jueves, 19 de marzo de 2009
HOY..QUIERO VIVIR CON PROPOSITO
“Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” Efesios 2:10
Cuál es la definición de “propósito” ? Bien según el diccionario Webster’ses apuntar, destinar, planificar, algo que uno destina conseguir o hacer. Esta es una palabra en que la mayoría de nosotros estamos muy familiarizados. De hecho, muchos de nosotros gastamos la mayor parte si no nuestras vidas enteras que buscan un propósito o “significado” para nuestras vidas .
A veces nosotros tan frenéticamente buscando propósitos grandes, importantes, y significativos que descuidamos los sucesos pequeños y maravillosos que ocurren en nuestras vidas cotidianas. Luego muchos años después miramos atrás en nuestras vidas y ese pequeñas cosas que se descuidaron pudieran haber sido el gran salto mas allá de nuestros límites.
Dios tiene propósito para todo. Pero nosotros desordenamos las cosas y las ponemos al contrario y hacemos perder el propósito de nuestras vidas con fórmulas profanas y a la vez terminamos creyendo que nuestros propósitos individuales son insignificantes. Sin sentido. Y esto es de gran tristeza ante los ojos de Dios, para quien nosotros somos todos igualmente importantes y de mucho significado.
No todos nosotros parecemos ser gente como los líderes heroicos fuertes como muchos que cambiaron el mundo con el guiñar de un ojo. Sin embargo podemos hacer una gran diferencia en este mundo y en la vida de otras personas solo con una palabras o un simple abrazo que da aliento significativo a quién a perdido esperanza y estaremos así cumpliendo el propósito de Dios en nuestra vida.
Un día hermoso y soleado un hombre tomaba un paseo por la playa cuando observó que un niña tomaba una estrella de mar que estaba en la playa y la lanzó al océano.
El hombre le preguntó. Por qué lanza esa estrella de mar al Océano? Ella respondió, si no lo hago la estrella morirá , porque ella fue hecha para estar en al mar. El hombre le replicó. Y que sacas con lanzar una si la playa esta ahora mismo llena de centenares de ellas, que morirán. La niña dijo: Es cierto, sin embargo por lanzar una yo ya he hecho una diferencia.
La niña se fue y el hombre quedó pensativo en la gran lección que le acababa de dar una pequeña niña. Hoy no quiero ser un indiferente más, quiero hacer una diferencia, porque Dios me hizo con ese propósito.
Señor, Gracias por hacerme con propósitos claros y definidos. Hoy quiero hacer una diferencia en este mundo con mi manera de vivir y de actuar. Sé que para eso me has hecho. Amén.
Cuál es la definición de “propósito” ? Bien según el diccionario Webster’ses apuntar, destinar, planificar, algo que uno destina conseguir o hacer. Esta es una palabra en que la mayoría de nosotros estamos muy familiarizados. De hecho, muchos de nosotros gastamos la mayor parte si no nuestras vidas enteras que buscan un propósito o “significado” para nuestras vidas .
A veces nosotros tan frenéticamente buscando propósitos grandes, importantes, y significativos que descuidamos los sucesos pequeños y maravillosos que ocurren en nuestras vidas cotidianas. Luego muchos años después miramos atrás en nuestras vidas y ese pequeñas cosas que se descuidaron pudieran haber sido el gran salto mas allá de nuestros límites.
Dios tiene propósito para todo. Pero nosotros desordenamos las cosas y las ponemos al contrario y hacemos perder el propósito de nuestras vidas con fórmulas profanas y a la vez terminamos creyendo que nuestros propósitos individuales son insignificantes. Sin sentido. Y esto es de gran tristeza ante los ojos de Dios, para quien nosotros somos todos igualmente importantes y de mucho significado.
No todos nosotros parecemos ser gente como los líderes heroicos fuertes como muchos que cambiaron el mundo con el guiñar de un ojo. Sin embargo podemos hacer una gran diferencia en este mundo y en la vida de otras personas solo con una palabras o un simple abrazo que da aliento significativo a quién a perdido esperanza y estaremos así cumpliendo el propósito de Dios en nuestra vida.
Un día hermoso y soleado un hombre tomaba un paseo por la playa cuando observó que un niña tomaba una estrella de mar que estaba en la playa y la lanzó al océano.
El hombre le preguntó. Por qué lanza esa estrella de mar al Océano? Ella respondió, si no lo hago la estrella morirá , porque ella fue hecha para estar en al mar. El hombre le replicó. Y que sacas con lanzar una si la playa esta ahora mismo llena de centenares de ellas, que morirán. La niña dijo: Es cierto, sin embargo por lanzar una yo ya he hecho una diferencia.
La niña se fue y el hombre quedó pensativo en la gran lección que le acababa de dar una pequeña niña. Hoy no quiero ser un indiferente más, quiero hacer una diferencia, porque Dios me hizo con ese propósito.
Señor, Gracias por hacerme con propósitos claros y definidos. Hoy quiero hacer una diferencia en este mundo con mi manera de vivir y de actuar. Sé que para eso me has hecho. Amén.
EL PEZ MUERE POR SU BOCA
Hay un dicho popular que dice: El Pez muere por su boca. Eso facilmente indica que los seres humanos debemos tener mucho cuidado con las palabras que salen de nuestra boca, no sea que un día veamos que regresan como boomerang. Ejemplo de esto son los siguientes casos:
JOHN LENNON:Dijo en una entrevista a una revista americana: “el Cristianismo va a acabar, va a encogerse, desaparecer. Dijo además: ” Yo no preciso discutir sobre eso, estoy seguro de ello. Jesús fue bueno, pero sus disciplinas muy simples. Hoy, nosotros los Beattles somos mas populares que Jesucristo (1966)”. Después de hacer dicho que los Beatles eran más famosos que Jesús recibió 5 tiros de su propio fan.
TANCREDO NEVES:En una ocasión en una campaña política dijo que si obtuviera 500 votos de su partido (PDS), ni Dios lo quitaría de la presidencia… los votos los obtuvo, pero su trono le fue quitado 1 día antes de su posesión.
EL CONSTRUCTOR DEL TITANIC:El mayor navío de pasajeros de la época fue construido; en el día que entró a alta mar un periodista le hizo la siguiente pregunta al constructor: ¿qué tiene que decir en cuestión de seguridad de su navío? a lo cual en tono irónico, le dijo que “ni Dios podría hundirlo!”, el resultado fue el mayor naufragio de un navío que ya existió en todo el mundo hasta hoy.
BON SCOTE:Ex-vocalista de grupo AC-DC en una música decía la siguiente frase: “Don’t stop me, I’m going down all the way, wow the high way to hell” (No me lo impida.,voy a seguir el camino hasta la entrada del infierno), poco después fue encontrado muerto, asfixiado por su propio vómito.
La verdad es que nuestras palabras podrían ser nuestro mayor castigo. Alguién dijo: “Prefiero asegurarme de que mis palabras sean lo más dulces y suaves posible, no sea que un día tenga que tragármelas”.
Así también la lengua es un miembro pequeño, y sin embargo, se jacta de grandes cosas. Mirad, ¡qué gran bosque se incendia con tan pequeño fuego!
Y la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, es encendida por el infierno e inflama el curso de nuestra vida.
Porque todo género de fieras y de aves, de réptiles y de animales marinos, se puede domar y ha sido domado por el género humano, pero ningún hombre puede domar la lengua; es un mal turbulento y lleno de veneno mortal.Santiago 3:5-10Con ella bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que han sido hechos a la imagen de Dios; de la misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. Santiago 3:5-10
JOHN LENNON:Dijo en una entrevista a una revista americana: “el Cristianismo va a acabar, va a encogerse, desaparecer. Dijo además: ” Yo no preciso discutir sobre eso, estoy seguro de ello. Jesús fue bueno, pero sus disciplinas muy simples. Hoy, nosotros los Beattles somos mas populares que Jesucristo (1966)”. Después de hacer dicho que los Beatles eran más famosos que Jesús recibió 5 tiros de su propio fan.
TANCREDO NEVES:En una ocasión en una campaña política dijo que si obtuviera 500 votos de su partido (PDS), ni Dios lo quitaría de la presidencia… los votos los obtuvo, pero su trono le fue quitado 1 día antes de su posesión.
EL CONSTRUCTOR DEL TITANIC:El mayor navío de pasajeros de la época fue construido; en el día que entró a alta mar un periodista le hizo la siguiente pregunta al constructor: ¿qué tiene que decir en cuestión de seguridad de su navío? a lo cual en tono irónico, le dijo que “ni Dios podría hundirlo!”, el resultado fue el mayor naufragio de un navío que ya existió en todo el mundo hasta hoy.
BON SCOTE:Ex-vocalista de grupo AC-DC en una música decía la siguiente frase: “Don’t stop me, I’m going down all the way, wow the high way to hell” (No me lo impida.,voy a seguir el camino hasta la entrada del infierno), poco después fue encontrado muerto, asfixiado por su propio vómito.
La verdad es que nuestras palabras podrían ser nuestro mayor castigo. Alguién dijo: “Prefiero asegurarme de que mis palabras sean lo más dulces y suaves posible, no sea que un día tenga que tragármelas”.
Así también la lengua es un miembro pequeño, y sin embargo, se jacta de grandes cosas. Mirad, ¡qué gran bosque se incendia con tan pequeño fuego!
Y la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, es encendida por el infierno e inflama el curso de nuestra vida.
Porque todo género de fieras y de aves, de réptiles y de animales marinos, se puede domar y ha sido domado por el género humano, pero ningún hombre puede domar la lengua; es un mal turbulento y lleno de veneno mortal.Santiago 3:5-10Con ella bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que han sido hechos a la imagen de Dios; de la misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. Santiago 3:5-10
¿QUE IMPLICA UN NOMBRE?
Lectura: Hechos 11:19-26
And[ad] como es digno de la vocación con que fuisteis llamados. —Efesios 4:1
Mi apellido chino me separa de las demás personas con otros apellidos. También me confiere una responsabilidad familiar. Soy un miembro de la familia Hia. Como miembro de la familia, se espera que yo continúe con la línea Hia y conserve el honor de mis ancestros.
Los creyentes que han sido salvados por la sangre expiatoria de Jesucristo tienen un apellido espiritual. Se nos llama «cristianos».
En el Nuevo Testamento, fueron los discípulos de Antioquia quienes recibieron el nombre cristianos por parte de aquellos que observaron su comportamiento (Hechos 11:26). Dos cosas definían a estos primeros creyentes. Hablaban acerca de las buenas nuevas del Señor Jesús dondequiera que iban (v. 20); y aprendieron con entusiasmo las Escrituras cuando Bernabé y Saulo les enseñaron durante todo un año (v. 26).
El nombre cristiano significa un «seguidor de Cristo», literalmente, alguien que «se pega» a Cristo. Hoy en día, muchas personas se llaman a sí mismos cristianos. Pero, ¿debieran hacerlo?
Si te llamas a ti mismo cristiano, ¿le dice tu vida a los demás quién es Jesús? ¿Tienes sed de la Palabra de Dios? ¿Tus acciones dan honra o traen vergüenza al nombre de Cristo?
¿Qué implica un nombre? Cuando el nombre es cristiano, ¡ciertamente implica mucho!
Un cristiano refleja a Jesucristo.
And[ad] como es digno de la vocación con que fuisteis llamados. —Efesios 4:1
Mi apellido chino me separa de las demás personas con otros apellidos. También me confiere una responsabilidad familiar. Soy un miembro de la familia Hia. Como miembro de la familia, se espera que yo continúe con la línea Hia y conserve el honor de mis ancestros.
Los creyentes que han sido salvados por la sangre expiatoria de Jesucristo tienen un apellido espiritual. Se nos llama «cristianos».
En el Nuevo Testamento, fueron los discípulos de Antioquia quienes recibieron el nombre cristianos por parte de aquellos que observaron su comportamiento (Hechos 11:26). Dos cosas definían a estos primeros creyentes. Hablaban acerca de las buenas nuevas del Señor Jesús dondequiera que iban (v. 20); y aprendieron con entusiasmo las Escrituras cuando Bernabé y Saulo les enseñaron durante todo un año (v. 26).
El nombre cristiano significa un «seguidor de Cristo», literalmente, alguien que «se pega» a Cristo. Hoy en día, muchas personas se llaman a sí mismos cristianos. Pero, ¿debieran hacerlo?
Si te llamas a ti mismo cristiano, ¿le dice tu vida a los demás quién es Jesús? ¿Tienes sed de la Palabra de Dios? ¿Tus acciones dan honra o traen vergüenza al nombre de Cristo?
¿Qué implica un nombre? Cuando el nombre es cristiano, ¡ciertamente implica mucho!
Un cristiano refleja a Jesucristo.
miércoles, 18 de marzo de 2009
HOY..TEMERE AL SEÑOR Y LE ADORARE
“Adoren al Señor con alegría y temor; inclínense ante él con temblor” Salmo 2:11
Si hoy deseo progresar en la virtud, necesito vivir en el temor del Señor y no buscar mi propia libertad, pero sí disciplinar mis sentidos y evitar la necedad vacía. Es un gran avance cuando el hombre considera y medita en su estado real de la vida y sobre los múltiples peligros de su alma, pues de esa manera se acerca perfectamente a la felicidad de la vida.
Cuando no atiendo a mis propias fallas, frecuentemente doy espacio a la risa vacía y preparo el camino a mi propia destrucción. Ninguna libertad es genuina y ningún regocijo es optimo a menos que esté fundamentado en el temor al Señor y en una buena conciencia y hoy quiero temer a Dios.
Feliz es el hombre que puede echar el peso de cada cuidado y recordar que sólo Dios le puede ayudar en largo camino de su diario vivir. Feliz es el hombre que lanza de su propia alma toda mancilla o pecado que carga su conciencia.
Feliz es el hombre que guarda su ojo para examinarse a si mismo y amonestarse a si mismo, antes de que otros lo hagan con él. Él tiene cuidado de conducirse así mismo con pureza porque en el fondo siente profunda reverencia hacia Dios y como José , puede decir: Cómo le haré esto al Señor.
Hoy es un buen día para temer al Señor y adorarle con alegría. Se que hoy necesito considerarme indigno de todos los favores recibidos de Dios y entender que si los recibo es por su gracia y bondad . Hoy quiero mantenerme contrito y humillado ante el Señor, porque si así lo hago el mundo me parecerá amargo y fastidioso y por ello jamás tomaré sus caminos.
Hoy oro humildemente al Señor que pueda darme espíritu de contrición. Hoy es día de oportunidad para adorarle mientras vivo en absoluta y completa reverencia a él. Me doblego ante su presencia y me humillo con gozo sabiendo que en ese espíritu podré contemplar cada falla de mi vida a la luz de la santidad de Dios.
Señor: Gracias por tu bondad y misericordia tan infinita. Hoy quiero reverenciar tu presencia y permitir que tu Santo Espíritu me escudriñe en tu santidad. Hoy quiero echar de mi alma toda carga que me asedia y vivir en genuino y completo arrepentimiento.
Se que este día es una oportunidad más recibida de tu mano para vivir en la pureza que tu presencia requiere. Señor, trata con las partes profundas de mi vida y mientras tanto yo te adorare con alegría. Amén.
Si hoy deseo progresar en la virtud, necesito vivir en el temor del Señor y no buscar mi propia libertad, pero sí disciplinar mis sentidos y evitar la necedad vacía. Es un gran avance cuando el hombre considera y medita en su estado real de la vida y sobre los múltiples peligros de su alma, pues de esa manera se acerca perfectamente a la felicidad de la vida.
Cuando no atiendo a mis propias fallas, frecuentemente doy espacio a la risa vacía y preparo el camino a mi propia destrucción. Ninguna libertad es genuina y ningún regocijo es optimo a menos que esté fundamentado en el temor al Señor y en una buena conciencia y hoy quiero temer a Dios.
Feliz es el hombre que puede echar el peso de cada cuidado y recordar que sólo Dios le puede ayudar en largo camino de su diario vivir. Feliz es el hombre que lanza de su propia alma toda mancilla o pecado que carga su conciencia.
Feliz es el hombre que guarda su ojo para examinarse a si mismo y amonestarse a si mismo, antes de que otros lo hagan con él. Él tiene cuidado de conducirse así mismo con pureza porque en el fondo siente profunda reverencia hacia Dios y como José , puede decir: Cómo le haré esto al Señor.
Hoy es un buen día para temer al Señor y adorarle con alegría. Se que hoy necesito considerarme indigno de todos los favores recibidos de Dios y entender que si los recibo es por su gracia y bondad . Hoy quiero mantenerme contrito y humillado ante el Señor, porque si así lo hago el mundo me parecerá amargo y fastidioso y por ello jamás tomaré sus caminos.
Hoy oro humildemente al Señor que pueda darme espíritu de contrición. Hoy es día de oportunidad para adorarle mientras vivo en absoluta y completa reverencia a él. Me doblego ante su presencia y me humillo con gozo sabiendo que en ese espíritu podré contemplar cada falla de mi vida a la luz de la santidad de Dios.
Señor: Gracias por tu bondad y misericordia tan infinita. Hoy quiero reverenciar tu presencia y permitir que tu Santo Espíritu me escudriñe en tu santidad. Hoy quiero echar de mi alma toda carga que me asedia y vivir en genuino y completo arrepentimiento.
Se que este día es una oportunidad más recibida de tu mano para vivir en la pureza que tu presencia requiere. Señor, trata con las partes profundas de mi vida y mientras tanto yo te adorare con alegría. Amén.
UN HOMBRO PARA LLORAR
Quien no ha visitado Chascomús se ha perdido una experiencia formidable: excelentes paisajes naturales que se entremezclan con antiguas estancias y nuevos diseños arquitectónicos, una inmensa laguna que constituye un atractivo único para la pesca y la práctica de diversas disciplinas náuticas, y una población que recibe con suma calidez a los turistas que llegan a su ciudad cada fin de semana.
A pesar de las tremendas inundaciones que han azotado su geografía a lo largo de su historia, la actividad agrícola y agropecuaria sigue adelante gracias al compromiso de quienes trabajan, viven y sienten suya esta hermosa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
¡Tengo tantos buenos recuerdos! ¡Tantas anécdotas que contar del tiempo que viví allí durante mi niñez!
Corría el año 1983 y mi primer grado en la escuela primaria me atemorizaba (¡para qué negarlo!). A mis seis años de edad empezaba a comprender que la situación nacional estaba cambiando. ¡Y cómo no darme cuenta! El candidato que ganó las elecciones presidenciales, constituyendo el retorno de la democracia argentina, era nada más ni nada menos que un chascomunense: Raúl Alfonsín.
Pero lejos de la política y los cambios que estaban por llegar, ese año también ocurrió algo que me sacudió: uno de mis compañeros, Lucas Alfonsín (sobrino del presidente electo), sufrió el fallecimiento de su mamá. ¡Imagínese! ¡Seis años de edad! Debo confesar que no sabía qué hacer. Mis compañeros tampoco. Estábamos profundamente consternados.
Aquella fue la primera vez que sentí muy de cerca el sufrimiento ajeno, y no supe qué hacer. Luego, a través de los años, sucedieron otros hechos similares con amigos, familiares y gente que conozco. Nuevamente no supe qué hacer.
¿Pero sabe algo? Finalmente llegué a la conclusión que aquel que sufre no espera sólo nuestros consejos o nuestros buenos deseos. Sencillamente necesita un hombro sobre el cual llorar, una mirada que preste atención y dos oídos dispuestos a escuchar. Alguien, en definitiva, que traspase la estructura de las frases hechas y con su propia vida exprese: aquí estoy, te acompaño, puedes contar conmigo.
La Biblia señala: El que habla sin pensar hiere como un cuchillo, pero el que habla sabiamente sabe sanar la herida. Las palabras amables son como la miel: endulzan la vida y sanan el cuerpo (Proverbios 12:18, 16:24).
Seamos parte del cambio.. ¡una persona a la vez!
Cristian Franco
A pesar de las tremendas inundaciones que han azotado su geografía a lo largo de su historia, la actividad agrícola y agropecuaria sigue adelante gracias al compromiso de quienes trabajan, viven y sienten suya esta hermosa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
¡Tengo tantos buenos recuerdos! ¡Tantas anécdotas que contar del tiempo que viví allí durante mi niñez!
Corría el año 1983 y mi primer grado en la escuela primaria me atemorizaba (¡para qué negarlo!). A mis seis años de edad empezaba a comprender que la situación nacional estaba cambiando. ¡Y cómo no darme cuenta! El candidato que ganó las elecciones presidenciales, constituyendo el retorno de la democracia argentina, era nada más ni nada menos que un chascomunense: Raúl Alfonsín.
Pero lejos de la política y los cambios que estaban por llegar, ese año también ocurrió algo que me sacudió: uno de mis compañeros, Lucas Alfonsín (sobrino del presidente electo), sufrió el fallecimiento de su mamá. ¡Imagínese! ¡Seis años de edad! Debo confesar que no sabía qué hacer. Mis compañeros tampoco. Estábamos profundamente consternados.
Aquella fue la primera vez que sentí muy de cerca el sufrimiento ajeno, y no supe qué hacer. Luego, a través de los años, sucedieron otros hechos similares con amigos, familiares y gente que conozco. Nuevamente no supe qué hacer.
¿Pero sabe algo? Finalmente llegué a la conclusión que aquel que sufre no espera sólo nuestros consejos o nuestros buenos deseos. Sencillamente necesita un hombro sobre el cual llorar, una mirada que preste atención y dos oídos dispuestos a escuchar. Alguien, en definitiva, que traspase la estructura de las frases hechas y con su propia vida exprese: aquí estoy, te acompaño, puedes contar conmigo.
La Biblia señala: El que habla sin pensar hiere como un cuchillo, pero el que habla sabiamente sabe sanar la herida. Las palabras amables son como la miel: endulzan la vida y sanan el cuerpo (Proverbios 12:18, 16:24).
Seamos parte del cambio.. ¡una persona a la vez!
Cristian Franco
Muy cerca de ti quizás hay alguien que necesita solo un hombro para llorar.
Mateo 5Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Mateo 5Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)