domingo, 7 de diciembre de 2008

JULIO CESAR


El hermano Julio Cesar a predicado hoy domingo,
Julio Cesar es el marido de Keiner que esta en la foto
junto a Javier y Jesús.

JAVIER, JESÚS BLANQUITA Y KEINER


Aquí es esta foto estamos Javier y Jesús
junto a la hermana Blanquita,la iglesia la paz.







Aquí estamos junto a la hermana Keiner.

BODA DE CAMILO Y JESENIA





Este sábado se celebro la boda de nuestros hermanos
Yessenia y Camilo aquí hemos puesto algunas fotos de
este dia que seguro que para ellos sera inolvidable
lo mas bonito es que se celebro ante Dios.
Desde el blog los bendecimos a ellos y a su casa,
que Dios reine siempre en vuestras vidas.

ALCANZA TUS SUEÑOS

El señor Benítez, dueño de una ferretería, buscaba un empleado. Varios jóvenes respondieron al aviso, pero él finalmente circunscribió su decisión a tres personas: Pablo, Juan y Diego.
Entonces creó un sistema de selección definitivo. Le dio a cada uno de los muchachos un destornillador nuevo de diseño innovador y les dijo que se lo entregaran a C.M. Henríquez, en la calle Los Aromos 314.
Al cabo de un rato Pablo llamó al negocio para confirmar si la altura de la calle era 413 en vez de 314, y más tarde regresó con la noticia de que no había ninguna vivienda en esa dirección.
Cuando Juan regresó, informó que en los Aromos 314 había una funeraria, y que el señor Henríquez había vivido en el segundo piso de la propiedad, pero que se había mudado.
Diego demoró más que los otros muchachos. Al igual que Juan, averiguó que el señor Henríquez se había mudado, pero además consiguió la nueva dirección fue allí. El hombre no recordaba haber encargado un destornillador , mas cuando Diego le describió las exclusivas características de la herramienta y le dijo el precio, el señor Henríquez lo compró y lo pagó en el acto.
¿Cuál de estos jóvenes obtuvo el puesto? Diego, por supuesto. Le habían encargado una tarea y la llevó a cabo. Un líder no permite que ningún obstáculo le impida alcanzar las metas. La persistencia y la paciencia producen beneficios.
Proverbios 22:29¿Has visto a alguien diligente en su trabajo? Se codeará con reyes, y nunca será un Don Nadie.

¿QUIEN SOSTIENE LA COPA ?

Lectura: Mateo 26:36-46
La copa que el Padre Me ha dado, ¿no la he de beber? -Juan 18:11
¿Estás siendo llamado a probar alguna copa amarga de dolor o pérdida? ¿Estás siendo tentado a alejarla de ti? Puede que te estés preguntando: ¿Está Dios presente en esta situación? Si es así, recuerda la oscura y angustiante experiencia de Jesús y Su ejemplo en aquella noche en que fue traicionado.
Nunca debemos olvidar que Jesús era Dios hecho hombre, teniendo tanto la naturaleza divina como humana. Por lo tanto, Él retrocedió ante la perspectiva de la agonizante crucifixión y la dura prueba de llevar amontonado el pecado del mundo sobre Su alma sin pecado. Y lo peor de todo, Él se estremeció ante la idea de ser abandonado por Su Padre. Así que suplicó: «Si es posible, pase de Mí esta copa» (Mt. 26:39). Sin embargo, después dijo en confiada sumisión: «La copa que el Padre Me ha dado, ¿no la he de beber?» (Jn. 18:11). Él sabía que la mano que sostendría la copa para llevarla a Sus labios por nuestra redención, no sería la mano de Judas, Caifás o Pilato. Sería la mano de Su amoroso Padre que estaba decidido a redimir a nuestra perdida raza humana.
Perplejos ante el misterio de semejante amor, adoptamos nuestra posición en el Calvario y creemos que cualquier copa que tomamos es llevada a nuestros labios por el Padre de amor y sabiduría inimaginables. La nuestra es una oración de confiada sumisión porque creemos que incluso la copa más amarga de la vida la sostiene la mano del Padre.
Aprendemos la lección de la confianza en la escuela de la prueba.

sábado, 6 de diciembre de 2008

HOY..NO TENDRE CASTILLOS EN MI MENTE

“ Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, pero poderosas en Dios para derribar fortalezas. 2 Corintios 10:4
Estuve visitando algunos Castillos Históricos en España , Londres y Bélgica. Me quede impresionado no solo por la estructura fuerte e inconmovible sino también por la forma como fueron diseñados mentalmente para la protección de quienes residían dentro de esos castillos. Mientras los contemplaba vino a mi mente el pasaje de 2 Corintios 10:4 donde el Apóstol Pablo dice que nuestras armas son espirituales y capaces de derribar por el poder de Dios fortalezas o castillos en la mente.La Palabra fortaleza en este pasaje se refiere a un castillo pero también a una prisión. Cuando Pablo habla de derribar esas fortalezas está diciendo que el enemigo de nuestras almas sutilmente puede inducirnos o engañarnos para que terminemos construyendo castillos en la mente o prisiones en nuestra mente que no deja salir libre lo que somos en Dios.
Ignoramos muchas veces sus estrategias y permitimos que mentiras se establezcan en nuestra mente las cuales finalizan atando nuestras emociones y sentimientos.Muchas personas que han permitido eso viven encerradas en fortalezas donde nadie puede llegar o en prisiones de las cuales ellos mismos no pueden salir.Gloria a Dios que las armas espirituales que Dios nos ha dado como la oración, La Palabra de Dios , el ayuno, la meditación y otras son armas que no son carnales sino poderosas en Dios capaces de destruir esos castillos.Hoy, decido reconocer y arrepentirme de haber permitido que el enemigo me haya seducido para construir algún castillo en mi mente. Decido orar a Dios que me ayude a permitir que las armas espirituales que él me ha dado tengan su efecto y terminen destruyendo, pulverizando y aniquilando toda fortaleza, castillo o prisión en mi mente.
Señor, vengo a ti hoy creyendo en tus promesas. SE que me has dado armas espirituales poderosas y te pido que me reveles por tu Espíritu algún castillo mental que impide que otros se acerquen a mi o que me mantienen prisionero en la celda oscura de mi mente. Amén.
REFLEXIÒN.
1.- Cuales son las áreas o emociones de mi vida que se mantienen aún prisioneras?
2.- Cuáles son aquellos aspectos de mi vida que parecen controlar el resto de mi conducta?
3.- Cuáles son los pasos que debo dar para experimentar la genuina libertad en estas áreas?
Trasformaos por medio de la renovación de vuestra mente. Apóstol Pablo.

LA VASIJA DE MISERICORDIA

El maestro estaba buscando una vasija para usar. En el estante había muchas- ¿Cuál escogería?. Llévame, gritó la dorada. “Soy brillante, tengo un gran valor y todo lo que hago, lo hago bien; mi belleza y mi brillo sobrepasa al resto y para alguien como tú, Maestro, el oro sería lo mejor”.
El maestro pasó sin pronunciar palabra; él vio una plateada, angosta y alta; “ Yo te sirvo amado Maestro, vertería tu vino y estaría en tu mesa cada vez que comieras; mis líneas son agraciadas y mis esculturas son originales, y la plata te alabaría para siempre”.
Sin prestar atención el Maestro camino hacia la de bronce, era superficial, con una boca ancha y brillaba como un espejo: “ Aquí.. Aquí” grito la vasija. “Se que te seré útil, colócame en tu mesa donde todos me vean”. “Mírame” gritó una copa de cristal muy limpia. “Mi transparencia muestra mi contenido claramente, soy frágil y te serviré con orgullo y se con seguridad que seré feliz de morar en tu casa”.
Vino el maestro seguidamente hacia la vasija de madera, sólidamente pulida y tallada: “Me puedes usar Maestro amado, pero úsame para las frutas dulces y no para el insípido pan” Luego el Maestro miró hacia abajo y fijó sus ojos en una vasija de barro, vacía, quebrantada y destruida, ninguna esperanza tenía la vasija de que el Maestro la pudiera escoger para depurarla y volverla a formar, para llenarla y usarla.
Ah, esta es la vasija que he deseado encontrar, la restauraré y la usaré, la haré toda mía”. “No necesito la vasija que se enorgullezca de si misma, ni la que se luzca en el estante, ni la de boca ancha, ruidosa y superficial, ni la que demuestre su contenido con orgullo, ni la que piensa que todo lo puede hacer correctamente, pero si esta sencilla llena de mi fuerza y de mi poder” Cuidadosamente el Maestro levantó la vasija de barro; la restauró y purificó y la llenó en ese día, Le habló tiernamente diciéndole: “Tienes mucho que hacer solamente viértete en otros como yo me he vertido en ti”.
Y mientras leía y meditaba en estas palabras recordé que soy simplemente una vasija que por misericordia Dios me ha llenado. Hoy, por lo tanto no debo olvidar que sigo siendo la vasija de misericordia para que el orgullo no se eleve por encima de mi corazón y termine perdiendo fácilmente lo que por misericordia he recibido. “ Señor. Para mostrar tu amor y tu misericordia, un día tomaste mi vida quebrantada, inútil, destruida y tristemente deshecha, pero en tus manos toda mi existencia cambio.
Hoy soy lo que soy, solo por misericordia. Ayúdame en este día a no creerme la vasija de cristal, de oro o de plata, mas recordar en mi diario caminar que soy simplemente una vasija quebrantada, más en tus manos restaurada
.
Romanos 9:22-23“ Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria”.