miércoles, 8 de abril de 2009

HOY..CAMINARE COMO UNA CARTA ABIERTA

“Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres” II Corintios 3:2.
En una ocasión un orador en un auditorio levantó una hoja en blanco y preguntó: Qué ven ustedes? La respuesta del público fue: Una hoja de papel. Él puso la hoja en el púlpito y luego de hacer un punto minúsculo en la hoja , preguntó y ahora que ven: Todos dijeron un punto oscuro.
El orador dijo: Imaginen ustedes que este papel vació es una persona y el punto pequeño es la falla más grande que él tiene. Lo blanco que rodea el punto representa todas las cualidades útiles que nosotros tendemos a ignorar para solo centrarnos en el punto negro. Frecuentemente una falla en una persona parece más grande de lo que realmente es y por mirar esa falla ignoramos todos lo bueno que rodea ese punto.
Hoy se que soy una carta abierta que será leída por todo el mundo y es mi mas grande desafió en este día.
Hoy se que no solamente soy carta abierta y leída sino que los demás son cartas y no quiero detenerme solo en puntos minúsculos sin apreciar lo blanco que rodea el punto. En nuestra sociedad hay una gran carencia de apreciar lo blanco que rodea.
Cuantas veces he permitido que una o dos equivocaciones en alguien produzcan un cambio en mi mente acerca de esa persona. En el matrimonio frecuentemente nos enfocamos en las fallas del cónyuge en vez de mirar los puntos buenos que posee.
Nos alejamos de los amigos porque ellos fallaron en cumplir un compromiso. En la vida diaria los cristianos a veces nos alejamos de los hermanos por puntos minúsculos sin considerar lo blanco del resto del papel y sacrificamos la unidad por los pequeños detalles. Hoy quiero mirar lo blanco del papel y no los puntos minúsculos en la carta abierta de otros.
Hoy como creyente debo desarrollar una vida totalmente desprovista de egoísmo. Mi enfoque debe moverse de mis necesidades a las necesidades de otros. La mayoría de las depresiones son ocasionadas por enfados internos.
La perdida de salud , la muerte del amor y los sueños no cumplidos han ocasionado una perdida de enfoque en la vida. Hoy quiero tener la mente de Cristo y ser un ejemplo de amor cuando lea las cartas abiertas de otras vidas y así seré leído de la misma manera.
Mi vida al ser leída como una carta desprovista de egoísmo impactará la vida de otros. Hoy se que soy carta leída y quiero que lo blanco del papel atraiga tanto que los puntos minúsculos pasen desapercibidos ,pero quiero a la vez no centrar en los puntos minúsculos de otros sino apreciar la blancura del papel de otros.
Gracias Señor por tu grande amor. Muchas gracias por darme la oportunidad de ser una carta abierta la cual ha de ser leída por muchos. Permite que cuando otros lean esa carta se sientan entusiasmados porque ven la obra tuya en esa carta. Amén

UN FRAGIL CORDERO

Lectura: 1 Corintios 11:23-26.
"Mas Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados" Isaías 53:5.
Después de haber encontrado los huevos de Pascua y haber abierto las cestas de Pascua, el tío Jaime sintió la obligación de descubrir si el cordero de chocolate blanco era hueco o sólido. Sin pensar en lo que podría pasar, él apretaba el cordero. De repente, el tío Jaime se quedó rígido, como si hubiese ingerido algún veneno paralizante.Finalmente, sus ojos se movían para ver si alguien había presenciado el hecho. Sin embargo, su pulgar permanecía enterrado en un costado del cordero.Esperó la reacción. Un lamento. Un alarido. Un grito de angustia por el dulce de chocolate aplastado. Y mientras los adultos en la habitación luchaban por encontrar frases que aliviaran el dolor de la pequeña Anita, de 3 años de edad, fue ella quien calmadamente dijo palabras que nos aliviaron a todos: "Está bien, tío Jaime. El cordero se iba a romper de todos modos cuando me lo comiera".Mientras los adultos tratábamos de inventar recuerdos sagrados de las tradiciones de la Pascua, una niñita de 3 años nos proporcionó un momento sagrado de verdad. Ella nos recordó que la Pascua trata acerca del perfecto Cordero de Dios, partido para que pudiéramos quedar completos. Su infantil sabiduría me hace pensar en las palabras que recordamos en la Cena del Señor: "Esto es Mi cuerpo, que por vosotros es dado". Probemos y veamos que la vida que Él ofrece es más dulce que cualquier otra cosa que preparemos para nosotros.
Nada habla más claro acerca del amor de Dios que la cruz.

RESOLVIENDO COMFLICTOS

¿Vivir por vivir? o ¿vivir en paz?Estas son algunas estrategias de Napoleón Hill, divulgadas en su libro “La magia de pensar en grande”. El empleo apropiado de estas técnicas te ayudará a mejorar la calidad de tus relaciones y, por lo tanto, la calidad de tu vida.1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.
2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.
3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.
4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.
5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades.
6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.
7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.
8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.
9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.
10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida.
La vida está llena de conflictos, pero recordemos, Lo que realmente nos afecta no es o que nos sucede sino como reaccionamos a lo que nos sucede.
Job 5:2Porque el enojo mata al insensato,y la ira da muerte al necio.
Job 18:4Oh tú, que te desgarras en tu ira!¿Ha de ser abandonada la tierra por tu causa,o removida la roca de su lugar?
Santiago 1:20Pues la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere.

¿PORQUE? ¿PORQUE? OH,¿PORQUE?

Lectura: Proverbios 3:1-12.
"Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?" Hebreos 12:7
¿Por qué debo sufrir decepción, dolor y tribulación? ¿Qué he hecho para que Dios me tenga que enviar pruebas? ¿Está Él disgustado conmigo? Los hijos queridos de Dios se hacen constantemente estas preguntas.Gran parte de este temor y cuestionamiento se debe a nuestro malentendido de cómo Dios trata a los Suyos. Él tiene Sus buenos motivos. Y de ellos es nuestra disciplina espiritual. Debemos estar mucho más asustados de quedarnos solos que del castigo de Dios, por cuanto Él no pierde el tiempo en objetos sin ningún valor que no ofrecen promesa alguna de ser fructíferos.En la orilla del Lago Michigan hay grandes y áridas dunas de arena que jamás han sentido la punta de un arado. Pero en las fértiles tierras bajas que se encuentran más allá de ellas, el agricultor está cultivando constantemente. Él sabe lo que está haciendo, así que sigue rompiendo el suelo. Cuanto más profundamente trabaje el arado y cuanto más afilada sea la rastra, tanto más precioso será el fruto cuando llegue el tiempo de la cosecha.El arado de Dios se hunde profundamente, pero es sólo para que al final podamos olvidar el arado y regocijarnos en la bendición de llevar mucho fruto para Él. "Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados" (Hechos 12:11).
Mucho Sol sin lluvia provoca un desierto.

lunes, 6 de abril de 2009

HOY..PENSARE EN EL PRINCIPIO DE LA SIEMBRA

“Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará: Gálatas 6:7
La mayoría de la gente en este mundo tiene miedo al fracaso. De hecho compañías de seguro o programas de jubilación envían cuestionarios para averiguar que inversiones riesgosas que estamos teniendo.
Los pensamientos de las bolsas de valores de tener un viernes negro es cada vez más fuerte. En mi vida diaria, las decisiones o elecciones que yo haga hoy, estarán estrechamente ligadas con mis sentimientos o pensamientos acerca del fracaso. Cuando un sembrador esparce su semilla en el terreno, quiere estar seguro que tales semillas no se perderán más redundarán en semillas de fruto abundante.
Una siembra que se multiplique maravillosamente. Si conectamos estos ejemplos al crecimiento y vida de la iglesia, entenderemos que es necesario que sembremos muchas semillas del evangelio en muchos corazones. La mejor siembra es la siembra espiritual.
He pensado últimamente que hemos sido bombardeados0 con estos versículos que hablan de la siembra y de la cosecha solo para hablar de dinero, pero en este día se que no sólo es aplicable al dinero, sino a las diferentes áreas de la vida. Hoy quiero pensar en el valor de la siembra espiritual.
Si yo siembro la semilla del evangelio en un amigo, familiar o vecino , un día esa semilla germinará -. Un día un señora a quién yo no conocía sembró la semilla de la fe en mi corazón siendo un adolescente. Ella me regalo una Biblia me dijo: Léela, porque este libro te guiará e tu camino de joven. Esa semilla unos meses más tarde dio su fruto en una conversión.
Hoy quiero entender el principio de siembra en términos de la siembra espiritual en un corazón hambriento.
En este día entiendo que una de mis labores principales en la vida es sembrar semillas. Este pensamiento es simple. Hoy sembraré semilla de fe y esperanza y del crecimiento se encarga Dios. Es el Señor quién envía el Espíritu Santo para que haga germinar la semilla.
Mi única labor es sembrar y regar y el crecimiento de la vida la dará el Señor. Se que los corazones están hambrientos de Dios y cuando existe hambre el terreno del corazón se encuentra ampliamente preparado. Todo lo que el hombre sembrare eso también segará.
Hoy quiero sembrar la semilla del evangelio en un corazón dispuesto y un día cosecharé esa semilla.

Gracias Señor por este principio de la semilla. Sembrar una semilla de fe y esperanza en un corazón hambriento es una de las más grandes experiencias que le has dado a tus hijos.
Hoy quiero sembrar esa semilla en un corazón hambriento. Señor, como un sembrador de tu palabra te pido que me des sabiduría para entender cuales son los corazones que están listos y abiertos para responder a la semilla de el evangelio de la paz. Amén.

YO SONRIO

Hace unos años, el cantante Russ Lee sacó una canción titulada I Smile [Yo sonrío]. Cuando uno descubre cómo cambió Jesucristo su vida se da cuenta por qué canta una canción que dice: “Yo sonrío cuando pienso en la manera en que Tú cambiaste mi vida. Sonrío cuando pienso en la felicidad que en Ti encontré.”
Cuando Russ tenía 17 años, sus días fueron desperdiciados en las drogas, el alcohol, el aburrimiento y el dolor. Su vida estaba llena de problemas que él mismo se ocasionaba y de falta de esperanza. Un día, mientras escuchaba una vieja canción de rock titulada I Can’t Get No Satisfaction (No encuentro satisfacción), se dio cuenta de que la misma describía su vida. Dos días después, un amigo lo invitó a la iglesia. Allí Russ escuchó que la verdadera satisfacción viene de conocer a Jesucristo. Así que acudió a Él por fe.
Entonces, ¿qué fue lo primero que hizo Russ después de confiar en Cristo? Según el libro Touched By The Savior [Tocado por el Salvador], de Mike Yorkey, Russ dijo: “Regresé a mi auto. En el maletero había una bolsa de basura llena de drogas que yo había estado vendiendo. Ya no voy a necesitar esto –pensé–, y tenía razón. Deseché la bolsa. Desde ese día, Dios transformó mi vida de adentro hacia afuera. Me convertí en una nueva criatura.”
No es de extrañar que Russ Lee pueda cantar con exuberancia: “Yo sonrío.” ¿Sonríes tú?
2 Corintios 5:17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas.

ENCONTRANDO A JESUS

Lectura: Apocalipsis 3:4-22.
"He aquí, Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye Mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él Conmigo" Apocalipsis 3:20.
Si hiciera la pregunta "¿Dónde está Waldo?", seguro que te acordarías de esos populares libros ilustrados para niños en los años 80. A ese muchachito de camisa de rayas rojas y blancas y con sombrero le encantaba esconderse en las páginas en medio de una recargada secuencia de imágenes que hacían casi imposible encontrarle.Gracias a Dios, encontrar a Jesús es mucho más fácil que encontrar a Waldo. Jesús no juega al escondite. Él dice: "He aquí, Yo estoy a la puerta y llamo" (Apocalipsis 3:20). Puedes encontrarle a la entrada de tu corazón -la esencia de tu existencia- esperando entrar. No quiere simplemente conocerte en la iglesia, o que Le mantengas a raya en las periferias de tu vida. Más bien, Él anhela estar en el centro de tus sueños, decisiones y deseos. Quiere una relación de verdad con tu verdadero yo.Y con todo lo maravilloso que es eso, tengo que advertirte que puede que sea un poquito inquietante. Sin duda alguna, tu corazón está albergando algunas cosas que Él quiere trabajar. Pero no hay nada más valiosos que la intimidad con Él. Recibe a Jesús, y Él limpiará todo el desorden hasta que el aire se sienta fragante y fresco con la pureza, el poder y el placer de Su presencia.¿Quién está llamando a la puerta de tu corazón? ¡Es Jesús! ¡Que maravilloso!.
Jesús está a la entrada de tu corazón, ¡recíbele!.