sábado, 9 de mayo de 2009

HOY..ACEPTARE LAS HERRAMIENTAS DEL QUEBANTAMIENTO

“Hermanos míos, Consideren profundamente con gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Pero tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. Santiago 1:2-4.
Dios como el artesano eterno tiene sus propias herramientas para llevarnos al quebrantamiento y así poder moldearnos con facilidad. Hoy aceptaré estas herramientas.La Primera herramienta que Dios usa es Su Dulce susurro en el corazón humano. Dios sabe y le gusta hablar en susurros al corazón. Su dulce y tierna voz, su gentil y caballerosa manera de comunicarse llega primero al corazón para producir en nosotros un voluntario quebrantamiento. Sin embargo, estamos tantas veces tan ocupados en nuestros propios proyectos, sueños y ambiciones que no lo escuchamos o no lo queremos escuchar.“El ojo ve bien a Dios solamente a través de las lágrimas”. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés
La segunda herramienta que Dios usa si ignoro su susurro en mi corazón es LA PALABRA. Hebreos 4:12. Dios para quebrantarnos usa su propia palabra a través de versos que nosotros sabemos que Dios esta hablando directamente a nosotros. Dios espera que soltemos nuestro corazón en respuesta a su palabra. Si lo resistimos, él usará la próxima herramienta.La Tercera herramienta son los amigos y familiares. Personas reciben de Dios una palabra para nosotros y ellos desfilan lentamente ante nosotros para convencernos que hay algo que necesito modificar, restaurar o quebrar dentro de mi vida.Si aún con estas herramientas anteriores no respondo al quebrantamiento, Dios usa la última y más dolorosa herramienta.
Las Represiones de la vida. Estas represiones pueden ser perdidas económicas, quebranto físico, perdida de relaciones y todo lo que produce un profundo dolor en el alma.Dios trae o permite cosas en nuestra vida para revelar lo que está errado dentro de nosotros y corregirlas.
Si hoy se lo que el Espíritu está haciendo en mi vida y entiendo hacía donde Dios me esta llevando, comenzaré a secarse la lagrimas, porque estaré seguro que él incluso está usando los eventos negativos de mi vida para liberar tu espíritu.
Gracias Señor. Tú tratas con mi quebrantamiento para liberarme internamente. Hoy me rindo a ti con mi corazón y dejo de luchar con tus procesos divinos. En el Nombre de Jesús. Amén.

ARCO IRIS

Cuando Fernando de Lesseps oyó que Mohamed Said, su amigo de la infancia, había sido nombrado virrey de Egipto, no perdió tiempo en dirigirse al Cairo. Ambos hombres estaban de buen humor cuando se encontraron en las afueras de Alejandría, el 13 de noviembre de 1854. De Lesseps había venido a Egipto para hablar con Said acerca de la idea de un canal que él tenía, pero no la expuso inmediatamente. En su lugar, esperó una señal de Dios. Cuando se levantó a la mañana antes del amanecer, supo que el momento había llegado. Más tarde escribió: “Los rayos del sol ya iluminaban el horizonte al oriente; al occidente aún todo estaba oscuro y nublado. Súbitamente vi un arco iris de vívidos colores extendiéndose en el cielo de este a oeste. Debo admitir que mi corazón golpeaba aceleradamente, por… esta señal de un pacto… parecía presagiar que había llegado el momento de la unión entre el este y el oeste”.
De Lesseps se dirigió inmediatamente a la tienda de Said y, antes de terminar el día, su proposición para la construcción del gran canal de Suez se había aprobado.
Puede ser que Dios no le envíe un arco iris como señal, pero su pacto con usted es seguro. ¿Por qué no mirar hoy hacia Él en busca de respuestas, tanto por las ideas innovadoras que necesita como por el tiempo preciso en el cual hacerlas?
Lo imposible se desvanece cuando un hombre de la mano de Dios se enfrenta a una montaña.
Mateo 19:26Y mirándolos Jesús, les dijo:
Para los hombres esto es imposible;
Más para Dios todo es posible.

CABALLOS DE FUERZA

Lectura: Jeremías 6:16-21.
"Preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma" Jeremías 6:16
Un frío día de invierno en Michigan, una ambulancia estaba llevando al hospital, a toda prisa, a una mujer que estaba en trabajo de parto cuando sucedió lo inimaginable. La ambulancia patinó por una pista congelada, cayendo en una zanja. Un camión de doble tracción que pasaba por allí se detuvo y trató de tirar y sacar el vehículo de emergencia pero no pudo.Entonces llegó la ayuda. Un hombre de la comunidad religiosa de los Amish, en un carro de dos caballos, se detuvo a ofrecer su ayuda. Le dijo al servicio de la ambulancia que las herraduras de los caballos habían sido afiladas de tal modo que podían clavarse en el hielo. Una vez que enganchó los caballos a la ambulancia, éstos la sacaron de la zanja de un tirón.Según los estándares de hoy, esta joven madre recibió ayuda de una fuente de fortaleza que estaba pasada de moda y anticuada. Pero ese día, las antiguas formas ayudaron a garantizar la llegada a salvo de una nueva vida al mundo.A la mayoría de nosotros no nos gustaría regresar a las formas pasadas de moda; pero hace más de 2500 años, Jeremías nos recordó que no hay nada de mayor relevancia que la verdad del pasado . Aún cuando se le consideraba una reliquia de su tiempo, el profeta instó a sus paisanos a caminar en las antiguas sendas de la verdad para que pudieran encontrar la paz y el descanso para sus almas (Jeremías 6:16). Hoy, todavía podemos encontrar descanso y paz en Jesús, nuestra eterna fuente de verdad (Mateo 11:28).
La antigua verdad de la Palabra de Dios es siempre nueva.

viernes, 8 de mayo de 2009

TRAS LA TORMENTA


Tras la tormenta el arco iris,
Y tras la oscuridad, la luz;
Tras la amargura, la alegría
Que a los creyentes da Jesús.

Tras el invierno, primavera;
Tras el combate rudo, paz;
Tras triste valle, excelsa cumbre;
Tras cautiverio, libertad.

Tras cuanto vemos, Dios el Padre,
Su amor que nunca faltará;
Tras este mundo, el cielo a donde
Jesús nos ha de trasladar.

Alegre canto el alma eleva
Pues tras el velo Cristo está
Sosteniendo a la fe de Su nombre,
Y he de mirar Su hermosa faz.
Ernesto Barocio

EL INCORRUPTIBLE FABRICIO

El nombre de Fabricio Lucio, célebre general romano de los tiempos primitivos de expansión de la República, ha quedado en la historia como emblema de probidad, sencillez, desinterés e integridad ciudadanas. Se dice que “hallándose el famoso general en la más completa pobreza fue nombrado embajador por la República, para ir a tratar con Pirro, rey de Epiro, sobre asuntos de la mayor importancia concernientes a su patria. Pirro lo recibió en su corte con las mayores distinciones y trató de inducirlo para que secundara sus proyectos, contrarios a Roma, ofreciéndole honores elevados y grandes riquezas.”
Pirro conocía las valías morales de Fabricio, con quien había luchado en acciones bélicas sin que hubiera logrado vencerlo. Conocía la entereza de carácter del noble Fabricio y creyó que si lograba inclinarlo a su favor habría hecho una trascendente adquisición. En efecto, Pirro, haciendo uso de su habilidad, de su talento y sus riquezas, y aprovechando la pobreza de Fabricio, le hizo insinuaciones morbosas, indignas de la elevada moral del ciudadano íntegro.
La contestación de Fabricio fue la siguiente: “Si aún me crees honrado; ¿por qué pretendes corromperme? Y si me crees capaz de dejarme sobornar, ¿de qué puedo servirte?” Tan elocuente contestación hizo retroceder a Pirro y le proporcionó una visión de un hombre cabal, digno de la más alta consideración.—El Embajador. Lerín , A. 500 ilustraciones
Qué fácil puede ser que seamos arrastrados por las olas de corrupción. Podemos olvidar que lo más valioso ni se compra, ni se vende. Y los más precioso es mantener libre la conciencia y el corazón puro. Las ofertas llegan, la tentación acecha, pero hoy podemos levantar nuestro rostro y decirle al Señor, hoy diré NO, a todo aquello que puede comprometer los principios.

Le dijo Dios en sueños: «Yo también sé que con integridad de tu corazón has hecho esto. Y también yo te detuve de pecar contra mí; por eso no permití que la tocaras. Gen 20:6
Guardaos, pues, que vuestro corazón no se deje engañar. Deut 11:16
Escudríñame, Señor, y pruébame; examina mis íntimos pensamientos y mi corazón. Sal 26:2

MATERIAL ARTISTICO TEMPERAMENTAL

Lectura: 1 Pedro 3:8-12
"Sed todos de un mismo sentir, compasivos" 1 Pedro 3:8
Científicos informáticos británicos y estadounidenses han creado un material artístico que cambia según cómo se sienta el que lo esté mirando. El programa por computadora analiza la posición y la forma de la boca, el ángulo de las cejas, cuán abiertos están los ojos, y otras cinco características faciales para determinar el estado emocional del espectador. El material artístico luego se altera, basándose en el estado de humor del que lo está mirando. Si se ve gozo en el rostro, el material artístico aparecerá con colores brillantes. Si hay un ceño fruncido, la imagen se volverá oscura y sombría.Nuestros estados de humor también pueden afectar a las personas a nuestro alrededor -nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo y conocidos. Nuestra vida toca a personas, ya sea para bien o para mal. Por supuesto, cada persona es responsable de su propia reacción ante nosotros. Sin embargo, la manera en que nos comportamos marca una diferencia en las vidas de los demás.El apóstol Pedro nos alentó a tener compasión por los demás a amar, a ser de un mismo sentir y compasivos, y no devolver mal por mal sino más bien a bendecir (1 Pedro 3:8-9). Puede que sea difícil seguir sus instrucciones en esos días en que nos sentimos malhumorados. Pero, en la medida que dependamos del Espíritu Santo, podemos tener un impacto positivo sobre todos los que conozcamos -incluso aunque nos limitemos a sonreír o escuchar.Pintemos hoy nuestro mundo con colores brillantes.
Un corazón al que la gracia ha toca lleva el gozo al rostro.

A PRISA

Cierta vez, un conductor se desplazaba por una autopista a una velocidad excesivamente alta, cuando, de repente justo después de una curva aparece un hombre parado en medio de la vía, haciendo señal de parada con los brazos y de una forma desesperante.

El conductor, sorprendido y a la vez asustado, toca insistentemente la bocina para ver si así el individuo se quitaba del camino. Pero fue inútil, el hombre seguía haciendo señal de pare con sus brazos.

Debe de estar loco, dijo el conductor mientras pisaba el freno provocando un fuerte chillido y dejando dos largas marcas negras en el pavimento, logrando así detener el auto antes de chocar a aquel hombre. Muy enojado, se desmonta del carro y, estrellando la puerta, se dirige hacia el hombre y le dice: Acaso no tienes ojos? No ves lo peligrosa que es esta carretera y te atraviesas en ella como si nada? O acaso eres loco para no ver el peligro que corres?

No, señor, no estoy loco, le contesto el individuo. Lo que pasa es que el puente que esta en la próxima curva acaba de desplomarse; y sabía que, si no hacia algo, usted, en este momento, ya estaría muerto. Tuve que arriesgar mi vida para ver si podía salvar la suya.

Quizás, en la carretera de tu vida algún “loco”, te ha obstaculizado el paso para hablarte del Amor de Dios y te has enojado sobremanera porque vas MUY A PRISA.

Quizás hoy yo este obstaculizando tu camino quitándote unos minutos; pero, que habría pasado si el conductor hace caso omiso al individuo del camino?, que crees que pasara a los que oyen la advertencia de la palabra de Dios y la ignoran?

Mateo 13:9
Quien tiene oídos para oír, oiga.

Salmos 107:43
¿Quién es sabio y guardará estas cosas, Y entenderá las misericordias de Dios?

Proverbios 1:5

Oirá el sabio, y aumentará el saber; Y el entendido adquirirá consejo;

Apocalipsis 3:20
He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.