Mostrando entradas con la etiqueta NO LO DEJES PARA MAÑANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO LO DEJES PARA MAÑANA. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2010

HOY...RESPONDERE AL LLAMADO DEL SEÑOR

Después oí la voz del Señor, que decía: A quién enviaré y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mi.” Isaías 6:8
Aun hoy el Señor está llamando. Hay urgencia de llevar este mensaje redentor a quienes aún no le conocen y el Señor hoy pregunta: A quién enviaré y quién ira por nosotros? Si hoy quiero responder a este llamado, yo debo estar seguro que al responder como Isaías el Heme aquí, envíame a mí, no esté siendo yo motivado por los sentimientos.
El corazón humano es sensible y tierno y puede fácilmente ser tocado por visiones de miles de hambrientos o multitudes solicitando el evangelio. Excepto aquellos que han sido tocados por el Espíritu Santo, las demás personas buscan quizá otra cosa y no el evangelio. Si los sentimientos son mi razón para aceptar el llamado de Dios, estos no permanecerán y pronto mis impulsos humanistas se cambian en duda, critica y finalmente desespero.,
Mis impulsos humanitarios pueden ser empáticos pero no son redentores. Yo necesito para responder al llamado del Señor mucho más que un mero envolvimiento emocional para hacer retroceder el Reino de las tinieblas. Yo necesito el invisible poder de Dios. Jesús en su misión en la tierra fue motivado por dos cosas sobrecogedoras.
Su amor redentor y sacrificado y el llamado de Dios que exigía su obediencia. A menos que estas dos fuerzas actúen en mi en este día, mi respuesta al llamado de Dios será en breve un genuino fracaso. Hoy tampoco debo responder al llamado de Dios por manipulación de nadie.
Si hoy respondo al llamado de mi pastor o del misionero, pronto les estaré pidiendo que me pongan en la misericordia de los recursos de ellos. Pero si hoy respondo al llamado de Dios, yo estaré descansando en la misericordia de los recursos del Padre celestial. Como podré saber si he respondido al llamado de los hombres o al llamado de Dios. Eso lo sabré con el tiempo.
Si he respondido al llamado de Dios, el llamado crecerá más y mas con el correr de los días, si he respondido al llamado de los hombres el llamado disminuirá más y más con el tiempo. La única forma de estar listo al llamado de Dios es ser tocado por el carbón que sale de su altar. Mi respuesta es llegar al altar, la respuesta de Dios es purificarme y darme el llamado.
Señor, Hoy quiero responder a tu llamado. Quiero llegar con humildad ante ti y pedirte que me tomes de la mano. Quiero responder a tu llamado no por la emoción del momento, sino anhelo llegar a tu altar para que me purifiques y luego me llames y si respondo a tu llamado, ese ardor crecerá más y más en mi corazón. Gracias por llámame y gracias por permitirme responder..Heme aquí envíame a mi. Amén.

sábado, 19 de junio de 2010

HOY.. AMARE EL PODER DE LA PALABRA

“ Es la palabra de Dios, la cual produce sus resultados en ustedes los que creen” I Tesalonicenses 2:13
El valor de la palabra de un hombre depende del conocimiento que de él tenga quien lo escuche. Hay una gran diferencia cuando un hombre dice que dará la mitad de lo que tiene, si es un pobre que sólo posee una cuantas monedas en su bolsillo o si es un millonario quién lo dice.
El poder de la palabra de Dios es infinito. La Biblia dice que por el poder de su palabra fueron creados los cielos. El habló y así se hizo; ordenó y fue obedecido. En la palabra obra la omnipotencia de Dios; su palabra tiene poder creador y hace que surja a la existencia aquello de lo que habla. Como palabra del Dios vivo, es palabra viva y que da vida. No solo hace surgir a la vida, sino que también hace vivir lo que está muerto.
El poder reavivador de su palabra hace levantar a los muertos y darles vida eterna a las almas muertas. Toda la vida espiritual nos llega a través de su palabra, porque nacemos de semilla incorruptible por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.
La Palabra de Dios hoy hará que se desarrolle en mí la disposición o gracia que ordena o promete. Nada puede resistir al poder de la palabra de Dios cuando se recibe en el corazón por medio del Espíritu Santo. La voz del Señor es poder. Todo depende de saber recibir la palabra en el corazón.
Qué magnificas perspectivas abre esto para mi vida espiritual. Me hace ver que los tesoros y las bendiciones de la gracia de Dios están a mi alcance. La palabra tiene poder para iluminar mi oscuridad y llevar a mi corazón la luz de Dios, el sentimiento de su amor y el conocimiento de su voluntad.
Hoy la palabra puede llenarme de fortaleza y valor para vencer a todos los enemigos y hacer que todo lo que ordene el Señor se haga realidad. La Palabra de Dios hoy me limpiará y me santificará, desarrollará en mí, fe y obediencia, y será en mí la simiente de todos los rasgos de semejanza con mi Dios. A través de la palabra, el Espíritu me llevará a toda verdad, hará que sea cierto en mi todo lo que hay en la palabra y, de ese modo, preparará mi corazón para que sea la morada del Padre y del Hijo.
Señor. Gracias por tu palabra. A veces la palabra de los hombres no se ha cumplido pero la tuya siempre se cumple. Señor ayúdame hoy a conocer tu palabra a vivirla y saber que ese poder de tu palabra todavía está en vigencia. Por tu palabra fueron creados los cielos y la tierra y por tu palabra yo iré a los cielos y aprenderé a vivir en victoria aquí en la tierra. Señor quiero ser obediente a tu palabra y a permitir que tu Santo Espíritu siempre siembra la semilla de ella en lo profundo de mi corazón. Amen

sábado, 5 de junio de 2010

HOY...COMPRENDERE QUE TODO ESTA EN LA MANO DE DIOS

“Ciertamente he dado mi corazón a todas estas cosas, para declarar todo esto: que los justos y los sabios, y sus obras, están en la mano de Dios. Eclesiastés 9: 1.
Todo está en la mano de Dios, es una buena afirmación para emprender el día con la seguridad precisa que me exige la vida misma.
Que los justos y los sabios y sus obras están en la mano de Dios. Lo que Dios decida hacer conmigo y en mi hoy, es algo que solo le pertenece a su soberanía. Ya no me desesperaré para lograr mis propios anhelos, sino sabré esperar en su presencia para que se logren los objetivos divinos en mi. Si quiere auto-promoverme estaré dando un paso en falso en el largo puente de madera que me conduce al otro lado. Necesito conocer el plan de Dios para mi, para mantenerme en la perspectiva correcta, pero será él, quien toma la decisión en cuanto a como y cuando llegaré a la tan anhelada orilla opuesta.
Hoy recuerdo de Carlos Spurgeon quién, cuando aún contaba con treinta años de edad, tenía a cientos de personas haciendo cola bajo la nieve en espera de que el Tabernáculo de Londres abriera las puertas para oírlo predicar. No fue posible en ese tiempo construir un edificio lo suficientemente grande para dar lugar a toda la gente que lo quería escuchar. Aún antes de llegar a la edad madura era un ministro de la palabra, quien recibía muchas invitaciones y por lo tanto fue muy criticado. Spurgeon en una ocasión dijo:
“El éxito expone al hombre a la presión de la gente, y por tanto lo tienta a mantener sus logros mediante métodos y prácticas carnales, y a dejarse dominar plenamente por las exigencias ditactoriales de una incesante expansión. El éxito podrá subírseme a la cabeza; y lo hará a menos que yo recuerde que es Dios quien realiza la obra, que puede seguir haciéndolo sin mi ayuda, y que es capaz de proveerse de otros medios cuando quiera bajarme los humos”.
Señor, gracias en este día, porque se que tanto el justo como el sabio y sus obras están en tus manos. Nada de lo que pueda suceder y elevar mi orgullo, podrá tocarme si mantengo la perspectiva, de que todo está en tus manos.
No es lo que yo hago, eres tu quien realmente manifiestas tu poder. Señor, perdóname las veces que he permitido que la vanagloria inunde todo mi corazón y las veces que me he olvidado de que todo lo que sucede viene de tu mano.

viernes, 4 de junio de 2010

HOY...REFLEXIONO QUE PARA DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE

“Porque nada imposible hay para Dios” Lucas 1:37.
La sorpresa de la joven María era muy grande, no solo por la aparición de un ángel cerca de ella, sino por la naturaleza del mensaje que ese ángel le traía. Ella sería el canal a través del cual nacería un niño y su nombre sería Jesús. Su asombro fue roto por las palabras centelleantes del ángel que le decía: Porque nada imposible hay para Dios. Hoy, necesito dejar que las mismas palabras centelleantes alumbre en mi alma, porque los mensajes que recibo no soy muy alentadores y creo que es necesario reflexionar hoy, que Dios no ha cambiado y todavía no hay nada imposible para Dios.
Mi vida religiosa cada día debe ser una prueba de que Dios trabaja sobre imposibilidades. Mi vida religiosa debe ser a cada momento una demostración de las posibilidades de Dios operando en medio de una serie de imposibilidades que demuestran así el poder y la maravilla de Dios. El Dios que adoramos es el único Dios y no hay otro, él es el poderoso y a él debemos conocer y entender.
Hoy es la oportunidad que tengo de conocerlo más, entenderlo más y adorarlo más. Hoy no es el día para conocer un poquito de Dios, hoy es la gran oportunidad que tengo de conocer la plenitud del Dios omnipotente quien mora en mi y quién a prometido estar conmigo todos los días hasta el fin del mundo.
Cada día las imposibilidades me amenazan porque en este mundo se exalta con frecuencia las imposibilidades. Esas imposibilidades que son exaltadas son el terreno fértil donde puedo ver germinar las posibilidades de Dios en toda su magnitud y su fuerza, no para vanagloria del hombre sino para la exaltación de Dios en toda su majestad y grandeza. Hoy tengo la oportunidad de acercarme a Dios y permitir que su poder y su gloria operen con fuerza.
Señor: Gracias por ser el único y poderoso Señor. Gracias por darme la oportunidad de ser tu hijo y como hijo contemplar la belleza de tu gracia y de tu poder. Cuando llegue a tus pies por primera vez, jamás imagine la forma como vería tu poder en acción frente a las imposibilidades de la vida y ahora, veo tu gloria y tu fuerza en los cielos, en la tierra pero también en mi vida. Hoy nuevamente quiero reflexionar que para ti no hay nada imposible. Ante tu gloria las sombras de lo imposible se desvanecen y se deshacen. Amén.

miércoles, 5 de mayo de 2010

HOY...A PESAR DE... ME ALEGRARE EN EL SEÑOR

“Con todo, yo me alegraré en Jehová , Y me gozaré en el Dios de mi salvación”. Habacuc 3:18.
Hoy me siento nuevamente seguro de saber que Dios está desarrollando mi vida de una manera muy especial. En varias facetas Dios está trabajando y una de las facetas que él esta obrando en mi vida cristiana es la faceta del : Aunque todavía no, apesar de…y hoy debo responder a esto. Habacuc lo expresó cuando dice: Aunque….. a pesar de o con todo, yo me alegraré en el Señor.
Habacuc veía la invasión de Babilonia y él podía ver que en poco tiempo la higuera no florecería, las vides no darían fruto, faltaría el producto del olivo, los labrados no darían mantenimiento, las ovejas serían quitadas de las majadas y las vacas de los corrales, pero Habacuc dijo: Con todo esto, a pesar de : yo me alegraré en el Señor.
Es fácil alabar al Señor en medio de la plenitud y la abundancia. Es fácil adorar a Dios en medio del exito y la prosperidad, pero alabarlo y exaltarlo en medio de la pobreza, la soledad y la angustia es otro asunto. Es fácíl cantar ALELUYA CUANDO EL ESTOMAGO ESTA LLENO, pero cómo cantar aleluya cuando la alacena esta vacía?
No quiero tener hoy un cristianismo que es el resultado de un estomago confortable y de una prosperidad impresionante. Cuando Dios permite que una Babilonia me invada para enseñarme lecciones de dependencia en él yo quiero decir como Habacuc. “Con todo me regocijare en Dios y me gozaré en el Dios de mi salvación”.
Hoy no quiero ser un soldado de los que estan hermosasmente vestidos para los desfiles o paradas militares, sino un soldado que corre por el campo de batalla sin adornos ni lujos pero con el rifle en la mano. A veces me gusta las banderas, las bandas militares y las paradas pero me pone nervioso el fuego del campo de batalla. Pero hoy, si necesito pasar por el campo de batlla, quiero decir como Habacuc… Con todo me regocijaré en el Señor.
Si pongo mi mirada y mi confianza en Dios no me preocuparan los tadavía no, ni los aunque…..sino que dire..Con todo me recocijaré en él.
Señor. Gracias por tu misericordia y amor tan infinitos. Haz prometido estar a mi lado y esa promesa es real y única. Aunque venga Babilonia para devastar lo que tanto me gusta ver, las higueras florecidas, las vides con sus frutos, las ovejas en la majada y las vacas en lo corrales, entenderé que si en algún momento pierdo eso, estas enseñandome a depender y esperar en ti y entonces con todo yo me recocijaré en ti y me gozaré en tu amor y tu presencia. Aunque….a pesar de….con todo yo me regocijaré en tu amor tan hermoso y dulce para mi.Amén.

sábado, 1 de mayo de 2010

HOY SEMBRARE LA SEMILLA PRECIOSA

“Los que siembran con lágrimas, cosecharán con gritos de alegría, aunque lloren mientras llevan el saco de semilla, volverán cantandocone alegría, con manojos de trigo entre los brazos” Salmo 126:6
Hoy sembraré la preciosa semilla de la Palabra de Dios. No hay otra analogía más preciosa para referirse a la palabra de Dios como la que esta hecha con la semilla. La semilla es aparentemente insignificante, muy pequeña en comparación con el árbol que nace de ella.
La vida está encerrada y latente en el interior de una cápsula. Necesita una tierra fértil para poder crecer. El crecimiento es lento, de modo que pone a prueba la paciencia del agricultor. Por medio del fruto, la semilla se reproduce y se multiplica. Esa semilla nos revela hermosos secretos de la Palabra de Dios.
La primera lección que no debo olvidar hoy de la semilla de la palabra es la lección de la fe. A primera vista, parecería poco probable que la Palabra de Dios pudiera darle vida a mi alma, darle las gracias que menciona, transformar mi carácter y llenarme de fortaleza. Sin embargo, eso es lo que hace. Una vez que aprenda a creer que la Palabra puede desarrollar eficazmente las verdades que expresa, habré descubierto uno de los secretos primordiales del estudió de la Biblia. Luego encuentro la lección del trabajo.
Se tiene que recolectar, guardar y derramar la semilla sobre la tierra preparada. De esa manera la mente tiene que cosechar las escrituras y entender las palabras que satisfagan mis necesidades, para pasarlas luego al corazón, como la única tierra en la que puede crecer esa semilla.
No podré dar vida ni crecimiento; pero ni siquiera tengo que hacerlo, porque ambas cosas se encuentran ya presentes. Lo que si puedo hacer es guardar la Palabra en mi corazón, esperado que nos lleguen los rayos del sol que vienen de lo alto.
La tercera lección es la lección de la paciencia, porque la semilla necesita tiempo para echar sus raíces y crecer y las palabras de Cristo necesitan permanecer en nosotros para que echen raíz y crezcan y por último está la lección de la fructificación. La verdad , la vida y el poder de Dios, cuyos pensamientos contiene la palabra de Dios, crecerán y madurarán en nuestro interior. Hoy por lo tanto no solo sembraré la semilla de la palabra en mi corazón sino además de esto, la sembraré en el corazón de otros.
Señor. Gracias por la semilla de tu palabra. Gracias por que a veces parece insignificante pero en sí es poderoso. Señor, Hoy quiero sembrar esa semilla en mi corazón. Quiero preparar mi corazón como tierra fértil para que ella produzca el fruto que quiere.
Hoy, también quiero sembrar la semilla en el corazón de los que estén cerca de mi, sabiendo que esa semilla al ser sembrada será regada por tu Espíritu y solo tu la harás crecer para vida eterna en ese corazón. Amén-

jueves, 11 de marzo de 2010

HOY...PENSARE EN EL POBRE

Bienaventurado el que piensa en el pobre; en el día malo lo librará El Señor.Salmos 41:1
Obligación de todo cristiano es pensar en los pobres y tener un corazón compasivo para con ellos.
Jesús los puso al lado nuestro, entre nosotros, cuando dijo: «A los pobres siempre los tenéis con vosotros».
Muchos dan limosna a los pobres de prisa para desentenderse de ellos; otros muchísimos no les dan nada.
La promesa ha sido hecha para aquellos que se interesan por los pobres, examinan sus necesidades, piensan en los medios de socorrerles y juiciosamente los ejecutan.
Mucho más podemos hacer con nuestros cuidados, con nuestra delicada solicitud que con el dinero, y más todavía con ambas cosas a la vez.
El Señor promete su bienaventuranza, en los días de apuro, a quienes piensan en los pobres. Él nos librará de nuestra pena si ayudamos a los demás a salir de ella, y nosotros recibiremos una ayuda providencial muy grande si el Señor ve cómo procuramos nosotros proveer a los demás.
Por muy generosos que seamos, tendremos días malos; mas si somos benévolos, podremos reclamar del Señor un socorro especial y directo, porque Él ha empeñado su palabra y no podrá negarla.
El avaro se preocupa de sí mismo; empero el Señor favorece al creyente compasivo y generoso.
Como hayáis tratado a los demás, así hará el Señor con vosotros.
Vaciad vuestros bolsillos.
Hoy..Me acordaré de quién no tiene y quien sufre quebranto y escasez. Dios me ha bendecido en alguna manera para que yo pueda ser de bendición a otros.
Señor, Gracias por darme tu bendición y se que esa bendición no se puede quedar estancada en mi. Quiero y decido hoy bendecir a alguien. Amén.

jueves, 17 de diciembre de 2009

HOY..DECIDO AMAR CON AMOR REDENTOR

“Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también amarnos los unos a los otros” I Juan 4:11
Hoy Dios me manda a amar a otros. Dios no me pide que los ame naturalmente, porque quizá en mi naturaleza me cuesta o no encuentro amor allí en ese terreno natural, pero él me pide que los ame con el amor redentor. Amor redentor es la clase de amor con la que Dios me ama.
Esta clase de amor esta demostrado en la vida del profeta Oseas. La esposa del profeta lo dejo a él y se fue a vivir con otro hombre y Oseas tuvo la humillante experiencia de comprarla de regreso para él desde la triste condición de adultera. Que experiencia es comprar otra vez lo que ya es suyo. Este es el cuadro hermoso del amor redentor de Dios. Nos compró con la sangre de Jesús a pesar de que ya éramos suyos.El amor redentor no conoce la vergüenza, ni está interesado en que lo amen, ni está basado en los sentimientos. Jesús no tuvo compasión de si mismo cuando estaba en la Cruz y por lo tanto jamás dijo: Oh , pobre de mi.. Oseas cuando compró a su esposa de regreso, tomo el pecado de ella y la desgracia de ella como suyo propio y por amor redentor a ella, la tomó, pagó la deuda voluntariamente y la trajo segura a casa otra vez.
El amor redentor me ata a los otros y me hace permanecer a la lado a pesar de …..La esposa de Oseas, nunca más dejo a su esposo Oseas. El amor redentor es la atadura más fuerte que puede existir en este mundo carente de amor. Hoy el Señor quiere que yo amé con ese amor redentor.
Hoy no puedo copiar el amor redentor de Dios. No es asunto de tratar de hacer un esfuerzo para hacerlo, porque ese sería el amor natural. Yo no puedo determinar cuando amo a los otros. Por eso Pablo dijo hablando del matrimonio que los esposos deben amar a la esposa como Cristo amó a la Iglesia.
Mi única esperanza está en recibir y expresar el amor redentor de Dios. Ese amor en derramado en mi corazón por el Espíritu Santo y entonces la más natural de mis relaciones llega a estar bajo el amor espiritual y redentor de Dios. Por eso es que el apóstol Juan dice: “Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también amarnos los unos a los otros” I Juan 4:11. Hoy me acerco para que Dios derrame ese amor redentor dentro de mi ser para tocar a otros con ese amor.
Señor. Gracias por tu amor redentor que me ha alcanzado. Yo hoy quiero caminar en ese amor y tocar a otros con ese amor. Ayúdame a acercarme a ti de tal manera que pueda permitir que el Espíritu Santo me bautice internamente con ese amor redentor para así compartirlo con todos aquellos que hoy me rodeen. En tu amor, yo encuentro amor y en tu amor…yo comparto el amor redentor. Amén.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

HOY..QUIERO ABRIR LA PUERTA DE MI CORAZON

"He aquí yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta entraré a el” Apocalipsis 3:20
Una de las cosas que más aprecio en mi casa es la puerta. Esa puerta es símbolo de autoridad y de firmeza. Le abro la puerta a quién yo deseo que entre y la cierro firmemente si encuentro que en el lado exterior de mi casa hay algo que me amenaza a mi y a mi familia. Por ello el Señor, queriendo hablar de intimidad dice que está tocando la puerta y si alguien oye su voz y le abre, entonces él entrará, y yo quiero hoy darle la oportunidad para que entre a mi vida.
Cual es su deseo hoy? Anhela las cosas celestiales o está meramente embriagado por las terrenales? Anhela usted disfrutar la doctrina alta del amor de Dios? Desea hoy libertad y una comunión más cercana con el Señor? Aspira conocer las medidas del amor divino en su altura, anchura, profundidad y altura? Entonces usted es candidato para oír la voz del Señor y el toque suave de su mano sobre la puerta de su corazón.
Cuando el toca al corazón es porque desea una estrecha comunión con nosotros y quiere compartir la unción del santo. Él tiene todas las llaves de las cámaras secretas de Dios y sin embargo no va a entrar en tu corazón a menos que tu mismo le abras la puerta.
Hoy quiero abrir la puerta y disfrutar de su dulce compañía sabiendo que cuando él entra no solo me trae paz y amor y sobre todo salvación sino que también trae los tesoros de Dios de las cámaras secretas del Padre.
Se que él hará de mi corazón su residencia permanente, con él llega la provisión del espíritu , él vendrá con el amor que siempre he anhelado sentir, él vendrá con el vino nuevo y las manzanas dulces de amor y traerá el aliento y salud que necesito en medio de mi enfermedad. Cuando yo le abra la puerta él no solo entrará sino que él dejará afuera los enemigos. Oh amor tan sin igual que trae tal invitado. Hoy quiero abrir esa puerta y dejarlo entrar y nunca, nunca más dejarle ir.
Para que dejarle ir, si ya he vivido muchos años solo. Otros han tocado la puerta y yo la he abierto y los he invitado a seguir, pero desde el mismo momento que abrí la puerta me dejaron un hondo sabor amargo en espíritu. No tenían nada que ofrecerme. Invité al Señor religión, al señor filosofía, al señor éxito, a la señorita vanidad, a doña orgullo y a don gruñón y nada me dejaron….como no he de invitar al Señor Jesús..si en él encuentro gozo y felicidad, verdadero amor y profunda ternura.
“ Señor. Se que tocas la puerta de mi corazón y quieres entrar, no te quiero dejar fuera. Te necesito y anhelo que toques mi vida y me llenes de tu amor y bondad. Tú prometes entrar e mi ser y que más anhelo yo si no es eso. Tu presencia es importante y maravillosa. La puerta de mi corazón cede ante la insistente y amorosa persuasión de tu Espíritu. Ven Señor Jesús. Amén.

martes, 24 de noviembre de 2009

HOY..QUIERO APRENDER A VIVIR EN AMOR

“El amor es paciente y bondadoso, el amor no tiene envidia, no es jactancioso, no se hincha, el amor no es injurioso, ni egoísta, ni se irrita” I Corintios 13.

Que poco sabe este mundo de amor. Nuestro sociedad materialista confunde el amor con cosas o con sexo. Hasta para hablar del sexo se dice que es “hacer el amor”. Que pobre concepción del amor. El amor no se hace, el amor está hecho. El amor no es dar cosas materiales, ni es una emoción, la Biblia me dice que el amor es una persona. Dios es amor. Si tengo a Dios tengo el amor. Hoy necesito aprender a vivir en ese genuino y real amor. Cuantas veces he dicho a alguien : Te Quiero. Esa es la expresión del egoísmo..te quiero para mi…pero la expresión del amor despoja y destruye el egoísmo. Hablar del amor se le ha dejado a los novelista, productores de película o de baratas novelas, a los poetas o los enamorados ciegos. Pero el amor debiera ser tema para hablarlo, tratarlo y vivirlo entre nosotros como seres humanos, porque definitivamente fuimos hechos para amar y ser amados. Pitirim Sorokin en su libro Los Caminos y el poder del amor dijo: “ Las mentes sensatas desacreditan el poder del amor. Nos parece algo ilusorio. Lo llamamos autoengaño, el opio de las mentes de las personas. necedad idealista, mentira no científica. Sentimos prejuicios contra todas las teorías que intentan demostrar el poder del amor y de otras fuerzas positivas para determinar la conducta y la personalidad humana; en influir el curso de la evolución biológica, social, mental y moral; en afectar la dirección de los acontecimientos históricos; en modelar instituciones sociales y culturales. En un ambiente sensato, esas teorías parecen ser no convincentes, no científicas, prejuicio y superstición”. El apóstol Pablo y toda la escritura me hablan hoy que mientras estudiados y científicos no creen mucho en el amor , la verdad es que el amor es la esencia de la vida-. Fuimos hechos para amar y ser amados. Aún muchos de los que mirarían con escepticismo el poder del amor hoy mismo se quedan callados porque si hay un poder en el amor y hoy quiero aprender ese poder y vivir en él.El amor no se alegra de la injusticia, se complace de la verdad. El amor nunca deja de ser, nunca cesa su fe, El amor nunca deja de ser. El amor es eterno. Existen la Fe, la esperanza y el amor, los tres pero lo más excelente es el amor…porque el amor es Dios. Señor, Gracias por mostrarme tu amor y por ser tú mismo el amor. Gracias por darme las muestras más grandes de ese amor y hoy quiero que me enseñes a amar y a caminar por ese sendero muchas veces mal entendido e incomprendido aunque esto represente para mi ser malentendido y no comprendido. El mejor ejemplo lo tengo en ti,. Gracias por amarme. Amén.

jueves, 15 de octubre de 2009

HOY..CAMINARE COMO UN HIJO DE DIOS

“Mirad, cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.” I Juan 3:1,2
Hoy quiero Percibir, en mi Espíritu la manera como el Padre me ha amado. Hoy quiero considerar en su presencia quien era yo y entender en mi corazón como el Padre me adoptó. Qué gran privilegio que la Biblia dice que soy un hijo de Dios. ¡Qué relación tan alta esta, de ser un hijo, y qué privilegios esto trae! ¡Qué cuidado y ternura el hijo espera de su padre, y qué amor el padre siente hacia el hijo!.
En lo que concierne a la desventaja temporal de sufrir con el hermano mayor, Hoy acepto eso como un honor: “Porque el mundo no nos conoce porque tampoco lo conoció a él”. Hoy estoy contento al ser un desconocido por el mundo, porque se que a él tampoco lo conoció.
Amados, ahora somos nosotros los hijos de Dios. ” ¡Qué fácil es leer, pero no es tan fácil el sentir! ¿ Cómo está tu corazón esta mañana? ¿Está usted en las profundidades del duelo? ¿Sube la corrupción dentro de su espíritu, y la gracia parece como una chispa pobre pisoteada debajo del pie? ¿Casi fracasa su fe en usted?
Con todas estas cosas contra nosotros, en las mismas profundidades de nuestro duelo, adondequiera que nosotros podamos estar – - ahora, en el valle o sobre la montaña. “Amados, ahora somos nosotros los hijos de Dios”.
Ah, pero, “usted dice: Pero ¿cómo puedo yo ser hijo de Dios si todavía no tengo mi vida totalmente ordenada, mis gracias no son tan nítidas; mi honradez no brilla con la gloria evidente?”. Escuche entonces lo que dice el próximo versículo: Aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
El Espíritu Santo purificará nuestras mentes, y el poder divino refinará nuestros cuerpos, entonces nosotros lo veremos como él tal es y seremos como él es.
Padre. Gracias por llamarme y hacerme tu hijo. Cuando no conocía la verdadera dimensión de un amor de Padre tu me amaste. Hoy soy un hijo de Dios, no porque lo digo yo, sino porque tu palabra lo dice. Amén.

martes, 29 de septiembre de 2009

HOY.. QUIERO APRENDER A VELAR

“Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo y vean su vergüenza” Apocalipsis 16:15.
El apóstol dijo que a diario estamos sujetos a muerte y él lo dijo porque esa era la vida diaria de los primeros cristianos, ellos iban todos los días por los caminos , valles y montañas exponiendo sus vidas.
Quizá nosotros, no sentimos en el presente lo que es pasar y sufrir persecuciones en el mismo grado en que ellos lo sufrieron y si tuviéramos que pasarlo el Señor nos daría de su gracia para soportar las pruebas.
Las pruebas de la vida cristiana en los momentos actuales aunque exteriormente no son tan terribles sin embargo no dejan de ser fuertes, porque tenemos que soportar las mofas del mundo, sus lisonjas, sus desgastadas palabras y sus discursos aceitosos, su hipocresía que ya son bastante para soportar.
Hoy estoy consciente que por encima de las persecuciones que sufrieron los primeros cristianos , yo estoy enfrentando otro tipo de peligros de los cuales debo estar alerta y por ello el Señor me invita a velar. El peligro de creernos ricos y llegar a ser orgullosos y ese orgullo me exige que yo este en la misma onda de moda de este mundo perverso y terminar perdiendo la fe.
El enemigo de mi alma anhela destruir mi amor por Cristo y por ello necesito velar. Me temo que en los días y en la época en que vivo, la Iglesia Cristiana tiene la probabilidad de perder la honradez en estos días sedosos en contraste con la pureza de la iglesia primitiva en los días ásperos en que vivía.
Hoy necesito aprender a velar y estar despierto y para ello es importante que me asegure de que la fe en Jesús sea un realidad y mi amor por Cristo una llama ardiente. Muchos en estos días de profesión evangélica fácil son presa fácil de las trampas mundanales y caen fácilmente en el camino de los hipócritas con máscaras justas y yo no quiero caer en ese camino.
Hoy retomo fuerza para aprender a velar ante las intrincadas trampas del mundo con las palabras : Soy más que vencedor en aquel que me amó y se entregó así mismo por mi.
Señor, gracias porque a pesar de los ataques e insidiosas trampas que el mundo, la carne y el demonio preparan, en ti soy más que vencedor. En ti he encontrado la victoria real.
Hoy comprendiendo lo que he recibido de tu mano me propongo aprender a velar ya que en el versículo de esta semana tu promesa es: Bienaventurado el que vela….Realmente feliz el que vela, quién no se descuida y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Amén.

domingo, 27 de septiembre de 2009

HOY..QUIERO RECONCER A LOSDEMAS

“Por lo cual animaos los unos a los otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. I Tes 5:1
Hoy, sé que no vivo solo, estoy rodeado de gente que me acompaña en casa, por la calle o en el trabajo.
Hay algo que necesito hacer por ellos y para ellos. Conocer a los demás es una virtud dada por Dios y que sale de su propio corazón.
Hoy necesito animar y edificar a alguien, para que mi vida no sea como lo que expresó el poeta cuando dijo:
Nunca estamos conformes del que hacer de los demás..Y vivimos a solas sin pensar en los demás. Como lobos hambrientos acechando a los demás..convencidos de que son nuestro alimento..los demás.
Los errores son tiestos que tirar a los demás..Los aciertos son nuestros y jamás de los demás. Cada paso es un intento de pisar a los demás…Cada vez más violento es el portazo de los demás- Las verdades ofenden si las dicen los demás..Las mentiras se venden cuando compran los demás..
Somos jueces mezquinos del valor de los demás..pero no permitimos que nos juzguen los demás.
Apagamos la luz que por amor a los demás, encendió e una cruz el que murió por los demás, porque son ataduras comprender a los demás.
Caminamos siempre a oscuras sin pensar en los demás…
Nuestro tiempo es valioso pero no el de los demás..nuestro espacio precioso pero no el de los demás. Nos pensamos pilotos del andar de los demás.
Donde estemos nosotros que se aguanten los demás.
Condenamos la envidia cuando envidian los demás, cuando lo nuestro es desidia que no entienden los demás.
Nos creemos electos entre todos los demás, seres pluscuanperfectos con respecto a los demás, olvidando que somos los demás de los demás.
Que tenemos el lomo como todos los demás..que llevamos a cuestas unos menos y otros más..Vanidad y modestia como todos los demás y olvidando que somos los demás de los demás.
Nos hacemos los sordos cuando llaman los demás, porque son tonterías escuchar a los demás. Tildamos de manía al amor por los demas.Y se nos olvida que él murió por los demás.
Que puedo yo hacer por los demás…Animarlos, sostenerlos, apoyarnos y edificarlos como el Señor lo demostró…..Porque él si penso en los demás,.
Señor: Gracias por darme hoy la oportunidad de pensar en los demás- Ya no quiero hundirme más en el pozo del egoísmo y la vanidad. Bastante egoísmo hay en el mundo…bastante vanidad a nuestro alrededor. Creo que este día una gran oportunidad para pensar en los demás. Animarlos, sostenerlos. fortalecerlos y sobre todo amarlos…como tú me has amado.
En tu nombre lo haré. Amén.

sábado, 26 de septiembre de 2009

HOY..QUIERO TENER LA SENSIBILIDAD DE CISTO

“Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros” Gálatas 4:19.
Hoy como discípulo necesito entender mi vida en un mundo que exige un costo o precio. Cuando Dios se encarnó, él penetró el tiempo y el espacio en Cristo Jesús, para redimir al hombre caído, pero Dios no podía hacer esto sin costo alguno.
Pablo nos dice que él ahora sufre dolores de parto hasta que Cristo sea formado en los creyentes y se que dolores de parto habla indudablemente de un costo y de un precio. Hasta que Cristo sea formado. Yo hoy debo estar dispuesto a pagar el precio de tener la sensibilidad de Cristo.
Dietrich Bonhoeffer dice que la imagen de Cristo es formada en nosotros solo cuando sufrimos por él. Esto es debatible, pero por lo menos si es verdad que para Dios venir a ser hombre en Cristo significó, rechazo, soledad y finalmente la muerte. Cuando Cristo viene a morar a mi vida él trae la intensidad de sus sentimientos con él.
Esta es la razón por la cual un cristiano es más sensible que una persona no salvada en relación al mal y a lo errado. Mientras Cristo más me posee y me gobierna, más sensible soy. El Señor Jesús es la persona más sensible que ha existido en el mundo. Yo no puedo caminar por la vida con Cristo sin llegar a sentir el profundo sentimiento al ver que se pierden y viven sin Dios.
Una cosa de la cual estoy consciente es que así como Cristo es el ser más sensible que ha caminado por la tierra, Satanás es el ser más insensible. Si él poseyera algún sentimiento noble y puro no sería Satanás. Él es el lo opuesto a Dios. Hoy se que una marca de un verdadero discípulo es: La expresión sensitiva hacia el mal y la expresión de compasión por los atados a ese mal.
Quiero en este día sentir los dolores de parto que sintió Pablo hasta que Cristo sea formado en aquellos que aún no le conocen y el precio que debo pagar es el precio de sentir lo Cristo sintió por los perdidos y los atados al pecado.
“Señor. Gracias por devolverme los sentimientos que había perdido por el pecado y la maldad. En tu Cruz no solo encontré perdón pero también me devolviste la sensibilidad. Hoy quiero ser sensible a aquellos que aún no te conocen. Amén.

sábado, 5 de septiembre de 2009

HOY..QUIERO QUE LAS COSAS QUE SUEDAN SEAN PARA PROGRESO

“Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio” Fil 1.12.
Que corazón el de Pablo, quién estando en situación difícil, en una cárcel, solo y con una perspectiva oscura delante de él, pudo hacer un recuento y con mano firme escribir a los libres para decirles: Yo quiero que ustedes no se desanimen ni se angustien y sepan que las cosas que me han sucedido hasta ahora han redundado para el progreso del evangelio.Hoy..quiero tener esa oportunidad de ver las cosas que me sucederán como una gran oportunidad de ver el progreso del evangelio.
El evangelio es buena noticia de Dios para el hombre y las cosas que me sucederán en este día, sin duda tendrán una oportunidad para compartir ese mensaje con el necesitado. Cuando entiendo esta verdad, entonces ya no estaré preocupado por lo que me ha de pasar, más al contrario veré oportunidades que son preciosas para mí y para otros.
Pablo además de hablar de oportunidades que se presentaron para el progreso del evangelio él dice: “ Y la mayoría de los hermanos cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor. Cobraron ánimo, Sí, nuestra actitud a las circunstancias serán motivo de animo o de desanimo para los que nos rodean . Lo que más animará a muchos es nuestra actitud frente a lo que pueda sucedernos.H
oy quiero levantar mi frente para decir…Nada podrá dañarme y dejarme sin esperanza..al contrario cada circunstancia podrá ser motivo que redunde para el progreso del evangelio y que dará animo a los que me rodean y ello hablarán la palabra sin temor.
Pablo habló a los libres con tal seguridad, creo que esa seguridad vino de su potencial interno. Su potencial espiritual era aun más grande que las exigencias de la vida. Si mi potencial espiritual hoy, es más grande que las exigencias y demandas de la vida, entonces podré ver en cada situación una oportunidad que redundará para el progreso del evangelio.
Si mi potencial espiritual interno es más pequeño que las demandas de la vida entonces no veré el panorama tan claro y estimulante. Se que mi potencial espiritual no depende de lo que pienso, sino de mi relación con el creador desde las primeras del día.
Señor:Gracias por las oportunidades de hoy. Quizás no todas serán como las espero, pero son oportunidades. Quiero hoy llenar mi espíritu del potencial espiritual que viene de tu Espíritu, para así llenar mi vida de la capacidad espiritual que me hará ver las situaciones de hoy como oportunidades que redundan para el progreso del evangelio
.Oh, Señor, si mi corazón se llena de ti, además de ver las oportunidades para el progreso del evangelio, también veré como los que están a mi alrededor cobran a ánimo para servirte con ahínco y esplendor. Hoy quiero, ver ese progreso del evangelio en mi manera de enfrentar las situaciones de este día. En tu nombre.. Amén

miércoles, 2 de septiembre de 2009

HOY.DESEO QUE MIS OJOS SE ABRAN

“Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús se acercó, y caminaba con ellos. Más los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen. Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; más él se desapareció de su vista” Lucas 24: 15,16,30 y 31.
Estoy propenso hoy a perder en un momento mi sentido espiritual, ignorando las cosas grandes que Dios hace por mí. Puedo ser llevado como ciego por el sendero de la confusión diaria.
No darme cuenta de que las maravillas espirituales tales como las presencia de Dios y las esfera celestial no están lejos de mí….sino que caminan conmigo. Cuando los dos discípulos reconocieron a Jesús después de caminar con él camino a Emmaus, ellos solo estaban mirando lo que estuvo con ellos todo el tiempo. Ellos hablaron con él.
Él les preguntó…. él les enseñó por las Escrituras y les animó, sin embargo no lo entendieron hasta que el partió el pan..y cuando abrieron sus ojos….ya él no estaba con ellos.
Qué sintieron ellos? Sin duda, tristeza, dolor y molestia al no ver quien estaba con ellos desde el principio.
Cuanto del cielo yo puedo perder si hoy mantengo mis ojos puestos en el desánimo, la duda, el aburrimiento y en el desierto oscuro de la incredulidad.
Hoy necesito orar como Eliseo lo hizo por su siervo cuando dijo: “Te pido Señor que abras los ojos a éste joven, para que pueda ver”. Luego de la oración de Elías, el siervo miró espiritualmente y vio los fuerzas resplandecientes de Dios que estaban alrededor de las colinas.
Hoy, necesito mirar espiritualmente, porque si miró lógicamente, carnalmente, suspicazmente o naturalmente yo puedo perder de vista la presencia de Jesús y las realidades celestiales.
Hoy, necesito mirar con mucha expectactiva las realidades espirituales. Los grandes héroes de Dios siempre vivieron en dos mundos.
Ellos vieron el mundo material , pero tuvieron ojos para ver lo espiritual y cuando lo contemplaron lo trasmitieron a otros, porque ellos supieron vivir en la escena espiritual sin salir de la esfera terrenal.
Job cuando entendió esta verdad puso de decir con firmeza: “De oídas te había oído, pero ahora mis ojos te ven, por lo tanto me retracto y me arrepiento en polvo y en ceniza” Job 42:5-6.
Señor: Muchas veces me encuentro en un círculo vicioso. Pierdo de vista lo espiritual, porque mi fe parece desvanecerse, cuando mis ojos se concentran solo en lo visible.
A veces voy camino a Emmaus, lamentándome, quejándome, entristeciéndome y protestando, mientras a mi lado tu vas preguntándome…Porque estás triste y que es esto que hablas?. Y ni siquiera escucho tus palabras.
Quiero hoy que abras mis ojos para ver tu hermosa presencia. Amén

martes, 1 de septiembre de 2009

HOY..NO QUIERO PEDER MI PRIMER AMOR

“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor” Apoc 2:4
Hoy recordaré con gran entusiasmo las mejores y más nítidas horas, pasadas ante el Señor cuando él llevó mi carga, cuando recibí las preciosas promesas, y cuando me regocijé en la salvación que llenó mi alma de paz. Ese fue tiempo de descanso del alma; el invierno pasó; los tempestuosos mares se aquietaron; los destellos de los relámpagos de mi vida no fueron más percibidos; Sentí la reconciliación con Dios ; la ley ya no amenazó venganza, la justicia no exigió castigo. Entonces las flores aparecieron en mi corazón; la esperanza, el amor, la paz, y la paciencia germinaron en el césped de mi diario caminar; el jacinto del arrepentimiento, la azucena de la santidad pura, el azafrán de fe áurea, el clavel del amor matutino vistieron el jardín del alma.
El tiempo del cantar de los pájaros llegó, y yo me regocijé en agradecimiento, magnifiqué el santo nombre del Señor al perdonarme, y mi resolución fue, “el Señor, es mío y Yo soy de él. Todo Yo soy, y todo lo que tengo, lo dedico a él. Le dije al Señor, me has traído a ti con tu sangre y hoy decido gastarme en tu servicio. En la vida y en la muerte me consagraré a Ti.” Sin embargo hoy necesito reflexionar para estar seguro de que he guardado tal resolución. Hoy debo preguntarme si he mantenido la misma devoción a Jesús o cambiado mis planes dejándome absorber por el mundo.
Si no reflexiono y evalúo mis caminos en un momento podría escuchar las palabras de Jesús diciéndome…Tengo contra ti que has dejado tu primer amor. Cuando olvido mis promesas y me desvió vengo a ser como el frío del invierno en vez de ser como el resplandor del verano. Cuando llegó a ese estado termino dándole a Dios los peniques de mi vida cuando el merece los tesoros de mi corazón.
Señor. No quiero vivir este día sin cultivar el primer amor hacía ti. Yo recuerdo hoy todo lo que has hecho por mi y la forma como me has sostenido. Quiero vivir con todo mi corazón entregado a ti . No quiero dejarme robar el primer amor por las vanidades de la vida. . Amén

sábado, 29 de agosto de 2009

HOY..SERE RECOMPENSADO EN PUBLICO

“Pero tú, cuando ayunes , unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto re recompensará en público.
Mateo 6:17-18
Recompensas….Recompensas….muchas recompensas hay en el mundo. Se ofrecen recompensas por atrapar delincuentes, Recompensas para los mejores vendedores. Recompensas para el buen estudiantes y para muchas otras cosas existen recompensas. Cuál es la mejor recompensa?.
La mejor recompensa es la que da el Padre celestial . Él como un buen Padre sabe y quiere recompensar a sus hijos. Sus recompensas son públicas. Él me pide que ore, que ayune y que sea misericordioso con el necesitado, pero que todo eso lo haga en secreto y él, quien ve en lo secreto me recompensará en público su recompensa se traduce no en regalos, sino en fruto que se puede ver y palpar.
Cuando paso tiempo con el Señor. Cuando me acerco a él en secreto y luego salgo de su presencia los demás notarán un cambio. La Biblia habla de Moisés, cuando descendió de hablar con Dios su rostro resplandecía y el pueblo lo observaba. Esta descripción de Moisés con un velo sobre su rostro es pertinente para nuestra vida. Con el tiempo, la comunión estrecha y constante con Dios se hará visible para los demás.
Moisés no sabía que su rostro brillaba y tampoco nosotros estaremos conscientes de la luz de Dios que se desprenderá de nosotros; pero está luz hará que sea más profunda la impresión que dé como vaso de barro. La impresión que se desprende de la comunión secreta con el Padre hará que unos se sientan cómodos y otrosincómodos.
Su recompensa es pública, porque el deseo de Dios es demostrar su poder y su misericordia para el necesitado y el sufrido y él quiere usarnos como sus vasos y canales. Hoy, por lo tanto además de cerrar la puerta y estar en secreto con él, estaré consciente al abrir la puerta, lo que compartí con el Padre en Secreto se manifestará en respuesta en público. Cuando esto acontezca con humildad regresaré al aposento para entregarle a él de vuelta lo que él me ha permitido ver y palpar.
Señor. Gracias porque no solo me invita a cerrar la puerta y encontrarme en secreto contigo, sino que además me prometes que al abrir la puerta la recompensa será publica. No estoy buscando recompensas, pero sé que esa llegará sin que yo la busque.
Lo más importante para mi hoy es cerrar la puerta y cuando la abra la recompensa será automática, porque es la manera como tu operas. Se que las recompensas no son para mi, sino de beneficio para otros. Amen.

jueves, 27 de agosto de 2009

HOY..RECIBIRE LA PORCION DE DIOS

“A ti daré la tierra de Canaán , porción de tu heredad”. I Corintios 16:18
Hoy pienso y reflexiono las veces que he mostrado un imagen mediocre y triste. Mi pequeña y escaza fe y mis grandes y abundantes problemas algunas veces me han llevado a preguntarme si detras de una no muy comoda providencia el Señor esconde un rostro no muy satisfecho conmigo.
Miro las masivas fuerzas que me rodean, enfermedad, preocupación, accidentes, muerte y conflictos y entonces experimento una gran sencación de inferioridad. A menudo me siento acobardado, temeroso y angustiado. Sin embargo , cuando me siento así, el Señor me muestra la porción que tiene para mi. Hoy quiero ver esa porción . A ti te daré tierra de Canaán, porción de tu heredad.
La porción que hoy recibo del Señor es una muestra que me asegura que todo lo que recibo hoy está permitido por la mano del Señor, si es dulce o amargo, frio o caliente, dulce o desagradable, todo eso esta con el permiso de Dios para el cumplimiento de sus propósitos eternos en mi vida. Yo no puedo perder lo que él me ha prometido. Ni un solo atomo me será negado.
La porción de Dios para mi vida está cuidadosamente medida y guardada por Dios. Algunas veces yo he arruinado cosas por forzar mi propia porción. Sin embargo, el Señor ha sido paciente conmigo. Si yo insistó en darle forma a mi propia porción por mi fuerte egoismo, Dios no compite conmigo.
Él me deja tomar mi propio camino hasta que yo aprenda la lección más amarga. La porción del Señor a veces puede ser amarga pero en ultima instancia me guía a la más grande dulzura.
Hoy dejaré al Señor escoger mi propia porción,de otra manera, si yo escojo mi propia porción esto producirá cansancio, frustración, caida y lágrimas. Cuando el Señor escoge mi porción en ella siempre encuentro victoria y paz interna. Hoy, se que la porción del Señor jamás producirá en mi frustración y amrgura más plenitud y satisfacción.
Señor. Gracias por que tú escoges la porción para mi vida en este día. Hoy , no quiero escoger mi propia porción, porque no estoy capacitado para mirar más alla de tus planes. Hoy, quiero dejar en tus manos la alternativa de escoger mi porción. Cuando tu escoges mi porción, la satisfacción es plena, no hay frustración y vacio, más la sensación de paz y alegría.
Hoy quiero caminar confiado por el sendero de la vida sabiendo que toda mi vida está en tus manos y que nada ni nadie podrá frustar tus propósitos para mi existencia. Gracias Señor por la porción de este día. Amén.

miércoles, 26 de agosto de 2009

HOY..ABUNDARE EN CONSOLACION

“Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abundan también por el mismo Cristo nuestra consolación” II Corintios 1:5
Hay una proporción bendita en la vida cristiana. La Regla de Providencia sostiene un par de escalas – - en un lado Él pone ensayos para su pueblo, y en el otro él pone sus consuelos. Cuando la escala de ensayo o prueba se vacía encontraré siempre la escala de consuelo en la misma proporción; y cuando la escala de ensayos o pruebas está llena, encontraré la escala de consuelo con el mismo peso.
Cuando las nubes negras se acumulan en gran cantidad, la luz se da a conocer más brillantemente para mi. Cuando la noche me rodea y la tempestad me envuelve, el Capitán Celestial está siempre más cerca de su tripulación.
Es algo bendito, cuando nosotros estamos bajo el peso de la angustia por que de esta manera experimentamos el peso de su consuelo, y es el consuelo del Espíritu.
Una de las razónes,porque las pruebas preparan la sala para el consuelo, es que los grandes corazones solamente pueden ser formados por y a través de los grandes problemas. La zanja de los problemas excava el depósito de comodidad más profunda de la sala para el consuelo.
Hoy se que en medio de las pruebas Dios viene a mi corazón y cuando Él lo encuentra lleno – - Él comienza a romper mis comodidades hasta dejarlo vacío; entonces hay más espacio para la gracia.
Otra razón por qué nosotros los cristianos somos frecuentemente muy felices en nuestros problemas, es que en los problemas tenemos las negociaciones más cercanas con Dios. Cuando el tesoro está lleno, el hombre cree que puede vivir sin Dios: cuando el bolso revienta con el oro, el hombre trata de hacer las cosas sin tanta oración. Pero una vez que los tesoros están lejos, en ese momento si queremos a Dios.
No hay grito tan bueno como que viene desde el fondo de las montañas; ninguna oración tan dulce como la que viene desde las profundidades del alma, mediante aflicciones y pruebas profundas. De aquí en adelante ellas nos traen a Dios, y nosotros somos más felices; por tener cerca a Dios.
Señor. Ayudáme a ver las aflicciones y las pruebas como elementos vitales para contemplar y disfrutar tu consolación. Tus consuelos abundan para mi cuando las aflicciones me rodean . Amén.