martes, 17 de junio de 2008

BUSCA LO BUENO

Lectura: 1 Tesalonicenses 1
Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros, haciendo mención de vosotros en nuestras oraciones. --1 Tesalonicenses 1:2.
Leí acerca de un niño que se había portado mal. Durante las devociones familiares, el padre oró por su hijo y mencionó una serie de cosas malas que el niño había hecho. Poco tiempo después, la madre escuchó al niño sollozando. Cuando le preguntó qué le pasaba el niño exclamó: «Papi siempre le dice a Dios cosas malas de mí. Nunca le dice las cosas buenas que hago.»
Lo que le sucedió a ese niño recalca una falta que es común en muchos de nosotros. En vez de reconocer lo bueno en la gente tendemos a notar sus faltas. Podríamos aprender del ejemplo del apóstol Pablo. En su carta a sus hijos e hijas espirituales de Tesalónica escribió: «Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros» (v.2). Él recordaba «[su] obra de fe, [su] trabajo de amor y la firmeza de [su] esperanza (v.3). Les dijo que puesto que habían recibido «la palabra, en medio de mucha tribulación, con el gozo del Espíritu Santo» eran un ejemplo para los demás (vv.6-7). Dijo que saliendo de ellos, «la palabra del Señor ha resonado . . . por todas partes» (v.8). Las palabras de Pablo deben haberlos alentado y motivado a realizar un servicio aun mayor para el Señor.
Debemos estar más prestos para alabar que para condenar. Cuando veamos algo bueno en los demás, digámoselos. Los alentaremos y eso es exactamente lo que ellos necesitan.
LA CORRECCIÓN HACE MUCHO, PERO EL ALIENTO HACE MÁS.

lunes, 16 de junio de 2008

HOY.. MANTENDRE MI POSICION FRENTE AL ENEMIGO

“Por lo demás, hermanos míos. Fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis ESTAR FIRMES contra las asechanzas del diablo..para que podáis resistir el día malo, y ESTAR FIRMES. ESTAD PUES FIRMES. Efe 6:10-18.
Frente a Dios mi posición es estar sentado, recibiendo lo que él ya me ha dado en su amor y misericordia. Frente a la vida mi posición es andar acuerdo a la vocación con que he sido llamado. Pero frente al enemigo mi posición es estar firme.
No puedo estar frente al enemigo ni sentado ni andando, sino firme. Hoy quiero mantener esa posición recordando quien me ha dado la autoridad para mantenerme firme. Hoy, para estar firme necesito saber quien es mi enemigo, cuales son sus armas y cuales los campos de batalla donde ese enemigo declara la guerra para mantenerme firme en esos campos y no dejar que los invada’
El apóstol Pablo me recuerda hoy que debo mantenerme firme. Jamás ceder ni un centímetro de los campos que ya Jesús conquistó en la cruz. Cuales son esos campos que necesito vigilar y cuidar? La mente es área estratégica de ataque. Satanás sabe que si logra tocar mi mente habrá conseguido un gran terreno. El corazón es el área codiciada. Si logra tocar mi mente, podrá llegar al corazón.
La boca es el área crucial. Si toca mi mente llegará fácilmente al corazón. Si llega al corazón, llegará a la boca, Porque de la abundancia del corazón habla la boca, pero de lo que habla la boca se llenará el corazón. La cuarta área que en la cual debo estar firme es la familia, área medular. La familia es terreno codiciado por el enemigo. La quinta área es la iglesia, área potencial…luego se invadirá la región o vecindario, área especial y finalmente nuestro país, área sustancial.
Hoy para estar firme necesito recordar estas cinco cosas:
1.- Hoy debo orar antes de actuar.
2.- Hoy necesito resistir al enemigo y tomar autoridad sobre él.
3.- Hoy, no lucharé contra sangre y carne. Cuando escuche que alguien me critique necesito reflexionar para saber cuanta verdad hay en eso y cuanto es mentira usada por el enemigo.
4.- Hoy no perderé la fe ni caeré bajo condenación.
5.- Hoy mantendré las relaciones bajo todo costo, porque la estrategia vital de Satanás es romper relaciones, porque el sabe que la vida fluye a través de las relaciones.
“Señor, Ya entiendo que mi posición frente a ti es estar sentado y ya no podemos hacer nada por llegar a ti, porque tu haz llegado a nosotros. Mi posición frente a la vida es andar. Andar conforme a la vocación con que tu me has llamado.
Mi posición frente al enemigo es estar firme. Ayúdame a mantenerme firme frente al enemigo. Amen.

EL FRUTO PROHIBDO

Lectura: Romanos 7:7-13
. . . las pasiones pecaminosas despertadas por la ley, actuaban en los miembros de nuestro cuerpo a fin de llevar fruto para muerte. --Romanos 7:5.
En Galveston, Tejas, un hotel en la costa del golfo de México puso este letrero en todas las habitaciones:
PROHIBIDO PESCAR DESDE EL BALCÓN
Sin embargo, los huéspedes del hotel tiraban sus hilos de pescar hacia las aguas de abajo. Entonces la administración decidió quitar el letrero, ¡y la pesca cesó!
Agustín (354-430), un prominente teólogo de la iglesia primitiva, reflexionó en su propia atracción a lo prohibido. En sus Confesiones escribió: «Había un peral cerca de nuestro viñedo lleno de frutos. Una noche de tormenta, nosotros, los jóvenes bribones, nos dispusimos a robarlo. . . . Tomamos una gran cantidad de peras, no para disfrutarlas nosotros, sino para tirarlas a los cerdos, aunque comimos lo suficiente como para sentir el placer del fruto prohibido. Eran buenas peras, pero no eran las peras lo que mi despreciable alma codiciaba, pues tenía muchas mejores en casa. Las recogí sencillamente para convertirme en ladrón. . . . El deseo de robar se despertó simplemente con la prohibición de robar.»
Romanos 7:7-13 establece la verdad ilustrada por la experiencia de Agustín: la naturaleza humana es inherentemente rebelde. Tan pronto conocemos una ley, consideramos un desafío el violarla. Pero Jesús perdona nuestra violación y nos da el Espíritu Santo. Imparte un deseo y una habilidad nuevos para que nuestro mayor placer sea agradar a Dios.
SI QUIERES DOMINAR LA TENTACIÓN, DEJA QUE CRISTO TE DOMINE A TI.

domingo, 15 de junio de 2008

TODO ES POSIBLE

Roberta de apenas dieciséis años, fue abandonada por su esposo, obligándola a criar sola a sus dos hijos. Vivía en México, en extrema pobreza, no tenía ningún tipo de educación, pero soñaba con una vida mejor. Solo con muy poco dinero para alimentar ese sueño, se dirigió a Los Ángeles, en donde usó sus últimos siete dólares para tomar un taxi que la llevaría a la casa de un pariente lejano.Roberta se negó a vivir de la caridad de otros. Rápidamente encontró dos trabajos como lava copas, y haciendo tortillas desde la medianoche hasta las seis de la mañana. Esto le permitió ahorrar quinientos dólares que invirtió en su propia máquina de hacer tortillas. Con el correr del tiempo, y con mucho esfuerzo, Roberta se convirtió en la directora del mayor negocio de venta de mayorista de alimentos de México en el mundo. Y agregado a este éxito, Roberta Banuelos fue escogida personalmente por Dwight D. Eisenhower para ser la trigésimo séptima Ministra de Hacienda de los Estados Unidos. Ella fue ejemplo de lo que Eisenhower dijo acerca de los sueños que impulsan nuestro futuro: “Tenemos éxito solamente si elegimos un objetivo predominante en la vida, en la guerra o en cualquier otro lado, y conseguir que todas las demás circunstancias se inclinen ante ese único objetivo”.El futuro pertenece a los que creen en la belleza de sus sueños.
Marcos 9:23Todas las cosas son posibles para el que cree.

¿PARA QUE ES UNA IGLESIA?

Lectura: Efesios 4:1-16
. . . Pues habiendo celos y contiendas entre vosotros, ¿no sois carnales y andáis como hombres? --1 Corintios 3:3.
Cada vez que oigo hablar de una pelea de iglesia me estremezco. Cuando mi esposa y yo salimos a comer con un pastor amigo nuestro, nos contó algunas de las cosas por las que la gente había reñido en su iglesia. Los cristianos han peleado con otros cristianos por cosas como el color de la alfombra, la temperatura del templo, y si el coro debe o no ponerse túnicas.
Los pastores han tenido que salir corriendo de la ciudad durante estos pleitos. Los cristianos han cortado amistades. Las iglesias se han dividido porque la gente ha discutido sobre cosas como esas.
¿Por qué sucede esto? La gente que se involucra en pequeñas refriegas ha perdido la visión del propósito de la iglesia. La iglesia es el lugar adonde vamos a adorar, a leer la Palabra, a cantar para la gloria de Dios, a servir a los demás y a ayudarnos unos a otros a crecer. Se supone que sea un lugar de amor, perdón y aliento.
En la Carta de Pablo a los Efesios, él describió la unidad de propósito (4:1-6) que debería ayudarnos a subsanar nuestros desacuerdos sin crear divisiones. Él sabía demasiado bien cómo los deseos egoístas, los planes personales y el favoritismo pueden hacer estragos (1 Corintios 3:1-9).
Cerciorémonos de que nuestras iglesias sean refugios seguros adonde no haya refriegas recordando para qué es una iglesia.
LOS CRISTIANOS QUE ESTÁN EN GUERRA ENTRE SÍ NO PUEDEN ESTAR EN PAZ CON SU PADRE CELESTIAL.

sábado, 14 de junio de 2008

EL VALOR DE UNA SONRISA

No cuesta nada, pero vale mucho.Enriquece a aquellos que la reciben, sin restar a aquellos que la dan .Se produce como un relámpago, pero su recuerdo a veces dura toda la vida.No hay nadie tan rico que no la necesite, ni tan pobre que no la pueda dar.Genera felicidad en el hogar, promueve los negocios y fortalece la amistad.Es aliento para los cansados, luz para los desilusionados y sol para la oscuridad.Pero no se puede comprar, ni prestar ni robar. Es algo que no vale nada...hasta que las regalas. Por favor regálanos tu sonrisa para abonar a nuestra felicidad. Aún llenará tu boca de risa, Y tus labios de júbilo.
Job 8:21.Entonces nuestra boca se llenará de risa, Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho El Señor con éstos. Salmo 126:2.

NO MI MANO

Lectura: 1 Samuel 24:1-15
. . . y dije: «No extenderé mi mano contra mi rey, porque es el ungido del Señor.» --1 Samuel 24:10.
Hay veces en que lo mejor es esperar a que Dios actúe en lugar de tratar de hacer que las cosas sucedan. Es una lección que vemos claramente cuando David rehusó quitarle la vida al rey Saúl, a pesar de que el rey estaba tratando de matarlo (1 Samuel 24). Cuando Saúl estaba solo y vulnerable en una cueva, los hombres de David le dijeron que Dios le había dado la oportunidad de tomar el reinado que le pertenecía a él (v.4). Pero David se negó diciendo: «El Señor me guarde de hacer tal cosa contra mi rey, el ungido del Señor, de extender contra él mi mano» (v.6).
Cuando Saúl salió de la cueva David le voceó: «Juzgue el Señor entre tú y yo y que el Señor me vengue de ti, pero mi mano no será contra ti» (v.12). David sabía que Dios lo había escogido para que fuera rey. Pero también sabía que la manera correcta de llegar al reino no era matando a Saúl. Él iba a esperar a que Dios quitara a Saúl del trono.
¿Hay algún obstáculo entre tú y algo que te pertenece legítimamente? Crees que es la voluntad de Dios, pero el método de obtenerlo y el tiempo no parecen los correctos. Piensa bien y ora mucho antes de tomar un mal camino hacia una buena meta.
Esperar a que Dios actúe es la mejor oportunidad para que las cosas buenas sucedan a Su manera.
EL TIEMPO DE DIOS SIEMPRE ES CORRECTO. ESPÉRALO CON PACIENCIA.