lunes, 26 de octubre de 2009

DOS MESES DE VIDA

Antes de que los comunistas ocuparan el territorio de China, fue llevada a un hospital cristiano en Cantón una mujer muy enferma. Allí la mujer oyó hablar de Cristo y le entregó su vida.
Un día la mujer le preguntó al doctor: —Doctor, ¿cuánto tiempo más puedo vivir si permanezco en el hospital?
—Más o menos cuatro meses —fue la respuesta.
—¿Y cuánto viviré si me voy a mi casa?
—No más de dos meses.
—Entonces, me voy a mi casa —dijo la mujer.
—Pero, usted perderá la mitad de la vida que le queda —añadió el doctor.
Una luz de gozo iluminó el rostro de aquella mujer y dijo con gran animación:
—¿Cree usted que no tendré gusto de dar la mitad de mi vida para decir a mis parientes y amigos la historia del amor de Cristo?
De acuerdo con su voluntad la mujer salió del hospital y se fue a su casa para pasar el corto tiempo de vida que le quedaba y emplearlo compartiendo las buenas nuevas que habían sido una fuente de consuelo para ella. En verdad, “ella amó mucho”.—Arnold.
La mejor decisión de nuestra vida, es invertir cada minuto de ella en alcanzar a quién aún no ha probado el dulce amor de Jesús. Cuando fue la última vez que le habló a alguien de el Señor? No crees que hoy es un buen día para hacerlo?
Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.II Timoteo 2:2
Cuando os dimos a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, no seguimos fábulas ingeniosamente inventadas, sino que fuimos testigos oculares de su majestad. II Pedro 1:16
Nosotros somos testigos de estos acontecimientos, y también lo es el Espíritu Santo que Dios ha dado a quienes le obedecen. Hechos 5:32

EL YO QUE MADURA

Lectura: 1 Pedro 5:8-11.
"Mas el Dios de toda gracia,... después que hayáis padecido un poco de tiempo, Él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca" 1 Pedro 5:10
Durante sus primeros años de ministerio, el predicador inglés Charles Simeon (1759-1836) fue un hombre duro e insistente en cuanto a expresar sus propias opiniones. Un día estaba visitando a un amigo y compañero en la labor pastoral en una aldea cercana. Una vez que se despidió y se fue, las hijas del amigo se quejaron ante su padre de la manera de ser del predicador Simeon. Él llevó a las muchachas al jardín interior de la casa y les dijo: «Dadme algunos de esos melocotones». Era principios del verano y los melocotones estaban verdes. Las muchachas preguntaron por qué era su padre quería fruta verde y no madura. Él respondió: «Bueno, mis niñas, la fruta está verde ahora y debemos esperar; pero con un poquito más de sol y unas cuantas lluvias más, los melocotones estarán maduros y dulces. Lo mismo se aplica al Sr. Simeon».
A su debido tiempo, Charles Simeon efectivamente cambió. El calor del amor de Dios y las «lluvias» de malentendidos y decepciones fueron los medios por los que él llegó a ser un hombre gentil y humilde.
El Dios de toda gracia obra en todos Sus hijos, humillando a los orgullosos y exaltando a los humildes, a fin de hacerles maduros y dulces. Nuestra tarea es aferrarnos a la gracia de Dios para soportar nuestras aflicciones con paciencia, sin cansarnos.
Con el tiempo, Él nos «perfeccioUEUUUnará, afirmará y establecerá» (1 Pedro 5:10). Debemos «aguardar a Jehová» y «alentar nuestro corazón» (Salmos 27:14).
La salvación es el milagro de un momento; el crecimiento es la labor de toda una vida.

domingo, 25 de octubre de 2009

ARMANDO ALDUCIN -- SANIDAD INTERIOR II

ARMANDO ALDUCIN -- SANIDAD INTERIOR I

EL MAS VELOZ

El pez vela es el más veloz de los peces marinos al alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo lo que supone unos 109 kilómetros por hora. O sea que podría atravesar a lo largo una pileta olímpica en menos de un segundo.
Esta velocidad la logra gracias a un pedúnculo caudal muy poderoso, además se supone, que la prolongación de su mandíbula superior es una ayuda para hender las aguas al favorecer su hidrodinamia. Con sus tres metros de envergadura y sus cien kilos de peso es, además, uno de los animales más elegantes del océano.
Frecuentemente se lo suele confundir con el Marlín o el pez espada, con los que tiene en común sus espectaculares saltos fuera del agua, pero pertenecen a familias diferentes.
Lamentablemente, está considerado como el más noble de los peces que se pueden pescar ya que ofrece una gran resistencia al tratar por medio de fuertes carreras subacuáticas y espectaculares saltos librarse del anzuelo que le perfora la mandíbula.
El pescador, orgulloso de su presa, debe mantener firme el sedal para impedir que su víctima escape a la suerte a que ha sido destinada, la de un vano trofeo y un modelo para fotografiar en el muelle.
En 1963 se conseguían presas con un peso promedio de 120 kg. Hoy se considera una presa excelente a la que llega a pesar 40 kg. lo que demuestra que los ejemplares que se están pescando actualmente son juveniles y que la pesca indiscriminada no permite que los perseguidos peces vela no consigan llegar a adultos.
Tito Rodríguez
Director Instituto Argentino de Buceo
Así como el Pez Vela es atrapado en su juventud porque por su pericia al escapar se convierte en un trofeo apetecido, de la misma manera es con los jóvenes. La niñez y la juventud son el trofeo apetecido de este mundo, y del enemigo de las almas. Satanás sabe que si logra atrapar a un jóven o un niño, habra destruido toda una vida. Amado joven, no te dejes atrapar por el sistema de este mundo y decide hoy escapar del lazo del cazador.
No te acuerdes de los pecados de mi juventud ni de mis transgresiones;acuérdate de mí conforme a tu misericordia, por tu bondad, oh Señor. Salmo 25:7
Tú, Soberano Señor, has sido mi esperanza;en ti he confiado desde mi juventud. Salmo 71:5
Huye de las malas pasiones de la juventud, y esmérate en seguir la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con los que invocan al Señor con un corazón limpio. II Timoteo 2:22

TONICO DE TIURON

Lectura: Hebreos 12:1-11.
"Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante" Hebreos 12:1
¿Alguna vez has oído hablar del «tónico» de tiburón? No se trata de algún suero que evite los ataques de los tiburones o de alguna medicina para los escualos. El término real es «inmovilidad tónica», la cual se describe como «un estado natural de parálisis en el que entran los animales... Se puede colocar a los tiburones en un estado de inmovilidad tónica poniéndolos boca arriba. El tiburón permanece en este estado de parálisis por un promedio de quince minutos antes de recuperarse».
Imagínate, se puede hacer vulnerable a un peligroso tiburón simplemente con ponerlo boca arriba. El estado de inmovilidad tónica hace al escualo incapaz de moverse.
El pecado es así. Nuestra capacidad para honrar a nuestro Señor, para lo cual fuimos creados en Cristo, puede quedar en «inmovilidad tónica» por medio del poder y las consecuencias del pecado. El autor de Hebreos quiere que nos preparemos ante tal fin. Él escribió: «Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante» (Hebreos 12:1).
Si hemos de correr la carrera de la vida cristiana de manera efectiva, debemos lidiar con el pecado antes de que éste nos inmovilice. Tenemos que despojarnos del pecado que nos impide agradar a Dios, a partir de hoy.
Debemos hacer frente a nuestros pecados antes de poder dejarlos atrás.

sábado, 24 de octubre de 2009

ELHOMBRE DEL PIANO

El enigmático “hombre del piano”, que apareció elegantemente vestido en la costa inglesa en abril 2005 sin documentación alguna y sin decir palabra, ha roto por fin su silencio: es alemán y viajó al Reino Unido tras perder su empleo en París.
El individuo sin nombre, de mirada perdida y formas taciturnas, se ha identificado como un cuidador de enfermos mentales que se disponía a quitarse la vida cuando fue encontrado en una carretera de la isla de Sheppey, en el condado de Kent (sur de Inglaterra), informa hoy el “Daily Mirror”.
Tras varios meses de tratamiento, el “hombre del piano”, cuyo enigma intrigó y conmovió a la sociedad británica, ha sido dado de alta del hospital psiquiátrico en el que estaba ingresado y ha vuelto a su país natal.
Ahora los médicos que en su día se mostraron fascinados por su comportamiento no descartan la posibilidad de que haya estado actuando durante todo este tiempo.
Cuando apareció, como salido de la nada, el pasado 7 de abril, el individuo llamó la atención por comunicarse tan sólo a través del dibujo y por tocar el piano.
Entonces, su interpretación sentida del Lago de los Cisnes, del ruso Tchaikovski, conmovió a los expertos que lo acogieron y al conjunto de la sociedad británica.
Según publica el “Daily Mirror”, el hombre guardó silencio hasta el viernes pasado cuando una enfermera entró en su habitación y le dijo: “¿Vas a hablar hoy con nosotros ?” y él contestó: “Sí, eso creo”.
“Nos quedamos atónitos. Había estado con nosotros durante meses y no habíamos conseguido ningún progreso. Creíamos que iba a quedarse para siempre”, según fuentes del Hospital The Little Brook, en Dartford (Kent), citadas por el tabloide.
El “hombre del piano” relató a los médicos que había nacido en Alemania, donde su padre tenía una granja, y que era homosexual.
También contó que trabajaba en París, pero que después de perder su empleo, viajó al Reino Unido con el tren Eurostar.
En un comunicado, el centro hospitalario confirmó que el hombre había sido dado de alta, aunque no quiso corroborar los detalles publicados por la prensa en virtud de la cláusula de confidencialidad médica.
¿Por qué por mucho tiempo no habló sino a través del piano? No lo sabemos, pero no es el único caso. Son muchas las personas que en casa tampoco hablan sino a través de la Tv, a través del periódico o através del internet o del teléfono. ¡Que triste es no poder compartir un momento hermoso con los seres queridos!. Que no te conozan como la mujer o el hombre del libro, de la TV o del Internet. Sino más bien como el hombre y la mujer de familia.
He aquí, ahora abro mi boca,en mi paladar habla mi lengua. Job 33:2
La boca del justo imparte sabiduría,y su lengua emite justicia. Salmo 37:30
En la lengua hay poder de vida y muerte;quienes la aman comerán de su fruto. Proverbios 18:21