miércoles, 24 de junio de 2009

ENSEÑANZA

“La enseñanza del sabio es fuente de vida, para apartarse de los lazos de la muerte.” Proverbios 13:14

Leí una historia de un médico que plantaba árboles. Su vecino lo venía cada semana plantando nuevos retoños. Pero pocas veces veía que los cuidaba, regaba o vigilaba su crecimiento. Durante meses, vio el accionar de su vecino, hasta que intrigado, le consultó: « ¿Por qué es que dedica tanto tiempo a plantar árboles y pocas veces riega los retoños o cuida las plantas que están creciendo? » y el médico le respondió: «Porque si lo hiciera, en lugar de beneficiarlos, los estaría dañando a futuro.

Si yo regara los retoños, acostumbraría a la planta a buscar agua en la superficie y no crecería para abajo. Sus raíces no se introducirían en la tierra y perderían profundidad. Y cuando las tormentas vengan, no podrán sostenerse. Es cierto que mi técnica les hace más difícil su vida, pero lo que es un sacrificio en estos primeros años, redundará en beneficios en el futuro.»

El vecino por cuestiones de trabajo tuvo que viajar a otro país, se quedó a vivir por más de veinte años. Pasado ese tiempo, regreso a su país de origen y quiso visitar su viejo barrio. Cuando llegó, no lo reconoció. Había un enorme bosque que antes no existía. El médico había hecho bien su trabajo. Pero notó algo más. Era un día muy destemplado, frío, con mucho viento y lluvia. Y muchos de los árboles del bosque se doblaban sin poder resistir el fuerte viento.

Sin embargo, los árboles que el médico había plantado en el parque de su casa, estaban todos erguidos y derechos. Resistían el fiero viento con hidalguía y robustez. Se notaba que tenían raíces bien profundas.

Dios no es malo cuando permite que la vida nos golpee. Igual que el médico, quiere fortalecer nuestras raíces para que podamos resistir las tormentas que van a venir. No se puede vivir siempre en el limbo de la despreocupación. Tarde o temprano la angustia, el dolor, el sufrimiento o la inquietud golpea la puerta de nuestra vida.

Para que el viento de la duda no derribe tu vida, Dios desea enseñarte en la aflicción cotidiana. Su enseñanza es fuente de vida. Lejos de querer destruirte, Él quiere fortalecerte para que puedas resistir de pie.

REFLEXIÓN -
Seguir firme tiene un costo, podéis pagarlo.

Un gran abrazo y bendiciones

Dany

EL REGALITO

El reverendo Charlfant cuenta de una pareja que estaban celebrando las bodas de oro de su matrimonio. Como los ancianos tienen por costumbre, el anciano caballero respondió con un relato.
Su esposa Sara, fue la única chica con quien salió alguna vez. Él había crecido en un orfanato y trabajó duro por todo lo que tenía. Nunca había tenido tiempo para salir hasta que Sara lo levantó en peso. Antes de que se diera cuenta, ella se las había arreglado para hacer que él le pidiera que se casara con él.
Después que habían pronunciado sus votos el día de su boda, el padre de Sara se llevó a un lado al recién estrenado esposo y le entregó un regalito, diciéndole: -Dentro de este paquetito está todo lo que en realidad necesitas saber para tener un matrimonio feliz.
El nervioso joven abrió con torpeza el papel y la cinta hasta que tuvo el paquete desenvuelto.
Dentro de la caja había un gran reloj de oro. Con gran cuidado lo tomó en la mano. Al examinralo de cerca, vio grabado a través de la esfera del reloj un prudente recordatorio que tendría que ver cada vez que mirara la hora; palabras que si se obedecían, contenían el secreto para el éxito de un matrimonio: “Dile algo agradable a Sara.”
Morris Chalfant
Proverbios 18:22El que halla esposa halla el bien, y alcanza la benevolencia del Señor.

MONTAÑA DE FUEGO

Lectura: Mateo 24:35-44.
“Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis” Mateo 24:44
Elevándose a 2.900 metros sobre la selva tropical en Java, al sur de Indonesia, el Monte Merapi (la Montaña de Fuego) es uno de los volcanes más peligrosos del mundo.
Cuando la Montaña de Fuego dio señales de actividad renovada, las autoridades trataron de evacuar a los lugareños. Luego, el 13 de mayo del 2006, el Merapi arrojó una columna de humo gris de azufre que se parecía a un rebaño de ovejas que salían del cráter. Sorprendentemente, los aldeanos ignoraron las señales y regresaron a cuidar de su ganado, olvidando aparentemente que en 1994 el Merapi había matado a 60 personas. Es nuestra tendencia humana a ignorar las señales.
Cuando Jesús salió del templo en Jerusalén por última vez, Sus discípulos le preguntaron cuáles serían las señales de Su retorno a la tierra (Mateo 24:3). Él les dijo que estuvieran atentos a muchas cosas, pero les advirtió que aún así las personas no estarían preparadas.
El apóstol Pedro nos dijo que en los últimos días habría burlones que dirían lo siguiente acerca del retorno de Jesús: «Dónde está la promesa de Su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación» (2 Pedro 3:4).
Hoy en día hay burlones entre nosotros, tal y como lo advirtió Pedro. ¿Eres tú uno de ellos? ¿O estás listo para el retorno del Señor Jesús? Ignorar estas señales es aún más peligroso que vivir a la sombra de la Montaña de Fuego.
Ignorar la Biblia es invitar al desastre.

martes, 23 de junio de 2009

VASELINA

Robert Chesebrough tenía un producto en el cual creía incondicionalmente. En realidad, era un invento propio. Chesebrough había transformado el sedimento que se forma en los ejes de los equipos de petróleo, cera de varillas, en una gelatina de petróleo que personalmente había comprobado que poseía grandes propiedades curativas.
Creyó tan profundamente en los aspectos curativos de su creación que se transformó en su propio “sujeto experimental”. Para demostrar a otros los beneficios de su producto, Chesebrough se quemó con ácidos y con fuego… y se cortó y raspó tan frecuentemente y profundamente… que durante toda su vida llevó las cicatrices de sus experimentos.
No obstante, Chesebriugh demostró su punto de vista y la gente se convenció. Solamente tenían que mirar sus heridas y cómo las mismas se habían curado para ver el valor de su producto… el cual sigue siendo todo un éxito. Lo conocemos como vaselina.
¿Qué ve usted actualmente como una posibilidad?
¿Está lo suficientemente convencido de su potencial para ayudar a otros como para estar dispuesto a invertir su tiempo, energías, recursos y esperanzas para desarrollarlo?
El futuro pertenece a los que ven las posibilidades antes de que ellas se vuelvan evidentes.
Habacuc 2:3Porque es aún visión para el tiempo señalado; porque ciertamente vendrá, no tardará.

UN MENSAJE PODEROSO

LEA: 1 Corintios 1:18-25
…el evangelio de Cristo… es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree. —Romanos 1:16
El maestro bíblico Lehman Strauss llegó a Cristo por medio del poder de la Palabra cuando era joven. A sugerencia de su novia, leyó Romanos 3:23, 5:8 y 10:13. Cuando lo hizo, tuvo la convicción de su pecado. Lloró y creyó.
Cuando su hijo Richard tenía siete años, le preguntó a su padre cómo ser salvo. Lehman usó los mismos versículos que su novia (quien ahora era su esposa) había usado años antes. Su hijo también creyó, y finalmente llegó a ser pastor.
¡La Palabra de Dios tiene un poder tremendo! La primera vez que se registra que Dios habló, Él creó la luz (Génesis 1:3). Le hizo una promesa a Abraham (17:15-19) y dio capacidad a su esposa Sara, de 90 años de edad, para que tuviera un hijo (21:1-2). Dios sigue hablando con poder hoy, y todos los que oyen y creen el Evangelio son salvos (Romanos 1:16).
Sí, el mensaje de Cristo y Su obra salvadora en la cruz pueden cambiar la dirección de la vida de una persona. Tiene el poder para alcanzar el corazón de esa persona a la que amas y por la que has orado tantas veces.
Así que no te rindas en tu testimonio. Sé constante en tu caminar diario. Sigue orando y compartiendo el Evangelio con los demás.
Es un mensaje poderoso!

lunes, 22 de junio de 2009

LOS ANGELES L.A.

Hay personas, ciudades o lugares que tienen nombres los cuales se tornan comunes en el diario vivir, pero que en realidad el origen del mismo es impresionante o a veces enigmático.
La ciudad de Los Ángeles en el Estado de California es uno de esos casos. El nombre real de esa ciudad es: Pueblo de Nuestra Señora la Reina de Los Ángeles de la Porciúncula.
El 2 Agosto de 1796, exploradores españoles y sacerdotes franciscanos llegaron a un río de Nuestra Señora de los Ángeles de la Porciúncula. Para la orden de los franciscanos el 2 agosto es la fiesta del perdón.
Comenzó esta fiesta celebrándose ese día en una capilla de Asís (Italia) llamada “Porziuncula” que en italiano significa: “pequeña porción”.
Con el tiempo se la denominó también fiesta de la porciúncula y como el 2 Agosto los exploradores llegaron a lo que es hoy Los Ángeles, por eso le pusieron “ de la Porciúncula al final de tan largo nombre.
Los Ángeles se fundó el 4 de Septiembre de 1781, y tomó el nombre de su río. Como es un nombre largo, se abrevió a Los Ángeles; y si hay prisa solo se le dice: L.A.
Para Dios los nombres tienen también profundo significado, no por lo que quieren decir sino por quién lo lleva. Él te conoce por tu nombre y día a día te llama por nombre aunque tú no lo escuches.
Sus planes personales para ti llevan incluido tu nombre y un día dice la Biblia te dará un nombre nuevo.
Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. Génesis 35:10
Por amor de mi siervo Jacob, y de Israel mi escogido, te llamé por tu nombre; te puse sobrenombre, aunque no me conociste.Isaías 45:4
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe. Apocalipsis 2:17

SIN NEGAR

Lectura: Filipenses 2:12-18.
“Haced todo sin murmuraciones y contiendas” Filipenses 2:14
Durante mi primera semana en el seminario bíblico, tuvimos varios días de orientación en los que se nos dio un libro de reglas para estudiar. Varios días después, durante una reunión para tratar dichas reglas, un estudiante se levantó y preguntó: «¿Qué es ‘no negar’? ¿y por qué está prohibido?»Se refería a una declaración en el libro de reglas que él había leído mal. En vez de «negar» decía «renegar» -quejarse o refunfuñar.Una regla prohibiendo renegar es perfectamente comprensible. El cáncer de un espíritu de queja puede minar la salud espiritual y emocional de una persona y puede infectar a todo un grupo. Esto puede dar como resultado el descontento, la frustración e incluso la rebelión.Moisés escuchó al pueblo de Dios renegar tan sólo a tres días de haber comenzado a guiarlo de la esclavitud a la libertad (Éxodo 15:24). Siglos después, Samuel sintió el peso de las quejas cuando buscó representar a Dios ante su generación (1 Samuel 8:4-9).Un espíritu de queja también puede destruir la efectividad de una iglesia. Pablo le escribió a la iglesia en Filipos: «Haced todo sin murmuraciones y contiendas» (Filipenses 2:14).Tenemos que evitar un espíritu de queja cuando servimos a Cristo. En vez de ello, ¡regocijémonos y agradezcámosle a Dios por todo lo que ha hecho! No se permite renegar. Cuando sientas ganas de renegar, comienza a contar tus bendiciones.