lunes, 8 de junio de 2009

HOY..RECORDARE MI POSICION FRENTE A DIOS

“El Dios de nuestro Señor Jesucristo le levantó de entre los muertos, y le sentó a su diestra en lugares celestiales muy por encima de todo gobierno y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra no solo en este siglo, sino en el venidero. Y juntamente con El nos resucitó, y así mismo nos hizo SENTAR en los lugares celestiales con Cristo Jesús” Efe 1:17-21, 2:6-9.
Son muchas las veces cuando me olvido de mi posición y solo me concentro en mi condición. Sin embargo el deseo de Dios para mi en esta mañana es que mi condición este en el mismo nivel de mi posición. Mi naturaleza humana, débil y caída quiere convencerme que mi condición jamás podrá llegar a ser y estar en el mismo nivel de mi posición, pero realmente eso es una mentira.
Si puedo llegar a nivelar por condición a mi posición en Cristo, porque la Biblia me lo promete.
Mi posición frente a Dios y en Cristo es una posición de sentado. Pablo dice en Efesios “y juntamente con él, Cristo, me resucitó y así mismo me hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús”. No dice que me sentará dice que Estoy sentado.
La vida cristiana no comienza caminando, ni corriendo, sino sentándome. Estar sentado implica por lo menos tres cosas en las cuales necesito hoy reflexionar: Primero implica reinar. Los reyes se sentaban en sus tronos y reinaban. Jesús se sentó a la diestra del Padre y ahora está sobre todo dominio y principado. La Biblia dice que estoy sentado con él. Hoy necesito reinar sobre cada circunstancia, sobre el pecado, sobre mis pasiones. Y ese poder para reinar lo recibo de Jesús.
La segunda cosa que implica estar sentado es que el trabajo está terminado. No es algo que tengo que hacer para agradar a Dios.
Ya él me acepto, y Jesús completó el trabajo por mí. No puedo hacer nada para lograr mi paz, porque ya él me la dio.
Esta verdad golpea mi orgullo humano. Ahora por lo tanto no depende de mi esfuerzo, sino de la fuerza del Señor. Quizá, hoy enfrentaré situaciones difíciles en las cuales quisiera salir corriendo y huir o meter mi mano para que tales cosas se hagan como quiero, sin embargo necesito sentarme y esperar en el Señor. En muchos casos yo no podré hacer nada , pero él lo hará.
La tercera cosa que implica estar sentado….es DESCANSO. REPOSO: Necesito reposar en él. La angustia, la ansiedad y la preocupación me roban la paz. Hoy necesito de su reposo, porque en su presencia que da reposo hay plenitud de paz.
Mi posición frente a Dios hoy es estar sentado, reinando, viviendo en la obra terminada por él y en reposo en su presencia.
Señor. Ayúdame a entender este día que de nada me sirve correr y correr. Frente a ti no debo correr, más sentarme descanso en tu amor, disfrutando de los beneficios de tu obra terminada en el calvario. Amen

PASA EL LADRILLO

¿Has observado alguna vez a obreros de la construcción trabajando en un edificio a distintos niveles de andamios, pasando los ladrillos del nivel inferior al andamio de arriba y de allí al siguiente? El trabajo avanza mientras cada ladrillo al llegar a un nivel es descargado y luego pasado al nivel siguiente.
¿Qué ocurriría si uno de los obreros del nivel intermedio no entregara sus ladrillos y al mismo tiempo le fuera alcanzada otra fila? ¿Qué si el hombre del nivel superior se negara a recibir su carga de ladrillos? El pobre hombre del nivel medio sería aplastado por la carga de ladrillos.
Eso es precisamente lo que nos ocurre en la esfera invisible. Cuando el primer problema nos alcanza fracasamos en no mandarlo “hacia arriba”, y pronto nos sentimos presionados y oprimidos. Luego viene un segundo problema y un tercer problema y paulatinamente nos debilitamos hasta que finalmente quedamos aplastados bajo la carga.
El remedio es tan sencillo. Tan pronto como una ansiedad nos amenace debemos pasarla de inmediato “hacia arriba”
.Watchman Nee
1 Pedro 5:7echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Mateo 11:28Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

SIRVIENDO JUNTOS

Lectura: Gálatas 5:13-16.
"Servíos por amor los unos a los otros" Gálatas 5:13.
Cuando Cristine Bouwkamp y Kule Kramer se casaron en la primavera del 2007, hicieron algo que a la mayoría de nosotros no se nos ocurriría. En vez de ofrecer una "cena servida en la mesa", ofrecieron una sencilla recepción en la iglesia e invitaron a los asistentes a la boda a ayudar a distribuir comida a personas en necesidad.Compraron un camión de alimentos, el cual mandaron descargar en el estacionamiento de la iglesia. Luego, ellos y los invitados a su boda sirvieron a las personas en el barrio. Cristine y Kyle dijeron que lo primero que deseaban hacer como pareja de casados era servir a los demás. Debido a que Dios había cambiado sus corazones de manera tan radical, ellos querían "bendecir a Dios por bendecirnos al uno con el otro".Los Kramer eligieron un gran comienzo para su nuevo matrimonio -bendecir a Dios sirviendo a los demás. El apóstol Pablo alentó a los cristianos de Galacia: "Servíos por amor los unos a los otros" (Gálatas 5:13). Algunos de ellos creían que las prácticas ceremoniales del Antiguo Testamento seguían siendo vinculantes para la iglesia. Así que Pablo escribió que la salvación es por gracia por medio de la fe. Es por fe que vivimos nuestra vida en Cristo. Él les recordó que la ley se cumplía en esto: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (v. 14).Como seguidores de Jesús, estamos aquí para servirle a Él por amor -para "bendecir a Dios por bendecirnos a nosotros".
Dios nos bendice para que podamos ser una bendición a los demás.

domingo, 7 de junio de 2009

HOY..NO PERDERE EL DISCERNIMIENTO

Efraín es como paloma incauta, sin discernimiento: claman a Egipto, acuden a Asiria. Oseas 7:11
Discernimiento es la capacidad de ver más alla de lo natural. Es la capacidad de captar el espíritu y no meramente el cuerpo. Es la fineza de visión que divide lo que es de los que no es.Me encontraba hace varios años junto con mi esposa asistiendo a un servicio en una iglesia donde un predicador invitado estaba desarrollando su testimonio personal de cómo se había convertido mientras estaba en una cárcel en Europa y como Jesús se le había aparecido. El testimonio era impresionante. Parecía de película.
La gente a mi alrededor lloraba y allí estaba yo, debatiéndome en un mar de dudas, porque aunque todo parecía correcto una voz interna me decía…hay algo errado. Asistí por tres noches preguntándome si era yo él errado. La tercera noche el predicador habló de una visita que había hecho en Caracas y mencionó que había estado ministrando en la Iglesia de un pastor amigo mío. Dije para mi, esta es la oportunidad de saber esta noche si lo que siento es correcto o no es correcto.
Al llegar a casa llame a Caracas y hable con este pastor y le pregunte si conocía al predicador que le había mencionado a él. Este pastor amigo me dijo: Él está allí? Le dije que si. Me dijo mi amigo. Tengan cuidado es un mentiroso y estafador de dinero. Acá estuvo pero robo a muchas personas de la Iglesia.
A la mañana siguiente fui a la Iglesia donde este predicador estaba predicando y hablé con él. Le dije lo que había sentido acerca de él desde la primera noche y lo que este amigo me había comunicado. El hombre palideció. Dijo: Un momento voy a buscar un teléfono para hablar con él. Por qué dice eso de mi?
Salió de esa casa y nunca más volvió dejando maletas y todo y sin terminar su famosa campaña.El discernimiento es vital en el ministerio. No sólo para detectar lo errado, sino también para tomar las mejores decisiones.Hoy nuevamente necesitamos ser renovados en la plenitud ministerial del discernimiento.En este día tendré que tomar decisiones y transitar por caminos en lo que quizá nunca entes he transitado. Para eso hoy necesito de discernimiento y Dios ya me lo ha dado.Hay por lo menos tres cosas que necesitan ser discernidas por el Espíritu de Dios en nuestras vidas si queremos marchar con la frente en alto en estos últimos días porque hay:DECISIONES QUE LIBERAN, IDOLOS QUE CORROMPEN Y MENTIRAS QUE MATAN.

LA CERA Y EL PAPEL

Un maestro en la metáfora cuenta que un día la cera se quejaba:
-¡Esto es increíble! -dijo la cera mientras la llama la hacía caer derretida sobre el papel que había dejado.
-No te preocupes - le dijo el papel-, estoy seguro que todo te va a salir bien.
-¡Jamás había sufrido tanto como ahora! - exclamó la cera mientras seguía goteando.
-Esto no ocurre por casualidad, hay un buen designio tras todo, y ya verás que va a tener un buen fin -replicó el papel.
La cera no pudo responder de inmediato, pero cuando miró hacia arriba tenía una hermosa impresión en el rostro: el sello que se le había aplicado.
-¡Ah, ahora entiendo! -dijo la cera-. Me derritieron para que pudiera recibir esta hermosa y duradera impresión.
Sus sufrimientos ya habían terminado.
No es bueno gemir ni quejarse,es tan fácil regocijarse.Cuando Dios la lluvia envíapienso, ¡esta lluvia es mía!
Dios usa la aflicción en la misma forma que usa la lluvia para el pasto verde.
Debemos ir a la gloria por el camino de la doliente cruz. En ninguna parte se nos ha prometido que volaríamos al cielo en un colchón de plumas, por lo que no debemos desalentarnos cuando el camino se nos presenta áspero, tal como lo transitaron nuestros padres antes que nosotros. -C.H. Spurgeon.
Antes pensaba que los dones de Dios estaban en estanterías puestas sobre la otra, y que mientras más creciéramos en el carácter cristiano, más fácil nos resultaría alcanzarlos. Pero he descubierto que los dones de Dios están en repisas colocadas una debajo de la otra, y que no es cuestión de crecer para alcanzarlas, sino de ir cada vez más abajo. Tenemos que descender siempre para obtener sus preciosos dones. -F.B. Meyer.

Salmo 119:67Antes que fuera humillado, descarriado andaba; mas ahora guardo tu palabra.

GUERRAS AEREAS

Lectura: Proverbios 17:14-19,27-28.
"De espíritu prudente es el hombre entendido" Proverbios 17:27
Una espectacular batalla aérea se libraba fuera de nuestra ventana. Hábiles y rápidos seres voladores revoloteaban en el aire, lanzándose desde lo alto, acercándose rápidamente por la izquierda y la derecha, apareciendo desde abajo derribarse unos a otros en medio de la lucha. El aire estaba vivo con sonido mientras se atacaban, se eludían, se cernían y arremetían el uno contra el otro."Animalitos peleadores, ¿no es cierto?" observó mi esposa, Shirley. Seis colibríes llenaban el aire moviéndose como flechas, cerniéndose y aleteando mientras luchaban por los tres lugares en nuestro comedero rojo para colibríes."¿Por qué simplemente no pueden ser pacientes?" se preguntaba ella.Al igual que muchas disputas y peleas que asolan a la iglesia, estas batallas eran totalmente innecesarias. El comedero estaba lleno de agua azucarada. Lo rellenábamos cada día. Pero, a veces, ningún colibrí aparecía por allí durante horas, hasta que todos querían el agua azucarada al mismo tiempo. Parecían preferir una buena lucha.Las peleas entre los creyentes en Jesucristo le deshonran a Él. Crean heridas en nuestros hermanos y hermanas, dejando cicatrices. "Honra es del hombre dejar la contienda; mas todo insensato se envolverá en ella", dice Proverbios 20:3. Y "el que ahorra sus palabra tiene sabiduría" (17:27).¡Cuánto mejor es cuando decimos palabras amables de paz, y no palabras iracundas de lucha!.
Dos no pueden pelear cuando uno de ellos no lo hace.

sábado, 6 de junio de 2009

EL RELOJ DE LA MUERTE

Hay un sitio web que afirma predecir cuándo vas a morir. Después de contestar una serie de preguntas, aparece la fecha proyectada de tu muerte junto con un reloj digital que cuenta regresivamente la cantidad de segundos que te quedan por vivir.
Todo se basa en las estadísticas de la esperanza de vida, pero verlo en una pantalla de computadora lo hace más vivo. Como dice el sitio, es el amigable recordatorio de la Internet de que la vida se escapa.
Dios en su sabiduría no nos dice el día en que vamos a morir. Tampoco sabemos el día de regreso de Cristo.
Sin embargo, la Biblia nos apremia a vivir para Cristo y a estar preparados para ambos acontecimientos.
Pedro escribió: Más el fin de todas las cosas se acerca; sed pues prudentes y de espíritu sobrio para la oración. …sed fervientes en vuestro amor los unos por los otros… Sed hospitalarios los unos para con los otros, sin murmuraciones. Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndoos los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. 1 Pedro 4:7-10
Jesús dijo: Vosotros también estad preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no esperéis. Dichoso aquel siervo a quien, cuando su señor venga, lo encuentre haciendo así. Lucas 12:40, 43
Los cristianos no tenemos que asustarnos al ver que nuestro tiempo se escapa. Más bien vivamos cada momento para Cristo y estemos preparados para encontrarnos con Él hoy.
Prepárate para último momento preparándote a cada momento.