martes, 10 de enero de 2012

PUESTOS LOS OJOS EN JESUS


“Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,
puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.” Hebreos 12:1-3


¡Qué hermosos versículos para empezar un nuevo año! Recordando que estamos en medio de una carrera en la cual debemos despojarnos del peso y del pecado que arrastramos, y a la vez, de correr con paciencia y con la mirada puesta en Él.

Todo fin de año nos lleva a reflexiones, a pensar en lo que fue nuestro año, lo que hicimos, lo que no hicimos, lo que queremos dejar atrás, las pruebas y victorias que pasamos. El nuevo año nos trae la esperanza de una nueva oportunidad, de volver a intentarlo, de nuevas metas y expectativas.

Luego del análisis de lo que fue nuestro año para el Señor, Él nos anima a poner nuevas metas en nuestra vida como un regalo precioso a Sus pies.

Metas Personales: ¿Hay áreas de mi vida que deben ser cambiadas o mejoradas? Puede ser mi carácter, mis actitudes hacia alguna persona en especial, un perdón que no he otorgado, un acercamiento que he evitado, una conversación conciliatoria. Quizás en relación a mí misma: áreas de debilidad que no he dejado que Dios moldee, algún pecado que me cuesta dejar. ¡Tantas cosas! Pero en este año…¡Qué hermoso sería poner a Sus pies metas personales que agraden a nuestro Padre!

Metas Espir ituales ¿Cuánto tiempo dedico a la oración y estudio de Su Palabra? Sabiendo cuáles son las áreas que mas me cuestan…¿He memorizado versículos en relación a esto?. W.Candell dijo: “Acércate tanto a Dios que el diablo no pueda ponerse al medio” Metas espirituales que nos ayudarán a correr este año más livianos, con la mirada puesta en Él y el corazón en Sus manos.

Metas ministeriales Siempre, siempre hay alguien que necesita una palabra de ánimo, una visita, una mano extendida. Mostrar la luz de Cristo a otros a través de un amor que se entrega, que dedica tiempo. Mirar a otros nos ayuda también a no mirarnos tanto a nosotros mismos.

¡¡Qué en este nuevo año que comenzamos nuestra principal meta y propósito sea glorificar Su nombre a través de nuestras vidas teniendo un corazón que le honre!!

“Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.” 1 Samuel 16:7

Equipo de colaboradores del Portal de la Iglesia Latina
www.iglesialatina.org
AlejandraL

¿COMO DIOS ACTUA?

Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces, tomando la mano del ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las manos encima, y le preguntó si veía algo. El, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan. Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos. Y lo envió a su casa, diciendo: No entres en la aldea, ni lo digas a nadie en la aldea. Marcos 8:22-26

Se cuenta que unos ex-ciegos, se reunieron para discutir cómo es que le hacia Dios para devolver la vista a las personas invidentes.

Uno de ellos dijo: Es de manera automática, no tienes que hacer nada es sólo cuestión de fe. Mateo 9:27-31

Otro dijo: No sólo es cuestión de fe, Dios necesita tocarte Mateo 20:29-34

Uno más dijo: No sólo es cuestión de fe y sólo de tocar se necesita que te escupa y que de nuevo te imponga las manos. Marcos 8:22-26

Un cuarto dijo: Nada de lo que dicen es verdad lo que se necesita es que Dios escupa en la tierra, haga una especie de barro (lodo) y debe de untarlo y después de eso debes de ir a un estanque. Juan 9:1-12

¿Cómo actúa Dios? Y la respuesta es: Sólo Él sabe. Dios puede hacer lo que quiera, cuando quiera y como quiera. Sin embargo, es Dios y, nunca cambia siempre es el mismo, los teólogos llaman a esto inmutabilidad. “…en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17c), debido a que no cambia podemos confiar en que siempre será lo que el mismo afirma ser.

Como humanos es normal que nos preguntemos el como, nos gusta saber como se harán las cosas para tener el control, para saber que todo este en orden. Quizá por eso Dios no quiere que sepamos el como sino el porque, porque Dios es amor, Dios es sabio, Dios es omnipotente, Dios es santo, Dios es bueno, Dios es misericordioso, Dios es justo, Dios es perfecto, Dios es eterno, Dios es omnisciente , Dios es omnipresente, Dios es soberano, Dios es juez, etc.

Lo que quiero decir con esto, es que sí en verdad lo conocemos, sí en verdad estamos cerca de él, en lugar de saber el como actuará Dios, sabremos el porque del actuar de Dios. Es decir podemos confiar plenamente en Él, Jesús nos enseña esto cuando dice: Buscad primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura (Mateo 6:33)

Así que si estamos en algún problema, o estamos luchando con una enfermedad, o simplemente estamos en alguna situación difícil, o hemos vivido algo horroroso y nos preguntamos ¿Cómo nos ayudará? ¿Cuál será la forma del actuar de Dios? Es mejor recordar todo lo que Dios es y que si vamos a El, nos tomará de la mano y, como sea, como el quiera, y donde el quiera, será lo mejor para nosotros. Confía hermano mío en la Gloria del Señor.

¿Cómo actúa Dios? De muchas formas diferentes, otra forma de decirlo es no sé, pero lo que sí sé, es que NUNCA nos fallará. Y el ex-ciego queda como testimonio fiel de eso.

sábado, 7 de enero de 2012

ACTITUD

Hace mucho tiempo, una joven China llamada Lee se casó y fue a vivir con el marido y la suegra. Después de algunos días, no se entendía con ella. Sus personalidades eran muy diferentes y Lee fue irritándose con los hábitos de la suegra, que frecuentemente la criticaba. Los meses pasaron y Lee y su suegra cada vez discutían más y peleaban.

De acuerdo con una antigua tradición china, la nuera tiene que cuidar a la suegra y obedecerla en todo. Lee, no soportando más vivir con la suegra, decidió tomar una decisión y visitar a un amigo de su padre.

Después de oirla, él tomó un paquete de hierbas y le dijo: "No deberás usarlas de una sola vez para liberarte de tu suegra, porque ello causaría sospechas.

Debes darle varias hierbas que irán lentamente envenenando a tu suegra. Cada dos días pondrás un poco de estas hierbas en su comida. Ahora, para tener certeza de que cuando ella muera nadie sospechará de ti, deberás tener mucho cuidado y actuar de manera muy amigable. No discutas, ayúdala a resolver sus problemas. Recuerda, tienes que escucharme y seguir todas mis instrucciones".

Lee respondió: "Si, Sr. Huang, haré todo lo que usted me pida". Lee quedó muy contenta, agradeció al Sr. Huang, y volvió muy apurada para comenzar el proyecto de asesinar a su suegra. Pasaron las semanas y cada dos días, Lee servía una comida especialmente tratada a su suegra. Siempre recordaba lo que el Sr. Huang le había recomendado sobre evitar sospechas, y así controló su temperamento, obedecía a la suegra y la trataba como si fuese su propia madre.

Después de seis meses, la casa entera estaba completamente cambiada. Lee había controlado su temperamento y casi nunca aborrecía a su suegra. En esos meses, no había tenido ni una discusión con ella, que ahora parecía mucho más amable y mas fácil de lidiar con ella. Las actitudes de la suegra también cambiaron y ambas pasaron a tratarse como madre e hija.

Un día Lee fue nuevamente donde el Sr. Huang, para pedirle ayuda y le dijo: "Querido Sr. Huang, por favor ayúdeme a evitar que el veneno mate a mi suegra. Ella se ha transformado en una mujer agradable y la amo como si fuese mi madre. No quiero que ella muera por causa del veneno que le di".

El Sr. Huang sonrió y señaló con la cabeza: "Sra. Lee, no tiene por que preocuparse. Su suegra no ha cambiado, la que cambió fue usted. Las hierbas que le di, eran vitaminas para mejorar su salud. El veneno estaba en su mente, en su actitud, pero fue echado fuera y sustituido por el amor que pasaste a darle a ella".

En la China existe un adagio que dice: "La persona que ama a los otros, también será amada". La mayor parte de las veces recibiremos de las otras personas lo que les damos y por eso ten cuidado!!!

Acuérdate siempre: "El plantar es opcional, pero la cosecha es obligatoria, por eso ten cuidado con lo que plantas"

Gálatas 6:7 "No os engañéis: Dios no puede ser burlado: que todo lo que el hombre sembrare, eso también cosechará."


FUERA DELCIIRCULO FAMIAR

Lectura: Juan 19:25-30.
"Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran" Romanos 12:15
Cuando Jesús vio a Su madre desde la cruz, el corazón se le conmovió por ella. Sabía que su dolor era más profundo que el de cualquier otra persona que estaba allí, y le prestó especial atención.
El dolor de los padres cuando ven a un hijo o a una hija sufrir y morir casi no puede describirse. He visto esto una y otra vez al tener que servir y ayudar a padres afligidos. Sufro con ellos, pero, al mismo tiempo, sé que mi dolor no se compara con lo que sentiría si la persona que estuviera sufriendo y muriendo fuera mi hijo, hija nieto.
Esto a veces me perturba. Aunque deseo ser una persona que se interesa auténticamente por los demás y quiero "llorar con los que lloran", también doy cuenta de que mi aflicción no es tan profunda como la de los miembros de la familia afectada. Pero el estar fuera del círculo familiar no me da excusa para que no me importe lo que les sucede.
Dios quiere que compartamos las tristezas de los demás (Romanos 12:15). En vez de ignorar su dolor, debemos tener parte en ello por medio de una oración ferviente, palabras amables y obras de amor.
Gracias a Dios por los lazos familiares. Es natural experimentar una profunda sensación de pérdida cuando alguien cercano a nosotros muere, pero también debemos buscar maneras de identificarnos con las tristezas de aquellos que están sufriendo.
Compasión significa que dos corazones llevan una misma carga.