viernes, 6 de junio de 2008

¿SABES COMO CAZAN AL MONO EN AFRICA?

¿Sabes cómo cazan al mono en africa? Tienen una manera muy ingeniosa.
Atan bien fuerte al árbol una bolsa de piel con arroz, la comida favorita del mono.
En la bolsa hay un agujero de tamaño tal que por allí pueda pasar justamente la mano del mono, pero una vez lleno el puño de arroz, no pueda sacarla de nuevo.. ¡Pobre mono! va al árbol, mete la mano en la bolsa y la llena con la exquisita comida.
Sí, pero… no puede sacar el puño a menos. En ese momento sale del escondrijo el cazador; el pobre mono grita, salta, se debate… en vano.
El cazador lo apresa. Y sin embargo, el tonto mono no hubiera tenido más que abrir la mano y soltar el botín, y estaba a salvo.
¡Ah, sí! Pero prefiere el cautiverio, prefiere la muerte, antes que desprenderse del botín.
Cuidado, hijo, que no te aprisione también a ti el amor ávido por las cosas materiales y te arrastren a sus cárceles las negras pasiones.
Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”

ELIMINA LAS BARRERAS

Lectura: 1 Corintios 10:16-22
. . . todos sois uno en Cristo Jesús. --Gálatas 3:28.
Una misionera de Calcuta dijo que había sido profundamente influenciada por un culto de Santa Cena al que asistió durante la Segunda Guerra Mundial. El líder de aquella reunión era un ministro sueco. Entre los presentes había un pastor chino, un maestro japonés, un médico alemán, varios ciudadanos ingleses y unos cuantos creyentes de la India.
La misionera recordaba haber sentido cierta cercanía con cada una de las personas que había en aquella diversa reunión, sobre todo cuando participaron del pan y de la copa. Sintieron un vínculo de comunión cristiana, a pesar de que algunos de ellos eran de países que estaban involucrados en una guerra brutal.
La próxima vez que celebres la Cena del Señor, piensa en tu unidad con todos los que están participando en el servicio contigo. Decide ver más allá de toda distinción cultural y hacer lo que puedas para eliminar las barreras que haya entre tú y los demás.
Sé misericordioso con aquellos que te han hecho mal. Dí a Dios que los perdonas y que los aceptas. Decide que con Su ayuda, vas a mostrar amabilidad a todo el mundo, lo desees o no. Mira a la gente que te rodea como miembros del cuerpo de Cristo.
Este tipo de unidad enriquecerá tu vida y mejorará la influencia de tu Iglesia en el mundo.
CUANDO LOS CRISTIANOS SE ACERCAN A CRISTO TAMBIÉN SE ACERCAN LOS UNOS A LOS OTROS.

jueves, 5 de junio de 2008

POR LA VIA DOLOROSA

CRISTO,YO CREO EN TI

SATANAS VENDE OBJETOS USADOS

Como necesita adaptarse a los nuevos tiempos, Satanás decidió hacer una liquidación de gran parte de su stock de tentaciones. Puso anuncios en los diarios y atendió a los clientes, en su oficina, durante todo el día.
Era un stock fantástico: piedras para que los virtuosos tropezaran, espejos que aumentaban la importancia personal, anteojos que disminuían la importancia de los demás. Colgados de la pared, algunos objetos llamaban mucho la atención: un puñal de hoja curva, para ser usado en la espalda
de alguno, y grabadoras que sólo registraban chismes y mentiras.

-¡No se preocupen por el precio! -gritaba el viejo Satanás a los potenciales compradores. -¡Llévenlo hoy, paguen cuando puedan!

Uno de los visitantes notó, puestas en un costado, dos herramientas que parecían muy usadas y que casi no llamaban la atención. Sin embargo, eran carísimas. Curioso, quiso saber la razón de esa aparente discrepancia.

-Están gastadas porque son las que más uso -respondió Satanás, riendo. -Si llamaran mucho la atención, la gente sabría cómo protegerse de ellas.
"Sin embargo, ambas valen el precio que pido por ellas: una es la Duda y la otra es el Complejo de Inferioridad. Todas las otras tentaciones siempre pueden fallar, pero estas dos siempre funcionan."

SALVO POR UN HIMNO

Un grupo de turistas de los estados del norte de los Estados Unidos formaba parte de un gran número reunido en el muelle de un vapor de excursiones que iba a recorrer el histórico río Potomac una hermosa noche del verano de 1881. Un caballero había estado entreteniendo al grupo con una selección de los himnos que más les gustaban. El último del que habló fue "Jesus, lover of my soul".
El cantante cantó los dos primeros versos con tanto sentimiento, y con un énfasis tan peculiar en las líneas del final que conmovieron a todos. Y un silemcio solemne cayó sobre los oyentes durante unos segundos después de que acabara de cantar. Entonces un caballero se acercó desde un lado y le preguntó:
-Le ruego que me disculpe, pero estuvo usted activo en la última guerra?
-Sí, señor -contestó el cantante- serví a las órdenes del general Grant.
-Bien -contestó el intruso-. Yo luché en el lado contrario, y creo, estoy seguro, de que yo estuve cerca de usted una noche brillante hace 18 años en este mismo mes. Era una noche como esta. Si no me equivoco, estaba usted de guardia. Nosotros los sureños estábamos en guerra y usted era uno de mis enemigos. Me acerqué a su puesto de vigilancia con mi arma, las sombras me ocultaban. A usted le daba la luz claramente.
Mientras usted hacía su guardia, tarareaba ese himno que acababa de cantar. Levanté mi arma e intenté apuntar a su corazón, y yo había sido seleccionado por nuestro comandante porque tengo un tiro firme y certero. Entonces en la noche se sintieron las palabras:

Cover my defenseless head, With the shadow of thy wings
(Cubre mi cabeza indefensa con la sombra de tus alas)

Su oración fue respondida. No pude disparar después de eso. Y no hubo ataque a su campamento esa noche. Estaba seguro cuando le oí cantar esta noche, que usted era el hombre cuya vida me vi compelido a no destruir.
El cantante cogió la mano del sureño y dijo con mucha emoción:
-Recuerdo esa noche muy bien, y sobre todo el sentimiento de depresión y soledad con que cumplía mi deber. Conocía el peligro de mi puesto, y era el más peligroso de todos los que tuve. Me entretuve recordando mi hogar, mis amigos, y todo lo que amo. Entonces el pensamiento del cuidado de Dios por todos los que ha creado vino sobre mí con peculiar fuerza. Si Él cuida del gorrión, ¡cuánto más no lo hará del hombre creado a su imagen! Y canté el himno, la oración de mi alma, y mi corazón dejó de sentirse solo.
-No supe -continuó- cómo fue respondida mi oración hasta hoy. Mi Padre Celestial consideró que era mejor que no lo supiera en estos dieciocho años. ¡Cuánta de su bondad para con nosotros ignoraremos hasta que se nos revele a la luz de la eternidad! El himno "Jesus, lover of my soul" ha sido mi himno 0favorito. Ahora me será amado de una manera que no poré expresar.
El incidente fue relatado al escritor por una mujer que estaba presente en el vapor.

QUIEN LUCHA, VENCE

Había dos niños que patinaban sobre una laguna congelada. Era una tarde nublada y fría, pero los niños jugaban sin preocupación, cuando de pronto, el hielo se reventó y uno de los niños cayo al agua. El otro niño viendo que su amiguito se ahogaba debajo del hielo, tomo una piedra y empezó a golpear con todas sus fuerzas hasta que logro quebrarlo y así salvar a su amigo.

Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron: "¿Cómo lo hizo? El hielo esta muy grueso, es imposible que lo haya podido quebrar, con esa piedra y sus manos tan pequeñas!!!!"

En ese instante apareció un anciano y dijo: "Yo sé como lo hizo".
"¿Cómo...?" Le preguntaron al anciano y el contestó: "No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo".