martes, 9 de febrero de 2010

ALABANZAS

MARATONIANOS

Los maratonistas aprenden varias lecciones importantes durante los años de entrenamiento. No importa lo experimentado que sea un corredor, una pequeña piedra en el camino, un paso mal dado, una distracción o miles de otros obstáculos pueden aparecer en cualquier momento, interrumpiendo el paso del corredor y ocasionando un accidente o un daño. Lo mismo ocurre en el matrimonio. El tiempo prolongado que lleven de casados no brinda inmunidad a los problemas.
Los maratonistas aprenden a regular el paso para no agotarse en los primeros kilómetros de la carrera. De la misma manera, las parejas debieran ser sabias al ver la relación como de largo alcance y así poner a los problemas y las diferencias en la perspectiva de un cuadro mayor.
Por último, los maratonistas, a excepción de unos pocos que encabezan el torneo, corren para mejorar sus propios tiempos. Corren para terminar la carrera y tratan de hacer su esfuerzo. La competencia puede arruinar una relación. Lo mejor que cada uno puede hacer es procurar dar lo mejor de sí y esforzarse por lograr que la relación sea lo mejor posible.
La vida de casados es un maratón. No basta con un gran comienzo para un matrimonio duradero. Se necesita determinación.
Hebreos 10:36
Es necesario que con paciencia cumplan la voluntad de Dios, si es que desean que Él les dé lo que les tiene prometido.

ALGO LE SUCEDE A ENRIQUE

Lectura: 1 Pedro 2:9-17.
"El corazón alegre hermosea el rostro" Proverbios 15:13
Cada mañana, Enrique, un cristiano, iba de camino a su oficina cantando una canción del musical Oklahoma, de Rodgers y Hammerstein: «¡Oh, qué bella mañana; oh qué bello día! ¡Tengo una linda sensación, todo me está saliendo bien!»
Pero una mañana se olvidó de cantar. Pronto Enrique notó que algo andaba mal en la oficina; todos a su alrededor parecían nerviosos. Cuando finalmente le preguntó a una compañera de trabajo qué pasaba, ella respondió: «¡No has cantado esta mañana y hemos pensado que estabas disgustado!»
Enrique se había hecho conocido por un espíritu tan alegre y positivo que sus compañeros de trabajo estaban seguros de que algo le pasaba esa mañana. Enrique no se había dado cuenta de cuán atentamente las personas le observaban y tomó la decisión de que de allí en adelante siempre vendría cantando al trabajo.
1 Pedro 2 nos recuerda que las personas están observando nuestras vidas (vv. 11-12). Para ser buenos representantes de Jesucristo, Pedro enseña que hemos de someternos a la autoridad, vivir una vida honorable, hacer buenas obras, dar honra a todas las personas y temer a Dios (vv. 12-17).
El testimonio de nuestras vidas puede darnos oportunidades para compartir las buenas nuevas de Jesús. Así que es posible que queramos preguntarnos: «¿Qué ven las personas en mí?»
¿Ven los demás a Jesús en ti?

lunes, 8 de febrero de 2010

REUNIÒN MUJERES DE PODER

Aquí esta la Pastora Sara Casados que vino como invitada para llevar la reunión y las que estan en las esquinas de la foto son Milka y Trini que vinieron acompañando a la Pastora Sara.

Aquí estan la Pastora Elena y la Pastora Sara.

REUNIÒN MUJERES DE PODER




Ayer domingo por la tarde tuvo lugar en la iglesia La Paz una renión de mujeres de poder.


MIRATE EN UN ESPEJO

Cuando obtienes lo que deseas en
tu lucha por ser alguien,
y el mundo te convierte en Rey
por un día, solo acércate a un
espejo a mirarte, y fíjate en
lo que esa imagen te dice.

Porque no es el juicio que de ti
hagan tu padre, tu madre o tu
esposa lo que debe resaltar.

Lo que más importa en la vida
es el veredicto del que está
al otro lado del espejo.

Algunos pueden pensar
que eres un compadre
en quien se puede confiar,
y llegar a decirte que
eres maravilloso, pero el
que está en el espejo dirá
que solo eres un
fanfarrón si no puedes mirarlo
directamente a los ojos.

A él debes agradar, no tengas en
cuenta al resto, porque él es claro
contigo hasta el final;

y habrás aprobado tu evaluación
más difícil y peligrosa si el que está
en el espejo es tu amigo.

Podrás engañar durante años a todo
el mundo en tu paso por la vida,
y obtener palmadas en la espalda
en señal de aprobación, mas
la récompensa final sera anguTE stia
del alma y lágrimas si has engañado
al hombre del espejo.

Anónimo.

El que domina a otros es fuerte, el que se domina a sí mismo es poderoso.

Proverbios 16:32
Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte,
Y el que domina su espíritu que el conquistador de una ciudad.

SIN ALIENTO

Lectura: Salmo 8.
"Exaltado seas sobre los cielos, oh Dios; sobre toda la tierra sea tu gloria" Salmo 57:5
¿Cuándo fue la última vez que algo te quitó el aliento debido a su majestad?
No estoy hablando de algún dispositivo electrónico o de algún efecto especial en una película. Estoy hablando acerca de algún espectáculo en el cielo nocturno, como por ejemplo, un eclipse lunar. O caminar bajo un cielo estrellado para ver Orión o las Pléyades —constelaciones mencionadas hace miles de años en las Escrituras (Amós 5:8) y que siguen brillando hoy para nuestro gozo. Estoy hablando acerca de una arrebatadora aurora que irradia con gloriosos colores para señalar otro amanecer. O el espectáculo de luz y sonido que acompaña a la manera que Dios tiene de regar la tierra con la lluvia que produce el alimento (Job 36:27-33).
¿Alguna vez has estado junto a una valla y te has maravillado ante el poder de un caballo mientras galopa elegantemente por el campo, con la crin al viento y los cascos resonando? (Job 39:19-25). ¿O has observado a un águila remontándose a lo alto y descendiendo en picado desde el cielo porque su visión diseñada por Dios ha avistado la cena desde su nido en la cima de la montaña? (Job 39:27-30).
En la creación, Dios le dio aliento al hombre. Luego el hombre se quedo sin dicho aliento al contemplar la belleza, grandiosidad y elocuencia de un universo de maravillas creados por Su propia mano. Mira a tu alrededor. Examina lo que Dios ha hecho. Luego, sin aliento, proclama Su majestad.
Toda creación es un dedo extendido que señala hacia Dios.