lunes, 27 de abril de 2009

POR EL DÍA DE LAS MADRES


No pudiera yo tener,
Más gozo en este momento
Que compartir vuestras risas
Pensando en esos pequeños.

Que pintaban las paredes,
Que se tiraban al suelo,
Que pisaban lo mojado
Y que ensuciaban lo seco.

Y que con fuerza arrancaban
Los brazos de los muñecos,
Que sus hermanas cuidaban
Y los guardaban con celo.

Que a la hora de comer
Eran grandes tus esfuerzos,
Para que abrieran la boca
Y a veces... sucumbías en el empeño.

Y esta pluma gastaría
Describiendo los recuerdos,
Que las madres de esta iglesia
Guardan en este momento.

Pero quiero en esta hora,
En este lugar y tiempo,
Felicitar a las madres
Por su abnegación y celo.

Desde que el dia amanece
Hasta que va oscureciendo,
Bendiciendo a Dios cantando,
Mientras que pasa el plumero.

Y pensando en esos hijos
Que en la escuela están leyendo,
Que en el patio están jugando
O con amigos saliendo...

Sus cosas deja de hacer,
Deja de un lado el plumero,
La música que escucha para,
Todo se queda en silencio.

Y unas manos con firmeza
Se levantan hacia el cielo,
Y unas rodillas con fuerza
Se dirigen hacia el suelo.

Y al Padre le da las gracias
Por ese regalo inmenso,
Y al tiempo pide llorando:
¡¡¡Guárdalos Señor Eterno!!!

Cuida Señor a las madres,
Dales tu paz, te lo ruego,
Que tu Gloria las envuelva
Y mis ojos puedan verlo.

Antonio Torres

RESPETO

Lectura: Ester 1:1-5,9-12.
"Le has hecho poco menor que los ángeles y le coronaste de gloria y honra" Salmo 8:5
En 1967, la vocalista estadounidense Aretha Franklin, encabezó las listas con su canción Respect (Respeto) que fue todo un éxito. La canción se convirtió en un himno inspirador para el movimiento de los derechos civiles y para otros que exigían ser tratados con respeto.Mucho tiempo antes del éxito de Aretha, la reina Vasti encabezó las listas persas con su propia versión de "Respeto". El libro de Ester comienza con el rey Asuero como anfitrión de una gran celebración. Además de desplegar su riqueza y su poder, también quiso exhibir la belleza de su esposa. Así que ordenó que la reina Vasti fuera llevada delante de él y sus invitados.Si ella hubiese obedecido, le habría permitido al rey que la degradara y le faltara el respeto. Si ella se negaba, se arriesgaba a perder la vida. Se negó. ¡Qué valentía! Vasti no quiso comprometer su carácter siendo reducida a un objeto que fuera la propiedad de alguien. Su deseo de respeto la llevó al exilio. No tenemos registro de que Vasti temiera al Señor. Pero su valentía muestra que ella entendía la dignidad concedida por Dios a todo ser humano.Dios nos creó a Su imagen y nos coronó con gloria y honor, habiéndonos hecho "poco menores que los ángeles" (Salmo 8:5). Por amor y reverencia a Él, tratémonos y tratemos a los demás con honor, dignidad y respeto. Incluso las personas más difíciles que conocemos llevan la imagen de Dios.

CONTACTOS MORTALES

La mañana era cálida y húmeda, pero agradable, en Buenos Aires, Argentina. Había llovido intensamente la noche anterior, y las veredas estaban llenas de charcos de agua. La señora Mercedes González de Favero llevaba a su hijo Roberto, de doce años, y a su hija María, de ocho, hacia la escuela.

De pronto el golpe, el espanto, la impresión de la tragedia inminente: Roberto pisó un cable eléctrico caído. Los tres rodaron víctimas de la tremenda fuerza. La muerte amenazaba.

TAL Y COMO ESTÁ

Hay ciertas tiendas donde existe una sección de mercancías disponibles a precios muy reducidos.

La advertencia que recibe el cliente es una etiqueta especial que se ve en todos los artículos que se encuentran en esa sección. Todas las etiquetas llevan las mismas palabras: Tal como está.

Es una forma eufemística de decir: ” Estos artículos estan dañados”.


Algunas veces los llaman ligeramente irregulares. La tienda le está haciendo una advertencia razonable: ” Este es el departamento donde están las cosas que tienen una falla. Aquí va a encontrar defectos: una mancha que no sale, una cremallera que no funciona, un botón que no cierra…algún problema habrá, estos artículos no son normales.

No le vamos a decir donde está el defecto. Usted va a tener que buscarlo. pero sí sabemos que existe. Así que cuando lo encuentre- y lo va a encontrar- no acuda a nosotros lloriqueando ni quejándose. Porque cuando se trata de la mercancía que está en este rincón de la tienda, hay una regla fundamental: NO hay devoluciones. NO se cambia, no se regresa el dinero. Si está buscando perfección se metió en el lugar equivocado. Fuímos justos y se lo advertimos. Si quiere este artículo sólo hay una forma de obtenerlo. Usted debe llevarselo Tal como está.

Cuando se trata de la raza humana, somos el departamento de los Tal como está del universo. John ortberg

Cuantas veces nos desesperamos porque tenemos que convivir, trabajar, funcionar u operar al lado de alguién que no podemos tolerar porque tiene muchas defectos que nos desesperan…Sí, el o ella tienen una etiqueta..Tal como está…pero si me miro al espejo, descubriré que yo también tengo la misma etiqueta.

Por eso necesitamos al Señor…porque sólo él nos puede puede ayudar a entender este departamento y gracias a Dios que él nos ha aceptado..Tal como estamos.

Efesios 1:6 Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado.

Romanos 2:1 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, cuaquiera que juzgas: porque en lo que juzgas á otro, te condenas á ti mismo; porque lo mismo haces, tú que juzgas.

CHISPSITAS BLANCAS

Un día, cuando mis dos hijos mayores eran aún unos tiernos parvulitos..

Estando junto a ellos en aquellos días tan fríos de invierno en mi querido país Chile; Comenzó un ruido ensordecedor!  Era una tremenda granizada que irrumpió mientras, en nuestro comedor hacíamos expresiones de arte en cartulina y lápices de cera…

Los ojitos de ambos me miraron desorbitados y llenos de miedo…. Natalia, como buena mujercita preguntó:  Mami, que es eso???…Pablo, mas pequeñito aún estaba al borde de las lágrimas…

Entonces los mire con los ojos grandes también y una enorme sonrisa en la cara para darles una sensación de alegría y para que se disipara el temor…les dije:

-SON GRANIZOS!!!
- Que son los granizos mami?  (pregunto Natalia)
- Vengan a mirar!!!

Ellos, entusiasmados corrieron hacia la ventana.
Al ver mi cara de felicidad ellos entendieron que nada malo les podía pasar…
La niña me dijo: - Mira mami!!, que lindo!!,  mientras apuntaba con su dedito regordete hacia el suelo.

Mientras yo la animaba reforzándole lo hermosos que eran pese al ruido que apenas nos permitía hablar…

Ambas mirábamos hacia la calle, y de pronto Pablo en su media lengua-bebe, dijo:

-No veo mami!, no veo los granizos!
-Pero mira…si están ahí, insistíamos con Natalia mientras le apuntábamos con los dedos hacia el suelo.

-    No mami, no los veo! Dijo Pablo con sus dulces 3 añitos y algo mas.
Entonces, instintivamente mire sus ojitos y me di cuenta que el pequeño no estaba mirando el suelo, él estaba mirando hacia el cielo!!

Entonces yo también miré el cielo y dejé de ver los granizos…

Le dije, mira el suelo Pablito, ahí el miró y me dijo siiiiii son chispitas blancas!!! Y comenzó a aplaudir.

Ese día mi pequeño hijo me dio una lección de vida.
Si miro al cielo, dejo de ver lo que me atormenta… si miro al cielo dejo de ver las dificultades!

Vino a mi mente aquel pasaje de la Biblia que nos relata la muerte del primer mártir de la Iglesia: Esteban! (curiosamente es el segundo nombre de Pablo)

Hechos 7:55 - 60 “Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios,
y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios.
Entonces ellos, dando grandes voces, se taparon los oídos, y arremetieron a una contra él.
Y echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo.
Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.
Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió. ”

Esteban estaba siendo apedreado, pero puso sus ojos en el cielo y no vio las piedras, el vio la gloria de Dios!

A veces somos apedreados por la vida… podemos fijar nuestros ojos en aquellas piedras o dificultades que vienen en nuestra contra o bien, podemos fijar los ojos en el cielo y dejar de ver las adversidades.  De esta manera, veremos a Dios ayudándonos a superar el tiempo de aflicción.

Finalizo regalándoles este versículo:

Colosenses 3:2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.

Autor: Janette de Contreras

sábado, 25 de abril de 2009

APRENDIENDO A OBEDECER

En el siglo once, el rey Enrique III de Bavaria se cansó de sus responsabilidades como rey, de las presiones de la política internacional y de lo mundanal de la vida de la corte. Hizo una carta de pedido de admisión al monje Richard de un monasterio local para ser aceptado como un huésped, para pasar allí el resto de su vida en oración y meditación.
-Vuestra majestad, ¿comprende que la promesa aquí es de obediencia? Esto va a ser muy difícil para usted, dado que ha sido rey –le respondió el monje Richard.
-Comprendo – dijo Enrique-, el resto de mi vida le voy a obedecer a usted, mientras Cristo lo guíe.
-Entonces le diré lo que tiene que hacer. Vuelva a su trono y sirva fielmente en el lugar que Dios lo puso –le respondió el monje.
Después que el rey Enrique murió, se escribió esto en su honor: “Al ser obediente, el rey aprendió a gobernar”.
Al final, cada uno de nosotros obedece a los justos mandamientos de nuestro Padre celestial o a “las reglas de la ley”. Debemos elegir voluntariamente ponernos bajo la autoridad, incluyendo la de Dios. El no hacer esto es no tener otra “ley” que nuestro propio capricho, ¡una fuente poco confiable!
Proverbios 10:8El sabio de corazón aceptará mandatos, mas el necio charlatán será derribado.

NO ES UN JUEGO

Lectura: Marcos 8:31-38.
"Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame" Marcos 8:34
Mi ex-vecino a menudo hablaba acerca de "el juego de la vida", y puedo entender por qué lo hacía. Es parte de la naturaleza humana enfocar la vida como un gran juego que consta de un montón de otros pequeños juegos. Competir puede ser divertido, emocionante y estimulante.Pero la vida es muchísimo más que un juego -especialmente para un seguidor de Jesucristo.Cuando un creyente necesita poseer la casa más grande, conseguir el ascenso antes que nadie, y ganar toda discusión, algo anda terriblemente mal desde el punto de vista de Dios. No está bien pisotear los sentimientos de las personas, torcer o romper las reglas, y regodearse con las victorias.Enfocar la vida como un gran juego en el que siempre se tiene que ganar es vivir en una falsa ilusión y una fantasía sin esperanza. Si bien las posesiones materiales, el éxito profesional y las victorias personales son agradables, sólo duran en esta vida. Luego, todos ellos quedan atrás.Jesús mandó a Sus discípulos que se negaran a sí mismos, que se identificaran con Su cruz, y le siguieran negándose a sí mismos, lo cual para algunos de ellos significó incluso la muerte (Marcos 8:34-35). Les explicó muy claramente que las victorias artificiales en "el juego de la vida" no cuentan mucho. Lo que realmente cuenta es lo que se hace para el Señor.
Aquellos que viven para Dios son los verdaderos ganadores en la vida.