lunes, 4 de julio de 2011

LLEVAR EL NOMBRE

Lectura: Hechos 11:19-26.
"A los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía" Hechos 11:26
Hans Geiger, Marie Curie, Rudolf Diesel, Samuel Morse y Louis Braille tienen algo en común: todos ellos inventaron o descubrieron cosas importantes que llevan sus nombres. Los nombres de estas personas, junto con los de muchas otras, aparecen en una lista de «325 innovaciones que han producido grandes impactos en la vida humana», según aparece en un material de la Enciclopedia Británica.
Los que seguimos a Cristo llevamos Su nombre. Lucas dice en su registro sobre la iglesia primitiva: «A los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía» (Hechos 11:26). Más tarde, Pedro instó a los primeros creyentes a no avergonzarse de padecer «como cristiano[s]» (1 Pedro 4:16). El término cristiano, utilizado en una época para burlarse de los seguidores de Jesús, fue adoptado por ellos como una insignia de honor, una señal de lealtad a Él.
E. M. Blaiklock, ex catedrático de estudios clásicos en la Universidad de Auckland, escribió que, en el siglo I, el término cristiano era «en cierto modo, apropiado, ya que implicaba lealtad a una persona y aceptación de ella; y esa persona, el Mesías (Cristo) […]. El verdadero uso moderno de la palabra sigue la misma tradición […]. Cristiano es aquel que acepta, con todas sus implicaciones, el señorío de Jesucristo».
En el día de hoy, como seguidores de Cristo, llevamos alegremente Su nombre como nuestro Salvador, Señor y Amigo.
No seas cristiano sólo de nombre.

domingo, 3 de julio de 2011

DIVERSIÓN VIOLENTA

Comenzó temprano en la mañana, cuando los niños se disponían a desayunar. A media mañana, cuando la madre y los abuelos pretendían estar en los quehaceres del hogar, la actividad continuaba. Siguió a lo largo del día, agudizándose cuando los pequeños regresaron de la escuela. Así continuó hasta las diez de la noche cuando, por fin, la familia se acostó.

¿Cuál era esta actividad que hipnotizaba a todos en el hogar? Eran actos de violencia. Actos de violencia provistos a todo color y con efectos de sonido por ese extraordinario aparato, imprescindible en la vida actual, llamado televisor.

En un solo día y en una sola ciudad se registraron, de acuerdo con una encuesta oficial, 1.846 actos de violencia en la pantalla mágica. Y toda esa violencia fue absorbida por la psiquis de miles de niños y de adolescentes.

¿Cómo se define la violencia? Es cualquier acto deliberado que implica fuerza física o el uso de un arma a fin de alcanzar algún objetivo, promover alguna causa, actuar en un impulso de ira, intimidar a otros o defenderse de un ataque. Eso es violencia, y casi nunca sirve un fin justo.

La violencia que diariamente se ve en la televisión, y que comienza en los dibujos animados que los padres desaprensivamente dejan ver a sus pequeños, llega a ser parte de la vida diaria del niño. De esos casi dos mil actos de violencia registrados, nada menos que 471 provenían de los dibujos animados infantiles. Y además de actos de violencia, la televisión provee actos de perfidia, de adulterio, de mentira, de estafa, de infidelidad y de traición.

El apóstol Pablo nos dejó un tesoro escrito de incalculable valor: «... consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio» (Filipenses 4:8). Nuestra mente absorbe, como esponja, todo lo que le introducimos, y tarde o temprano llegamos a ser lo que ha entrado en ella. Por eso San Pablo les exhortó a los romanos a que fueran transformados mediante la renovación de su mente.

Cada uno de nosotros está construyendo vidas. En primer lugar, construimos la vida nuestra; luego, la de nuestros hijos. Ellos no serán lo que les digamos que sean sino lo que nosotros, con el ejemplo, les mostramos. Por eso nos urge adoptar como nuestra norma de vida las enseñanzas de Cristo. Y esto solamente lo conseguimos cuando Cristo mismo es nuestro Señor y Dios. Seamos, pues, verdaderos seguidores de Cristo.

Hermano Pablo

APOSTOL TITO DI ROCCO



Estos dos proximos dias 2 y 3 de julio estara en el auditorio de rtv Kairos el Apostol Tito di Rocco, no faltes y ven con un corazon dispusto puede ser los dias de tu milagro te esperamos.

sábado, 2 de julio de 2011

CONCIERTO








RESCATADO

Lectura: Colosenses 1:12-22.
"El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo" Colosenses 1:13
Un sudafricano sorprendió a nueve hombres robando en su casa. Siete escaparon, pero el dueño se las ingenió para arrastrar a dos hacia la piscina en el patio posterior de la casa. Cuando se dio cuenta de que uno de los ladrones no sabía nadar, se zambulló al agua para salvarlo. El periódico The Cape Times informó que, una vez fuera del agua, el ladrón mojado llamó a sus amigos para que volvieran. Luego sacó un cuchillo y amenazó al hombre que acababa de rescatarlo. El dueño de la casa dijo: «Todavía estábamos cerca de la piscina, así que, cuando vi el cuchillo, simplemente lo volví a empujar al agua. Pero, como buscaba aire desesperado y se estaba ahogando, lo volví a rescatar».
En su Epístola a los Colosenses, el apóstol Pablo escribió sobre otro rescate: Dios el Padre los había salvado del poder de las tinieblas. Este rescate se produjo en el momento de la muerte de Cristo, pero también cuando los colosenses se convirtieron. La imagen que utilizó Pablo (1:12-13) indica que los creyentes han sido rescatados del dominio de las tinieblas de Satanás para ser trasladados como seres libres al reino pacífico de Cristo. Mediante la muerte de Jesús, los creyentes se convierten en ciudadanos libres del reino de la luz.
La respuesta apropiada ante tal sublime gracia es demostrar una gratitud llena de gozo ofreciéndole a Dios un servicio aceptable, con temor y reverencia (Hebreos 12:28).
Mediante la cruz, Jesús rescató y redimió a los rebeldes.