martes, 22 de julio de 2008

LA LNTERNA

Alberto adquirió el compromiso de ser el encargado en su pueblo de pararse cerca del cruce del tren con la carretera.. y llevar con sigo una linterna de tal manera que pudiese alertar a los coductores que pasaban por allí y así evitar un choque catastrofico. Una noche muy oscura se percató que el tren estaba próximo a la intersección, se levantó de su silla, agarró su linterna y corrió pudo.
Al llegar a la carretera, observó un auto que se acercaba a toda velocidad, levantó su mano sosteniendo fuertemente la linterna y empezó a mverla lentamente de un lado al otro, el conductor parecia no dismuir la velocidad, a lo que Alberto reaccionó moviendo su linterna un poco mas rapido, su esfuerzo parecia inutil el auto se aproximaba al cruce donde el tren de 100 vagones cruzaba con fuerza.
Alberto empezó a bricar y a mover su linterna con tanta fuerza que le dolia su brazo mientras su desespero parecia de nunca acabar, el auto aumentaba su velocidad, el accidente era inevitable.
El auto paso por su lado como si no lo hubiera visto,, y se estrelló contra el tren con tanta fuerza que quedo reducido a pedacitos, fue una catástrofe atroz, todo el pueblo se levantó y corrió al lugar de tan terrible accidente.
Al llegar al lugar, Alberto decia ."Hice todo lo que pude, por mas furte que balanceaba milinterna fue imposible que el conductor me viera.
A lo queun lugareño le respondio, mientras caminaba por aquí lo observé todo, si es cierto que usted hizo un esfuerzo muy grande.
¡¡pero, olvidó encender la linterna!!
Muchas veces tenemos toda la intención de mostrales a otros el amor de Dios, pero si olvidamos encender nuestras linternasy ser luz, pasaran por nuestro lado y se estrellaran con los trenes de la vida .

IMPACTO SIGNIFICATIVO

Lectura: Daniel 10
Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra . . . los poderes de este mundo de tinieblas. . . . --Efesios 6:12.
Juan Wesley estaba convencido de que las oraciones del pueblo de Dios, y no su predicación, eran las responsables de los miles de personas que venían a Cristo por medio de su ministerio. Es por eso que dijo: "Dios no hace nada que no sea en respuesta a la oración." ¿Es esto una exageración? Sí. Pero el hecho es que nuestras oraciones son armas poderosas en la lucha entre Dios y Satanás.
En la lectura bíblica para hoy, Daniel estaba tan perturbado por una revelación sobre el futuro de Israel que no podía hacer nada excepto ayunar y orar. Tres semanas después apareció un mensajero celestial diciendo que Dios lo había enviado cuando Daniel oró, pero que el príncipe de Persia lo había detenido (10:13). Este príncipe era un espíritu maligno que buscaba influir en los gobernadores de Persia para que se opusieran al plan de Dios. Él había detenido al mensajero de Dios hasta que el arcángel Miguel fue a ayudarlo.
En el mundo invisible de los espíritus hay un conflicto cósmico constante entre el bien y el mal. Pablo nos recordó que ese conflicto involucra a los cristianos. Él enumeró la armadura espiritual y las armas que necesitamos para estas batallas (Efesios 6:13-17), y luego añadió: "Orad en todo tiempo" (v.18).
Nuestras oraciones pueden tener un impacto significativo en el resultado de esas batallas espirituales. Por tanto, oremos fielmente a medida que peleamos la buena batalla (1 Timoteo 1:18).
SATANÁS TIEMBLA CUANDO VE DE RODILLAS AL MÁS DÉBIL DE LOS SANTOS.

lunes, 21 de julio de 2008

PASTORES ORANDO A DIOS POR LA IDA Y VUELTA


Los Pastores orando por estos tres hermanos que se nos marchan de vacaciones a su país.

VACACIONES


Una foto de tres hermanos que se marchan dos meses a su país Republica Dominicana.

PASTOR FALIN


Una foto de nuestro Pastor Falin.

PASTORA E HIJOS


Una foto de la pastora junto a sus dos hijos varones Joel y Jonatan, sosteniendo a un bebe.

LA PAREJA ORGULLOSA

Érase una vez un joven que tenía fama de ser el individuo más terco de la ciudad, y una mujer que tenía fama de ser la doncella más tozuda, e inevitablemente terminaron por enamorarse y casarse.
Después de la boda, celebraron en su nuevo hogar un gran festín que duró todo el día.
Al fin los amigos y parientes no pudieron comer más, y uno por uno se marcharon.
Los novios cayeron agotados, y estaban preparándose para quitarse los zapatos y descansar cuando el marido notó que el último invitado se había olvidado de cerrar la puerta al marcharse.
-Querida -dijo-, ¿te molestaría levantarte para cerrar la puerta? Entra una corriente de aire.
-¿Por qué debo cerrarla yo? -bostezó la esposa-. Estuve de pie todo el día, y acabo de sentarme. Ciérrala tú.
-¡Conque sí! -regonzó el esposo-. En cuanto tienes la sortija en el dedo, te conviertes en una holgazana.
-¿Cómo te atreves? -gritó la novia-. No hace un día que estamos casados y ya me insultas y me tratas con prepotencia. ¡Debí saber que serías uno de esos maridos!
-Vaya -gruñó el esposo-. ¿Debo escuchar tus quejas eternamente?
-¿Y yo debo escuchar eternamente tus protestas y reproches?
Se miraron con mal ceño durante cinco minutos. Luego la novia tuvo una idea.
-Querido -dijo-, ninguno de ambos quiere cerrar la puerta, y ambos estamos cansados de oír la voz del otro.Así que propongo una competencia. El que hable primero debe levantarse a cerrar la puerta.
-Es la mejor idea que he oído en todo el día -respondió el esposo-. Comencemos ahora.
Se pusieron cómodos, cada cual en una silla, y se sentaron frente a frente sin decir una palabra.
Así habían pasado dos horas cuando un par de ladrones pasó por la calle con un carro.Vieron la puerta abierta y entraron en la casa, donde no parecía haber nadie, y se pusieron a robar todo aquello de que podían echar mano.Tomaron mesas y sillas, descolgaron cuadros de las paredes, incluso enrollaron alfombras.
Pero los recién casados no hablaban ni se movían.
No puedo creerlo -pensó el esposo-. Se llevarán todo lo que poseemos, y ella no dice una palabra.
¿Por qué no pide ayuda -se preguntó la esposa-. ¿Piensa quedarse sentado mientras nos roban a su antojo?
Al fin los ladrones repararon en esa callada e inmóvil pareja y, tomando a los recién casados por figuras de cera, los despojaron de sus joyas, relojes y billeteras.Pero ninguno de ambos dijo una palabra.
Los ladrones se largaron con su botín, y los recién casados permanecieron sentados toda la noche.Al amanecer un policía pasó por la calle y, viendo la puerta abierta, se asomó para ver si todo estaba bien.Pero no pudo obtener una respuesta de la pareja silenciosa.
-¡A ver! -rugió-. ¡Soy el agente de la ley! ¿Quiénes son ustedes? ¿Esta casa les pertenece? ¿Qué sucedió con todos los muebles?
Y al no obtener respuesta, se dispuso a golpear al hombre en la oreja.
-¡No se atreva! -gritó la esposa, poniéndose en pie-. Es mi marido, y si usted le pone un dedo encima, tendrá que responder ante mí.
-¡Gane! -gritó el esposo, batiendo las palmas-. ¡Ahora ve a cerrar la puerta!

Filipenses 2:3Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;
Efe 4:1,2. 5:8-10.“Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados; con toda humildad y mansedumbre. Andad como hijos de luz..comprobando lo que es agradable al Señor.
Mateo 20:25-2725 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;