viernes, 1 de mayo de 2009

POEMA NARRADO EN LA IGLESIA LA PAZ

NIÑAS CANTANDO PARA DIOS

HOY..NO OLVIDARE MI MISION

“Y les dijo: “ Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”. Marc 16:15
Hoy, tengo la agenda llena de actividades y compromisos que necesito realizar. He pensado que quizá me gustaría tener más horas disponibles para poder cumplir todos los compromisos.
Pero, no debo olvidar hoy que en mi agenda jamás debe faltar el realizar la misión más importante que se me ha encomendado…Ir y predicar al evangelio a toda criatura. Hoy, como discípulo de Cristo debo aprender a distinguir entre misión y llamado. La misión de Dios es que cada creyente comparta las buenas nuevas de Jesús donde quiera que estemos, pero su llamado es el nombramiento de Dios a un específico lugar y en un tiempo específico.
La misión es general y fundamenta y el llamado es específico y personal. Mi principal responsabilidad en la vida es estar en la misión de Jesús.
Quizá no haya recibido un llamado específico, pero lo que ya he recibido es la misión. Esa misión de compartir con otros las buenas nuevas. Hoy, necesito tener el tiempo para ello.
No podré decir hoy, No he recibido un llamada para ser misionero, porque cada cristiano es un misionero, porque todos hemos recibido la misión de ID y predicad el evangelio.
Quizás jamás iré a la india o la china, pero siempre tendré a alguien cerca de mí, en el propio trabajo o en el vecindario quien necesita conocer a Jesús. Jamás podré decir que Dios no me ha llamado a compartir su verdad, porque desde que soy cristiano, junto con la salvación recibí una misión.
Perdidos, solos, angustiados y triste los encontraré por la calle, en las plazas o cerca de mi escritorio.
Algunos de ellos jamás han escuchado una palabra de esperanza. Algunos son muy religiosos, pero no conocen al Señor.
Necesito hoy, aprovechar cualquier oportunidad para decirles que Dios los ama y quiere darle sentido a sus vidas.
Hoy, quiero ser fiel a la misión que Jesús me ha encomendado.
“.Señor. Una misión me has encomendado. Esa misión no la puedo evadir. Esa misión no la puedo excluir de mi agenda. Es la misión de compartir con otros tus bondades y tus misericordias. Hoy quiero caminar con la confianza de saber que me sostienes en la realización de la misión que me has encomendado.
Ayúdame a ser un testigo fiel y no desperdiciar las oportunidades que tendré de poder cumplir la misión más importante para la cual he sido salvado y para la cual me has llamado.
La misión de ir y predicar el evangelio a toda criatura. Hoy, quiero hace de ese día…un día de misión. Amen.

PASEO DOMINICAL

¿Cuándo fue la última vez que salió un domingo a dar un paseo en auto?
Esta no es una actividad muy popular en estos días, pero lo era cuando yo era joven. Y era la actividad favorita de los Raimey, unos maravillosos vecinos que tuve cuando era niño.
El señor Raimey decía: “¡Todo el mundo arriba! Vamos, súbanse al auto y vamos a dar una vuelta”, mientras reunía a su familia y ocasionalmente a un niño vecino como yo que estaba jugando al lado de su casa. Y nos íbamos. Vivíamos en Circleville, Ohio, y nuestros paseos dominicales nos llevaban a lugares exóticos como Lanchaste, Chillicithe, y hasta Columbus. Era una gran aventura para nosotros.
El Sr. Raimey guiaba por caminos de tierra y carreteras que pasaban a través de granjas y campos de Ohio. Nunca estábamos seguros de lo que veríamos.
Esos paseos dominicales eran entretenidos. Si teníamos suerte, y encontrábamos alguna tiendita en el camino, el señor Raimey se detenía, y todos nos bajábamos.
El señor Raimey y su esposa nos compraban una Coca Cola o un helado a cada uno. Era una manera maravillosa de pasar la tarde.
Pero para decirle la verdad, a través de los años he encontrado a mucha gente que trata la vida como un paseo dominical. Parece que dijeran: “Salgamos a ver a dónde llegamos”.
Están dispuestos a dejar que la vida los lleve a donde quiera. No soy científico, pero he notado que la fuerza de gravedad suele llevar todo hacia abajo. Y sin planificación ni dirección, la vida de una persona puede hacer lo mismo.
Maxwell, J. C. 2003; 2003. El mapa para alcanzar el éxito . Thomas Nelson, Inc.
Su vida no puede estar a la deriva. Su vida no puede ser llevada por la inercia. No te quedes en el camino mirando o dejándote llevar por la corriente. Dios tiene propósito para tu vida. No dejes que tu vida sea como un paseo dominical.
Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, para alabanza de su gloriosa gracia, que nos concedió en su Amado.
En él tenemos la redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados, conforme a las riquezas de la gracia que Dios nos dio en abundancia con toda sabiduría y entendimiento. Efesios 1:4-8

EL ESTA ESPERANDO

Lectura: Salmo 34:1-15.
"Busqué a Jehová, y Él me oyó" Salmo 34:4
Jane Welsh, la secretaria del ensayista escocés Thomas Carlyle (1795-1881), se casó con él y dedicó su vida tanto a su esposo como a la obra de éste. Él la amaba profundamente, pero estaba tan ocupado con su labor de escritor y orador que a menudo la descuidaba. Luego de algún tiempo de haber estado casados, ella enfermó y murió repentinamente.
En un nuevo libro de John Ortberg, leí que, después del funeral, Thomas fue solo a la habitación de Jane y leyó su diario. Encontró estas palabras que ella había escrito acerca de él: "Ayer él pasó una hora conmigo y fue como estar en el cielo. Le amo tanto". Otro día, ella escribió: "He estado atenta todo el día esperando escuchar sus pasos en el vestíbulo, pero ahora es tarde. Imagino que no vendrá hoy". Él lloró destrozado al darse cuenta de cómo él había descuidado y cuánto ella había deseado tan sólo hablar con él.
Al leer eso, no pude evitar pensar, Dios me ama muchísimo y espera que yo tenga comunión con Él. ¿Cuántos días me olvido yo de Él?
El Señor recibe nuestra adoración, nuestra oración y nuestra alabanza. Él nos ha dicho en Su Palabra que oremos en todo tiempo (1 Tesalonicenses 5:17). Así como lo hizo con la iglesia de Laodicea en Apocalipsis 3, Cristo toca a la puerta de nuestro corazón y espera pacientemente (v. 20). Escucha atentamente a nuestro llamado, a nuestro clamor y a nuestra oración. ¿Cuántas veces espera Él en vano?
Habla con Dios; Él anhela saber de ti.

jueves, 30 de abril de 2009

PAPEL ARRUGADO

Mi carácter impulsivo, me hacía reventar en cólera a la menor provocación.La mayor parte de las veces, después de uno de estos incidentes, me sentía avergonzado y me esforzaba por consolar a quien había dañado.
Un día mi consejero, quien me vio dando excusas después de una explosión de ira, me entregó un papel liso.Y entonces me dijo: Estrujalo, Asombrado, obedecí e hice una bola con él papel.
Luego me dijo:Ahora dejalo como estaba antes. Por supuesto que no pude dejarlo como estaba.Por más que traté, el papel quedó lleno de arrugas.
Entonces mi consejero hablo:“El corazón de las personas es como ese papel.La impresión que dejas en ese corazón que lastimaste, será tan difícil de borrar como esas arrugas en el papel.“Aunque intentemos enmendar el error, ya estará “marcado”.
Por impulso no nos controlamos y sin pensar arrojamos palabras llenas de odio y rencor, y luego, cuando pensamos en ello, nos arrepentimos.Pero no podemos dar marcha atrás, no podemos borrar lo que quedó grabado. Y lo mas triste es que dejamos “arrugas” en muchos corazones.
Desde hoy, se más compresivo y más paciente, pero en especial aprende a dejar el orgullo a un lado y haz como haria un valiente, Pide perdón y reconoce tu error.
Cuando sientas ganas de estallar recuerda “El papel arrugado”
.Proverbios 12:18 “Hay quienes hablan como dando estocadas de espada: Mas la lengua de los sabios es medicina.”
Proverbios 19:11 “La cordura del hombre detiene su furor; Y su honra es disimular la ofensa.
”Proverbios 15:1 “La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra áspera hace subir el furor.
”Proverbios 10:14 “Los sabios guardan la sabiduría: Mas la boca del loco es calamidad cercana.

miércoles, 29 de abril de 2009

EL REGALO MAS GRADE

Lectura: Job 2.
"Se sentaron con él en tierra por siete días y siete noches, y ninguno le hablaba palabra" Job 2:13
Con justa razón menospreciamos a los tres amigos de Job por su respuesta al sufrimiento de éste. Pero, cuando vinieron, se sentaron en silencio junto a Job por siete días antes de hablar. Al final resultó ser que esos fueron los momentos más elocuentes que pasaron con él. Instintivamente retrocedo y me alejo de las personas que están sufriendo. ¿Quién puede saber si quieren hablar acerca de su problema o no? ¿Acaso quieren ser consolados o animados? ¿Qué puede aportar de bueno mi presencia?. Tony Campolo cuenta de su experiencia en un funeral. Por error terminó en el salón de pompas fúnebres equivocado. Allí estaba el cuerpo de un anciano, y su viuda era la única persona presente. Parecía tan sola que Campolo decidió quedarse para el funeral. Incluso llevó a la mujer al cementerio. Una vez concluido el servicio junto a la tumba, Campolo finalmente le confesó que nunca había conocido a su esposo. "Eso pensé -dijo la viuda-; pero en realidad no importa. Usted jamás podrá imaginar lo que esto significa para mí". Con mucha frecuencia aquellos que sufren recuerdan a la persona callada y sencilla. Alguien que estuvo allí cuando se le necesitó, que escuchó, que no se pasó el tiempo mirando el reloj, que abrazó, tocó y lloró. En pocas palabras, alguien que se puso a disposición y se sometió a los térmonis de la persona que estaba sufriendo, y no se mantuvo en los suyos
A menudo, el mejor consuelo es simplemente estar allí.