sábado, 22 de marzo de 2008

EL CLUB 99

Érase una vez un rey, que a pesar de su lujoso estilo de vida, no era Feliz.Un día, el Rey observó a un sirviente que cantaba alegremente mientras trabajaba. Esto fascinó al Rey, ¿por qué siendo él, el Supremo Soberano de la tierra, era tan desdichado y sombrío, mientras que en el humilde siervo había tanta alegría?. El rey preguntó al sirviente: "¿Por qué estás tan contento?"El hombre respondió: "Su Majestad, yo soy nada más que un sirviente, pero mi familia y yo no necesitamos demasiado - sólo un techo sobre la cabeza y comida caliente para llenar nuestros estómagos".El rey no quedó satisfecho con esta respuesta. Más tarde en el día, solicitó el asesoramiento de su consejero de más confianza. Después de escuchar al Rey hablar sobre sus quejas, pesares y la historia del siervo, el consejero dijo: "Su Majestad, creo que el sirviente nunca ha sido parte de El Club 99"."El Club 99? Y qué es exactamente eso?" Preguntó el Rey.El consejero respondió: "Su Majestad, para saber realmente lo que es el Club 99, usted debe colocar 99 monedas de oro en una bolsa y dejarla en la puerta de la casa del Sirviente."A la mañana siguiente el sirviete vio la bolsa, la reogio y la llevo adentro de su casa. Cuando abrió la bolsa, dió un gran grito de alegría ... Cuantas monedas de oro!Comenzó a contarlas todas. Después de varios intentos, quedó convencido de que había 99 monedas. Se preguntaba, "¿Qué podría haber ocurrido con la última moneda de oro? Seguramente, nadie dejaría 99 monedas!"Buscó por todo lugar que pudo. Quizá se había extraviado, pero no la encontró. Finalmente, agotado, decidió que iba a tener que trabajar más que nunca para ganar la moneda de oro que le faltaba y completar las 100.A partir de ese día, la vida de aquel el siervo cambió. Trabajaba en exceso, se tornó en un horriblemente gruñón, castigaba a su familia por no ayudarlo a ganarse la moneda de oro y dejó de cantar mientras trabajaba.Testigo de esta transformación drástica, el Rey se mostró perplejo. Cuando él buscó de nuevo a su asesor, el asesor dijo: "Su Majestad, el siervo ahora oficialmente se ha sumado a El Club 99".Él continuó, "Se le llama El Club 99 a las personas que tienen lo suficiente para ser feliz, pero nunca lo son, porque siempre estan anhelando y luchando por esa extra y última "moneda" , retipindose a sí mismos: "sólo tengo que obtener esa última cosa y Entonces voy a ser feliz para toda la vida. " "o si yo tuviera ... o fuera ... entonces sería feliz para el resto de mi vida"Podemos ser felices, incluso con muy poco en nuestras vidas, pero en el momento en que se nos da algo más grande y mejor, queremos más! Perdemos nuestro sueño, nuestra felicidad, herimos a la gente que nos rodea, y todo esto a un precio aun mayor. De eso es lo se trata unirse a El Club 99. Proverbios 28:25El que es ambicioso provoca peleas, pero el que confía en el Señor prospera.Salmo 37:4Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón.Salmo 118:24Éste es el día en que el Señor actuó; regocijémonos y alegrémonos en él

GENTE IMPROBABLE

Lectura: Marcos 1:16-20
eran pescadores. Y Jesús les dijo: Seguidme, y yo haré que seáis pescadores de hombres. Marcos 1:16-17.
No sólo nació el Hijo de Dios en un lugar improbable y de padres improbables, sino que escogió a sus primeros seguidores en un lugar improbable. No buscó en las escuelas religiosas a los eruditos más sabios. No buscó entre las filas de brillantes líderes militares. Se mantuvo alejado de los expertos estadistas y de los oradores famosos. Más bien Jesús fue a las costas de Galilea y llamó a cuatro pescadores comunes: Pedro y Andrés, Jacobo y Juan.
«Una mala decisión --podrían decir algunos--. Sin preparación, gente poco pulida. ¿Qué iban a saber acerca de empezar un movimiento mundial? No podrían atraer a una multitud si tuvieran que hacerlo.»
Ahora bien, en nombre de los pescadores de cualquier lugar, permítanme decir que ellos tienen muchos rasgos positivos. Deben ser personas ingeniosas, valientes y pacientes. Deben planificar cuidadosamente y cuidar su equipo. Esas cualidades sin duda son útiles para llevar a cabo la Gran Comisión (Mateo 28:19-20), pero no creo que fuera por eso que Jesús escogiera a esos hombres. Creo que Él quería demostrar cómo Dios puede transformar a gente ordinaria en «pescadores de hombres» (Marcos 1:16-17).
La obra de Dios a menudo la hace gente improbable de lugares improbables, gente como tú y como yo. Para tener éxito, debemos seguir a Aquel que puede hacernos pescadores de hombres.

DIOS USA A GENTE ORDINARIA PARA HACER UNA OBRA EXTRAORDINARIA.

viernes, 21 de marzo de 2008

UNA FLOR

Habia una joven muy rica, que tenia todo: un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo donde le pagaban muy bien, una familia unida.
Lo extraño es que ella no conseguia conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal en algunas áreas. Si el trabajo consumia mucho tiempo, abandonaba a sus hijos, si surgia algun problema, ella dejaba de lado a su marido… Y asi, las personas que ella amaba eran siempre dejadas para despues,
Hasta que un dia, su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: una flor muy cara y rarisima, de la cual habia apenas un ejemplar en todo el mundo. Y le dijo:
“Hija, esta flor te ayudara mucho mas de lo que tu te imaginas! Únicamente necesitas regarla y podarla de vez en cuando, ocacionalmente conversar un poco con ella, y ella te dará a cambio ese perfume maravilloso y las más lindas flores.”
La joven la recibio emocionada, pues la flor era de una belleza sin igual. Mas el tiempo fue pasando, los problemas surgian, el trabajo consumia todo su tiempo, y su vida, que continuaba confusa, no le permitia cuidar de la flor.
Ella llegaba a casa, miraba la flor y aun estaba ahí, no mostraba ningun signo de debilidad o muerte, siempre, linda, perfumada. Entonces ella pasaba sin prestarle mas atención.
Hasta que un dia, sin mas, la flor murio. Ella llego a casa y se llevo un susto! Estaba completamente muerta, sus raíces estaban resecas, sus flores caídas y sus hojas amarillas. La Joven se hecho a llorar y le conto a su padre lo que habia acontecido.
Su padre entonces respondio:“Imagine que eso ocurriria ,y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, asi como tus hijos, tu marido, tus amigos y toda tu familia.
Todos son bendiciones que el Señor te dio, pero debes aprender a regarlos, podarlos y dar atencion a ellos, pues asi como la flor, los sentimentos tambien mueren. Tu te acostumbraste a ver la flor viva, siempre florida, siempre perfumada, y te olvidaste de cuidarla. Cuida a las personas que amas!”
Y tu?… Cuidas de las bendiciones que Dios te ha dado? Proteges esa flor, pues forman parte de las bendiciones del Señor: El nos las dá, mas nosotros somos lo que debemos cuidar de ellas.
Lucas 10:41-42“Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”Eclesiastés 3:1Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.Mateo 6:33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia.

¡GRANDE PRIVILEGIO!

¡Qué hermoso es obedecer al
Dueño del universo!
No merecemos tal honra
¡Es un grande privilegio!

Nuestro Dios en las alturas
es Soberano y Supremo,
es grande Su Majestad
Su gloria cuentan los cielos.

Todo aquello que creó
con Su palabra y con celo,
lo colocó en su lugar ?
Él vio que todo era bueno.

Mas aún, algo faltaba,
no podía obviar el resto,
Quería ser Padre de hijos
que le guardaran respeto.

Que caminaran con Él,
Le confiaran sus secretos,
Como al Padre que les ama,
Como Amigo en todo tiempo.

Entonces determinó
como Propósito Eterno
el darnos lo más preciado,
lo más valioso y perfecto:
Al que con sangre pagó
por tí y por mí ?¡Gran Misterio!

No menosprecies tal don
No ignores Su mandamiento
¡Obedecer al Señor
es un grande privilegio!

ROMPE LA RUTINA

Lectura: Marcos 1:32-39
Después de despedir a la multitud, subió al monte a solas para orar. . Mateo 14:23.
¿Cuándo fue la última vez que leíste la Biblia sentado bajo un roble? ¿Has orado alguna vez mientras las frescas aguas de un arroyuelo te corren por los pies? ¿No disfrutarías meditar en la Palabra de Dios al tiempo que ves el sol subir en el horizonte?
Claro que no es posible para todos nosotros hacer todas esas cosas, pero es posible que todos rompamos la rutina normal de nuestro tiempo a solas con Dios. A veces, los hábitos de nuestra vida devocional pueden interponerse e impedir que nos acerquemos más a Dios. De hecho, a veces se pueden volver anticuados y aburridos.
Pero no hay nada aburrido en Dios, quien creó la tierra en todo su esplendor y variedad. No hay falta de emoción en adorar a un Salvador que estuvo dispuesto a morir por nosotros de una manera horrible y pagar la pena por nuestros pecados. No hay nada común en el hecho de que el Espíritu Santo mora dentro de nosotros, el cual nos da el poder para hacer la voluntad de Dios.
Entonces, ¿cómo evitamos los tiempos devocionales secos? Rompiendo la rutina de lo usual y añadiendo algo de variedad a nuestro tiempo personal con Dios.
En su adoración, Jesús encontraba lugares solitarios y alejados de la agitación de la gente y el ministerio (Marcos 1:35). Nosotros necesitamos hacer lo mismo.
EL TIEMPO QUE SE PASA CON EL SEÑOR ES TIEMPO BIEN EMPLEADO.

SANTA BIBLIA

Presento la Sagrada Escritura
En versos de ligera performance,
La Biblia es palabra santa, pura,
Con ella es mi lógico romance.

Con versos, con canciones y poesía
Se puede alabar, también, a Cristo;
Entonces es normal mi alegría,
Pues para tal acción me siento listo.

Comienza el Antiguo Testamento
Con Génesis, origen de la vida,
En tanto el hebreo va contento,
Pues Éxodo le narra la salida.

Levítico prosigue larga lista
Con Números, también Deuteronomio,
Valiosas se presentan a la vista
Las leyes de tan lúcido trinomio.

El turno a Josué le corresponde,
Que trata el reparto de la tierra,
Y Jueces, sus hazañas no esconde
,Con Rut, quien a su suegra se aferra.

El libro de Samuel es elocuente
Y llega en primera y segunda,
Los Reyes y las Crónicas al frente,
También en doble tanda y fecunda.

Con Esdras continúa mi relato,
Seguido del insigne Nehemías,
En tanto va Ester con rol sensato,
Y Job con su paciencia de mil días.

Los Salmos aparecen en escena,
Dramáticos, proféticos y bellos,
La fe, el compromiso y la pena
Se mezclan en históricos destellos.

Proverbios ya está en la secuencia
Con dichos, los más sabios y morales,
Y luego hace sólida presencia
El gran Eclesiastés y sus anales.

Al ruedo el Cantar de los Cantares,
Seguido del profeta Isaías,
Al tiempo que celebra con sus pares
El libro del doliente Jeremías.

El turno llega de Lamentaciones,
También de Ezequiel el libertario,
Después está Daniel con sus acciones,
De fiel y consecuente funcionario.

Oseas y Joel dicen ¡presente!
Amós es promotor de la justicia,
Abdías es profeta diligente,
En tanto que Jonás hace noticia.

Miqueas con los pobres simpatiza,
Asirios por Nahum son cuestionados,
El bueno Habacuc la fe desliza
Cual medio para ser justificados.

Ingresan Sofonías y Hageo,
También el consagrado Zacarías,
El último que trae buen deseo
Es este mensajero Malaquías.

El Nuevo Testamento sacrosanto
Comienza de manera formidable,
Los cuatro evangelios son un canto
Del Cristo, Rey de reyes, admirable.

Mateo con destreza va primero
Mostrando el sermón de la montaña,
En Marcos hay relato verdadero
Que rompe del gentil su telaraña.

En Lucas hay parábolas preciosas,
Ejemplo: la del buen samaritano
,En Juan hay enseñanzas deliciosas
Cruciales para todo ser humano.

El rol de la iglesia primitiva
Figura en el libro de los Hechos,
Aquí los misioneros de fe viva
Se muestran expeditos y derechos.

Romanos es epístola paulina,
En ella hay un lúcido mensaje,
La fe apuntalando la doctrina,
Aquella de los fieles con coraje.

Dos cartas de la misma autoría
Reciben los Corintios perturbados,
Los Gálatas también, con alegría,
Igual que los Efesios hermanados.

San Pablo habla a los Filipenses
Con pluma de cristiano fundamento,
Lo mismo hace con los Colosenses,
Que captan, con amor, el llamamiento.

Paulinas en primera y segunda,
Son Tesalonicenses, Timoteo,
San Pablo en sus prédicas redunda
Con Tito, Filemón, cual un trofeo.

A Cristo como sumo sacerdote
Presentan en Hebreos con prestancia,
Santiago hace críticas, al trote,
Al rico que promueve arrogancia.

San Pedro se presenta con dos cartas
En contra de los falsos escogidos;
¡Hermano! es preciso que compartas
De Juan los tres tratados prometidos.

San Judas es un sólido cuaderno,
Empero, es escasa su lectura;
Instar al evangélico moderno
A ver en este libro letra pura.

La Biblia su listado finaliza
En el Apocalipsis tan señero,
Con bello contenido que desliza,
La gloria y las bodas del Cordero.

Hay gente afanada en dejarla,
Diciendo: es un libro no maduro;
Nosotros al leer y practicarla,
Estamos dando luces al futuro.

Palabra del Señor, palabra santa,
Que marca a los pobres pecadores,
Por ella, con fervor, mi alma canta,
Con quienes, por la fe, son triunfadores.

Tomado del libro "Los versos de Jesús"

jueves, 20 de marzo de 2008

EL CIRUJANO

Una reportera fué invitada una vez por un renombrado cirujano a contemplar una difícil operación que iba a realizar.
Mientras el cirujano llevaba a cabo los preparativos necesarios para la operación, parecía confiado, pero un poco nervioso.Luego, emprendiendo el camino hacia el quirófano, se detuvo un momento e inclinó la cabeza (mientras hacía una breve oración en su interior).
.Más tarde durante la operación, sus manos se veían sin nervios … se veían tranquilas ….
La reportera expresó su sorpresa de que un cirujano elevara una oración antes de la cirujía y dijo: Yo creía que un cirujano confiaba en su propia capacidad.
¡¡ Un cirujano es solamente un hombre !!, fué la contestación del médico.No puede hacer milagros por sí mismo. Estoy seguro que la ciencia no podía haber avanzado tanto, si no fuera por algo mas fuerte que el solo hombre..
Y después terminó el cirujano diciendo:.
Me siento tan cerca de Dios cuando estoy operando, que no sé dónde cesa mi habilidad y comienza la suya..
1 Crónicas 5
20Y Dios les ayudó contra ellos, y los agarenos y todos los que estaban con ellos fueron entregados en sus manos; porque clamaron a Dios en la batalla, y El fue propicio a ellos porque confiaron en El..
salmo 71
16 Dios mío,ahora voy a recordartus hechos poderosos,y hablaré de la justiciaque sólo tú puedes hacer.17 Desde que yo era joventú has sido mi maestro,y hasta ahora sigo hablandode las maravillas que has hecho.
Provervios 3:6Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas.