Es mandato de Dios que lleves el evangelio al mundo. Cada cristiano tiene la tarea de llevar la Palabra. Pienso que cuando nos encomendamos a cumplir con esto, tenemos que vencer muchos obstáculos; cada uno tiene el suyo en particular.La Biblia te dice que debes hablar lo que Dios ha hecho en tu vida: «Venid, oíd todos los que teméis a Dios, y contaré lo que ha hecho a mi alma» (Salmos 66.16). «Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti» (Marcos 5.19).Muchas veces se te olvida que fue un proceso para ti reconocer la necesidad que tenías de Jesucristo. Es probable que para ellos lo sea también. A veces te sientes mal porque tienes a alguien que se niega a creer y a aceptar a Cristo como su Salvador personal. Es lógico que desees que las personas que están más cerca de tu corazón lleguen también a la Luz. Debes siempre tener tu vista fija en que solo eres el instrumento y que Dios es el que hace la obra.Te imaginas lo difícil que será para Dios encontrase esperando que cada hombre y cada mujer se decida a aceptarlo. Como sufre un padre cuando su hijo está perdido, Dios sufre por cada ser humano, al que ama y por el que dio a su Hijo. Esta misma carga la debes llevar por todos, no sólo por tus familiares y amigos sino por toda la humanidad que anda sin esperanza y sin Dios. Debes con tu vida mostrarles a todos que Cristo está vivo en ti y que también lo puede estar en sus vidas (Isaías 38.19; Salmos 51.13).Ama a tu familia y a todas las personas que están en el mundo sin Dios. Ora por las que necesitan refugio y amor. Clama por los injustos y malvados que vuelvan sus rostros a Dios. Vive en integridad en un mundo que está lleno de iniquidad (Deuteronomio 6.5-7).
domingo, 29 de marzo de 2009
HOY..QUIERO CONFIAR COMO LAS AVES
“ Aún el gorrión y la golondrina hallan lugar es tus altares donde hacerle nido a sus polluelos. Oh Señor todopoderoso, Rey mío y Dios mío” Salmo 84:3
Un profesor de inglés de los Estados Unidos que vive en el Japón, tuvo la siguiente experiencia., Un día abrió las ventanas del aula para lograr que entrara más brisa. De pronto lo niños japoneses quedaron extasiados porque un pájaro entró en el aula y comenzó a volar .
Los niños se tornaron salvajes. Saltaron en sus sillas trataron de agarrar este pájaro, pero el voló lejos de ellos y trepo a las paredes y a las ventanas varias veces. El profesor se esforzó para volver a tomar el control de los alumnos.
El pájaro finalmente exhausto cayó al piso cerca del profesor y él cuidadosamente se acercó al ave, pero cuando el pájaro lo notó, tomó nuevas fuerzas y comenzó a volar de nuevo por el aula y esto, entusiasmo de nuevo a los alumnos.
Después de unos segundos el pájaro volvió a aterrizar en un estante, demasiado agotado pero al acercarse el profesor nuevamente tomó vuelo y al caer la tercera vez exhausto, el profesor se acercó y está vez casi como muerto no reaccionó.
El profesor lo tomó en su mano y la pequeña criatura estaba muy asustada. El profesor se acercó a la ventana y el pájaro voló libremente, quizá sin entender lo que realmente había pasado. Cuantas veces yo he sido igual que este pájaro, volando en un aula cuando puedo volar a campo abierto y en medio del aula me he sentido asustado y acorralado y el Maestro de maestros, se ha acercado a mi, y muchas veces ni lo he entendido. El Maestro ha querido tomarme en su mano y lanzarme a campo abierto.
Muchas veces he querido resolver mis problemas volando alrededor y chocando contra paredes y ventanas, lastimándome a mi mismo y agotándome en el proceso. Dios siempre se me acerca con su tierna mano para ayudarme.
Hoy quiero recordar las hermosas promesas de la Palabra de Dios. Como esa promesa que dice que aún el gorrión y la golondrina hayan en la casa de Dios donde poner sus polluelos. Seguro estoy en la mano del Señor y él es la única fuerza de mi vida. En el confiaré una vez más.
Señor, Gracias porque hoy puedo nuevamente confiar en ti. Tú eres el único refugio para mi vida y en ti estoy completamente satisfecho., Ya no tengo que andar mas confundido, porque tú eres la fortaleza de mi vida y solo en ti estaré establecido. Amén.
Un profesor de inglés de los Estados Unidos que vive en el Japón, tuvo la siguiente experiencia., Un día abrió las ventanas del aula para lograr que entrara más brisa. De pronto lo niños japoneses quedaron extasiados porque un pájaro entró en el aula y comenzó a volar .
Los niños se tornaron salvajes. Saltaron en sus sillas trataron de agarrar este pájaro, pero el voló lejos de ellos y trepo a las paredes y a las ventanas varias veces. El profesor se esforzó para volver a tomar el control de los alumnos.
El pájaro finalmente exhausto cayó al piso cerca del profesor y él cuidadosamente se acercó al ave, pero cuando el pájaro lo notó, tomó nuevas fuerzas y comenzó a volar de nuevo por el aula y esto, entusiasmo de nuevo a los alumnos.
Después de unos segundos el pájaro volvió a aterrizar en un estante, demasiado agotado pero al acercarse el profesor nuevamente tomó vuelo y al caer la tercera vez exhausto, el profesor se acercó y está vez casi como muerto no reaccionó.
El profesor lo tomó en su mano y la pequeña criatura estaba muy asustada. El profesor se acercó a la ventana y el pájaro voló libremente, quizá sin entender lo que realmente había pasado. Cuantas veces yo he sido igual que este pájaro, volando en un aula cuando puedo volar a campo abierto y en medio del aula me he sentido asustado y acorralado y el Maestro de maestros, se ha acercado a mi, y muchas veces ni lo he entendido. El Maestro ha querido tomarme en su mano y lanzarme a campo abierto.
Muchas veces he querido resolver mis problemas volando alrededor y chocando contra paredes y ventanas, lastimándome a mi mismo y agotándome en el proceso. Dios siempre se me acerca con su tierna mano para ayudarme.
Hoy quiero recordar las hermosas promesas de la Palabra de Dios. Como esa promesa que dice que aún el gorrión y la golondrina hayan en la casa de Dios donde poner sus polluelos. Seguro estoy en la mano del Señor y él es la única fuerza de mi vida. En el confiaré una vez más.
Señor, Gracias porque hoy puedo nuevamente confiar en ti. Tú eres el único refugio para mi vida y en ti estoy completamente satisfecho., Ya no tengo que andar mas confundido, porque tú eres la fortaleza de mi vida y solo en ti estaré establecido. Amén.
AGUA DE VIDA
Hay un río llamado Meno, que nace entre la floresta en el Monte de los Pinos, en Alemania. Donde nace, sus aguas son tan claras y puras que pueden ser bebidas sin ninguna preocupación de contaminación.
Sin embargo, a medida que va pasando por aldeas y ciudades, debido a las industrias y a la basura que la gente va arrojando, se va contaminando a tal punto que ni la hierba en sus orillas logra crecer cuando desemboca en el mar.
Nuestra vida puede ser comparada con un río como ése. Cuando nacemos, somos puros e ingenuos, y desconocemos la suciedad del mundo. Pero, con el pasar de los años, vamos acumulando diariamente experiencias mediante los amigos, los grupos sociales y las diversiones, que incorporan a nuestra vida el egoísmo, la avaricia, los celos, el temor, la envidia; en fin, tanta basura que acabamos contaminados.
Afortunadamente, el río se purifica nuevamente cuando entra en contacto con el océano. De la misma forma, podemos encontrar influencias purificadoras a lo largo de nuestra vida. Una de ellas son los buenos profesores que aconsejan y orientan a sus alumnos para que alcancen una vida feliz y de éxito. Los buenos amigos también pueden ser influencias purificadoras. Los buenos consejos y las palabras amigas pueden ayudarnos a apartarnos de las cosas perjudiciales.
La verdadera purificación, sin embargo, solo puede ser ofrecida por Dios, mediante su Hijo Jesús. Solo él nos puede perdonar y renovarnos. Aquel que purificó a los leprosos en el pasado también está listo para oír nuestros pedidos y purificarnos de las malas influencias de cada día.
Llegará el día en el que Dios establecerá la Tierra Nueva, con habitantes santificados y glorificados por causa de la salvación dada por Jesús. Entraremos entonces en contacto con otro río: el río de la vida, cuyas aguas son puras y cristalina. Ese río jamás se contaminará, aunque atraviese la ciudad. Sí, porque en la Ciudad de Dios nunca habrá contaminación.
Apocalipsis 22:1Luego el ángel me mostró un río de agua de vida, claro como el cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.
Sin embargo, a medida que va pasando por aldeas y ciudades, debido a las industrias y a la basura que la gente va arrojando, se va contaminando a tal punto que ni la hierba en sus orillas logra crecer cuando desemboca en el mar.
Nuestra vida puede ser comparada con un río como ése. Cuando nacemos, somos puros e ingenuos, y desconocemos la suciedad del mundo. Pero, con el pasar de los años, vamos acumulando diariamente experiencias mediante los amigos, los grupos sociales y las diversiones, que incorporan a nuestra vida el egoísmo, la avaricia, los celos, el temor, la envidia; en fin, tanta basura que acabamos contaminados.
Afortunadamente, el río se purifica nuevamente cuando entra en contacto con el océano. De la misma forma, podemos encontrar influencias purificadoras a lo largo de nuestra vida. Una de ellas son los buenos profesores que aconsejan y orientan a sus alumnos para que alcancen una vida feliz y de éxito. Los buenos amigos también pueden ser influencias purificadoras. Los buenos consejos y las palabras amigas pueden ayudarnos a apartarnos de las cosas perjudiciales.
La verdadera purificación, sin embargo, solo puede ser ofrecida por Dios, mediante su Hijo Jesús. Solo él nos puede perdonar y renovarnos. Aquel que purificó a los leprosos en el pasado también está listo para oír nuestros pedidos y purificarnos de las malas influencias de cada día.
Llegará el día en el que Dios establecerá la Tierra Nueva, con habitantes santificados y glorificados por causa de la salvación dada por Jesús. Entraremos entonces en contacto con otro río: el río de la vida, cuyas aguas son puras y cristalina. Ese río jamás se contaminará, aunque atraviese la ciudad. Sí, porque en la Ciudad de Dios nunca habrá contaminación.
Apocalipsis 22:1Luego el ángel me mostró un río de agua de vida, claro como el cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.
¡SOY INOCENTE!
Lectura: Santiago 1:19-24
Pero sed hacedores de la palabra. —Santiago 1:22
Todos los estudiantes de un colegio en Florida —2.550 en total— estaban en problemas. Un sistema de mensajes notificó a cada uno de los padres que su hijo (o hijos) quedarían castigados ese fin de semana por mal comportamiento. Muchos niños alegaron su inocencia, pero algunos padres de todas maneras impusieron el castigo. Una madre, Amy, admitió que le gritó a su hijo y se aseguró que éste se presentara en el colegio el sábado para recibir su castigo.
Para alivio de 2.534 niños y vergüenza de algunos padres, se descubrió que el mensaje automático había sido enviado por error a todo el cuerpo estudiantil, ¡cuando en realidad sólo 16 estudiantes merecían el castigo! Amy se sintió tan mal por no haber escuchado y creído a su hijo que esa mañana le invitó a desayunar fuera.
Todos tenemos historias que contar acerca de circunstancias que nos han mostrado nuestra necesidad de escuchar antes de hablar. Somos naturalmente tentados a hacer juicios rápidos y a reaccionar con ira. El libro de Santiago nos da estas tres exhortaciones prácticas para tratar las situaciones estresantes de la vida: «Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse» (Santiago 1:19).
En las tensiones de la vida, seamos hoy «hacedores de la palabra» (v. 22) y tomemos tiempo para escuchar y restringir nuestras palabras y nuestra ira.
Escucha para entender, y luego habla con amor.
Pero sed hacedores de la palabra. —Santiago 1:22
Todos los estudiantes de un colegio en Florida —2.550 en total— estaban en problemas. Un sistema de mensajes notificó a cada uno de los padres que su hijo (o hijos) quedarían castigados ese fin de semana por mal comportamiento. Muchos niños alegaron su inocencia, pero algunos padres de todas maneras impusieron el castigo. Una madre, Amy, admitió que le gritó a su hijo y se aseguró que éste se presentara en el colegio el sábado para recibir su castigo.
Para alivio de 2.534 niños y vergüenza de algunos padres, se descubrió que el mensaje automático había sido enviado por error a todo el cuerpo estudiantil, ¡cuando en realidad sólo 16 estudiantes merecían el castigo! Amy se sintió tan mal por no haber escuchado y creído a su hijo que esa mañana le invitó a desayunar fuera.
Todos tenemos historias que contar acerca de circunstancias que nos han mostrado nuestra necesidad de escuchar antes de hablar. Somos naturalmente tentados a hacer juicios rápidos y a reaccionar con ira. El libro de Santiago nos da estas tres exhortaciones prácticas para tratar las situaciones estresantes de la vida: «Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse» (Santiago 1:19).
En las tensiones de la vida, seamos hoy «hacedores de la palabra» (v. 22) y tomemos tiempo para escuchar y restringir nuestras palabras y nuestra ira.
sábado, 28 de marzo de 2009
HOY..QUIERO VOLVER A SERVIR
“Y el que de vosotros quiera ser el primero deberá ser el siervo de los demás” Marcos 10:44
Soy el número uno, el más grande, el más fuerte, el más bonito o el que más se defiende. Estos son los titulares que día a día se leen en los periódicos . Esos anuncios reclaman la supremacía y todos parecen que quieren ser los ganadores. En contraste directo se encuentran las palabras de Jesús.
Él nos pide que no busquemos ser el número uno sino el último, el que sirve. Jesús es el más grande, Dios hecho carne y nuestro Mesías, pero entró en la historia de la humanidad como un siervo. El Presidente Kennedy dijo: “ No pregunte que es lo que el país puede hacer por usted, sino más bien que puedes hacer tú, por el país. Jesús hubiera agregado: No preguntes que es lo que los demás harán por usted, sino que puedes hacer tu por los demás.
Hoy quiero abrir esa puerta para que los demás pasen con tranquilidad. Hoy quiero dejar pasar el auto que viene tocando corneta detrás de mi, y lo quiero hacer con un buen espíritu.
Hoy tendré muchas oportunidades para demostrar ese espíritu de servicio en mi casa con aquellos que viven conmigo. En el trabajo con mis compañeros. Cada momento tendré puertas que se presentan para abrirlas para otros.
En el supermercado podré darle la oportunidad al que tiene menos artículos que pagar. En este mundo tendré muchas oportunidades para ejercer el servicio que se me ha encomendado.
Ya me cansé de la carrera para ser número uno y quiero comenzar a seguir las pisadas del Maestro. Hoy quiero tomar el lebrillo y la toalla para lavar los pies de los demás.
Ejemplo vivo tengo en el maestro quién se ha entregado por mi. Satisfacción muy grande llenará mi alma, porque fui diseñado para servir y caminar en la vida dándome a los demás. Jamás el egoísmo ha podido llenar la vida humana, siempre la deja con un gran vacío.
Señor, Gracias por darme la oportunidad de servirte y de servir a los demás. Hoy quiero acercarme al necesitado para servir por tu amor. Amén.
Soy el número uno, el más grande, el más fuerte, el más bonito o el que más se defiende. Estos son los titulares que día a día se leen en los periódicos . Esos anuncios reclaman la supremacía y todos parecen que quieren ser los ganadores. En contraste directo se encuentran las palabras de Jesús.
Él nos pide que no busquemos ser el número uno sino el último, el que sirve. Jesús es el más grande, Dios hecho carne y nuestro Mesías, pero entró en la historia de la humanidad como un siervo. El Presidente Kennedy dijo: “ No pregunte que es lo que el país puede hacer por usted, sino más bien que puedes hacer tú, por el país. Jesús hubiera agregado: No preguntes que es lo que los demás harán por usted, sino que puedes hacer tu por los demás.
Hoy quiero abrir esa puerta para que los demás pasen con tranquilidad. Hoy quiero dejar pasar el auto que viene tocando corneta detrás de mi, y lo quiero hacer con un buen espíritu.
Hoy tendré muchas oportunidades para demostrar ese espíritu de servicio en mi casa con aquellos que viven conmigo. En el trabajo con mis compañeros. Cada momento tendré puertas que se presentan para abrirlas para otros.
En el supermercado podré darle la oportunidad al que tiene menos artículos que pagar. En este mundo tendré muchas oportunidades para ejercer el servicio que se me ha encomendado.
Ya me cansé de la carrera para ser número uno y quiero comenzar a seguir las pisadas del Maestro. Hoy quiero tomar el lebrillo y la toalla para lavar los pies de los demás.
Ejemplo vivo tengo en el maestro quién se ha entregado por mi. Satisfacción muy grande llenará mi alma, porque fui diseñado para servir y caminar en la vida dándome a los demás. Jamás el egoísmo ha podido llenar la vida humana, siempre la deja con un gran vacío.
Señor, Gracias por darme la oportunidad de servirte y de servir a los demás. Hoy quiero acercarme al necesitado para servir por tu amor. Amén.
HONOR
El ambiente estaba Cargado de mucha tensión. Rosa Elliot llegó a la cuarta ronda del concurso nacional de ortografía en Washington. Se le había pedido a la pequeña de 11 años de Carolina del Sur que deletreara la palabra “admisión”. Ella lo hizo con su suave acento sureño, pero los jueces no fueron capaces de determinar si había pronunciado una “o” o una “a” como letra al lado de la última.
Debatieron entre sí por varios minutos mientras escuchaban las grabaciones. Sin embargo, la letra decisiva tenía su acento demasiado marcado como para descifrarla. Finalmente el jefe de los jueces le preguntó a la única persona que conocía la respuesta.
- Era una letra “a” o una “o” ?. Le preguntó a Rosa. En ese momento estando rodeada por jóvenes concursantes que murmuraban entre ellos, Rosa sabía el correcto deletreo de la palabra. Tranquilamente, sin titubear, contestó que había pronunciado mal la palabra y se fue del escenario.
Todo el auditorio se puso de pie y aplaudió, incluyendo unos cincuenta reporteros gráficos. El momento fue emocionante y lleno de orgullo para sus padres. Aun vencida era victoriosa. En efecto, con el pasar de los años, ¡se escribió más acerca e Rosa Elliot que sobre el “desconocido” ganador del concurso!
Ser una persona que ama la verdad, aun cuando esta va en contra de uno, nos reviste de gran honor…
…EL HONOR ES MEJOR QUE LOS HONORES...
I Samuel 2:30…Porque yo honraré a los que me honran…
Debatieron entre sí por varios minutos mientras escuchaban las grabaciones. Sin embargo, la letra decisiva tenía su acento demasiado marcado como para descifrarla. Finalmente el jefe de los jueces le preguntó a la única persona que conocía la respuesta.
- Era una letra “a” o una “o” ?. Le preguntó a Rosa. En ese momento estando rodeada por jóvenes concursantes que murmuraban entre ellos, Rosa sabía el correcto deletreo de la palabra. Tranquilamente, sin titubear, contestó que había pronunciado mal la palabra y se fue del escenario.
Todo el auditorio se puso de pie y aplaudió, incluyendo unos cincuenta reporteros gráficos. El momento fue emocionante y lleno de orgullo para sus padres. Aun vencida era victoriosa. En efecto, con el pasar de los años, ¡se escribió más acerca e Rosa Elliot que sobre el “desconocido” ganador del concurso!
Ser una persona que ama la verdad, aun cuando esta va en contra de uno, nos reviste de gran honor…
…EL HONOR ES MEJOR QUE LOS HONORES...
I Samuel 2:30…Porque yo honraré a los que me honran…
Salmos 25:21…Integridad y rectitud me guarden; Porque en ti he esperado.
Salmos 84:11…Porque sol y escudo es Dios: Gracia y gloria dará el Señor: No quitará el bien á los que en integridad andan.
Proverbios 20:7…El justo que camina en su integridad, Bienaventurados serán sus hijos después de él…
FIDELIDAD EN TODO
Lectura: Colosenses: 3:12-17
Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús. —Colosenses 3:17
En agosto del 2007, un gran puente en Minneapolis se derrumbó sobre el Río Mississippi, matando a 13 personas. En las semanas que siguieron, me fue difícil no pensar en dicha tragedia cada vez que cruzaba un puente.
Algún tiempo después estaba viendo un episodio de Trabajos Sucios en el Canal Discovery. El presentador, Mike Rowe, hablaba con un pintor industrial, cuyo trabajo estaba tratando de replicar. «Realmente no hay nada de qué vanagloriarse en lo que usted hace», le dijo. «Es cierto —contestó el pintor—, pero es un trabajo que tiene que hacerse».
Este hombre pinta el interior de las torres del Puente Mackinac en el norte de Michigan. Realiza su labor desapercibida para garantizar que el acero de la magnífica estructura suspendida no se oxide desde el interior y la integridad del puente no se vea comprometida. La mayoría de las 12 mil personas que cruzan los Estrechos del Mackinac cada día ni siquiera son conscientes de que dependen de la fiel y concienzuda labor de obreros como este pintor.
Dios también ve nuestra fidelidad en las cosas que hacemos. Aunque pensemos que nuestras acciones —grandes y pequeñas— algunas veces pasan desapercibidas, la Persona más importante de todas las está observando. Cualquiera que sea nuestra labor hoy, hagámoslo «todo en el nombre del Señor Jesús» (Colosenses 3:17).
El trabajo diario adquiere valor eterno cuando se hace para Dios.
Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús. —Colosenses 3:17
En agosto del 2007, un gran puente en Minneapolis se derrumbó sobre el Río Mississippi, matando a 13 personas. En las semanas que siguieron, me fue difícil no pensar en dicha tragedia cada vez que cruzaba un puente.
Algún tiempo después estaba viendo un episodio de Trabajos Sucios en el Canal Discovery. El presentador, Mike Rowe, hablaba con un pintor industrial, cuyo trabajo estaba tratando de replicar. «Realmente no hay nada de qué vanagloriarse en lo que usted hace», le dijo. «Es cierto —contestó el pintor—, pero es un trabajo que tiene que hacerse».
Este hombre pinta el interior de las torres del Puente Mackinac en el norte de Michigan. Realiza su labor desapercibida para garantizar que el acero de la magnífica estructura suspendida no se oxide desde el interior y la integridad del puente no se vea comprometida. La mayoría de las 12 mil personas que cruzan los Estrechos del Mackinac cada día ni siquiera son conscientes de que dependen de la fiel y concienzuda labor de obreros como este pintor.
Dios también ve nuestra fidelidad en las cosas que hacemos. Aunque pensemos que nuestras acciones —grandes y pequeñas— algunas veces pasan desapercibidas, la Persona más importante de todas las está observando. Cualquiera que sea nuestra labor hoy, hagámoslo «todo en el nombre del Señor Jesús» (Colosenses 3:17).
El trabajo diario adquiere valor eterno cuando se hace para Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)