sábado, 4 de abril de 2009

HOY..TRABAJARE PARA LO ETERNO

“Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin” Eclesiastés 3:11
Dios es el creador de todo…y en medio de su creación cuando creo al hombre, Dios puso la eternidad en el corazón. El ser humano sabe en lo profundo de su ser que no puede vivir cerrando sus ojos a la eternidad.
Ha veces yo vivo centralizado en lo material, allá en lo recóndito de mi corazón esta establecida la eternidad. Mi vida física se va desgastando y me doy cuenta que la vitalidad de joven día a día se va escapando.
Cuando los años entran es difícil aceptar las limitaciones de nuestros cuerpos, pero esa realidad allí permanece y es entonces cuando me doy cuenta que dentro del corazón yace la eternidad prometiéndome una vida eterna con el creador de mis días.
El apóstol Pablo siempre nos habla de no perder el corazón. Si bien me desgasto físicamente y mi fortaleza y salud parece escaparse, la eternidad que yace en mi corazón entra en profunda renovación.
Hoy mire la gente que me rodea como se encuentra tan ocupadas tratando de demorar el proceso de desgaste del cuerpo o proceso de envejecimiento. Los veo consiguiendo transplantes de pelo, tinte para ocultar las canas, cremas antiarrugas, clubes de salud.
Si es cierto que debemos tener cuidado de nuestro cuerpo pero el hecho es inevitable, el cuerpo se seguirá desgastando. Sin embargo, así como empleamos tiempo, dedicación y dinero para hacer lento el proceso de envejecimiento, deberíamos hacer el mismo esfuerzo para prepararnos para la eternidad. Mi enfoque principal hoy deberá estar en la vida que espera en la eternidad. Nuestra existencia sobre la tierra aunque importante es menos que nuestra existencia en la eternidad.
Hay tanto para invertir en la eternidad que vale la pena gastar tiempo, esfuerzo, diligencia y aún dinero para que el hombre espiritual se acerque más a Dios. La eternidad ha sido puesta en mi corazón y hoy, quiero vivir para la eternidad y notaré que mientras más me invierto para eternidad mayor fruto veo en mi vida terrena.
La bendición del Señor se derrama sobre aquellos que saben poner sus prioridades en orden y la prioridad es la eternidad en mi corazón.
Señor. Gracias por darme la bendición de servirte y caminar con la eternidad en mi corazón. Gracias porque cuando me creaste pusiste eternidad en mi corazón y hoy quiero vivir invirtiéndome en esa eternidad.
No quiero vivir para lo que perece sino para lo que a vida eterna permanece. Quiero poner sus prioridades en orden de acuerdo a tus prioridades. Se que al invertir en mi vida espiritual eso redundará en la bendición tuya sobre lo que terreno. Lo externo se desgasta pero lo eterno que está en mi corazón cada día tiene una nueva cara- Amén.

BUSCA UN AMIGO

No es preciso que sea un hombre perfecto; basta que sea profundamente humano, que tenga sentimientos y un gran corazón.
Que sepa compartir dolores y alegrías, hablar y saber callar, sobre todo, saber escuchar, gustar de la poesía, de la madrugada, de la música, del sol y de la luna, sentir un gran amor por alguien o sentir falta de no tener ese amor, saber guardar un secreto.
No es preciso ser de primera mano, ni es imprescindible ser de segunda.
Tiene que sentir los días tristes y respetarlos. Saber renunciar en favor de alguien.
Tener un ideal, y en caso de no tener, sentir el gran vacío que esto deja.
Tener resonancias humanas, voluntad de integrarse al mundo y en caso de no ser realizado proponerse como principal objetivo, ser amigo.
Debe sentir pena de las personas tristes y comprender el inmenso vacío de los solitarios.
Sentir pena de los que tuvieron y perdieron cosas queridas.
Gustar de la sencillez de los niños. Ser Quijote sin menospreciar a Sancho.
Búscate un amigo para pasear, disfrutar de la naturaleza, deleitarse con la música, leer; sentirse un ser humano.
Búscate un amigo que se entristezca con la separación, que quede conmovido y con todo el corazón desee nuestra vuelta pronto, que se conmueva cuando sea llamado amigo.
Búscate un amigo para no enloquecer, para poder contarle lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los sustos, de las tristezas y de las alegrías.
Un amigo que sepa conversar de cosas simples, del rocío, de la lluvia, el sol, las estrellas y de los recuerdos de la infancia, a quien se diga que tal cosa es así, a quien se pueda decir cosas íntimas y hacer preguntas íntimas.
Búscate un amigo que no tenga miedo de decirte un defecto y cuando lo haga, sepa como hacerlo.
Búscate un amigo para vivir el pasado en busca de recuerdos, que sepa darse a quien merezca, que nos golpee un hombro, sonriendo o llorando, mas, que nos llame amigo.
Búscate un amigo que nos diga que vale la pena vivir, no porque la vida sea bella, sino porque ya se tiene un amigo y para no hacerlo sufrir.
Búscate un amigo que crea en nosotros, que no sea irónico, que nos sepa defender, de corazón libre y con toda franqueza, cuando somos atacados.
Búscate un amigo, para tener la conciencia que todavía vive.
Proverbio 17:17En todo tiempo ama al amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.
Proverbios 18: 24El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano.
No es preciso que sea un hombre perfecto; basta que sea profundamente humano, que tenga sentimientos y un gran corazón.

EN EL ASIENTO DEL CONDUCTOR

Lectura: Mateo 5:13-16.
"Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos" Mateo 5:16
Me encanta la historia de la mujer estresada que estaba conduciendo pegada al vehículo de adelante, mientras iban por un bulevar de mucho tráfico. Cuando el hombre que iba conduciendo adelante aminoró la marcha ante una luz amarilla para después detenerse, la mujer tocó la bocina, despotricando y gritando con frustración al tiempo que gesticulaba con ira. Mientras estaba echando pestes, escuchó un golpecito en su ventana y al levantar la vista se topó con el rostro de un oficial de policía, quien le ordenó salir del automóvil con las manos arriba. La llevó a la estación de policía y la colocó en una celda temporal.Una hora después, el oficial regresó y dijo: "Lo siento señora. Éste ha sido un gran error. Cuando me detuve detrás de usted, noté el portaplacas de su matrícula que decía '¿Qué haría Jesús?' y la pegatina en su parachoques que decía "Sígame a la escuela dominical". ¡Asumí que el automóvil había sido robado!"A Satanás no le importa demasiado si eres cristiano mientras que no actúes como uno. Si él puede hacer que vivas siguiendo sus señales, puede hacerte daño y desarmarte todo el tiempo y deshonrar el nombre de Cristo en el proceso.En vez de ello, Jesús llama a los creyentes a ser "sal" y "a sí alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos" (Mateo 5:16).Con Jesús en el asiento del conductor de nuestras vidas, podemos hacer resaltar el amor y la gloria de Dios.
No dejes que Satanás maneje los detalles de tu vida.

viernes, 3 de abril de 2009

GRACIAS

Te doy gracias mi Señor
por las aguas de los ríos,
por la luna y por el sol,
y por todo lo que es mío.
Por el aire que respiro,
por mi dicha y mi salud
y por las cosas que miro,
te doy gracias mi Jesús.
Te doy gracias por las flores,
pero más por esta flor
con que adornas mis amores;
la presencia del Señor.
Yo doy gracias por mi vida,
porque Jesús la salvó.
Canta mi alma agradecida
esta alabanza al Señor.
Doy gracias por las estrellas
que alumbran mi salvación
porque salí? de tinieblas
con Cristo en mi corazón.

EL ÁNGEL DE LA CÁRCEL

En la celda en el extremo del pasillo oscuro apenas caben un camastro, un escritorio y una silla plegadiza.

Este es el hogar de la hermana Antonia Brenner, una monja estadounidense que creció en Beverly Hills, pero abandonó una vida de lujos para vivir en una lúgubre prisión mexicana.

Sus nuevos vecinos no son astros de Hollywood sino asesinos, narcotraficantes y contrabandistas de inmigrantes. Todos la llaman el “ángel de la cárcel”.

Brenner, de 79 años, parece desconcertada cuando le preguntan por qué trocó el lujo por la cárcel hace tres décadas.

“No comprendo por qué se asombra la gente”, dijo. “Dar ayuda es fácil. Lo difícil es pedirla”.

Una mujer menuda de apenas 1,57 metros de estatura, pero llena de energía, Brenner realiza sesiones de ayuda y presta innumerables favores a los 7.100 presos de la cárcel de La Mesa, apenas al otro lado de la frontera de la ciudad estadounidense de San Diego, California. Les trae vendas, jabón y medicamentos; lleva mensajes a los familiares fuera de los altos muros de la prisión.

Brenner sabe cuidar a la gente: crió a siete hijos.

A los 50 años, trocó sus vestidos y su casa espaciosa por un hábito de confección casera y una cárcel donde las condiciones han provocado motines; ella ayudó a poner fin a tres.

“Soy eficaz en los motines porque no tengo miedo, oro y entro”, dijo. “Entra una mujer de velo blanco, alguien que ellos saben que los ama. Entonces se hace silencio, vienen las explicaciones y se deponen las armas”.

Su obra ha sido reconocida en libros, y este mes fue incorporada al Salón de la Fama de los Estadounidenses que Ayudan, con sede en Washington. Entre sus admiradores hay directores y guardiacárceles.

“Los directores pasan, yo también pasaré, pero la madre Antonia siempre estará aquí”, dijo José Francisco Giménez Gómez, director de la cárcel desde hace un año y medio. “Ella es como un rayo de sol”.

La luz en su celda diminuta entra por dos ventanas con vista a una torre de vigilancia y una cerca de alambre de púas. Una sábana blanca sirve de puerta a un pequeño baño con una ducha de agua fría.

Atraviesa la prisión, muy sonriente, saludando a presos y guardias. A muchos los besa en la mejilla. Llama a todos “mi hijo”.

“Todos la quieren”, dice José Luis Romero, que está cumpliendo una condena a cuatro años y medio por robar un auto. “Uno siempre se siente mejor después de verla”.

Brenner, cuyo nombre original era Mary Clarke, nació en Los Ángeles, la segunda de tres hermanos. Su padre se hizo rico vendiendo material de oficina a contratistas de la defensa durante la Segunda Guerra Mundial.

La familia vivía en Beverly Hills y tenía una casa de verano de 11 habitaciones, con vista al mar, en Laguna Beach, al sur de Los Ángeles. Después se mudó a Ventura County, su último hogar antes de la prisión.

Después de dos matrimonios que culminaron en divorcios, Brenner se dedicó a las obras de caridad, bajo la influencia de un sacerdote de Los Ángeles llamado Anthony Brouwers.

“Finalmente todo se acaba, tu dinero, tu enfermedad, tu familia, tu tiempo en la cárcel”, dice en un español impecable a una veintena de presos vestidos de mameluco gris. “Lo único que no se acaba es el amor de Cristo por ti”.

Elio Spagat

Dios nos ha llamado a ser reflejo de su amor a otros, especialmente a los más necesitados y heridos. Nunca rehusemos ser una extensión del amor de Dios.

‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber?

Cuándo te vimos como forastero y te dimos alojamiento, o necesitado de ropa y te vestimos?

¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos?’

El Rey les responderá: ‘Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí.’ Mateo 25:37-40

jueves, 2 de abril de 2009

HOY..VIVIRE HACIA MIS METAS

“ Me esfuerzo para alcanzar lo que está delante, para llegar a la meta y ganar el premio celestial que Dios nos llama a recibir” Filipenses 3:13,14
Cada día me asombro de la cantidad de gente que viven sin tener metas en su vida. Para muchos su interés es sólo la existencia diaria. Miles son las personas que aún no han tomado un lápiz y un papel ni han pedido a Dios dirección sobre cómo vivir sus vidas.
Cada persona necesita metas. Sin un plano para evaluar nuestras vidas como sabremos si hemos triunfado a o no? J.C. Penney dijo. “Muéstreme a alguien que trabaja bajo metas y yo te mostraré un hombre que hace historia. Muéstreme a alguien que trabaja sin metas y te mostraré un hombre que trabaja para solo existir”.
Una meta es una herramienta que hace un plano para alcanzar una tarea particular. El cristiano debe esmerarse para vivir su vida de tal manera que lo llevará a adquirir el premio de la vida eterna y una fe sólida acá en la tierra.
Para lograr la meta de una vida más profunda con Jesucristo debemos asegurarnos que nos detenemos para evaluar nuestra condición espiritual. Si nosotros no sabemos donde estamos es difícil saber si nosotros estamos haciendo progreso en nuestro caminar con Dios o no.
Hoy necesito estar dispuesto para reconocer de que estoy careciendo, para así hacer las correcciones indispensables de mi vida. Pablo escribió en sus cartas que él no quería desviarse del Señor. El creyó que su ejemplo diario era sumamente importante para su vida.
Hoy necesito asegurar que mis metas son dignas. Pablo se esforzó por una corona que duraría para siempre. Cuantas veces mis metas han sido tan pequeñas e inferiores a mis capacidades y a la confianza en Dios. El éxito de este mundo es tan pequeño cuando lo comparo a la corona eterna de la honradez. No hay meta más alta para el creyente que tener la dicha de decir en el último día de su existencia. “He vivido totalmente para el Señor”.
Hoy necesito reflexionar y preguntarme: Cuáles son mis metas? Están ajustadas a la enseñanza de la Palabra de Dios.? Este es un buen día para revisar mis metas personales y ajustarlas a la santa y gloriosa voluntad del Señor. Quiero vivir de esta manera y caminar con la frente en alto confiando que nada me podrá apartar de ese camino abierto por Dios,
Señor. Gracias por darme la oportunidad de poner metas para vida y caminar con mi mirada puesta en ti como el autor y consumador de la fe. Este es un buen día para revisar las metas de mi vida y caminar con seguridad por ese sendero.
No quiero vivir solo para existir, sino que quiero existir para vivir para ti. Toma mi vida en este día y guíame por la senda de la justicia de manera que pueda honrarte con profunda sinceridad. Amén.

CREADOS PARA SU GLORIA

Creados para su Gloria


Como hijos de Dios podemos haber sido llamados a un servicio especial al Señor, podemos ser llamados a servir tiempo completo a Él… pero… ¿Cuál es el real llamado que todos hemos recibido del Señor?

“todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.” Isaías 43:7

¡Glorificar a Dios con nuestras vidas! Ese es el principal llamado que todos, como hijos de Dios, tenemos.

“Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros,” 2ª Co.4:7.

¡Que nuestras vidas muestren al mundo Su Excelencia!

Hemos sido creados para glorificar a Dios, y esto implica muchas cosas. Pensando en el servicio que debemos realizar, podemos pensar en que somos:
1. Creados para servir . Ef.2:10
2. Salvados para servir. 2ª Tm. 1:8-9
3. Llamados para servir . 1ª Pe. 2:9, Ro. 7:4

En algunas Iglesias en China, a los nuevos creyentes se les da la bienvenida de la siguiente manera: “ Jesús ahora tiene un nuevo par de ojos para ver, nuevos oídos para escuchar, nuevas manos para ayudar y un nuevo corazón para amar a otros.”

Dios quiere usarte para marcar una diferencia en este mundo. El quiere trabajar a través de ti. No importa la duración de tu vida, sino la donación de la misma. No cuanto tiempo viviste, sino cómo lo hiciste.

¡¡ Glorifiquemos a Dios con nuestras vidas!!

Enviado por: Alejandra.L