domingo, 16 de noviembre de 2008

EL NECESITABA UN HIJO

La enfermera acompañó a un joven cansado y ansioso hasta la cama de un hombre mayor. Su hijo está aquí, le susurró al paciente. Tuvo que repetir esas palabras varias veces antes que los ojos del paciente se abrieran. Estaba bajo los efectos de un fuerte sedante debido al dolor por su ataque al corazón, y veía confusamente al joven parado en el exterior de su carpa de oxígeno.
Extendió su mano y el joven la tomó firmemente con las suyas, transmitiéndole un mensaje de aliento. La enfermera trajo una silla al lado de la cama. Toda la noche el joven estuvo sentado sosteniendo la mano del anciano y dándole suaves palabras de esperanza. El moribundo no decía nada y mientras se sostenía firmemente de su hijo.
Al acercarse la madrugada, el paciente murió. El joven puso sobre la cama la mano sin vida que había estado sosteniendo y fue a notificar a la enfermera. El joven esperó, mientras la enfermera hacía lo necesario. Cuando concluyó su tarea, la enfermera comenzó a prodigar palabras de consuelo al joven. Pero él la interrumpió.
-¿Quién era ese hombre?, le preguntó.
-Yo creí que era su padre, contestó la sorprendida enfermera.
-No, no era mi padre, contestó él, nunca antes lo había visto.
-¿Por qué, entonces, no me dijo nada usted cuando lo llevé hasta él?, le preguntó la enfermera.
-Él replicó, Yo también sabía que él necesitaba a su hijo, y su hijo no estaba aquí. Cuando me di cuenta que estaba demasiado enfermo como para distinguir si yo era o no su hijo, comprendí cuánto me necesitaba.

Colosenses 3:12 -1512. Por tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, vestíos de profunda compasión, de benignidad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia,13. soportándoos los unos a los otros y perdonándoos los unos a los otros, cuando alguien tenga queja del otro. De la manera que el Señor os perdonó, así también hacedlo vosotros.14. Pero sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es el vínculo perfecto.15. Y la paz de Cristo gobierne en vuestros corazones, pues a ella fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.

ATREVETE A SER DIFERENTE

Lectura: 2 Corintios 5:12-21
Así que, somos embajadores en nombre de Cristo. —2 Corintios 5:20
Como mi padre era un pastor, me pegaron la chapa con la que se le conoce a todo hijo de pastor: HP. Pero, para gran decepción de la congregación, el título no me impidió ser un pequeño travieso. Ya perdí la cuenta de las veces que escuché la frase: «Pepito, eres el hijo del pastor. Debes ser un ejemplo». ¡Pero yo no quería ser un ejemplo! ¡Sólo tenía 5 años y quería divertirme con mis amigos!
Admitámoslo: a menudo, ser un ejemplo trata acerca de ser diferente. Pero la mayoría de nosotros no queremos ser diferentes. Queremos gustarle a la gente, y la manera más segura de hacerlo es no desentonando. Pero seguir a Cristo nunca se ha tratado de no desentonar. Seguirle significa ser como Él, responder a la vida y relacionarse con las personas como Él lo hacía. Ser diferente es un poquito arriesgado e incómodo. Pero de eso trata ser un «embajador en nombre de Cristo» (2 Co. 5:20) —de llevar la maravillosa diferencia de tu Rey y ser una influencia en el territorio que se te ha asignado: tu hogar, tu oficina, tus amistades. Representar al Rey no es simplemente nuestro llamado; es un gran honor.
En retrospectiva, puedo ver cómo mis travesuras como HP hicieron quedar mal a mi papá. Es motivador recordar que nuestras actitudes y acciones contrarias a Jesús también hacen quedar mal a nuestro Rey.
¡Haz una diferencia atreviéndote a ser diferente!
Atrévete a ser diferente —por causa del Padre.

COMO ALCANZAR LAS METAS DE DIOS

Hay sueños que provienen del corazón de Dios y hay sueños nuestros. Los sueños nuestros pueden ser alcanzados a través de nuestra capacidad humana, a través de nuestros recursos e influencia. Los sueños de Dios son alcanzados a través de su poder .

La fuerza humana o “instrumentos” humanos nunca serán suficientes para alcanzar los sueños de Dios. Cuando comparamos nuestra fuerza con la fuerza de Dios, no hay comparación, cuando comparamos nuestros “arcos” con el “arco de Bronce”, el arco de Dios, nuestros instrumentos son débiles, y con muchas limitaciones.


Dios también le dice a Zorobabel, “No es con ejercito”. Un ejército es un grupo de hombres, un grupo de soldados a la disposición de un capitán. La palabra ejército también puede ser interpretada como recursos, influencia, dones o habilidad. Nada de esto es suficiente le dice Dios a Zorobabel, necesitas el poder de Dios.
Es obvio que el Señor utilizará nuestras habilidades y recursos pero nunca serán suficientes, nos quedamos cortos cuando solo dependemos de ellos.

Si en este momento tu haces un inventario de tus recursos, habilidades e influencia y decides que puedes lograr el sueño que hay en tu corazón, ese es un sueño tuyo, esto de ninguna manera quiere decir que el sueño sea malo, hay sueños buenos que pueden ser logrados con solo nuestra habilidad y recursos.

Los sueños de Dios, en cambio, parecen imposibles de alcanzar cuando los comparamos con nuestra habilidad. Cuando logramos los sueños que Dios puso en nuestro corazón, nos damos cuenta que El es el digno de la gloria y el reconocimiento, nosotros solo somos instrumentos en sus manos.
Esto es lo que Dios quiere hacer con cada uno de nosotros. Seremos sorprendidos cuando El ponga sus manos sobre nuestro arco débil.
No importa cuan grande sea nuestro talento o nuestra habilidad, los sueños de Dios se alcanzan con el poder de Dios.
No importa que tan pocos o vastos sean nuestros recursos. Los sueños de Dios se alcanzan con los recursos de Dios.

¿Estás confiando en El?

sábado, 15 de noviembre de 2008

LA BATALLA DE LA VIDA

Esta reflexión la quiero dedicar a las personas que luchan por algo día tras día, aquellas personas que al dar 1 paso parece que retrocedieran 2 , pero que sin embargo se mantienen de pie en la pelea por sus sueños , que aunque la armadura de su vida se encuentra rota saben que mientras ahí vida ahí esperanza , que todo es posible si se puede creer con todo el corazón y sobre todo que la fe mueve montañas.

Si te sientes cansado o sientes que perdiste la batalla, hoy te quiero dar una noticia, en una guerra existen muchos combates pero lo importante no es cuantos combates o batallas ganas, lo importante es ganar la guerra, y tu te preguntas pero como puedo ganar la guerra si me siento tan derrotado??

La respuesta es muy simple, las guerras las ganan los que ¡¡¡ se mantienen vivos !!! …….., si parece una respuesta muy boba pero encierra una gran verdad.

Mientras hay vida hay esperanza y aun la luz mas pequeña brilla en la oscuridad, en la historia de nuestras vidas vamos a tener momentos buenos y malos pero recuerda que Dios nos dio un regalo muy grande, y ese regalo es la capacidad de decidir, tu decides si sonríes o si te enojas, si eres bueno o malo, eres el dueño de tus decisiones y de tus pensamientos, recuerda lo que dice en proverbios: ” Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”.

Tú eres lo que piensas que eres , recuerda que no hendamos por vista si no por fe , la cuestión no es lo que tu ves , si no lo que tu crees ya que al creer con todo tu corazón desarrollaras la fe que crea milagros

Las situaciones que pasas o la que estas pasando son solo el alimento de tu fe , recuerda la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve , no trates de usar la fe con tus ojos porque la fe es ciega , el único que puede darle vista a la fe es Dios por medio de su palabra.

Así que no te deprimas recuerda que la senda del justo es como la luz del aurora que va en aumento hasta que el día es perfecto y para que exista la luz primero tiene que haber oscuridad

1 Tesalonicenses 5:11 "Por lo cual, animamos unos a otros, y edificaos unos a otros, asi como lo haceis"

¿CESPED MAS VERDE?

Un joven que acababa de graduarse de la Universidad, consiguió una posición laboral con muy buen sueldo. Trabajaba mucho, observaba a los demás y aprendía de ellos. Amaba a su esposa y su familia aumentaba. Pero muy pronto comenzó a quitarle tiempo a la familia para dedicárselo al trabajo. Era un joven brillante y ambicioso, ansiaba subir por la escalera de la corporación y llegar al éxito. En pocos años había logrado llegar a un puesto alto en la compañía.
De pronto, muchas personas empezaron a pedirle consejo profesional y favores, a este hombre tan exitoso. Los compañeros de trabajo lo adulaban, los clientes lo buscaban, y las amigas de la oficina coqueteaban con él. El joven, ansioso por complacer y abrumado por la repentina atención, no se daba cuenta de lo que le estaba pasando. Usó su poder sin sabiduría y cometió algunos errores financieros. Descuidó a su familia y dejó que en su corazón echaran raíces las semillas de la insatisfacción. Desde su perspectiva, en su jardín no crecía más que maleza.
En un momento de debilidad y juicio erróneo, el joven ejecutivo cayó. Cedió a la tentación, a perjuicio de su familia. Dejó su trabajo, y lo peor fue que perdió su integridad. Sus amigos quisieron ayudarlo a restaurarse, pero se alejó de ellos. Su familia estaba dispuesta a perdonarlo, pero el hombre no podía perdonarse a sí mismo. Murió unos años después, alcohólico y destituido.
El césped puede parecer más verde y las flores más hermosas en otros jardines, pero no hay mejor lugar que aquel en que fuimos plantados. Dios sabe exactamente lo que necesitamos. Él nos ha dado todos los ingredientes para disfrutar de una vida bien regalada y exitosa que lo honre a Él.
Job 4:8Los que aran iniquidad y siembran injuria, lo siegan.

PERDIENDO PARA GANAR

Lectura: 2 Corintios 9:6-15
El que siembra escasamente, escasamente también segará; y el que siembra abundantemente, abundantemente también segará. —2 Corintios 9:6
En la granja de mi padre había ciertos campos que él sembraba a mano. Se sujetaba un artefacto de lona con una correa que se veía algo así como la bolsa de un canguro, lo llenaba de semillas, y salía a sembrar. Echaba semillas por todas partes.
Cuando un granjero siembra semilla en su campo, se ve como si estuviera desperdiciándola. Parece que se pierde, pero en realidad no se ha ido. A su debido tiempo, el granjero la recibe —con mucho más además de ella.
Cuando nos entregamos a Cristo, puede que a las personas les parezca que estamos desperdiciando nuestra vida. Pero Él dijo que sólo perdiendo nuestras vidas en Él es que encontramos la verdadera vida (Mateo 10:39).
Jesús nos enseña a medir nuestras vidas por medio de pérdidas en vez de ganancias, por medio de sacrificios en vez de la conservación, por medio del tiempo invertido en los demás en vez del tiempo prodigado a nosotros mismos, por medio del amor vertido hacia fuera en vez del amor vertido hacia adentro.
Es una regla de vida: Dios bendice a aquéllos que dan de sus vidas y recursos (2 Corintios 9:6). Anuncia la verdad que conoces, y Él te dará más para regalar. Da de tu tiempo, y tendrás más tiempo para dar. No pongas límites a tu amor, y tendrás más amor para los demás que antes. Cuando te aferras, pierdes; cuando le das a Dios, ganas.

LOS "YO SOY" EN LA SAGRADAS ECRITURAS

Excelente diapositiva que nos enseña y nos muestra los pasajes bíblicos en donde se encuentran los “Yo Soy” , muy útil para tu estudio bíblico personal.