jueves, 6 de octubre de 2011

RUTA DE LA REDENCION

Lectura: Filipenses 2:1-11.
"Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, […] se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo…" Filipenses 2:5-7
En su libro El primer hombre, James Hansen relata el viaje de Neil Armstrong a la luna. El escritor explica que a cada astronauta se le pidió que completara un informe después de concluir el vuelo. Ese informe enumeraba cómo habían viajado desde Houston, en Texas; a Cabo Kennedy, en Florida; a la luna; al Océano Pacífico; a Hawai; y regresado a Houston. ¡Qué lista de destinos!
Hay otro itinerario que supera cualquier viaje que se haya hecho jamás. Imagina esta ruta de nuestro Salvador Jesucristo: lugar de origen, los lugares celestiales; destino inicial, Belén; modalidad de transporte, nacimiento virginal; objetivo del viaje, la redención de los pecadores; destino de regreso, la diestra del Padre.
Filipenses 2:5-11 describe con elocuencia la venida de Cristo a la tierra a redimirnos. Un comentarista bíblico considera que este pasaje es un himno de alabanza a la gloria del Siervo sufriente que llegó a ser exaltado por Su obediencia: «… Cristo Jesús, el cual siendo en forma de Dios, […] se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte…» (vv. 5-9).
¡La extraordinaria ruta de la redención de nuestro Señor debería llenar nuestro corazón de gratitud y alabanza.
Dios se introdujo en la historia humana para ofrecernos el regalo de la vida eterna.

miércoles, 5 de octubre de 2011

PERSEVERANCIA

1816 ~ Su familia fue forzada a salir de su hogar, a la edad de 7 años tuvo que empezar a trabajar para ayudar con los gastos.

1818 ~ Su madre murió.

1831 ~ Fracasó en todos los negocios que emprendió.

1832 ~ Compitió para la Legislatura estatal y perdió. También perdió su trabajo y fue rechazado para entrar a la escuela de leyes.

1833 ~ Pidió prestado un dinero para empezar un negocio, fracasó y gastó 17 años de su vida para pagar la deuda.

1834 ~ Volvió a competir para la legislatura estatal y ganó.

1835 ~ Se comprometió en matrimonio, su novia murió.

1836 ~ Tuvo una crisis nerviosa y estuvo en cama por 6 meses.

1838 ~ Compitió para presidente de la cámara estatal y otra vez fue derrotado.

1840 ~ Se postuló para gobernador y fue derrotado.

1843 ~ Compitió para el congreso federal, y perdió.

1846 ~ Se postuló de nuevo para el congreso federal y ganó

1848 ~ Compitió en la reelección del congreso, y volvió a perder.

1849 ~ Se postuló para Oficial estatal y fue rechazado.

1854 ~ Compitió para senador y volvió a perder

1856 ~ Buscó la nominación a la vicepresidencia y obtuvo la ridícula suma de menos de 100 votos.

1858 ~ Compitió de nuevo para senador, y ¿qué creen?.. volvió a perder

1860 ~ Fue elegido presidente de su país..

Actualmente es quizás el presidente más querido y recordado en la historia de su país..
Su nombre es Abraham Lincoln.

Si dependes de Dios en todos los aspectos de la vida, nunca serás derrotado.

Aunque algunas veces las cosas no salgan como te gustaría, recuerda que si estás en las manos de Dios, Él te llevará por caminos que nunca has imaginado.

Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Efesios 2:10 Somos hechura Suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

lunes, 3 de octubre de 2011

APLICACIONES

Lectura: Efesios 5:1-7.
"Aplica tu corazón a la enseñanza, y tus oídos a las palabras de sabiduría" Proverbios 23:12
¿Recuerdas cuando los teléfonos sólo se usaban para hacer o recibir llamadas? Con la llegada de los teléfonos inteligentes, lo que antes era una manera de hablar con alguien se ha convertido en un depósito de información. Si le añades las aplicaciones de los teléfonos celulares, puedes leer informes deportivos, entretenerte con juegos, planear viajes, buscar un apartamento… o cualquiera de las más de 100.000 tareas disponibles mediante esos programas de computación.
Es bastante asombroso, pero estos servicios telefónicos no son nada comparados con la clase de «aplicaciones» que nos dan las Escrituras: notas directas de parte de Dios que nos dicen cómo aplicar la verdad de Su Palabra a todas las áreas de la vida.
Por ejemplo, tomemos Filipenses 2: las aplicaciones de la unidad (2:2), de la humildad (2:3), de no murmurar (2:14), de resplandecer como luces (2:15). Observa también las aplicaciones de Efesios 5: de imitar a Dios (5:1), de andar en amor (5:2), de la pureza (5:3), de la lengua (5:4). ¿Y qué podemos decir del libro de Proverbios? Abunda en ejemplos.
No tienes que esperar que alguien ofrezca todo esto en Internet. Simplemente, abre la Biblia y mira las cientos de formas de aplicar las Escrituras en tu vida. ¿Tienes preguntas sobre la vida cristiana? Investiga la Palabra de Dios. Las respuestas están allí aguardando que las descubras.
La Biblia contiene tesoros de sabiduría para ti: ¡léela y aplícala!

MATEO 8: 13



domingo, 2 de octubre de 2011

SOFOCADA POR SU PROPIO COLCHÓN


Juliana Biedermann, anciana de setenta y ocho años de Colonia, Alemania, se sentó feliz en su nueva cama. Era una cama mullida, suave, tibia, a la que el fabricante le había añadido un suave perfume de maderas.

Juliana se puso a jugar sobre su nueva cama como una chiquilla. Vivía sola en su apartamento. Era un apartamento moderno, con esas camas plegadizas que se empotran en la pared para dejar más espacio durante el día.

Mientras la anciana probaba varias veces la suavidad del colchón, el mecanismo de la cama se accionó espontáneamente y, levantándose, atrapó a la anciana dentro del hueco. Comenzó así una pesadilla para doña Juliana que duró cabalmente tres días y tres noches.

La pobre mujer permaneció en aquel encierro hasta que al fin los vecinos alertaron a la policía y los bomberos acudieron a librarla. «Nadie oía mis gritos —dijo llorando—; mi propio colchón me sofocaba.»

Los colchones sirven para dormir, y son muy cómodos. Pero conviene tenerlos debajo del cuerpo, no encima. Porque aquello que fue creado para la comodidad, el placer y el descanso puede convertirse en algo sofocante y aun mortal si se le da un uso totalmente impropio.

Así pasa con todas las cosas que el hombre ha creado para su bienestar y beneficio. Usadas como se debe, dándoles el uso para el que fueron diseñadas, las cosas generalmente funcionan bien. Son de utilidad y provecho. Pero usadas en otra forma pueden ser hasta mortales.

Una cuerda gruesa puede ser muy buena para tender la ropa o halar un auto, pero mala si se le hace un nudo corredizo y se la ajusta al cuello. Una hojita de acero filosa puede ser muy buena para afeitarse, pero mala si se la desliza sobre las venas de la muñeca.

Lo mismo puede decirse de otra infinidad de cosas, tales como el amor. Usado como manda Dios, y para lo que fue diseñado, es maravilloso. El amor es una fuente de felicidad, de bienestar, de salud física y mental, y de progreso moral y espiritual. Pero si se usa mal este genial invento de Dios, el amor de hombre y mujer se transforma en fuente de vicio, maldad, pecado y muerte. ¿Cómo aprender a usar el amor, supremo don, siempre como Dios manda? Por medio de Cristo, Señor, Salvador, Maestro y Santificador de nuestra vida.

Hermano Pablo

sábado, 1 de octubre de 2011

OPINION

Aquel niño tenía tan solo siete años. Su maestra lo dio por caso perdido. En presencia del pequeño habló con la madre y le dijo que era “vacío” y que era inútil que siguiera asistiendo a la escuela. La pobre mujer, avergonzada, le enseñó a leer personalmente en la casa. Aquel muchacho con el tiempo dejó su nombre escrito en cientos de patentes sobre inventos que afectaron la vida de toda la humanidad.
¿Su nombre? Thomas Alva Edison. ¿Sus inventos? Entre cientos de ellos, la luz eléctrica y el disco fonográfico. Es sorprendente cuán a menudo grandes hombres y mujeres fueron juzgados erróneamente antes de que se volvieran famosos.

De Abraham Lincoln se dijo que “sólo había ido cuatro meses a la escuela, que era un soñador y que se empeñaba en hacer preguntas estúpidas”. Pero el hombre llegó a la presidencia de su país, y desde ahí tomó decisiones tan dramáticas en su tiempo como la abolición de la esclavitud, y condujo con mano firme el gobierno a través de una guerra civil que acabó ganando, con lo que sentó las bases para la grandeza futura de su nación.

Del gran cantante Enrico Caruso se dijo que no tenía voz.

De Albert Einstein que era un estudiante muy malo, mentalmente lento, poco sociable y siempre soñador.

De Amelia Earhart, la pionera aviadora, se dijo que si bien era brillante y llena de curiosidad, tenía tanto interés por los insectos y demás cosas que se arrastran que jamás podría “pensar con altura”.

A Benito Juárez se le juzgaba “inferior” por su ascendencia totalmente indígena, al punto de que los conservadores mexicanos buscaron en Europa a alguien de “sangre azul” para que lo remplazara en el gobierno.

Hay algo interesante en la biografía de todos estos personajes, lograron probar que esas predicciones negativas eran erróneas. Descubrieron que con su esfuerzo podían superar las adversidades.

Descubrieron algo que usted y yo deberíamos descubrir también, que el poder con que Dios nos dotó, es mucho más fuerte que la opinión, quizá hasta sincera, con que los “expertos” quieran marcarnos.

Debemo tener una actitud resistente que se convierta en el método para manejar la opinión ajena desfavorable, como nuestro desafío para el futuro.

Filipenses4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Proverbios 12:18
Hay quienes hablan como dando estocadas de espada: Mas la lengua de los sabios es medicina

Proverbios 22:17
Inclina tu oído, y oye las palabras de los sabios, Y pon tu corazón á mi sabiduría.

Habacuc 3:17 al 19
“Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; aunque mienta la obra de la oliva, y los labrados no me den ni para mantenerme. Aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales; con todo eso yo me alegraré en el Señor y me gozaré en el Dios de mi salvación. El Señor es mi fortaleza… y me hará andar sobre alturas”

OPERACION: N.T

Lectura: Efesios 1:3-6.
"… nos escogió en él antes de la fundación del mundo" Efesios 1:4
Cuando pensamos en la maravilla de la creación (que por la palabra de Dios el universo se creó, y se formó la tierra y todo lo que hay en ella), por lo general, nos vienen a la mente relatos del Antiguo Testamento.
Sin embargo, es alentador examinar el Nuevo Testamento para ver referencias a la creación en esta parte de la Biblia. Estos son algunos pasajes clave:
«Declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo» (Mateo 13:35). Dios nos revela cosas que ha mantenido en secreto desde antes de la creación.
«Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo» (Mateo 25:34). Antes que la tierra fuera creada, Dios conocía a cada uno de nosotros y nuestro futuro.
«Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo» (Efesios 1:4). Aun antes que comenzara la obra de la creación, Dios estaba al tanto de cada uno de Sus futuros hijos.
Estos versículos del Nuevo Testamento nos consuelan con la verdad de que el conocimiento que Dios tiene de nosotros y Sus misterios eternos para nuestra vida señalan hacia aquella ocasión cuando, de manera especial, creó al ser humano, como se describe en Génesis. Lo único que podemos hacer es inclinarnos llenos de asombro ante Aquel cuyo conocimiento y capacidad creativa son eternos en naturaleza e ilimitados en poder. La creación: estilo Nuevo Testamento… ¡una razón más para alabar a Dios!
Reflexión: Cada persona es una expresión única del diseño amoroso de Dios.