miércoles, 11 de junio de 2008

LOS TRES ULTIMOS DESEOS

Encontrandose al borde de la muerte, Alejandro Magno (356-323 A.C.) -rey deMacedonia (336-323 A.C.) conquistador del Imperio persa, y uno de los lideres militares mas importantes del mundo antiguo- convoco a sus generales y les comunico sus tres ultimos deseos:
1.- Que su ataud fuese transportado por los mas eminentes medicos de la epoca.
2.- Que fueran esparcidos por el camino hasta su tumba los tesoros que habia conquistado (plata, oro, piedras preciosas, etc.)
3.- Que sus manos que daran balanceandose en el aire, fuera del ataud, a la vista de todos.
Uno de sus generales, admirado por tan insolitos deseos, le pregunto a Alejandro cuales eran sus razones.
Alejandro explico:
1.- Quiero que los mas eminentes medicos carguen mi ataud para mostrar que ni ellos tienen, ante la muerte, el poder de curar.
2.- Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan verque los bienes materiales aqui conquistados, aqui permanecen.
3.- Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacias, y con las manos vacias partimos.
Ya que no podemos evitar la muerte, busquemos y tratemos de alcanzar aquello que si se marchara con nosotros.
Finalmente no sabemos si seran sabios o necios, los que heredaran todo el fruto de nuestro esfuerzo o afanes.

Provervios 3:6Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas.
salmo 71
16 Dios mío, ahora voy a recordar tus hechos poderosos,y hablaré de la justicia que sólo tú puedes hacer.
17 Desde que yo era joven tú has sido mi maestro,y hasta ahora sigo hablando de las maravillas que has hecho.
.

DEUDORES ETERNOS

Lectura: Salmo 23
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa del Señor moraré por largos días. --Salmo 23:6.
De vez en cuando es bueno pasar unos momentos en silencio mirando atrás en nuestras vidas para repasar lo endeudados que estamos con Dios por su bondad y misericordia. Claro que no existen dos historias personales que sean iguales. Sin embargo, todos podemos hacer eco de las palabras de David, el poeta rey, en el Salmo 23:6. David escribió: «Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida.» Si estamos confiando en Jesucristo, esas pocas palabras resumen toda nuestra experiencia en la vida.
La bondad de Dios imparte lo que no merecemos; su misericordia retiene lo que sí merecemos. En tiempos de dolor y tristeza, nuestro Padre celestial suple fielmente nuestras necesidades, consuela nuestros corazones, y nos da fortaleza para llevar nuestras cargas. Aunque somos creyentes, todavía pecamos y no cumplimos con las normas establecidas por su Hijo Jesucristo. No obstante, Él sigue derramando su perdón en nuestras almas cuando confesamos nuestros pecados. Tal vez pensemos que somos personas decentes, pero aún debemos admitir que «hemos dejado de hacer aquellas cosas que debíamos haber hecho, y hemos hecho cosas que no debimos haber hecho» The Book of Common Prayer [El libro de la oración común].
Que la gratitud llene continuamente nuestros corazones porque el bien y la misericordia de Dios nos seguirán hasta que lleguemos a la gloria. Tenemos una deuda eterna con Él.
PUESTO QUE DIOS NOS LO DA TODO, LE DEBEMOS TODA NUESTRA ALABANZA.

martes, 10 de junio de 2008

DEPENDER DE DIOS

Un hombre agricultor de pocos recursos económicos marchaba de su isla natal en la costa occidental de Escocia, donde no había medios de comunicación por lo que, había visto pocas cosas. En el barco le contaban acerca de las maravillas que vería en la isla de Mull.
La isla de donde él venía llamada San Kilda, era muy poco fructífera y tenían que trabajar mucho para poder sacar fruto de la tierra.
Uno de los pasajeros, le preguntó al agricultor si había oído hablar de Dios alguna vez. El labriego, un tanto resentido de semejante pregunta, preguntó a su vez a ese compañero de viaje de dónde venía él.
El otro pasajero le respondió con mucho orgullo que él era de una tierra donde la naturaleza daba frutos abundantes y cuyas comodidades ofrecían a las gentes una vida maravillosa.
-Ah, entonces me explico por qué se olvidan de Dios. Nosotros como tenemos que depender de El jamás podemos olvidarlo.
“Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;Eclesiates 12:1

DE PESCA

Lectura: Mateo 4:18-22
Y les dijo: Seguidme, y yo os haré pescadores de hombres. --Mateo 4:19.
Un pescador experimentado bate su vara de atrás hacia adelante por encima de su cabeza. Luego libera el cordel y coloca el señuelo en forma de mosca sobre la superficie del agua, exactamente donde lo desea. Si tiene éxito, una trucha arco iris se levanta, golpea el señuelo y el pescador coloca el gancho. ¡Empieza la batalla!
Esa es una forma de atrapar peces. Los pescadores de hipogloso usan otro método. Salen al mar y dejan caer grandes ganchos con señuelos, a veces hasta 40 ó 50 metros de profundidad. Cuando uno de esos peces grandes y planos va en pos del señuelo y queda atrapado, empieza un largo recorrido hacia la superficie.
Jesús dijo a Pedro y a Andrés que lo siguieran y que Él los haría «pescadores de hombres» (Mateo 4:18-19).
Como seguidores de Cristo hoy, nosotros también hemos de estar «pescando» gente en nuestro mundo, usando diferentes métodos para propagar las buenas nuevas. Hemos de estar diciendo a hombres y mujeres, familiares y amigos, jóvenes y viejos acerca de su pecado, del amor de Dios y de Su oferta de salvación por medio de la fe en Jesús.
¿Estás pescando hombres? ¿Has tratado por diferentes métodos de hablar a otros de Cristo y del evangelio? ¿Te has acercado a tu vecindario y a la comunidad con las buenas nuevas? Continúa siguiendo a Cristo, y Él te enseñará a pescar.
SI SIGUES AL SALVADOR ÉL TE ENSEÑARÁ A PESCAR.

YESENIA, PASTORA Y NARCISA


Foto de nuestra herrmana Yesenia a la izquierda, nuestra hermana Narcisa a la derecha y en medio nuestra pastora Elena.

PASTORA E HIJA DE RUBEN


En esta foto se encuentra nuestra pastora Elena Flores y la hija de nuestro hermano Rubén, anciano de la iglesia Canaán.

lunes, 9 de junio de 2008

PREDICACION


Este pasdo domingo vino a predicar a la iglesia La Paz, nuestro hermano ruben anciano de la iglesia de Canaán. En esta foto estan nuestros pastores y en medio Rubén.