jueves, 26 de febrero de 2015

sábado, 21 de febrero de 2015

SU ÚLTIMO MENSAJE

—Estoy sumamente deprimido —dijo Ricardo Leiva a sus compañeros de trabajo—. Estoy tan deprimido que ni siquiera siento dolor.
Y puso el brazo sobre la llama abierta de una cocina de gas.
Al mediodía pidió permiso en el trabajo para ir a su casa. Como no regresó en la tarde, el jefe lo llamó por teléfono.
Este es Ricardo Leiva —contestó una voz doliente y apagada.
Pero era una grabadora.
—He decidido acabar con mi vida —siguió diciendo el mensaje grabado—. La vida me ha consumido. He tomado catorce pastillas en los últimos cuarenta minutos. Si eso falla, usaré mi pistola 45.
Cuando la policía abrió la puerta de su casa, Ricardo estaba muerto. Pero su teléfono seguía contestando:
—Este es Ricardo Leiva...
He aquí otro que se suma a lo que ha llegado a ser una interminable lista de suicidas.
Ricardo Leiva era un ingeniero electrónico que llevaba cinco años trabajando en la misma empresa. Vivía bien. Tenía pocos amigos, es cierto, pero en su trabajo se llevaba bien con todos. De pronto entró en una profunda depresión, y no encontró más recurso que catorce pastillas somníferas y el tiro de una pistola.
¿Qué lo llevó a esa extrema resolución? Conjeturas hay muchas, pero hay una sola causa básica, que siempre es la misma. Esa causa básica es la falta de fe. No es la falta de religión. Lo cierto es que los suicidas suelen tener religión. Suelen ir mucho a la iglesia. Muchos, incluso, le piden perdón a Dios por lo que van a hacer. En sus notas de suicidio dicen con frecuencia: «¡Que Dios me perdone!»
Religión tienen. Lo que no tienen es fe, fe verdadera y comunión constante y viva con Cristo, fuente de vida espiritual. Por eso viven propensos a las depresiones y a las desilusiones de la vida.
Todo el que está siendo invadido por alguna depresión y por la tentación de quitarse la vida, sepa que hay un Dios que lo ama profundamente. Él lo trajo a este mundo para vida, no para muerte. La fe viva en Cristo, en su omnipotencia, en su amor, le traerá la paz que disipará esa depresión. Apártese ahora mismo en algún lugar donde pueda estar solo, y en la forma más sencilla posible, dígale a Dios en tantas palabras: «Te necesito, Señor. Ayúdame, por favor. Yo me someto a tu voluntad. Entra a mi corazón y tráeme tu paz.»
Si hablamos así con Dios, Él corresponderá a nuestro clamor. Hagámoslo ahora mismo. No esperemos. Pidamos con fe y seguridad al Creador de todo lo que existe. Él vendrá en nuestro auxilio, y la depresión se alejará de nosotros.
Hermano Pablo

EL DIÁLOGO SILENCIOSO

Aquel fue un diálogo dramático. Una vida estaba en juego. Fue un diálogo sobrecargado de emoción. Un diálogo en la cornisa de un edificio de Nueva York, a veinte pisos de altura. Fue, sin embargo, un diálogo totalmente silencioso.
Lo sostuvo Lillian Pérez, una señorita hispana de diecisiete años de edad, con Nicole Dean, una niña negra de la misma edad. Nicole había sufrido varios desengaños y, desesperada de la vida, intentaba suicidarse.
Como Nicole era sordomuda, Lillian, que practicaba el lenguaje de gestos, tras dos horas de arduos intentos logró su objetivo. No gritaron en ningún momento. Fue un diálogo de vida o muerte, dramático, serio, pero sin que se emitiera sonido alguno. Al fin las dos bajaron juntas de la cornisa del edificio, salvas y sanas.
Un diálogo, para tener intensidad, no precisa de gritos. Los gritos, más bien, enturbian la comunicación. Si dos personas que quieren dialogar se acaloran, en lugar de dar razones, dan insultos; y en lugar de comunicarse, cierran la puerta.
¿En dónde se ve más esto? En las comunicaciones entre marido y mujer. Si dialogaran sin esa emoción mórbida que añade el grito, y especialmente sin los golpes físicos que a veces acompañan la emoción, lo cual es imperdonable, se entenderían. El diálogo en paz y en armonía traería el provecho que se busca.
Por algo será que San Pablo recomienda que se elimine toda gritería. «Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias», les dice a los efesios (Efesios 4:31). Esas emociones envenenan la comunicación, mientras que las palabras delicadas suavizan toda conversación, y la armonía y el bien surgen de ellas.
¿Cómo hallar calma en medio de la tormenta? En primer lugar, ningún capitán levanta velas cuando ruge la tempestad. Antes de entablar alguna comunicación que pueda ser seria, esperemos que nuestros ánimos estén tranquilos. Ceder, para mantener la paz y por amor al cónyuge, es mil veces más importante y muestra mayor madurez que salir ganando en cualquier altercado.
Además, hablar con calma produce mucho mejor efecto. Así es como Dios habla con nosotros. Por cierto, un diálogo con Cristo les da a todos los demás diálogos de nuestra vida el provecho que buscamos.
Cristo quiere conversar con nosotros. Aceptemos su invitación. Él nos dará la paz que traerá armonía a todas nuestras relaciones. Recibamos la paz de Dios.
Hermano Pablo

lunes, 16 de febrero de 2015

"DIOS ES PODEROSO PARA HACER TODAS LAS COSAS... 
SEGÚN EL PODER QUE ACTÚA EN NOSOTROS." efesios 3:20

lunes, 26 de enero de 2015



"LES RUEGO QUE SE PORTEN COMO DEBEN HACERLO LOS QUE HAN SIDO LLAMADOS POR DIOS, COMO LO FUERON USTEDES". efesios 4:1 

viernes, 2 de enero de 2015

JUNTAS POR TODA LA ETERNIDAD

Nacieron juntas y vivieron juntas durante nueve años. Eran hermanas siamesas, unidas por el vientre. Cada una tenía sus propios órganos internos, excepto que compartían un solo corazón. Cuando nacieron, los médicos pronosticaron: «Tendrán a lo sumo una semana de vida.» Pero vivieron nueve años.
Estas eran las hermanitas Ruthie y Verónica Collins, de Johannesburgo, Sudáfrica, quienes sabían de seguro que iban a morir. Aunque sus padres jamás les hablaron de la muerte, ellas espontáneamente decían: «Nosotras moriremos pronto, pero sabemos que nos iremos con el Señor.» En efecto, murieron a los nueve años de edad con una diferencia de media hora. Su muerte fue pacífica, y la calma de ellas trajo calma a todos los que las rodeaban.
Nacieron juntas, vivieron juntas, y juntas pasaron a la eternidad. ¿Cómo podían ellas saber que irían a estar con el Señor? ¿De dónde viene una fe tan inamovible? ¿Cómo se puede tener esa seguridad?
Sus padres, Peter y Marlene Collins, tenían una relación íntima con Cristo. Habían aceptado con calma y resignación el anormal nacimiento de las niñas. Nunca renegaron contra Dios. Al contrario, les enseñaron a sus hijas la palabra de Dios y les hablaron de Cristo desde que tuvieron la capacidad de entender.
Nunca manifestaron pena o desagrado por la condición de las siamesas. «Dios lo permitió —dijeron siempre—, y Él sabe lo que es mejor.» Nunca les hablaron a las hijitas de muerte, o desgracia o fatalidad, ni les introdujeron una sola gota de amargura. La verdad es que ambos padres quedaron sorprendidos cuando Ruthie y Verónica dijeron, casi al unísono: «Pronto vamos a morir y nos vamos a ir con el Señor.»
Para los que cultivan una fe viva en Jesucristo, las penas y pruebas de la vida son siempre menores. Siempre las hay, pero las sobrellevan sabiendo que Cristo está con ellos. Las luchas de esta vida las sufren todos, los buenos y los malos, pero los que tienen su fe en Cristo triunfan sobre ellas.
No es que uno sea un favorito de Dios o un privilegiado, pero el cristiano genuino sabe desarrollar una fe viva, un carácter sólido, una esperanza inconmovible e inquebrantable en Cristo. Cualquier ser humano puede tener esa misma calma en medio del dolor cuando Cristo es su dueño y Señor.
Abrámosle nuestro corazón y nuestra mente a Dios. Démosle nuestra voluntad. Rindámosle nuestra vida entera, y comenzaremos a experimentar y a vivir una fe viva que vence al mundo y a sus dolores y problemas. Cristo quiere ser hoy nuestro Salvador.7
Hermano Pablo

LA GOMA DE BORRAR

Cerca de donde yo vivía de pequeño había una familia como la tuya o como la mía, una familia normal.
Tenían tres hijas, la mamá, una Señora muy amable y trabajadora, dedicada a sus hijas y el padre un hombre honesto y trabajador, pero atado al vicio del alcohol.
Esta dependencia había golpeado a la familia de forma muy dura, tanto así que sus hijas estaban avergonzadas, esto hizo que su carácter fuera muy retraido y eran muchachas muy vergonzosas y temerosas.
La gente hablaba siempre de su padre, de sus borracheras, y a las niñas por otro lado todo el mundo les tenía lastima, de que estas chicas tan buenas y aplicadas tuvieran un padre así.
De está historia han pasado muchos años, diría yo 35 años o más. En mi memoria quedaron estos recuerdos, de las niñastristes y del hombre que era un bebedor.
Pensaba que injusto somos los humanos, que la última imagen que nos quedan de las personas a veces es la que conservamos en nuestra mente y no dejará de ser eso que fue lo ultimo que vimos.
¿Me pregunté que será de la vida de esta persona?
Me gustaría poder saber más de ellos, que fue lo que pasó y como terminó la historia. Pero la ultima imagen es la que me quedó.
Pensé en que lindo sería que hubiera una goma de borrar que tuviera la capacidad de borrar no solo en este señor su pasado, sino en todos los que le conocían, que no se acordaran de él así.
La goma tradicional que conocemos que tiene por un lado un color rojo que borra lápiz, y un color azul que borra tinta, me da la impresión que a veces pasa algo parecido.
En nosotros cuando borramos algo de nuestro pasado funciona muy simple como la goma de borrar lápiz, pero a la hora de borrarde la memoria a la gente, necesito que borre mejor, algo que es difícil de borrar sin dejar una huella como es la tinta.
Encontré en la Biblia una goma de borrar perfecta que borra todo y estoy seguro que esto nos va a ayudar.
Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio
Hechos 3:19 (RV1960)
Estos dos pasos son fundamentales
Arrepentimiento:
El arrepentimiento es un paso fundamental que tiene que ver con la goma de borrar del lado del lápiz, es decir en realidad no podemos borrar todo lo que hemos hecho, porque las cosas son como son y ya están hechas, pero podemos cambiarlas de manera que lo que hicimos sea reemplazado por algo que hacemos y es mejor que lo anterior.
El arrepentimiento no es olvido, sino es cambio. El paso de arrepentimiento nos saca de una situación de fracaso y nos lleva a una situación de victoria.
Victoria es vencer a algo que nos tenía atados. La gente antes, nos veía a nosotros como fracasados, vencidos, débiles etc. Pero al arrepentirnos y vencer, nos verán como victoriosos, es más, haremos probablemente algo que ellos dirán - „yo no sería capaz de lograrlo“.
Pasaremos a ocupar el puesto de primer premio, recibiendo la corona de vencedores.
Satanás sabe perfectamente eso y desea que no seamos victoriosos en nada, sino más bien que seamos unos fracazados.
Arrepentimiento por lo tanto, es un paso en donde producimos el cambio necesario para borrar lo anterior. La biblia dice que que el arrepentimiento es pasar de muerte a vida.
Arrepentíos o pereceréis
Os digo:No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente
Lucas 13:5 (RV1960)
Converción:
El convertirnos es algo más que un cambio, es mantenernos en el proceso de cambio sin volver atrás. Conversión es transformación y la transformación es lo más hermoso que puede experimentar una persona.
Es cierto que a veces nosotros nos concentramos mas en las dificultades que produce una conversión autentica, es decir, solo miramos el sufrimiento que nos puede causar el cambio. Pero permitame decirle que debemos ver los beneficios del cambio, el cambio puede causar sentimientos de perdida, pero también nos llena de fortaleza y alegría, Nos da sentimientos de salud, de que estamos haciendo lo correcto y que esto agrada a Dios y a nuestros semejantes y lo mas increíble es que nos califica a mas, estamos preparados para ser inspiración para que otros cambien.
Finalizando esta meditación déjame decirte dos cosas:
La primera se usa la goma de borrar de los dos lados, tanto borrando de tu lado como ayudando a borrar del lado de los que te ven y te han juzgado, el arrepentimiento y la conversión te darán una nueva identidad que nadie podrá borrar y que todos recordarán, recordarán que eres parte de un cambio maravilloso.
Segundo, ayuda a otros, creo que si hoy me encontrara en la situación de hace 35 anos, trataría de acercarme a esas personas, no para juzgarlas sino para decirles lo increíble de una transformación, hablarles del arrepentimiento y la conversión. Decirle que Jesús dijo:
Síganme. En lugar de pescar peces, les voy a enseñar a ganar seguidores para mí“ Marcos 1:17 (TLA)
Si, Jesús puede hacer esto!
Bendiciones