viernes, 8 de mayo de 2009

LA IMPUNIDAD DEL TELÉFONO

La tormenta arreciaba, y los rayos discurrían por el cielo como si el mismo Júpiter los lanzara. Nubes gordas, plomizas y bajas descargaban millones de toneladas de agua, y el viento doblaba los árboles y los cables telefónicos.

Gotried Grabner, campesino austriaco de Carintia, quiso hablar por teléfono con un pariente. Descolgó el auricular e hizo la llamada. Sentía ruidos y zumbidos raros en el audífono, y los timbrazos del otro aparato.

De pronto, cuando del otro lado de la línea descolgaron el teléfono, Gotried sintió un estampido, un fogonazo y algo así como un mazazo en pleno cráneo. En lugar del consabido «¡Hola!» de las llamadas telefónicas, al pobre campesino le había llegado un rayo. Tuvieron que internarlo en un hospital para tratarle las heridas que sufrió en la oreja derecha y otras partes del lado derecho del cuerpo.

Pocas veces ocurre que a alguien le caiga un rayo en medio de una tormenta. Y menos veces ocurre que ese rayo le llegue por el hilo telefónico. Pero eso fue lo que le pasó a Gotried Grabner ese 14 de junio de 1983.

Si bien casi nunca nos llegan rayos por el hilo telefónico, a veces nos llegan otras cosas muy desagradables: insultos procaces de personas que se escudan en la impunidad de la distancia, amenazas de muerte que dejan una impresión horrible en el estómago, y llamadas obscenas de parte de personas que, no teniendo donde volcar la corrupción de su mente, la vuelcan por conducto del teléfono.

¿Por qué hay individuos que se especializan en usar la lengua y el don estupendo de la palabra sólo para causar daño? ¿Por qué hay personas que descuelgan el auricular sólo para insultar, herir, ofender y quitar la paz mental de los demás?

La respuesta es: por la eterna y tradicional corrupción del corazón humano. «De la abundancia del corazón habla la boca —dijo Jesucristo—. El que es bueno, de la bondad que atesora en el corazón saca el bien, pero el que es malo, de su maldad saca el mal» (Mateo 12:34-35).

Usar el invento maravilloso que es el teléfono sólo para comunicar maldades, chismes, calumnias y difamaciones, o para hacer circular mentiras, es más destructivo que el rayo que recibió el campesino austriaco. Permitamos, pues, que Cristo sea el Señor de nuestra vida y purificador de nuestras palabras.

POR QUÉ NO VOY A LA IGLESIA

Un cristiano escribió una carta al editor de un periódico quejándose de que ya no tenía sentido el ir a la Iglesia cada Domingo. “He asistido fielmente por más de 30 años”, escribió el hombre, “y durante todo este tiempo he escuchado a más de 3,000 sermones. Pero la verdad es que no puedo recordar ni uno solo.

Así que, pienso que estoy malgastando mi tiempo….y creo que el pastor también está malgastando su tiempo en predicarlos.


” Esto dio inicio a una verdadera controversia en la columna de “Cartas al Editor”, algo que hizo que el editor estuviera, por supuesto, bien contento.

Siguió por unas semanas hasta que alguien escribió lo siguiente: “Ando casado por más de 30 años. En todo este tiempo mi esposa me ha preparado unas 32,000 comidas. Pero la verdad es que no puedo recordar el menú de ninguna de estas comidas. Pero una cosa reconozco.

Cada comida me nutrió y me dio la fuerza que necesitaba para seguir fielmente en mi trabajo.

Si mi esposa no me hubiera preparado cada una de estas comidas, yo no estuviera presente hoy.” El periódico nunca recibió más cartas sobre ese asunto. Proverbios 10:21– “Los labios del justo apacientan a muchos, Mas los necios mueren por falta de entendimiento.

Podremos tener mil y una razones para no ir a la Iglesia, pero la verdad es que necesitamos la comunión con el Cuerpo de Cristo, el cual está integrado por cada hijo e hija de Dios.

Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Hechos 2:42

Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. 1 Juan 1:3

jueves, 7 de mayo de 2009

HOY..QUIERO ANDAR EN TRANSPARENCIA

“Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”. 1 Juan 1:7.
El Cristal es claro, bello, reluciente ,fino y caro. Eso es calidad. Cristal es calidad. No es de calidad lo que parece ser bello, es de calidad lo que bello y diáfano. Un corazón como el cristal es lo que necesito hoy para demostrar la belleza de aquel que mora en mí. En nuestra sociedad abundan los que no quieren ser transparente y viven en las sombras de su propia vanidad.Los encontramos en todos lados, la preocupación constante es ocultar, porque cuando los problemas y las fallas se exponen, el ser humano tiene temor de perder credibilidad y no quiere dañar su reputación. Si es necesario mentir…mentiremos, parece decir el obstinado en lo profundo de su corazón. Los encontraremos discutiendo en las mesas de reunión…“Cómo podremos ocultar esto. El pueblo no debe saberlo”. Los siervos saben que la transparencia es elemento importante en el servicio cristiano. No podremos ni engañar a Dios ni al pueblo. El pueblo sabe cuando ocultamos. El siervo sabe que la gente no pide perfección, pero si honestidad.
El siervo que es honesto y trasparente contará con el apoyo del pueblo y la bendición del Señor.En muchos lugares de nuestra amada América Latina encontramos ovejas heridas porque han visto a sus líderes siendo artistas en el género de saber ocultar. Lideres son trasladados de ciudad en ciudad, porque sus autoridades quieren ocultar lo que es visto abiertamente por el pueblo. Mal manejo de dinero, problemas morales, conflictos de familia serios y la única solución no es restauración con seguimiento y amor, sino ocultamiento y confabulación de líderes.
Dios quiere que comencemos a ser siervos que no ocultan, sino que abrimos el corazón.Al fin de cuentas la gente no busca en nosotros perfección sino honestidad y honestidad es transparencia y transparencia es cristal de calidad.
Señor, es este día vengo ante tu presencia para pedirte que derrames en mi el aceite fresco de tu espirítu para transmitir la transparencia de su amor. Quiero ser ejemplo de claridad y calidad. En el Nombre de Jesús. Amén.

NO TENGAS MIEDO

Tengo un antiguo soplador de hojas que uso para limpiar nuestro patio. Este soplador espurrea, sacude con ruido, echa humo, emite gases irritantes y es considerado por mi esposa (y probablemente por mis vecinos) sumamente ruidoso.
Sin embargo, nuestra vieja perra es totalmente indiferente al alboroto. Cuando enciendo el soplador ni siquiera levanta la cabeza, y se mueve con renuencia únicamente cuando soplo hojas o polvo en dirección suya. Eso es porque la perra confía en mí.
Un joven que de vez en cuando corta nuestro césped usa un soplador similar, pero nuestra perra no tolera al joven. Hace años, cuando era una cachorrita, el joven la molestaba con la máquina y ella nunca lo ha olvidado. Ahora bien, cuando el joven entra en el patio tenemos que entrarla a la casa, porque le gruñe y le ladra. Son las mismas circunstancias, pero las manos que usan el soplador marcan la diferencia.
Lo mismo sucede con nosotros. Las circunstancias atemorizantes son menos problemáticas si confiamos en las manos que las controlan. Si nuestro mundo y nuestra vida están gobernados por una fuerza desconsiderada e indiferente, tendríamos buenas razones para temer. Pero las manos que controlan el universo –las manos de Dios– son sabias y compasivas. Podemos confiar en ellas a pesar de nuestras circunstancias y no tener miedo.
Isaías 12:2Dios es mi salvador, confiaré y no temeré. . . .

HAZ A OTROS

Lectura: Mateo 7:7-12.
"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas" Mateo 7:12
En mayo del 2006, David Sharp partió de su campamento base para hacer su tercer intento por llegar a la cumbre del Monte Everest. De hecho, llegó a la cima, pero durante su descenso se le acabó el oxígeno. Cuarenta escaladores pasaron junto a él mientras yacía a un lado en la montaña muriéndose.Algunos dicen que, a semejantes alturas carentes de oxígeno, los rescates son demasiado peligrosos. Pero otros dicen que los escaladores están demasiado ansiosos por llegar a la cumbre y son demasiado egoístas como para ayudar a aquellos que se encuentran en problemas.Me pregunto qué habría pasado si alguno de los que pasó junto a ese escalador caído hubiese dicho: "Le trataré como yo quiero que me traten".En Mateo 7:12, texto conocido como la regla de oro, Jesús les dio a Sus discípulos el secreto para cumplir con todas las leyes del Antiguo Testamento en cuanto a relaciones -amar a los demás y vivir para servirles. Lo dijo en el contexto más amplio de todos los principios radicales que había enseñado hasta ese momento en Su sermón (5:17-7:11).A pesar de todo lo difícil que es vivir para el servicio a los demás. Jesús supo que Sus seguidores constantemente vivirían de acuerdo a esta ética, ya que sacarían fuerzas de una justicia que iba más allá del deber y de la conformidad externa a las reglas (5:20). Era una justicia que sólo puede venir de Dios mismo.Si somos seguidores de Jesús, caminemos siguiendo Sus pisadas -amando a los demás y viviendo para servirles.
El amor es una deuda que nos tenemos los unos a los otros.

miércoles, 6 de mayo de 2009

SALTAR PARA VIVIR

Si bien los delfines son los campeones de saltos en el mar son incapaces de saltar para escapar a las redes de pesca flotantes. Se cree que estos animales saltan fuera del agua como una expresión de alegría o como un juego pero son incapaces de utilizar estos saltos para escapar de las redes a menos que se los entrene para ello. Esto incluso les sucede a las orcas que son fácilmente atrapadas con la simple utilización de la red de superficie.
Esto hace que los delfines mueran accidentalmente cuando desde un barco tratan de pescar el cardumen de peces del cual los delfines se estaban alimentando o bien cuando se pesca sobre un cardúmen de atunes a los que los delfines suelen seguir desde la superficie. Esta pesca no sería tan accidental ya que el barco que está realizando la maniobra puede ver a los delfines y podría, de querer hacerlo, formar un seno en la red para que los delfines escapen pero, como esto permitiría escapar a parte de la pesca, no lo hacen.
En Argentina se calculan en 400 los delfines muertos anualmente por las redes de pescadores. Muchas pesqueras del mundo llegaron a un acuerdo con organismos ecologistas quienes ponen a bordo de sus barcos inspectores que se aseguran que se deje escapar a los delfines de las redes, sus productos se distinguen en el mercado por traer la leyenda “Save dolphin”.
Tito RodriguezDirector Instituto Argentino de Buceo
¿Cuantos son los hijos de Dios que se parecen a los delfines?. Son hábiles para muchas cosas, saltan problemas, dificultades, crisis y situaciones adversas, pero no son capaces de saltar cuando el enemigo de sus almas, les tiende una red para atraparlos. En América Latina se estima que cada día caen 10 líderes notables del cristianismo, ante las tentaciones de sexo, dinero o fama. Que el Señor nos dé discernimiento cada día y ponga colirio en nuestros ojos para que podamos estar alertas y saltar la red que el enemigo sutilmente quiere tender.
Mateo 6:13Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno.
Mateo 26:41Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo* es débil.
Lucas 22:40Cuando llegó al lugar, les dijo: Orad para que no entréis en tentación.

PODER ANTI-ENVEJECIMIENTO

Lectura: Isaías 40:25-41:1
"Pero los que esperan a Jehová, tendrán nuevas fuerzas" Isaías 40:31
Los norteamericanos gastan más de 20 mil millones de dólares al año en diversos productos anti-envejecimiento que afirman curar la calvicie, eliminar las arrugas, formar los músculos y renovar los poderes de la juventud. ¿Acaso pueden esos productos dar lo que prometen? El Dr. Thomas Perls de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston dice que "no hay prueba científica en absoluto de que algún producto disponible comercialmente detenga o revierta el envejecimiento".Pero hay una promesa de vitalidad espiritual que desafía los estragos del tiempo. "Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán" (Isaías 40:30-31).Isaías usó el águila como un símbolo de libertad y resistencia, al que una fuente de poder externa sostiene en alto. Al poner nuestra esperanza y confianza en el Señor, es Su fuerza y no la nuestra la que nos lleva. El salmista dijo que es el Señor quien nos alimenta "de tal manera que [nos] rejuvenezca[mos] como el águila" (Salmo 103:5).¿Estamos aprovechando el poder anti-envejecimiento de Dios? Éste le es prometido a todos los que pongan su confianza en Él en busca de fortaleza para su corazón, vigor para su espíritu y energía para su alma.
Envejecer es una bendición conforme nos acercamos más a Dios.