lunes, 17 de septiembre de 2012













Este fin de semana hemos tenido como invitado en la Iglesia Evangelica la Paz al Apostol Tito Dirroco, ha sido un fin de semana intenso donde hemos podido palpar la gloria de Dios y notar entre  nosotros su unción.
Ahora el Apostol Tito Dirroco se a marchado per la unción sigue con nosotros no la descuidemos.
Ademas desde el blog queremos bendecir a nuestros Apostoles Falin y Elena.

domingo, 16 de septiembre de 2012

«EJEMPLO DE FIDELIDAD»

Durante cinco años y medio estuvo haciendo lo mismo. Cada vez que llegaba el tren a la estación, iba a esperar a los pasajeros. No necesitaba leer los horarios. No le importaba ni el calor tórrido del verano ni el frío gélido del invierno. Cuatro veces al día, con cada tren que llegaba, ya fuera del norte o del sur, iba y esperaba pacientemente en el andén. Era un perro, un perro pastor alemán.
Tiempo atrás se habían llevado, en tren, el cadáver de su amo, y desde entonces Shep, que era el nombre del perro, había ido a esperarlo a la estación a ver si volvía. Viejo ya, un día calculó mal sus pasos y lo arrolló un tren. Esto ocurrió en un pequeño pueblo de Canadá en 1942. Muchos años después, el pueblo aún celebraba al perro pastor alemán, Shep. Lo llamaban «ejemplo de fidelidad.»
La fidelidad no sólo es una gran virtud, sino que es además indispensable para el desenvolvimiento correcto de la vida diaria.
Supongamos que el reloj despertador no nos es fiel, y en vez de llamarnos a las seis de la mañana nos deja dormir hasta las nueve, y perdemos un importante negocio. ¿Qué si la pastilla de aspirina, el gran remedio universal, no nos es fiel, y en vez de quitarnos el dolor de cabeza nos provoca fuerte hemorragia gástrica? ¿O qué si nuestro banquero no nos es fiel, y de repente desaparece con todo el dinero que tenemos en el banco?
Desgracias indecibles ocurren cuando hay falta de fidelidad. Un ejemplo clásico se da cuando el marido le es infiel a la esposa, o cuando la esposa le es infiel al marido. Todo el hogar se hunde en la desgracia. Los dolores más grandes del corazón los provoca la infidelidad conyugal. Lo cierto es que la sociedad entera depende de que haya fidelidad en todo.
¿Y qué de lo espiritual? ¿Qué sería de este mundo si el hombre no le fuera fiel a su Dios? La respuesta es muy evidente. La desgracia de familias destruidas, de esposos y esposas infieles, de hijos abandonados y de vidas deshechas es prueba suficiente de lo que es este mundo cuando el hombre no le es fiel a su Dios.
Sin embargo, la Biblia nos dice acerca de Dios que «si somos infieles, él sigue siendo fiel, ya que no puede negarse a sí mismo» (2 Timoteo 2:13). Cristo es fiel aun cuando nosotros no lo somos. En Él podemos encontrar un seguro y fiel Salvador, Uno que no falla, que no engaña, que no desilusiona y que no fracasa. Él es el Salvador que todos necesitamos en estos tiempos de cruda infidelidad.

 Hermano Pablo

SEPARADOS DE MI NADA PODÉIS HACER

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Tengo una amigo en Facebook desde hace algún tiempo, y la verdad que t iene un muro espectacular, pone una cosas súper interesantes, lo veo tan feliz que hasta a veces me da un poco de envidia santa. Cuando puedo le saludo.

Las fotos que ponía se la ve maravilloso, feliz, lleno de alegría gozando con sus amigos, disfrutando de la juventud y la verdad que me gusta saber que está bien.

Cada aporte de el simplemente me confirmaba que todo estaba bien en orden.
En realidad hacía un tiempo que mi amigo se había alejado de Dios y yo lo sabía ya que no lo veía con su esposa y en las fotos salía con otras personas y amigas. Pero bueno, a lo mejor pensaba yo, le hizo bien que cambiar un poco de vida. Se lo ve tan bien que en fin.

Hasta que un día llegó un mensaje suyo muy simple que decía:
Hola Hozeh Luis!
Siento la sensacion que tengo que escribirte y perdir tu ayuda. Por favor reza por mi.
Hay algo que me tiene atado...estos dias estuve buscando a dios...pero no me da paz.
En este momento sient o la sensacion que no puedo respirar bien.
Yo se que el me esta ayudando a encontrar un camino...
Y que oracion es muy poderosa


Comencé a escribirle y de repente llega por la guía del Espíritu Santo este texto a mi mente

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Bueno no voy a contar el resto de la historia ya que no es el caso sino quiero hoy hablar a todos ustedes a cerca de este texto.

No todo lo que brilla es oro
Las cosas en la vida no son como uno la ve siempre, usted puede tener un excelente muro en Facebook y unas fotos hermosas, pero créame si el muro se viera como es nuestro interior, sería un tanto distinto. Nadie pone en Facebook las fotos en donde está feo, nadie dice en Facebook estoy peleando con mi esposa, o algo parecido. Más bien ponemos cosas lindas que la gente vea.
En mi país decimos si hay pobreza que no se vea, o también pobre pero delicado.

Lo que si ponemos es cuando queremos quejarnos o estamos enojados, etc. Pero todo se tiene que ver bien.

En algún momento vamos a necesitar
Hoy tal vez no, pero en algún momento usted va a necesitar de Cristo.

Todo es una cuestión de tiempo, aunque a veces todo marcha bien y parece que mejor no nos puede ir, siempre llega el momento que necesitamos la ayuda divina y no solo eso, a veces necesitamos un milagro.

Mientras no sea necesario “Ignoramos a Dios”
Pero en tanto eso no es necesario nosotros ignoramos a Dios como si se tratara de un tramite más, como ignoramos al oncólogo (Sabe usted que es un oncólogo?)y lo que dice a cerca de cáncer, pero cuando enfermamos, cuanto nos interesa su opinión y quisiéramos que nos explique todo.

Los humanos ignoramos a Dios de la misma manera porque solo queremos de Él al go cuando le necesitamos, la biblia dice que nadie busca a Dios, nadie , ninguno, es más Dios nos busca a nosotros de miles de maneras algunas son simples otras complejas y difíciles de entender. Pero bendito sea ese momento que Dios trata de llamar nuestra atención y nos muestra su amor.

A mi me da mucha pena ver cuando las personas solo se acercan a Dios por una ayuda momentánea y luego sencillamente se olvidan lo que les pasó y quien les ayudó. Si eso es se olvidan de una forma tan clara que parece mentira que eso fuera verdad y luego cuando regresa aquella depresión, o aquella enfermedad o la situación que parece que cambió, no cambio, veo regresar a las personas de forma desanimadas y preguntándose ¿Dios existe? ¿Por qué me pasa esto a mí que tanto amo a Dios? Y me imagino a Dios decir: Lo tibio lo vomitaré de mi boca. Realmente pienso que merecemos lo que recibimos y es más es justo. Sí, perdonen hermanos mi sinceridad, pero es JUSTO.

“Sin el nada p odemos hacer”

Y Jesús nos dice: Juan 15:5b “porque separados de mí nada podéis hacer.

Jesús decía esto de manera clara y en un contexto muy interesante en el capitulo 14 de Juan trata Jesús de explicar cuan importante es esta unión con el y el Padre, el expresa de forma muy amorosa pero firme:
Juan 14:29 “Y ahora os lo he dicho antes que suceda, para que cuando suceda, creáis

Jesús trataba de explicar que la unión con el es lo único que puede ayudar al hombre necesitado, el mismos dice en el versículo 30 que Satanás el príncipe de este mundo nada tiene en el por lo tanto nada en nosotros

Juan 14:30 “No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí”

Los humanos entendemos que sin Él nada podemos hacer, solo cuando no podemos hacer nada y es por eso que a veces Dios nos muestra nuestros límites o mejor dicho nos muestra hasta donde podemos llegar y que en ese momento, no por que el nos haga daño, sino más bien por que nosotros estamos probando con nuestras propias fuerzas alcanzar lo que no podemos alcanzar.

Cuando nosotros pretendemos guiar el plano de nuestra vida y parece que todo va bien pero al primer viento fuerte, y cuando las olas son demasiado grandes, es allí donde nosotros “gritamos Señor ayúdanos” que estamos diciendo: aparécete, muéstrate, parece que el un Aladino que debe salir de la botella cuando solo le necesitamos.

Por interés baila el mono
Es como cuando un amigo nos busca porque necesita algo de nosotros, claro que le vamos a ayudar, para eso estamos los amigos, ¿pero solo para eso?, si alguien toca la puerta de tu vida solo cuando necesita llegará el momento que te vas a dar cuenta que algo no es justo.

¿Por que a veces buscamos a Dios y parece que no pasa nada?
No pasa nada porque en realidad no estamos buscando a Dios estamos buscando su ayuda. Est amos desconformes, necesitamos que algo se resuelva, estamos en una situación difícil y es por eso que vamos a él.
La biblia dice que el que busca encuentra y al que golpee se le abrirá. Esa es una promesa clara y siempre valida.
Se imaginan decirle honestamente , mira Dios, yo solo necesito que me ayudes en esto pero después hazte humo de mi vida. Si para eso eres Dios, para ayudar, tu palabra dice que eres amor y bueno ámame y listo.

Decía antes no pasa nada porque en realidad las expectativas son distintas, es decir cuando buscamos a Dios necesitamos de Él y Él por su parte espera que la relación Dios Padre hijo no solo se limite a necesidades. Eso hacía el pueblo de Israel cuando trataba de buscar a Dios y cuando recibía se quejaba. Tanto fue que Dios dijo: Ya me cansé de vuestros sacrificios y reconocimiento. Si van a buscarme háganlo de corazón.

Somos infieles
¿Por qué somos los humanos tan infieles?
Somos infieles porque esa es n uestra naturaleza pecaminosa que nos caracteriza. Por ello necesitamos la ayuda de Cristo para cada día, la fidelidad es una actitud que se aprende, se ejercita, se vive y se disfruta.

No podemos esperar de Dios siendo fieles a veces, Él demanda lo mismo que pide. Fidelidad

2 Timoteo 2: 15 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”


Sin Jesús nada podemos hacer, ¿a que se refiere esto?
Esto se refiere sencillamente a que el príncipe de este mundo Satanás es quien gobierna el medio en el que vivimos. Efesios dice que nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados y potestades de las tinieblas.

Este mundo está gobernado por fuerzas demoniacas de Maldad. Es decir no se trata de algo sencillo, es algo bastante serio y peligroso a lo que me refiero.

Consejos:
No esperes a que el agua te llegue al cuello. Acércate a Cristo hoy.

Si te acercas a Él hazlo de corazón sincero y de forma sencilla.
Dile cada día: Señor te necesito, ayúdame.

Prepara un lugar para Él en tu vida.

Dale espacio en tus decisiones.

Permítele el gobierno.

Reconócelo en todos tus caminos

Confía en Él y Él hará

Deja que Él guíe tus pasos cada minuto, antes de caer, dile: Señor ocúpame en tu reino.

Llévale a donde vayas y no le dejes de lado.

Compártelo con tus amigos.

Él es fiel.

Ponte a orar ahora al terminar esta lectura y dile: “Señor separado de ti nada puedo hacer”.
Equipo de colaboradores del Portal de la Iglesia Latina
www.iglesialatina.org

Lic. José Luis Malnis
ElPastor

viernes, 14 de septiembre de 2012

EL LANZADOR DE DISCO


Un atleta escocés del siglo XIX hizo un disco de hierro basándose en una descripción que leyó en un libro. Lo que no sabía era que el disco usado en la competencia oficial estaba hecho de madera y sólo tenía un anillo exterior de hierro. El suyo era de metal sólido y pesaba tres o cuatro veces más que los que usaban los otros lanzadores.
Según el escritor John Eldregde, el hombre señaló en un campo de su casa lo que hasta ese momento era la marca en distancia, y entrenó día y noche para alcanzar esa marca. Trabajó durante años hasta que pudo batir la marca. Entonces llevó su disco de hierro a Inglaterra para su primera competencia.
Cuando llegó a los juegos le entregaron el disco oficial. Fácilmente batió una nueva marca. Durante años fue campeón invicto. Este hombre entrenó, bajo una pesada carga y mejoró por ello.
Cuando nos dan una carga pesada para llevar necesitamos aprender a llevarla en la fortaleza de Jesús y por amor a Él. Cualquiera que sea la carga o el sufrimiento, Dios lo usará para perfeccionarnos, afirmarnos, fortalecernos y establecernos.
Nuestras cargas nos pueden hacer mejores de lo que nos imaginamos: más fuertes, más pacientes, más valientes, más amables y más amorosos de lo que hubiéramos sido de no ser por ellas.
1Pedro 5:10
Y después de que hayáis sufrido un poco de tiempo, el Dios de toda gracia…
Él mismo os perfeccionará, afirmará, fortalecerá y establecerá.

domingo, 9 de septiembre de 2012

viernes, 7 de septiembre de 2012

«YO MATÉ A UN HOMBRE»

Hace veinte años, yo maté a un hombre. No, no es cierto. Sólo es alegoría. Pero permítame seguir con la figura.
Me descubrieron con el arma en la mano y el cuerpo del delito a mis pies. Como no tenía coartada alguna, me llevaron de inmediato a la cárcel. El juez no tardó en seguir el proceso jurídico, y el jurado me halló culpable.
Ahora tenía que pagar el precio de mi maldad porque fui yo quien cometió el delito. Sólo esperaba la hora de mi ejecución.
El día designado, y a la hora precisa, el carcelero llegó a mi celda, metió la llave en el cerrojo y abrió la puerta. El chillido de hierro contra hierro me hizo sentir aun más terror. Pero sucedió algo extraño.
El carcelero me dijo:
—Señor, usted está libre. Puede irse.
—No juegue con mi vida —le respondí—. Yo sé a qué ha venido.
—Señor —repitió el carcelero—, usted está libre.
Dicho esto, se fue, dejando abierta la puerta de mi celda, así que me asomé a la puerta. El patio de la cárcel estaba vacío. Con cierto temor crucé el patio y me encaminé hacia la calle. Varios oficiales me vieron, pero nadie dijo nada. Recuerdo haber escuchado unos balazos cuando llegué a la calle, pero nadie me detuvo.
Cuando llegué a casa me explicaron que mi defensor había indagado en libros jurídicos antiguos y había descubierto que otra persona podía tomar el lugar del culpable. Así que había hecho correr la noticia, y un joven se había ofrecido para que se le aplicara mi sentencia.
Si bien este relato es alegórico, lo cierto es que ilustra algo que no lo es. Yo, como todo ser humano, soy pecador. Mi pecado merece el infierno. No hay nada que yo pueda hacer para librarme de esa pena. Estoy eternamente condenado, y eso no es alegoría.
Un día Dios, en la persona de Jesucristo, vino al mundo. Aunque Jesús llevó una vida santa, lo acusaron de malhechor y lo condenaron a morir en una cruz. Pero su muerte fue sustitutiva. Él murió en mi lugar, y eso no es alegoría.
«Gracia» es una palabra que no cabe en la mente humana. Quiere decir perdón inmerecido, amor incondicional, salvación sólo por el favor de Dios. El apóstol Pablo explica que Dios ofreció a su Hijo Jesucristo como un sacrificio de expiación que se recibe por la fe en su sangre, y que es por su gracia divina que nos justifica gratuitamente mediante esa redención (Romanos 3:24,25).
Aunque nuestra vida sea un desastre, podemos ser salvos mediante la muerte de Cristo en nuestro lugar. Lo único que tenemos que hacer es rendirnos a sus pies. Él pagó el precio de nuestro pecado. El castigo que era nuestro, Jesús lo tomó. Ahora sólo tenemos que creer en Cristo y recibirlo como Señor y Salvador. Ese es el significado de la cruz del Calvario. No rechacemos el amor de Dios.

Hermano Pablo