martes, 2 de junio de 2009

HOY..CONTEMPLARE PUERTAS ABERTAS

“Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él”. Hechos 12:10.
Yo quería entrar por esa puerta, mis manos pequeñas de niño me decían que era casi imposible. Mis fuerzas eran limitadas, pero mis ganas eran superiores. Por más que quería no podía. De pronto fui sorprendido, unas manos fuertes, grandes de adulto tomaron la puerta y ella cedió fácilmente. Mi hermano mayor , viendo mi deseo y mi imposibilidad en una franca lucha, vino en mi defensa.Este incidente me hace recordar que hay momentos en la vida cuando entró en conflicto entre lo que anhelo y lo que puedo. Se que Dios está a mi lado para ayudarme a abrir las puertas que se cierran.El Apóstol Pedro estaba en la Cárcel y además de un ángel, una luz y las cadenas cayéndose, Pedro sorprendido comenzó a seguir al ángel.Las puertas se abrieron milagrosamente. Pedro no sabía cómo. Pero se abrieron. Amados, muchas veces en la vida vemos solo puertas cerradas. Hay un fuerte anhelo por ver esas puertas abriéndose pero parece pegadas por el herrumbre y pocas esperanzas tenemos de que se abran. Una vida devocional consistente y profunda nos lleva a ver como Dios como el que abre y ninguna cierra y el que cierra y ninguno abre, comienza a abrir aquellas puertas para que ministremos a la ciudad en nuevas esferas. He aquí vienen días en tu ministerio, si mantienes una vida devocional renovada, en que se abrirán nuevas puertas de ministerio. Harás lo que nunca has hecho e irás donde nunca has ido. Hablarás lo que nunca has hablado y verás lo que nunca has visto.
Señor, tú sabes como he sentido muchas veces frente a las puertas cerradas. Puerta de oportunidades, puertas de nuevos empleos, puerta de matrimonio, puertas de finanzas, pero en este día ayúdame a creer que tú quieres y puedes abrir esas puertas en tu tiempo y a tu manera. Amén.

MI INSPIRACION

El escultor alemán, Dannaker, trabajó por dos años en una estatua de Cristo hasta que le pareció que estaba perfecta. Llamó a una pequeña niña a su estudio, señaló a la estatua y le preguntó:
-¿Quién es ese?
Ella lo miró por un momento, y luego sus ojos se le llenaron de lágrimas mientras cruzaba sus brazos en su pecho y decía:
-Deja a los niños venir a mí. (Marcos 10:14)
En esta ocasión Dannaker supo que había tenido éxito.
Luego, el escultor confesó que durante esos seis años, Cristo se le había revelado en una visión, y su parte fue transferir al mármol lo que él había visto con sus ojos internos.
Más tarde, cuando Napoleón Bonaparte le pidió que hiciera una estatua de Venus para el Louvre, Dannaker rehusó.
-Un hombre –dijo él- que ha visto a Cristo nunca puede emplear sus dones en esculpir una diosa pagana. Mi arte es, por tanto, algo consagrado.
El verdadero valor de un trabajo no viene de un esfuerzo, ni por su acabado, sino de Cristo que lo inspira.
Tomado de El libro devocionario de Dios para jóvenes.
Romanos 12:11Fervientes en espíritu, sirviendo al Señor.

CONPINCHES

Lectura: Colosenses 1:3-8.
"Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo" Colosenses 1:3
En la Inglaterra del siglo XIX, la cárcel de los deudores albergaba a aquellas desafortunadas almas que no podían pagar sus cuentas. A los nuevos prisioneros se les escoltaba hacia la "compinchería", el dormitorio de la cárcel. Como las personas no estaban allí por crímenes violentos, pronto se desarrollaba un espíritu de confianza y camaradería. Jugaban juntos y tenían mucha comida. A algunos incluso se les permitía tener habitaciones privadas.Con el tiempo, los prisioneros comenzaban a referirse unos a otros como "compinches". Posteriormente, la palabra se puso de moda fuera de las paredes de la cárcel y adquirió el significado de "un amigo cordial".También en el ministerio cristiano se dan profundos lazos de amistad. Aquellos que trabajaban juntos con Pablo tampoco eran ajenos a la persecución y el encarcelamiento; pero una misión en común creó un profundo sentido de conexión. (Colosenses 1:7). El término puede parafrasearse como "co-esclavo" o "alguien que sirve al mismo amo junto con otro".Cuando los creyentes viven bajo el señorío de Cristo, pueden ver sus vidas entrelazadas en el servicio. Sirviendo como esclavos de Cristo, se crea una camaradería espiritual que transciende al hecho de ser "compinches". ¡Y esa relación especial continuará en la eternidad!.
Los cristianos se mantienen fuertes cuando se mantienen juntos.

lunes, 1 de junio de 2009

MILBERTH

Esta niña tan guapa se llama Milberth es la hija de nuestros hermanos Elizabeth y su marido Amilcar. Desde este blog queremos bendecir a esta familia y que sus vidas sean prosperadas en Cristo Jesús.

SANDRA, EMILI Y ANA KENIA


Aquí están
tres chicas de la danza Sandra, Emili y Ana Kenia.




JAVIER Y JESÚS



Aquí estamos Javier y jesús, somos doblemente hermanos
en Cristo y de madre a también somos gemelos.
somos los que escribmos el blog de la iglesia la Paz.

SE VENDE MASIÓN POR UN DÓLAR

Era una antigua y grandiosa mansión de Saint Paul, Estado de Minnesota, que había sido el orgullo y gozo de sus dueños originales. A lo largo de los años de maltrato y poco mantenimiento, aquella casa se había ido deteriorando. Por fin la habían abandonado, y la habían marcado para demolerla.

Solo días antes de la fecha fijada para demolerla, un matrimonio joven pasó junto a ella, y viendo más allá de lo que era obvio, vieron lo que podría llegar a ser. Decidieron comprarla para restaurarla.

Finalmente, se llegó a un acuerdo poco acostumbrado: La Municipalidad o Alcaldía de la Ciudad les vendió la mansión por un precio simbólico de 1 Dólar, con la condición de que se mudaran a ella el día en que se finalizara el traspaso de propiedad, para poder justificar la venta y la no demolición. El matrimonio lo aceptó.

Aquella casa era un desastre sucio, infectado de ratas y con las ventanas rotas y solas servía para destruirla. Así le parecía a todo el mundo, menos a sus nuevos dueños. Después de una renovación de tres años, aquella casa reflejaba en todos sus cuartos la personalidad de la joven pareja.

Cuando el periodista que los había entrevistado les preguntó como se las habían arreglado para hacer aquel trabajo, ellos le dijeron que, después de recorrer cada cuarto, observando lo que se necesitaba hacer, decidieron ir terminando un cuarto tras cuarto, hasta que se terminara el trabajo.

Me siento profundamente agradecido de que Dios, en su sabiduría, nos trate a nosotros así. Todos somos una obra en progreso, y su Espíritu Santo nos está remodelando. Eso nos debe dar la esperanza en cuanto a los cambios que se están produciendo en nuestra vida, y en la vida de miembros de nuestra familia.

Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Filipenses 1:6.

El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. Juan 14:17.