jueves, 11 de diciembre de 2008

EL BARBERO

Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello, entabló una conversación con la persona que le atendió. De pronto, tocaron el tema de Dios.
El barbero dijo: Yo no creo que Dios exista, como usted dice. ¿Por qué dice usted eso? - preguntó el cliente.

Es muy fácil, al salir a la calle se da cuenta de que Dios no existe O…dígame, acaso si Dios existiera, ¿habría tantos enfermos? ¿Habría niños abandonados? Si Dios existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. No puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.

El cliente se quedó pensando, y no quiso responder para evitar una discusión. Al terminar su trabajo, el cliente salió del negocio y vio a un hombre con la barba y el cabello largo.

Entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero. ¿Sabe una cosa? Los barberos no existen. ¿Cómo? Si aquí estoy yo.
¡No…! dijo el cliente, no existen, si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre.
Los barberos si existen, es que esas personas no vienen hacia mi.
¡Exacto…! dijo el cliente. Ese es el punto. Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y
miseria.

Si tu crees que Dios existe… envía este mensaje, pero si para ti no existe simplemente ignóralo. Envíalo a las personas que son algo para ti………y diles
“Busca primero a Dios, las demás cosas te serán dadas por
añadidura”.

Señor, te amo y te necesito, estás en mi corazón, bendíceme, a mi familia, mi casa, mis finanzas y a mis amigos, en nombre de Jesús.
Amen.

“No lo ignores y que DIOS te bendiga!!!

AULA QUIMICA

Si vuelvo la cabeza,
si abro os ojos, si
echo las manos al recuerdo,
hay una mesa de madera oscura,
y encima de la mesa, los papeles inmóviles del tiempo,
y detrás,
un hombre bueno y alto.

Tuvo el cabello blanco, muy hecho al yeso, tuvo
su corazón volcado en la pizarra,
cuando explicaba casi sin mirarnos,
de buena fe, con buenos ojos siempre,
la fórmula del agua.

Entonces, sí. Por las paredes,
como un hombre invisible, entraba la alegría,
nos echaba los brazos por los hombros,
soplaba en el cuaderno, duplicaba
las malas notas, nos traía en la mano
mil pájaros de agua, y de luz, y de gozo…

Y todo era sencillo.

El mercurio subía caliente hasta el fin,
estallaba de asombro el cristal de los tubos de ensayo,
se alzaban surtidores, taladraban el techo,
era el amanecer del amor puro,
irrumpían guitarras dichosamente vivas,
olvidábamos la hora de salida, veíamos
los inundados ojos azules de las mozas
saltando distraídos por en medio del agua.

Y os juro que la vida se hallaba con nosotros.

Pero, ¿cómo decir a los más sabios,
a los cuatro primeros de la clase,
que ya no era preciso saber nada,
que la sal era sal y la rosa era rosa,
por más que ellos les dieran nombres impuros?
¿Cómo decir: moveos,
que ya habrá tiempo de aprender,
decid conmigo: Vida, tocad
el agua, abrid los brazos
como para abrazar una cintura blanca,
romped los libros muertos?

Os juro que la vida se hallaba con nosotros.

Profesor, hasta el tiempo del agua químicamente pura
te espero.
De nuevo allí verás, veremos juntos
un porvenir abierto de muchachas
con los pechos de agua y de luz y de gozo…

EN EL ASIENTO DEL CONDUCTOR

Lectura: Mateo 5:13-16
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. -Mateo 5:16
Me encanta la historia de la mujer estresada que estaba conducien-do pegada al vehículo de adelante, mientras iban por un bulevar de mucho tráfico. Cuando el hombre que iba conduciendo adelante aminoró la marcha ante una luz amarilla para después detenerse, la mujer tocó la bocina, despotricando y gritando con frustración al tiempo que gesticulaba con ira. Mientras estaba echando pestes, escuchó un golpecito en su ventana y al levantar la vista se topó con el rostro de un oficial de policía, quien le ordenó salir del automóvil con las manos arriba. La llevó a la estación de policía y la colocó en una celda temporal.
Una hora después, el oficial regresó y dijo: «Lo siento señora. Éste ha sido un gran error. Cuando me detuve detrás de usted, noté el porta-placas de su matrícula que decía '¿Qué haría Jesús?' y la pegatina en su parachoques que decía 'Sígame a la escuela dominical'. ¡Asumí que el automóvil había sido robado!»
A Satanás no le importa demasiado si eres cristiano mientras que no actúes como uno. Si él puede hacer que vivas siguiendo sus señales, puede hacerte daño y desarmarte todo el tiempo y deshonrar el nombre de Cristo en el proceso.
En vez de ello, Jesús llama a los creyentes a ser «sal» y «a sí alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos» (Mateo 5:16).
Con Jesús en el asiento del conductor de nuestras vidas, podemos hacer resaltar el amor y la gloria de Dios.
No dejes que Satanás maneje los detalles de tu vida.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

TODO POR AMOR


"Todo por amor"

Jehová está en medio de ti, poderoso, Él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos

3:17

"Dile que se enamore de mí", fueron las palabras del Señor en una madrugada de búsqueda. Como una oleada amarga me inundaba la desilusión luego de descubrir el desamor y el engaño en el corazón de una hermano en la fe. Clamé al Señor y le pregunté por qué. Me respondió: "No me ama. Si me amara de verdad, renunciaría al fraude y la mentira. Abrí en él fruto de arrepentimiento, viviría en integridad. Dile que se enamore de mí".

Por un amor verdadero, la renuncia irrevocable a cualquier cosa es fácil. Un ejemplo notable es el del rey Eduardo VIII de Inglaterra. La tradición indicaba que debía casarse con una doncella noble, de sangre azul y de familia acaudalada. Para la desilusión y el desdén de sus súbditos, se enamora de una plebeya, una extranjera, sin gran fortuna y, para colmo de males, divorciada. El dictamen fue: "Renuncia a ese amor o renuncia al trono". El amor verdadero en el corazón del rey pudo más que la fama, la riqueza y el prestigio de un trono. Renunció a su herencia, se casó con la señora Wallis Simpson y con ella pasó el resto de su vida.

¿Cuánto amas a tu Señor? ¿Te emociona ver cuánto se puede acercar al precipicio del pecado sin caer en él? ¿Cual polilla incauta, te atrae la llama de la carnalidad y piensas que no te quemará? ¿Crees que jamás serás como los que espiritualmente resbalaron precipicio abajo o murieron calcinados? Esa actitud demuestra falta de amor.

La vida cristiana más emocionante es ver cuán cerca puedes estar de Dios y cuánto puedes llenar tu corazón de regocijo. Enamórate de nuevo de tu amante Señor Jesucristo. Escóndete bajo sus alas protectoras. Permite que sus brazos te estrechen y te sostengan. Entonces renunciar o rechazar lo que el mundo ofrece será fácil. Todo se puede por amor.

"Enamorarte más de mi", dice Dios. Y mi corazón responde: "¡Oh, sí!"

Enviado por: Taty

ERES MI VIDA

Había un niño de la India que fue enviado por sus padres a un internado. Antes de ser enviado, este muchacho fue el alumno más brillante de su clase.Era el primero en todo. Él era un campeón.

Pero el muchacho cambió después de salir de casa. Sus notas empezaron a desmejorar. Odiaba estar en el grupo. estaba solo todo el tiempo. hubo momento tan oscuros que hasta pensaba en el suicidio. Todo esto porque se sentía inútil y que nadie lo amaba.

Sus padres comenzaron a preocuparse por hijo, pero incluso ellos no sabían lo que estaba mal con él. Así que su papá decidió viajar a la escuela y hablar con él.
Se sentaron en la orilla del lago, cerca de la escuela. El padre comenzó haciéndole preguntas ocasionales acerca de sus clases, los profesores y los deportes. Después de un tiempo su padre dijo, ‘¿Sabes hijo, la razón por la que estoy aquí hoy? “

El joven contestó, “para comprobar mis calificaciones?”

“No, no” su padre respondió: “Estoy aquí para decirte que eres la persona más importante para mí. Quiero verte feliz. A mi no importan las calificaciones. Me importas tú, me preocupo por ti y me importa tú Felicidad. ERES ES MI VIDA “.

Estas palabras causaron que los ojos del muchacho de se llenaran de lágrimas. Abrazó a su papá y se mantuvieron en silencio por un largo tiempo, no había nada más que decir.

Ahora el muchacho tenía todo lo que quería. Sabía que alguién en esta tierra que se procupaba por él y le amaba profundamente. Significaba el Mundo para alguien¡.

hoy este joven esta en la universidad y es el mejor de su clase. Nadie le ha visto triste jamás !

Muchas gracias papá. Tu Tambien eres es mi vida..¡

Yo siempre he sido Padre, y por siempre seré Padre…Efesios 3:14-15

La pregunta es… ¿quieres tú ser mi hijo? …
Juan 1:12-13

Por mi amor hacía tí haré cualquier cosa que gane tu amor…Romanos 8:31-32

Cuando tu corazón está quebrantado, Yo estoy cerca a tí…
Salmos 34:18

Así como el pastor carga a un cordero, Yo te cargo a tí cerca de mi corazón
Isaías 40:11

Un día Yo te enjugaré cada lágrima de tus ojos y quitaré todo el dolor
que hayas sufrido en esta tierra…
Apocalipsis 21:3-4

ALUMBRAMIENTO


Oh henchido vientre, vientre luminoso,
la hora del mundo estalla;
abre las alas: suma claridad
rodea la granada.

Asoma, rayo de materna luna:
conoce el aire, mueve las entrañas;
manantial esperado, entrega el ronco
bramido: ciega lanza.

Oh bendita placenta nacarada.
Oh tempestuosa calma asiendo calma.
Oh hijo, desarraiga,
asoma, despiadado y escarlata.

Mármol, mármol que mana.
Piernas sangrientas: oh bullente escala.
Sube, hijo mío, hasta
que subida no haya.

Aviva, aviva, rasga
la telaraña, rasga;
hijo mío, raudal,
vendaval, trepa, asalta.

El cielo anhela contemplarte:
contempla el cielo cara a cara:
eres el día abriéndose en torrentes:
¡espuma!, ¡roca!, ¡jarcia!

Junta la herida con la herida,
junta la noche con el alba.
Hijo tendido hacia lo alto:
junta el pañal con la mortaja.

Oh jarcia, oh roca: arriba;
más arriba, campana;
más arriba, más arriba,
vendaval, trepa, asalta.

Quiero que encuentres a mi padre
como en encuentro de montañas:
el cielo anhela contemplarte:
contempla el cielo cara a cara.

Amado cuerpo de cansancio,
dolor amado, siembra amada,
funde en tus brazos a los que se han ido,
junta la noche con el alba.

Junta la herida con la herida,
junta mi carne con tu alma,
junta la herida con la herida,
contempla el cielo cara a cara.

Aviva, aviva, rasga
la telaraña, rasga;
hijo mío, raudal,
vendaval, trepa, asalta.

Oh henchido vientre, vientre luminoso,
la hora del mundo estalla;
asoma, rayo de materna luna:
conoce el aire, mueve las entrañas.

Abre las alas: suma claridad
rodea la granada.
Manantial esperado, entrega el ronco
bramido: ciega lanza.

Oh bendita placenta nacarada.
Oh tempestuosa calma asiendo calma.
Mármol, mármol que mana.
Piernas sangrientas: oh bullente escala.

Oh hijo, desarraiga,
asoma, despiadado y escarlata.
Sube, hijo mío, hasta
que subida no haya.

Manantial esperado, sube, sube,
abre las alas, sube, abre las alas,
asoma, rayo de materna luna:
conoce el aire, mueve las entrañas.

Oh henchido vientre, vientre luminoso,
la hora del mundo estalla;
abre las alas: suma claridad
rodea la granada.

HOY.. AUNQUE FRACASE EN EL TENDRE OORTUNIDAD

“Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; más los impíos caerán en el mal”Proverbios 24:16
El mundo está lleno de fracasos. Fracasos grande y pequeños. Nadie nace para fracasar, pero los fracasos son necesarios, porque a través de los fracasos aprendemos lecciones que de otra manera quizá no entenderíamos ni apreciaríamos muy bien. Cuando fallamos, cuando fracasamos lo más importante en levantarnos y persistir.
El más grande ejemplo de persistencia es Abraham Lincoln. Abraham Lincoln nació en medio de la pobreza y se encontró rodeado de derrotas a lo largo de su vida. Perdió ocho elecciones, dos veces falló en los negocios y sufrió un crisis nerviosa. El podría hacer renunciado a persistir, pero por seguir a pesar de….llegó a ser uno de los mas notables presidentes de los Estados Unidos.
En 1816 Abraham Lincoln fue forzado a salir de su casa y trabajar para apoyar su familia. En 1818 su madre murió, en 1831 fracasó en los negocios, en 1832 se lanzó en campaña por la legislatura del estado y perdió, en 1832, perdió su trabajo y quiso entrar a la escuela de leyes y no pudo.
En 1833 pidió prestado dinero de un amigo para iniciar un negocio y a fin de año estaba en bancarrota. Gastó 17 años de su vida para pagar esa deuda. En 1834 se lanzó en campaña por la legislatura estatal y ganó. En 1835 se casó y su esposa murió. En 1836 tuvo una crisis de nervios y estuvo en cama por seis meses. En 1838 buscó ser el portavoz de la legislatura estatal y fue derrotado.
En 1840 fue derrotado nuevamente en elecciones. En 1843 se lanzó en campaña por el Congreso y perdió. En 1846 se lanzó otra vez en campaña para el Congreso y ganó, haciendo un buen trabajo en el Congreso. En 1848 se lanzó a la reelección del congreso y perdió. En 1849 se buscó el trabajo de oficial de tierras en su estado y fue rechazado.
En 1854 se lanzó en campaña para el Senado de los Estados Unidos y perdió. En 1856 buscó la nominación de vicepresidente en la Convención de partido y obtuvo menos de 100 votos. En 1858 se lanzó en campaña por el Senado y perdió. Y en 1860 fue elegido presidente de los Estados Unidos. Después de perder en campaña por el senado el dijo: Esto es solo un desliz, más no una caída.
Hoy debo aprender de hombres como Abraham y más sabiendo que mi vida está en las manos del Señor. Siete veces cae el justo vuelve a levantarse, Hoy seguiré adelante a pesar de los fracasos.
“Señor, Gracias porque en ti está mi fortaleza. Siempre cuento con tu presencia y tu ayuda. Quiero hoy ser perseverante y caminar con la alegría de saber que aún en mis fracasos encuentro una escuela para aprender. Ayúdame a ser perseverante a pesar de mis fracasos. Amén.