lunes, 3 de agosto de 2009

LA CRISIS SEGUN ALBERT EINSTEIN

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis, es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”
Albert Einstein.
1879-1955.
Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

CUENTAME LA HISTORIA

Lectura: 1 Corintios 10:1-11.
“Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y… para amonestarnos” 1 Corintios 10:11
Ahora que tengo nietos he regresado a las clásicas historias bíblicas para niños. ¡Asombrosas historias como las de David y Goliat, el arca de Noé y Jonás y el gran pez rápidamente capturan la imaginación de un niño!
Pero aquí hay un peligro, no en las historias mismas sino más bien en nuestra actitud hacia ellas. Si las vemos simplemente como historias para niños, algo así como los cuentos de hadas de la Biblia de los hermanos Grimm, entonces no hemos logrado entender en absoluto de qué tratan estos relatos.
Las historias de la Biblia jamás se escribieron para que las superemos. ¡Hay profundas lecciones a aprender en los sorprendentes relatos de aquellos que se enfrentaron a gigantes, diluvios y peces!
Cientos de años después del hecho, el apóstol Pablo explicó que las cosas que les sucedieron a Moisés y los israelitas mientras deambulaban por el desierto «les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos» (1 Corintios 10:11). Estas historias hablan de nosotros.
Reflejan las tensiones que enfrentamos a diario cuando también buscamos aplicar la voluntad y la forma de trabajar de Dios a las realidades de nuestra vida. Nos enseñan la traición del pecado, nuestra desesperada necesidad de confiar en Dios de manera absoluta, y la importancia de mantenernos fieles y leales a Él sin importar lo que suceda.
No ignores las historias antiguas. Podrías sorprenderte de lo que Dios quiere enseñarte por medio de ellas.
Las historias del pasado pueden ser nuestros indicadores para el presente.

domingo, 2 de agosto de 2009

HOY..QUIERO APREDER DE LA INTERCESION DE MOISES

“Después me arrodillé delante del Señor y, tal como ya lo había hecho antes, estuve cuarenta días y cuarenta noches sin comer ni beber nada, por causa del pecado que ustedes habían cometido, con lo que ofendieron al Señor y provocaron su ira” Deuteronomio 9:18-20.
Siempre en la vida tengo que aprender. Mi vida es un continuo aprendizaje y aunque no quiera aprender la vida misma se encarga de darme las lecciones más sublimes y profundas. Algunas de las lecciones son agradable y hermosísimas, otras son dolorosas pero son lecciones al fin.
Una de las lecciones que necesito aprender es la lección de la intercesión. Tengo modelos en la Biblia, el más grande modelo es Jesús, pero hay otros de los cuales puedo aprender…y Moises..la vida de Moisés me insta hoy a transitar con firmeza y entusiasmo por la vereda de la intercesión.
Moisés se convierte en un modelo vivo para mi vida de oración. De él aprendo lo que necesito para convertirme en un intercesor. Veo que Moisés era un hombre entregado a Dios, lleno de celo e incluso celoso de Dios, por su honor y su voluntad. Veo a Moisés entregado al pueblo, listo para sacrificarse con el fin de que ellos pudieran ser salvos.
La Biblia dice que cuando supo del pecado del pueblo se metio con Dios cuarenta días y cuarenta noches en ayuno el verso 18 de Deuteronómio 9 dice que como lo solía hacer antes. Era un hábito en él. Veo en Moisés un hombre consciente de su llamado divino para actuar como mediador, para ser el eslabón de enlace, el cauce de comunicaciones, entre el Dios de los cielos y los hombres de la tierra. Hoy mi vida debe estar dominada por esta consciencia mediadora .
Hoy estoy consciente de que la oración es una de las partes constituyentes del plan de Dios. Veo que el cielo está lleno de la vida, el poder y las bendiciones que se necesitan en la tierra, y que la oración, en la tierra, es el poder que hace que desciendan esas bendiciones sobre todos nosotros.
Entiendo hoy que la oración es un indicador de la vida espiritual, y que su poder depende de mi propia relación con Dios y mi conciencia de ser su representante. Me confía sus tareas, y cuanto más sencilla y devota es mi entrega a él, tanto más natural y cierta se hace mi seguridad de que el Señor me escucha.
Señor. Gracias por que en la vida me enseñas y las lecciones que recibo, llegan a través de múltiples maestros. Unos que me hacen reír y otros que me hacen llorar pero al fin y al cabo me enseñan.
Moisés es uno de los que me enseña a través de la Biblia. Quiero aprender la lección de intercesión. Sé que cuando comienzo a transitar por el camino de la intercesión mi vida adquiere otro color y otra dimensión. El color del cielo y la dimensión de lo espiritual lo cual no puede ser jamás detenido por lo material. Amen

LOS TRES ULTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO EL GRANDE

Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:
1 – Que su ataúd fuese llevado en hombros y transportado por los mejores médicos de la época.
2 – Que los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas), fueran esparcidos por el camino hasta su tumba, y…
3 – Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista de todos.
Uno de sus generales, asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuáles eran sus razones.
Alejandro le explicó:
1 – Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así mostrar que ellos no tienen, ante la muerte, el poder de curar.
2 – Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.
3 – Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos, cuando se nos termina el más valioso tesoro que es el tiempo.
Al morir nada material te llevas, aunque creo que las buenas acciones son una especie de cheques de viajero.
“El tiempo” es el tesoro más valioso que tenemos porque es limitado. Podemos producir más dinero, pero no más tiempo.. Cuando le dedicamos tiempo a una persona, le estamos entregando una porción de nuestra vida que nunca podremos recuperar, nuestro tiempo es nuestra vida. El mejor regalo que le puedes dar a alguien es tu tiempo y siempre se le regala a la familia o a un buen amigo.
Eclesiastés 3:1-2
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora:
Tiempo de nacer y tiempo de morir, tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado…

ELLOS SON EL PROBLEMA

Lectura : 2 Corintios 10:12-18.
“Mas el que se gloría, gloríese en el Señor” 2 Corintios 10:17
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Virginia, junto con funcionarios de la policía, determinaron recientemente que los conductores distraídos son los que ponen a los demás en un peligro mayor que los conductores agresivos. Los conductores que comen, disciplinan a sus hijos en el asiento posterior, o hablan por teléfono son los más peligrosos.
Cuando se les preguntó a los residentes de una ciudad norteamericana acerca de los malos hábitos de los conductores que hacían que las carreteras se volvieran inseguras, la mayoría creía que los demás causaban mayores problemas que ellos mismos. Una mujer dijo que ella hablaba un poquito por su teléfono celular, pero que al menos no marcaba los números telefónicos mientras estaba en la carretera. Ella terminó su comentario declarando que los demás «no están siguiendo las reglas de la carretera... Ellos nos ponen en riesgo a todos».
Está en nuestra naturaleza señalar a los demás con el dedo. El apóstol Pablo habló acerca de otros maestros que evitaban mirar su propio comportamiento y, en vez de ello, le atacaban a él (2 Corintios 10:12-18). Escribió: «Pero ellos, midiéndose a sí mismos por sí mismos,... no son juiciosos» (v. 12).
Cuando no miramos nuestras propias acciones sino que, en vez de ello, nos comparamos con los demás, a menudo decimos que nos parecemos bien a nosotros mismos. Pero, como Pablo dijo, lo que cuenta es el elogio de Dios, no nuestra propia aprobación (v. 19).
Si debes compararte con alguien, compárate con Cristo.

sábado, 1 de agosto de 2009

HOY..NO TEMAS NI TE ACOBARDES

No temas ni te acobarde porque el señor tu Dios estará contigo donde quiera que vayas.
Josué 1:9
Que problemas encontraremos hoy en el camino, cuantos obstáculos tendremos hoy que salvar, cuantas nubes obscura querrán cerrar nuestro sendero, cuantas malas noticias nuestros oídos escucharan, cuantos informes aterradores vendrán a nuestra mesa hoy, no temas, se fuerte, no te desanimes, se muy valiente, porque el propósito de Dios para tu vida se llevara a cabo.
Tu y yo hemos sido puestos en esta tierra para llevar a cabo una tarea inmensa, pero muy prometedora y exitosa, proclamar con nuestra vida y palabras que Jesús es real y vive ahora.
Pero cual es la clave, para que esa hermosa promesa de Dios se lleve a cabo en nuestra vida, como lo fue en la vida de Josué, cuidate de cumplir la ley que mi siervo Moisés te mando, no te apartes ni a la derecha, ni a la izquierda, para que tengas éxito, a donde quiera que vayas.
¿Quieres éxito hoy? No…
El verdadero éxito no funciona con leyes humanas, el verdadero éxito funciona solo con la ley divina, y esa ley divina es la Palabra de Dios, cada día necesitamos leer, escuchar y meditar en palabra de Dios.
Oh!!! Cuan necios somos, cuando tenemos tiempo para todo, pero no para oír a Dios en su palabra, pero aun así queremos obtener éxito y esa es la triste historia de muchos.
No busquemos solo las bendicones y el èxito, sino hemos encontrado tiempo para encontrarnos
hoy con el creador El, como el buen pastor quiere llevarnos a lugares de delicados pastos para
alimentarnos con lo mejor de su palabra, porque cuando su palabra nos alimenta hoy es cuando
tenemos fuerzas, la fuerza de El, y somos valientes, valientes porque El esta con nosotros y nada
ni nadie nos puede atemrizar, Dios le dijo a Josuè.El Señor tu Dios estarà contigo donde quiera que vayas esta es la medula de todas las promesas. El estara contigo.
La presencia de Dios es el mayor tesoro que podemos disfrutarsi El esta con nosotros lo tenemos
todo,sino esta,nos falta todo.
Hoy Dios esta contigo donde quiera que tu vayas disfruta de su presencia y deleitate asi mismo
en el Señor.
Señor hoy quiero tener tiempo para encontrarme contigo en tu palabra y permitir que tu fuerza me sostenga,mi exito es deleitarme en ti,y lo demas llega por añadidura.
Que el Señor os sostenga hoy.

LUZ EN MI JARDIN

Marta le había pedido a Juan durante un año que le preparara la tierra para un jardín. Finalmente, él accedió. Prepararon juntos la tierra, mezclándola con los mejores fertilizantes y aditivos para su terreno.
A Marta no le gustaban las flores que habían en el vivero de la zona por lo que le pidió a su esposo que la dejase encargar por catálogo algunas variedades únicas. Eligió entusiasmada cada una, casi todas las plantas muy caras. Va a ser el jardín más lindo de todo el barrio, pensó. Nadie podrá igualar estas bellezas.
Las delicadas plantas llegaron por correo y Marta empezó a trabajar inmediatamente. Plantó y regó, puso fertilizante, observó y esperó. Pero no pasaba nada. Una por una, las hojas se fueron poniendo amarillas y se caían.
Al terminar la primavera, no le quedaba ni una sola planta. Todas se habían marchitado y muerto.
Marta le escribió una carta al vivero que le había enviado las plantas por correo exigiendo que le devolvieran el dinero.
Dos semanas después, recibió la respuesta.
“Señora, su carta indica que usted plantó las flores en una zona de sombra y les diolos mejores nutrientes disponibles. Sus plantas no crecieron por las siguientesrazones: Las plantó en un lugar equivocado. Usted mandó pedir plantas quenecesitan recibir sol directamente. Aunque se esmeró en preparar el terreno,estas plantas, sin excepción mueren si no les da el sol. La próxima vez, por favor,lea las instrucciones antes de encargar las flores para plantar en su jardín.”
Así es nuestra vida. Podemos invertir muchas horas y dinero en embellecernos. Pero si no recibimos al Hijo, nos vamos a marchitar y, finalmente, moriremos. Ningún “aditivo”, por caro que sea, podrá ocupar el lugar de la luz del Hijo en nuestra alma.
2 Pedro 3:18
Antes bien, creced en la graca y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.