miércoles, 24 de diciembre de 2008
HOY..REFLEXIONO EN QUE PARA DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE
La sorpresa de la joven María era muy grande, no solo por la aparición de un ángel cerca de ella, sino por la naturaleza del mensaje que ese ángel le traía. Ella sería el canal a través del cual nacería un niño y su nombre sería Jesús. Su asombro fue roto por las palabras centelleantes del ángel que le decía: Porque nada imposible hay para Dios. Hoy, necesito dejar que las mismas palabras centelleantes alumbre en mi alma, porque los mensajes que recibo no son muy alentadores y creo que es necesario reflexionar hoy, que Dios no ha cambiado y todavía no hay nada imposible para Dios.
Mi vida religiosa cada día debe ser una prueba de que Dios trabaja sobre imposibilidades. Mi vida religiosa debe ser a cada momento una demostración de las posibilidades de Dios operando en medio de una serie de imposibilidades que demuestran así el poder y la maravilla de Dios. El Dios que adoramos es el único Dios y no hay otro, él es el poderoso y a él debemos conocer y entender.
Hoy es la oportunidad que tengo de conocerlo más, entenderlo más y adorarlo más. Hoy no es el día para conocer un poquito de Dios, hoy es la gran oportunidad que tengo de conocer la plenitud del Dios omnipotente quien mora en mi y quién a prometido estar conmigo todos los días hasta el fin del mundo.
Cada día las imposibilidades me amenazan porque en este mundo se exalta con frecuencia las imposibilidades. Esas imposibilidades que son exaltadas son el terreno fértil donde puedo ver germinar las posibilidades de Dios en toda su magnitud y su fuerza, no para vanagloria del hombre sino para la exaltación de Dios en toda su majestad y grandeza. Hoy tengo la oportunidad de acercarme a Dios y permitir que su poder y su gloria operen con fuerza.
Señor: Gracias por ser el único y poderoso Señor. Gracias por darme la oportunidad de ser tu hijo y como hijo contemplar la belleza de tu gracia y de tu poder. Cuando llegue a tus pies por primera vez, jamás imagine la forma como vería tu poder en acción frente a las imposibilidades de la vida y ahora, veo tu gloria y tu fuerza en los cielos, en la tierra pero también en mi vida. Hoy nuevamente quiero reflexionar que para ti no hay nada imposible. Ante tu gloria las sombras de lo imposible se desvanecen y se deshacen. Amén.
A LA VIOLENTA E INJUSTA PROSPERIDAD
Matón, que apenas anteyer hacía
(flaco y magro malsín) sombra, y cabía,
sobrando sitio, en una ratonera.
Hoy, mal introducida con la esfera
su casa, al sol los pasos le desvía,
y es tropezón de estrellas; y algún día,
si fuera más capaz, pocilga fuera.
Cuando a todos pidió, le conocimos;
no nos conoce cuando a todos toma;
y hoy dejamos de ser lo que ayer dimos.
Sóbrale tanto cuanto falta a Roma;
y no nos puede ver, porque le vimos:
lo que fue esconde; lo que usurpa asoma.
LA ESENCIA DE LA NAVIDAD ES AMOR
Deténte por un minuto.
Es posible que pienses que no tienes tiempo para detenerte, pero debieras hacerlo.
Deseo ayudarte a experimentar la calma y la paz esta Navidad. En vez de esperar a sobrevivir las fiestas, quiero mostrarte que realmente gozarás este momento!
Significará sin embargo un intercambio.
Tu tendrás que abandonar algo en tu ocupada vida para que puedas hacer espacio para algo mejor.
Tu puedes mirar a cada Navidad como que necesita ser mas grande y mejor que la anterior, y ansiosamente ocuparás cada momento haciendo preparativos para esa meta.Pero a veces menos es más.¿Te has detenido a pensar respecto a que si todo este correr es necesario?
¿Te está haciendo a tí y a tus amados más feliz esta Navidad?
¿O estás dejando fuera las cosas verdaderamente importantes en la vida para así seleccionar los regalos perfectos, arreglar las decoraciones impecablemente, y reunir los mas suntuosos ingredientes para la cena de Navidad?
Mientras menos desesperado estés en crear la Navidad “perfecta”, más tiempo encontrarás para gozarla.
Mientras menos estresado y presionado estés, más felicidad y alegría llenará los momentos que tu y tus amados tendrán juntos.
La Navidad se goza mejor cuando no está centrada en las decoraciones, regalos, o festividades, sino cuando el amor es el centro.
El amor es la esencia de la Navidad
La Navidad debiera significar ocupar tiempo precioso con tu familia y amigos. Tiene que ver con acariciar y celebrar el amor que compartes.
Tristemente, el amor puede perderse antre el movimiento y el bullicio. A veces está tapado por las decoraciones y regalos, las compras sin fin, y la cena de Navidad y su contenido.
La Navidad es época de fiesta, pero tiene que ver con mucho más que eso.La Navidad es Mi cumpleaños. Es época de celebrar el mas grande regalo dado a la humanidad.
¿Puedes tomar un momento para Mi ahora, en honor de Mi cumpleaños?¿Puedes gastar un minuto para dejar que te diga cuanto Te amo??¿Puedes parar para agradecerme por Mi amor, y reflexionar cómo puedes esparcir más amor por el mundo?
Fue el amor por tí que Me trajo a la Tierra hace más de 2000 años.
Fue el amor el que Me dió ímpetu para caminar por tu mundo y ser uno de los tuyos, para vivir y morir por tí.
El amor fue, y aún es, el centro de Mi existencia.
Todo lo que he hecho ha sido por amor a tí personalmente, y por amor a la humanidad como un todo.
Tu significas mucho para Mi!
En esta Navidad, toma tiempo para amar..
Si lo haces, estarás dándome un maravilloso regalo, y Me será posible darte especiales regalos este año.
Jesús.
Las festivas decoraciones, los deliciosos alimentos, los muchos regalos, caerán en el olvido la mayor parte de ellos, perdidos entre los recuerdos de muchas Navidades; pero el amor que habrás compartido y alimentado vivirán por siempre.
Si tu aún no has experimentado el hermoso amor de Jesús, el corazón y el alma de la Navidad, puedes hacerlo ahora.Todo lo que necesitas es invitarle a entrar en tu corazón y vida.
ORACION:
Jesus, te agradezco por el amor que me has mostrado al venir a la Tierra, al vivir y morir por mí. Quiero celebrar esta Navidad contigo. Deseo conocerte, recibir Tu amor y Tu regalo de la vida eterna. Por favor toca mi vida con el amor que Tu tienes para ofrecer, y ayudame a compartir ese amor con otros también.
NAVIDAD EN TOKIO
Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio. —Hechos 17:23
La Nochebuena del 2003, el célebre pintor Makoto Fujimura se reunió con otros artistas para una fiesta en el Museo Sato en Tokio. Muchos habían donado sus obras para una exhibición de beneficencia y recaudar fondos para los niños en Afganistán. Después de la cena, el Sr. Fujimura, un apasionado cristiano que vive en Nueva York, compartió algunas palabras acerca del verdadero significado de la Navidad y la oportunidad que ellos tenían como artistas de crear obras para ayudar a traer esperanza al mundo.
Al reflexionar en dicho evento, Fujimura escribió: «Esa noche en Tokio, estaba convencido de que Jesús se había invitado a Sí mismo para estar entre creadores de arte que puede que ni siquiera conozcan Su nombre. Sospecho que algunos de estos artistas ya han percibido Su presencia en sus estudios mientras trabajan para crear paz por medio de sus pinturas. Todos los regalos de creatividad, como los de los reyes magos [la estrella], apuntan directamente a un establo en Belén».
Pablo escribió que Dios está obrando entre personas de todas las naciones «para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos» (Hechos 17:27-28).
Debemos estar alertas a la presencia del Señor donde menos esperemos verle. Puede que Jesús se invite a Sí mismo a cualquier fiesta de Navidad. Después de todo, es Su cumpleaños.
Esta Navidad, mantente alerta a la obra y la presencia de Jesús.
CELEBRAR EL BEBE
¿Por qué celebramos el nacimiento de Jesús de una forma tan diferente a como celebramos otros nacimientos?
Cuando se trata de honrar a figuras históricas para las cuales se ha apartado un día, no pensamos en esas personas cuando eran bebés. No tenemos fotos del pequeños Abraham Lincoln en su cabaña de Kentucky. No, lo recordamos por las contribuciones que hizo de adulto.
Sin embargo, en el caso de Jesús, es apropiado que lo celebremos como niño. Piénsalo. Cuando nació, los pastores fueron a honrarlo (Lc 2:15, 16).
Después, unos magos del Oriente le llevaron regalos (Mt. 2:8-12). Estas personas no tenían ni idea de lo que Cristo lograría posteriormente de adulto. Pero hicieron lo correcto, porque el nacimiento de Jesús fue el acontecimiento más extraordinario de la historia humana.
¡Qué asombroso! Dios en forma humana. El Creador del universo visitando este planeta. Nunca dudemos en celebrar este bebé en Navidad. Maravíllate de su encarnación. Expresa tu asombro ante un bebé que creó a sus adoradores. Luego, contempla admirado, porque la historia se pone aún mejor. Este bebé se hizo hombre, vivió una vida perfecta y murió voluntariamente por tus pecados y los míos.
Celebra el bebé y confía en el Salvador. Así es como se completa la navidad.
Lucas 2:11Porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor
martes, 23 de diciembre de 2008
SUERO ANTIOFIDICO
Estaba haciendo mis prácticas veterinarias para regresar de la universidad en una hacienda Ganadera a dos horas del pueblo más cercano.
Un día regresaba de la ciudad acompañado del administrador y al llegar a la hacienda vino rápidamente un vaquero a comentarle a su patrón que una víbora cascabel había mordido a uno de los empleados.
Rápidamente el administrador preguntó al vaquero si le había colocado la inyección de suero antiofídico que tenía en el depósito, el vaquero respondió que no lo había hecho pero que había entregado la cajita con el antídoto en las manos del hombre que fue mordido por la serpiente, pues él no sabía poner la inyección, por eso le pidió a otro empleado llevarlo en el tractor al hospital mas cercano.
El viaje en tractor podía durar unas 4 horas. El administrador me pidió que lo acompañara a ver al trabajador, cuando llegamos al hospital, preguntamos por la persona que había sufrido la mordedura de serpiente, vino el médico que lo atendió a decirnos que esta persona había fallecido, pero lo que él no podía comprender cómo esta persona llego al hospital con el suero antiofídico en la mano.
Preguntó al hombre que había sido víctima de la Cascabel, ¿porque no te pusiste el suero antiofidico? a lo cual el trabajador ya temblando y como la respiración irregular y el corazón acelerado debido al veneno de la serpiente, le respondió “que no sabia como ponerlo”
El medico le respondió pero ahí en la cajita esta la bula, o recomendaciones de como usarlo, y el trabajador dijo que no se dio el lujo de leerla, algunos minutos mas tarde falleció. Teniendo la vida en sus manos no la usó.
Cuantas veces simplemente ignoramos u olvidamos que tenemos a nuestro alcance el perfecto antídoto para dar vida a lo que se cree perdido. Tenemos la Vida en nuestras manos Usemos la! no permitas que el “veneno” se extienda en tu alma…
Daniel Netzlaff
MAGDALENA
No me hables porque
las palabras, asesinas,
callan las emociones.
Palabras verdugos,
testigos de la muerte del tiempo,
palabras que nos echan en cara
nuestro límite de criaturas mortales.
Hastío de las palabras,
sonidos ridículos
que tartamudeo para decirte lo que siento
que no tiene forma y
no se puede escribir sino
con fría espuma de ola
sobre arena caliente de sol,
y no se puede escribir sino
con mi boca lamiendo tu piel
y no se puede escribir sino
con lluvia que cae
sobre nuestro patio,
el patio que conoció tus besos y mi cuello.
Palabras inútiles,
escritas en libros amarillentos,
hojas manchadas
por un lapicero seco y sin tinta ya,
ideas pintadas en el aire
por algún pintor que, gracias a Dios,
olvidó el alfabeto.
Palabras frustrantes
que se gastan como cigarrillos
y el humo escribe en el aire tu ausencia y
la falta que le haces a mis ojos
que extrañan tu sonrisa,
a mis brazos que extrañan tu calor,
a mis piernas que extrañan tus manos,
a mi alma que extraña tu infierno,
el infierno que me inyectaste y que
llevo dentro por la maldición
de haberte amado.
Al encontrarte mis estigmas empezaron a sangrar.
Mis pasos escriben chorreando
tu nombre en el camino.
¿Logrará el viento borrar
la sangre seca de mi historia?
¿Podrán estas palabras vacías devolverme
el icono de nuestro mutuo martirio o
será el silencio la cruz que merezco
y que asumo como mi única maleta en este viaje
entre la maldita culpa del sacrificio?
Y sin embargo estas siguen siendo palabras
que no son gritos
y no son canto
y que no te comunican
las espinas que siento,
clavadas en mis sienes,
clavadas en mis sueños,
hartos ya de la pesadilla de tu traición,
la misma traición pura de las palabras
que no sirven no sirven no sirven
porque no hay milagro
sino caricias guardadas por demasiado tiempo en
una mano que se hizo puño,
no hay milagro
sino heridas entreabiertas en el costado que
ya no sangran bajo el suplicio de tu olvido,
no hay milagro
sino pies sucios del largo camino que llevo,
y que tendrás que limpiarme con tu pelo,
Magdalena.