domingo, 7 de septiembre de 2008

EL AGUILA NOS ENSEÑA

El águila es una de las aves de mayor longevidad. Llega a vivir setenta años. Pero para llegar a esa edad, en su cuarta década tiene que tomar una seria y difícil decisión.
A los cuarenta años, sus uñas se vuelven tan largas y flexibles que no puede sujetar a las presas de las cuales se alimenta. El pico, alargado y en punta, se curva demasiado y ya no le sirve. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas en función del gran tamaño de sus plumas, y para entonces, volar se vuelve muy difícil.
En ese momento, sólo tiene dos alternativas: abandonarse y morir, o enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que le llevará aproximadamente ciento cincuenta días.
Ese proceso consiste en volar a lo alto de una montaña y recogerse en un nido próximo a un paredón donde no necesita volar y se siente más protegida. Entonces, una vez encontrado el lugar adecuado, el águila comienza a golpear la roca con el pico hasta arrancarlo. Luego espera que le nazca un nuevo pico con el cual podrá arrancar sus viejas uñas inservibles. Cuando las nuevas uñas comienzan a crecer, ella desprende una a una sus viejas y sobrecrecidas plumas.
Y después de todos esos largos y dolorosos cinco meses de heridas, cicatrizaciones y crecimiento, logra realizar su famoso vuelo de renovación, renacimiento y festejo para vivir otros treinta años más.
Anónimo dijo…Y tambien hay algo mas con respecto al AGUILA:
El águila volará a un sitio alto para esperar los vientos que vendrán. Cuando llega la tormenta, Extiende sus alas para que el viento las agarre y le lleve por encima de la tormenta. Mientras que la tormenta esté destrozando abajo, el águila vuela por encima de ella.
El águila no se escapa de la tormenta. Simplemente usa la tormenta para levantarse más alto. Se levanta por los vientos que trae la tormenta.
Cuando las tormentas de vida nos vienen - Y todos nosotros vamos a pasar por ello, Podemos levantarnos por encima poniendo nuestras mentes y nuestra fe en Dios.
Las tormentas no tiene que pasar sobre nosotros. Podemos dejar que el poder de Dios nos levante por encima de ellas. Dios nos permite ir con el viento de la tormenta que trae enfermedad, tragedia, y demás cosas en nuestras vidas. Podemos volar sobre la tormenta.
Recuerda, no son los pesos de la vida que nos lleva hacia abajo, sino el cómo los manejamos.

Isaías 40:31 - “pero los que esperan en el Señor tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

CONMOVIDO POR EXTRAÑO

Lectura: Romanos 12:3-16
Sed afectuosos unos con otros con amor fraternal. . . . --Romanos 12:10.
Marsha Burgess era una completa extraña para nosotros. Por eso nos conmovió una nota que nos envió. Ella conoció a la madre de mi esposo, quien había muerto hacía poco. La había visto muchas veces cuando iba a visitar a su propia madre en un asilo local para ancianos.
Así que cuando mi esposo perdió a su madre, Marsha se tomó el tiempo para compartir sus recuerdos con nosotros. Terminó su nota con las siguientes palabras: "Tu mamá siempre tenía una gran sonrisa y se alegraba de vernos. ¡Qué maravilloso tener esos hermosos recuerdos! Queríamos mucho a tu mamá. Nunca la olvidaremos." Marsha es cristiana y sus palabras nos dieron consuelo en la aflicción. Nos recordaron el gozo de formar parte del cuerpo de Cristo (Romanos 12:5).
Todo creyente ha recibido un don o dones específicos de parte de Dios para usarlos para edificar a los demás: profecía, servicio, enseñanza, exhortación, dar, dirigir y mostrar misericordia (vv.6-8). Pero todos nosotros hemos de ser "afectuosos unos con otros con amor fraternal" (v.10) y "[gozarnos] con los que se gozan y llora[r] con los que lloran" (v.15).
A veces dudamos antes de acercarnos a alguien que no conocemos. Nos preguntamos si es apropiado o si eso significará algo para la otra persona. Pero esa nota de Marsha nos recuerda lo mucho que significa ser conmovido por un extraño.
LAS OPORTUNIDADES PARA SER AMABLES NUNCA SON DIFÍCILES DE ENCONTRAR

sábado, 6 de septiembre de 2008

PLAN DE SALVACION

LA MAGIA DE LAS INSTRUCCIONES

Con gran enfado, el joven arrojó su llave mecánica a la entrada de los autos, yendo a parar lejos. Por horas había intentado cambiar las bandas de los frenos del pequeño auto importado de su esposa. De nada sirvió que fuera el mejor de los mecánicos “mediocres”.
Finalmente, exasperado entró a la casa como un torbellino e informó a su esposa que había un problema serio con su carro que no podía solucionar.
-Es más -gritó-, no sé si alguien pueda repararlo.
Con ternura, ella le agradeció sus esfuerzos y de inmediato llamó por teléfono a su padre, un mecánico experto. Luego de explicarle la situación, acordaron dirigirse a la biblioteca más cercana y conseguir un manual del automóvil. Con mucho cuidado, copiaron las páginas que indicaban cómo cambiar las bandas de los frenos. Después, se detuvieron en una tienda de piezas para autos extranjeros y compraron las herramientas indispensables para ese trabajo en particular. Por último, llegaron hasta el carro y en treinta minutos, completaron la reparación.
¿Qué marcó la diferencia? Tres aspectos:
Primero, ella contactó a su padre, un mecánico experto. La primera orientación que Dios nos da es que clamemos a Él.
Segundo, encontraron el manual de instrucciones correcto y lo siguieron al pie de la letra. A veces, persistimos en obrar sin consultar las instrucciones.
Finalmente, adquirieron las herramientas apropiadas para efectuar el trabajo. Dios siempre nos proporcionará las herramientas adecuadas, sólo tenemos que echar mano de ellas.
Ya sea que hablemos de bandas de frenos o de decisiones cruciales de la vida, es simplemente sorprendente, casi mágico, lo bien que funciona todo cuando prestamos atención a las instrucciones.
Inclina tu oído y oye las palabras de los sabios. Proverbios 22:17

TOCAR FONDO

Lectura: Apocalipsis 1:10-18
. . . [Jesús] abolió la muerte y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por medio del evangelio. --2 Timoteo 1:10.
Las multitudes se reunían cada semana a escuchar los conmovedores sermones de Joseph Parker, el famoso pastor de la iglesia London's City Temple de finales del siglo XIX. Entonces, una crisis le pegó duro. Su esposa murió después de una agonizante enfermedad. Parker dijo posteriormente que él no hubiera permitido a un perro sufrir como sufrió ella. Como esposo con el corazón destrozado cuyas oraciones no habían sido contestadas, confesó públicamente que durante una semana, hasta había llegado a negar la existencia de Dios.
Sin embargo, la pérdida de fe de Parker fue sólo temporal. De esa experiencia obtuvo una mayor confianza personal en la resurrección de Jesús, que destruyó la muerte, y comenzó a testificar: "He tocado fondo, y es sólido."
Escucha esta exclamación de triunfo del Cristo resucitado cuando proclama su victoria sobre la tumba: ". . . No temas, yo soy el primero y el último, y el que vive, y estuve muerto; y he aquí, estoy vivo por los siglos de los siglos. . ." (Apocalipsis 1:17-18).
La muerte es nuestro enemigo más maligno, el cual nos roba de gozo y esperanza. . . a menos que el triunfo de la resurrección de Cristo reverbere en nuestro corazón. Cuando creemos en el poderoso Vencedor sobre la muerte, la duda se desvanece y la luz echa fuera a la oscuridad.
Aférrate a esa confianza triunfante cuando luches en medio de las peores crisis de la vida.
GRACIAS A LA TUMBA VACÍA DE CRISTO, NOSOTROS PODEMOS ESTAR LLENOS DE ESPERANZA.

viernes, 5 de septiembre de 2008

HOY..TENDRE PRESENTE QUE NO SOLO DE PAN VIVIRE

“No solo de pan vivirá el hombre sino de todo lo que sale de boca de Jehová vivirá el hombre” Deuteronomio 8:3.
En el inicio del ministerio terrenal de nuestro Señor Jesucristo el citó está misma palabra de Deuteronomio en Mateo 4:4 cuando él enfrentó a Satanás en la tentación del desierto. Jesús hizo de esta manera de la palabra de Dios una poderosa arma para enfrentar las sutiles tentaciones de Satanás en el desierto. Sé que esta es una verdad importante que necesito almacenar en mi corazón hoy.
No es sólo pan lo que necesito, también necesito escuchar y alimentarme con la palabra de Dios.
El salmo 119:165 dice: Mucha paz tienen los que aman tu ley y no hay para ellos tropiezo, esto me demuestra que la palabra de Dios provee para mi una sólida base que me mantendrá firme y seguro. No es un asunto de circunstancias que enfrentamos, en un asunto de la palabra que vivimos.
Ningún avivamiento es posible sin la nutrición de la palabra de Dios. Un avivamiento centrado sólo en señales y milagros. Un avivamiento centrado sólo en experiencias emotivas o experiencias sobrenaturales pero sin la base sustentadora de la Palabra de Dios no es verdadero avivamiento.
I Pedro 2:2 me declara que la Palabra de Dios es esencial para la vida del creyente, es como leche para el recién nacido y como carne para el adulto. Esa palabra sustenta. No solo de pan vivirá el hombre, más de toda palabra que sale de la boca de Dios. Hoy quiero ser alimentado por esa palabra.
Si la palabra de Dios no esta centrada en mi corazón, este mi corazón traicionero y frágil pronto se desviará. Lo importante no es el éxito que hoy pueda alcanzar y las puertas que se pueden abrir.. realmente lo más importante es que la palabra de Dios encuentre puertas abiertas en mi corazón. Para todas las facetas que tengo que enfrentar tengo la palabra precisa que me orienta y guía.
¡Qué fácil es dejarme llevar por otros libros e ignorar el libro de libros!. ¡Qué fácil es dejarme distraer por la televisión y dejar de mirar la faz de Cristo en la Palabra bendita!. Sé que hoy no sólo de pan viviré, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios y quiero estar atento a esa palabra ahora mismo.

Señor .. Gracias por la belleza de tu palabra. Tu palabra me sustenta, es dulce cual la miel y como espejo que muestra mis debilidades. Es como agua que calma mi alma sedienta pero también es brújula que me señala el camino que he tomar. Camino de victoria y de seguridad. Hoy quiero alimentarme y saciarme de tu palabra, porque se que no sólo de pan viviré hoy, más de toda palabra que sale de tu boca. Amén.

LAS ZORRAS A LA ORILA DEL RIO

Se reunieron un día las zorras a orillas del río Meandro con el fin de calmar su sed; pero el río estaba muy turbulento, y aunque se estimulaban unas a otras, ninguna se atrevía a ingresar al río de primera.
Al fin una de ellas habló, y queriendo humillar a las demás, se burlaba de su cobardía presumiendo ser ella la más valiente. Así que saltó al agua atrevida e imprudentemente. Pero la fuerte corriente la arrastró al centro del río, y las compañeras, siguiéndola desde la orilla le gritaban: “¡No nos dejes compañera, vuelve y dinos cómo podremos beber agua sin peligro!”
Pero la imprudente, arrastrada sin remedio alguno, y tratando de ocultar su cercana muerte, contestó: “Ahora llevo un mensaje para Mileto; cuando vuelva les enseñaré cómo pueden hacerlo”.
Por lo general, los fanfarrones siempre están al alcance del peligro
Queridos Hermanos:
La fábula de hoy ilustra dos tonterías que muchos solemos cometer con algo de regularidad. Por un lado, pretendemos saber más de lo que sabemos lo que bien pudiera llevarnos a fracasos momentáneos en la vida al no buscar la obvia ayuda que necesitamos en nuestra ignorancia o falta de habilidad. La segunda tontería es no saber reconocer el error de nuestros caminos y enmendarlo… lo que nos condena a seguir de tumbo en tumbo, sin poder aprender de los desaciertos cometidos. Aprendamos a no cometer ambas… si cometemos la primera, al menos sepamos que no tenemos que cometer la segunda. De esa manera, evitaremos el desenlace trágico de la zorra de la fábula. Adelante y que el Señor les bendiga.

Eclesiastés 1:14
14 Miré todas las obras que se hacen debajo del sol,y vi que todo ello es vanidad y aflicción de espíritu.
Proverbios 27:1
1 No te jactes del día de mañanaporque no sabes qué dará de sí el día.