sábado, 20 de diciembre de 2008

No pierdas el tiempo buscando la patria.
El dinero no la requiere y su lengua es usura.

La patria es el habla que heredaste
y las pobres historias que conserva.

Tu abuela, en el zaguán, ciega ya la memoria,
meciendo los años de sufrimiento y desdichas.

Tu madre, entristeciendo de melancolía y pavor,
Limbania, vigilando en prolongados silencios
los rumbos de su hermana,
tu tío, atado a la tierra que habíale regalado,
en plena juventud,
diez memorables sonetos
y Elisa,
sazonando el espíritu del capón,
hirviendo las aguas de aromas,
viéndote crecer como un desconocido.

La patria es también el vasto imperio de tu idioma
y la música de aquellos que la pensaron con amor.

Tu patria son las verbales
y pequeñas batallas de Bolívar,
la culpa, el frío y el hambre de Vallejo,
Neruda y su infinita colección de nombres y cosas,
Los juegos memorables y eternos de tu maestro Borges
y un laberinto de sangre llamado Macondo.

Tu patria serán los libros que des a la tierra
y la felicidad que depares al lector.

No pierdas el tiempo buscando la patria,
la llevas contigo.

Con ella morirás sin haberla pisado.

La patria son un hombre, una mujer
y la lengua que hablan.

HOY..EL SEÑOR ME ENSEÑARA EL CAMINO

“Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos” Salmo 32:8.
Hoy me deleité leyendo una porción de los escritos de Hannah Hurnard y uno de sus escritos leí lo siguiente: “El Pastor y la oveja temerosa caminaron juntos a través de las arenas candentes del desierto, de pronto llegó un día, cuando inesperadamente el camino fue atravesado por otro sendero. El pastor quietamente dijo a temerosa: Este es el camino por donde tu ahora seguirás. Seguidamente doblaron dejando atrás los lugares altos y llegaron al final del desierto. Finalmente se encontraron en la playa de un gran mar.
El pastor dijo a temerosa: “Recuerda, aún cuando parezca que te encuentras lejos de los lugares altos y de mi, en realidad no hay distancia que nos pueda separar. Yo puedo cruzar las arenas del desierto tan rápido como puedo cruzar las montañas de los lugares altos y pasar por los valles y llegar a ti cuando me llamas. Esta es la palabra que yo ahora te dejo. Créelo y prácticalo con gozo. Mis ovejas oyen mi voz y me siguen”
Si estas dispuesta a obedecerme, Temerosa, y seguir el camino que yo escojo para ti, entonces tu siempre serás capaz de oír y reconocer mi voz y cuando tu oyes mi voz siempre me obedecerás. Recuerda siempre se estar segura de obedecer mi voz, incluso si pareciera que por los caminos por donde te llamo parecen imposible”.
Leí estas palabras y me quede meditando. Me vi reflejado en la oveja Temerosa y sentí que las palabras de ese pastor eran las palabras del Buen Pastor. Estas no son palabras literales de la Biblia, es una alegoría escrita por Hannah, pero el fondo del mensaje si está en la Biblia, porque el Señor habló de ser el buen pastor y jamás un pastor deja a sus ovejas solas.
Hoy se que el Buen pastor me instruirá y me enseñará el camino por donde ir y mi función hoy es oír su voy y obedecerla.Señor, hoy quiero oír tu voz y obedecerla. Se que me instruirás y me enseñarás el camino . Amén

JABON FLOTANTE

En 1879, el producto de mayor venta de Procter and Gamble eran las velas. Debido a que Thomas Edison había inventado el bombillo eléctrico, parecía que las velas se convertirían en algo obsoleto y que la compañía enfrentaría grandes problemas. Sus temores se hicieron realidad cuando el mercado de las velas se derrumbó. El pronóstico económico para la compañía era nada prometedor.
Sin embargo, alrededor de este tiempo, un distraído empleado en una pequeña fábrica en Cincinnati olvidó apagar su máquina cuando fue a almorzar. El resultado fue una ligera masa de espumas llena de burbujas de aire. Por poco tira todo aquel desorden a la basura, pero en vez de ello decidió hacer jabón.
Resulta que el jabón flotó, y fue así como nació el jabón Ivory. Se convirtió en el sostén principal de Procter and Gamble.
El destino había representado un dramático papel al sacar a la jadeante compañía de la bancarrota.
¿Por qué era tan especial el jabón flotante? En aquellos tiempos, algunas personas se bañaban en el río. El jabón flotante nunca se hundía, y como resultado no se perdía. A la larga el jabón Ivory se convirtió en un producto de alta venta en todo el país.
La energía que hace a un niño difícil de dominar, es la energía que más adelante lo convierte en uno que domina la vida.
¡Usa tus energías y creatividad para convertir tus errores en éxitos!.

1 Tesalonicenses 5:11Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros.

REGALOS IMPERFECTOS

Lectura: Santiago 1:2-18
Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. -Santiago 1:17
Cuando era niña, me preguntaba por qué tenía que agradecerle a Dios
por una comida que no quería comer. En mi mente inmadura, la gratitud sería la respuesta adecuada si se tratase de la comida que yo quería -como una hamburguesa con papas fritas, no espárragos. Así que, ¿por qué tenía que estar agradecida por algo que no quería?
En la esfera humana, mi pensamiento era lógico. No todo lo que la gente nos da es para nuestro bien. Y por supuesto, no todo lo que queremos es bueno.
Pero la situación con Dios es diferente. Tal y como Cristo nos lo recordó, los padres amorosos no les dan a sus hijos una piedra en vez de pan, o una serpiente en vez de un pescado. Y Dios es muchísimo más amoroso que nuestros padres terrenales (Mateo 7:9-11).
Esto no significa que los hijos de Dios puedan esperar una vida libre de dolor y de tensiones. Santiago no sólo nos dice que toda buena dádiva viene de nuestro Padre celestial (1:17), sino que hemos de «tener por sumo gozo» cuando «[nos hallemos] en diversas pruebas». La prueba de nuestra «fe produce paciencia», y la obra de la paciencia nos hace «perfectos y cabales, sin que nos falte cosa alguna» (vv. 2-4).
Aun cuando recibamos algo que no parece bueno, podemos estar agradecidos porque sabemos que hay más de lo que podemos ver. Lo que parece ser un regalo imperfecto puede ser el medio por el cual Dios nos perfecciona.
Puede que una prueba sea el buen regalo de Dios disfrazado.

viernes, 19 de diciembre de 2008

HOY..CAMINARE EN CONFIANZA AUNQUE NO SEPA EL FINAL

“Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a donde iba” Hebreos 11:8.
Abraham comenzó su viaje sin el menor conocimiento de su destino final. Él obedeció su noble impulso sin ningún discernimiento de las consecuencias de esa decisión. Él tomó un pasó y no se detuvo para saber que había adelante antes de tomar el otro paso. Esto es fe, hacer lo que Dios dice aquí y ahora, dejando los resultados a él. Fe no está interesada en conocer todos los eslabones de la cadena, su devota atención está enfocada en el próximo eslabón.
Fe no es el conocimiento de un proceso moral, es la fidelidad al acto moral. Fe siempre deja algo al Señor, Fe obedece al mandamiento inmediato del Señor y deja la dirección y el destino a él. Por lo tanto hoy caminaré en fe, dejando todos los resultados y el final del camino al Señor. La fe cumple el camino con serenidad. En un mundo que solo se mueve por vista y ofrece oportunidades diciéndonos lo que hay adelante del camino para atraernos a sus redes, el caminar por fe parece muy riesgoso, pero yo hoy quiero caminar por fe sabiendo que Dios tiene todo en control.
Hoy necesito tomar un paso y no preguntar que me espera más allá de ese paso, sino dar el segundo y tercero con mi vista puesto en el autor y consumador de mi fe. Se que puestos mis ojos en él, entonces él me dirá cuando dar el próximo paso y cuando él lo diga lo hago aquí y ahora sin esperar más y sin quedarme quieto lleno de temor. Hoy necesito dejar al Señor la dirección y el destino de mi vida.

Señor, gracias por darme la fe que necesito. Se que mi vida, mi familia, mi futuro, mi trabajo están en tus manos. Hoy decido tomar los pasos de fe y ya no vivir por vista. La meta final de mi camino tu la conoces , porque ya la has predeterminado y en esa confianza yo me quiero mover y en esa fe yo quiero vivir. Amén.

OBRA DE TEATRO

Obra de teatro del grupo llamado profetas del silencio de los jóvenes de la iglesia de Canaan.

OBRA DE TEATRO

Obra de teatro del grupo de jovenes de la iglesia la Paz.