lunes, 8 de diciembre de 2008

EN UN CEMENTERIO DE LUGAR CASTELLANO - MIGUEL DE UNAMUNO

Corral de muertos, entre pobres tapias,
hechas también de barro,
pobre corral donde la hoz no siega,
sólo una cruz, en el desierto campo
señala tu destino.
Junto a esas tapias buscan el amparo
del hostigo del cierzo las ovejas
al pasar trashumantes en rebaño,
y en ellas rompen de la vana historia,
como las olas, los rumores vanos.
Como un islote en junio,
te ciñe el mar dorado
de las espigas que a la brisa ondean,
y canta sobre ti la alondra el canto
de la cosecha.
Cuando baja en la lluvia el cielo al campo
baja también sobre la santa hierba
donde la hoz no corta,
de tu rincón, ¡pobre corral de muertos!,
y sienten en sus huesos el reclamo
del riego de la vida.
Salvan tus cercas de mampuesto y barro
las aladas semillas,
o te las llevan con piedad los pájaros,
y crecen escondidas amapolas,
clavelinas, magarzas, brezos, cardos,
entre arrumbadas cruces,
no más que de las aves libres pasto.
Cavan tan sólo en tu maleza brava,
corral sagrado,
para de un alma que sufrió en el mundo
sembrar el grano;
luego sobre esa siembra
¡barbecho largo!
Cerca de ti el camino de los vivos,
no como tú, con tapias, no cercado,
por donde van y vienen,
ya riendo o llorando,
¡rompiendo con sus risas o sus lloros
el silencio inmortal de tu cercado!
Después que lento el sol tomó ya tierra,
y sube al cielo el páramo
a la hora del recuerdo,
al toque de oraciones y descanso,
la tosca cruz de piedra
de tus tapias de barro
queda, como un guardián que nunca duerme,
de la campiña el sueño vigilando.
No hay cruz sobre la iglesia de los vivos,
en torno de la cual duerme el poblado;
la cruz, cual perro fiel, ampara el sueño
de los muertos al cielo acorralados.
¡Y desde el cielo de la noche, Cristo,
el Pastor Soberano,
con infinitos ojos centelleantes,
recuenta las ovejas del rebaño!
¡Pobre corral de muertos entre tapias
hechas del mismo barro,
sólo una cruz distingue tu destino
en la desierta soledad del campo!

ACUERDATE DE MI

Lectura: Lucas 23:39-43
Acuérdate de mí cuando vengas en Tu reino. -Lucas 23:42
Matthew Henshaw incluyó su nombre en el Libro Guiness de Marcas Mundiales de una manera poco común. Después de tragarse una espada de 40 centímetros de largo, ató un saco de 18 kilogramos de patatas al mango de la espada y la sostuvo por 5 segundos (no se recomienda hacer esto).
Henshaw y otros como él han hecho todo lo posible por hacer que sus nombres sean recordados en el libro de marcas más famoso del mundo. El anhelo por la inmortalidad obliga a las personas a hacer muchas cosas -algunas de ellas extraordinarias, y otras, bizarras.
La inmortalidad que Jesús ofrece no tiene nada que ver con cualquier cosa que nosotros hagamos. De hecho, después de darles a Sus discípulos la autoridad para hacer cosas verdaderamente extraordinarias (Lc. 10:17-19), Jesús dijo: «Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos» (v. 20).
En el Gólgota, un ladrón cuyo nombre no se menciona creyó en ese mensaje justo a tiempo (Lc. 23:40-42). Él entendió que la vida eterna no tenía nada que ver con lo que había hecho -bueno o malo. Tenía que ver con lo que Jesús estaba haciendo -dar Su propia vida para que incluso los indignos pudieran ser bienvenidos en el cielo por Dios. Lo importante es que Dios se acuerde de nosotros, y no los demás.
Nuestras vidas importan porque Dios nos ama.

domingo, 7 de diciembre de 2008

JULIO CESAR


El hermano Julio Cesar a predicado hoy domingo,
Julio Cesar es el marido de Keiner que esta en la foto
junto a Javier y Jesús.

JAVIER, JESÚS BLANQUITA Y KEINER


Aquí es esta foto estamos Javier y Jesús
junto a la hermana Blanquita,la iglesia la paz.







Aquí estamos junto a la hermana Keiner.

BODA DE CAMILO Y JESENIA





Este sábado se celebro la boda de nuestros hermanos
Yessenia y Camilo aquí hemos puesto algunas fotos de
este dia que seguro que para ellos sera inolvidable
lo mas bonito es que se celebro ante Dios.
Desde el blog los bendecimos a ellos y a su casa,
que Dios reine siempre en vuestras vidas.

ALCANZA TUS SUEÑOS

El señor Benítez, dueño de una ferretería, buscaba un empleado. Varios jóvenes respondieron al aviso, pero él finalmente circunscribió su decisión a tres personas: Pablo, Juan y Diego.
Entonces creó un sistema de selección definitivo. Le dio a cada uno de los muchachos un destornillador nuevo de diseño innovador y les dijo que se lo entregaran a C.M. Henríquez, en la calle Los Aromos 314.
Al cabo de un rato Pablo llamó al negocio para confirmar si la altura de la calle era 413 en vez de 314, y más tarde regresó con la noticia de que no había ninguna vivienda en esa dirección.
Cuando Juan regresó, informó que en los Aromos 314 había una funeraria, y que el señor Henríquez había vivido en el segundo piso de la propiedad, pero que se había mudado.
Diego demoró más que los otros muchachos. Al igual que Juan, averiguó que el señor Henríquez se había mudado, pero además consiguió la nueva dirección fue allí. El hombre no recordaba haber encargado un destornillador , mas cuando Diego le describió las exclusivas características de la herramienta y le dijo el precio, el señor Henríquez lo compró y lo pagó en el acto.
¿Cuál de estos jóvenes obtuvo el puesto? Diego, por supuesto. Le habían encargado una tarea y la llevó a cabo. Un líder no permite que ningún obstáculo le impida alcanzar las metas. La persistencia y la paciencia producen beneficios.
Proverbios 22:29¿Has visto a alguien diligente en su trabajo? Se codeará con reyes, y nunca será un Don Nadie.

¿QUIEN SOSTIENE LA COPA ?

Lectura: Mateo 26:36-46
La copa que el Padre Me ha dado, ¿no la he de beber? -Juan 18:11
¿Estás siendo llamado a probar alguna copa amarga de dolor o pérdida? ¿Estás siendo tentado a alejarla de ti? Puede que te estés preguntando: ¿Está Dios presente en esta situación? Si es así, recuerda la oscura y angustiante experiencia de Jesús y Su ejemplo en aquella noche en que fue traicionado.
Nunca debemos olvidar que Jesús era Dios hecho hombre, teniendo tanto la naturaleza divina como humana. Por lo tanto, Él retrocedió ante la perspectiva de la agonizante crucifixión y la dura prueba de llevar amontonado el pecado del mundo sobre Su alma sin pecado. Y lo peor de todo, Él se estremeció ante la idea de ser abandonado por Su Padre. Así que suplicó: «Si es posible, pase de Mí esta copa» (Mt. 26:39). Sin embargo, después dijo en confiada sumisión: «La copa que el Padre Me ha dado, ¿no la he de beber?» (Jn. 18:11). Él sabía que la mano que sostendría la copa para llevarla a Sus labios por nuestra redención, no sería la mano de Judas, Caifás o Pilato. Sería la mano de Su amoroso Padre que estaba decidido a redimir a nuestra perdida raza humana.
Perplejos ante el misterio de semejante amor, adoptamos nuestra posición en el Calvario y creemos que cualquier copa que tomamos es llevada a nuestros labios por el Padre de amor y sabiduría inimaginables. La nuestra es una oración de confiada sumisión porque creemos que incluso la copa más amarga de la vida la sostiene la mano del Padre.
Aprendemos la lección de la confianza en la escuela de la prueba.