lunes, 10 de noviembre de 2008

HOY..QUIERO INCUBAR ALGO

“El que no ama no ha conocido a Dios..porque Dios es amor. I Juan 4:8.
Hay un algo dentro de nosotros, bello como el cielo, grande como el mar y ese algo vive muy callado en los corazones de la humanidad, hasta que un día encontramos a ese alguien que soñamos. Es cierto..Y comprendemos que ese algo, es más infinito que la nada..es más enorme que todo..porque ese algo es El amor..Sabes que es ese algo? Es más infinito que la nada y es más enorme que todo….Ese algo no puede ser otra cosa que el amor. Hay un algo dentro de nosotros, bello, bello como el cielo, Grande, Grande como el mar. Y ese algo vive muy callado en los corazones de la humanidad y ese algo es el amor….pero pronto, muy pronto descubrimos que ese algo..ya no es algo…sino que es alguien….y ese alguien es el Señor.
.Hoy, no quiero gastar los minutos de mi vida sin disfrutar de esa presencia tan hermosa del amor. Para que oscurecer mi día con odios, resentimientos y amarguras cuando puedo esclarecer las noches de la existencia con la luz deslumbrante de su amor y su presencia?Amados. Hoy amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios..El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su hijo unigénito al mundo, para que vivamos por el. En esto consiste el amor: No en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amo a nosotros. Amados, si Dios nos ha amado, así debemos también nosotros hoy, amarnos los unos a los otros.


Señor: Mi vida estaba llena de tinieblas y sin amor en mi alma. Cuando más solo me sentía, llegaste con tu amor para envolverme y desde ese momento…mi vida no fue la misma. Hoy, no quiero perder el amor..porque si pierdo el amor..lo pierdo todo..Si pierdo el amor te pierdo a ti..porque tu eres el amor personificado. Lágrimas corren por las mejillas de niños, jóvenes y ancianos porque no han conocido el amor……..Hoy pido por ellos para que de alguna manera te conozcan oh Señor…porque quien te conoce , descubre el amor. Nuestra vida no es la misma cuando nos llenas con tu amor....Si el odio o el resentimiento toca a mi puerta hoy…no quiero dejarlo entrar porque si él entra junto a él entra el vacío y la angustia y no me hiciste ni para el vacío, ni para la angustia…sino para ti..Amen.

EL AMOR DEL CORAZON

Hoy en día las aventuras amorosas no son inusuales entre jóvenes adolescentes. No es particularmente sorprendente cuando dichas aventuras amorosas terminan por una u otra causa. Normalmente los adolescentes sobrepasan el dolor de una relación terminada y descubren que hay otros peces en el mar.
Esta típica norma, comenzó cuando Felipe Garza Jr. comenzó a salir con Donna Ashlock. Felipe y Donna salieron juntos hasta que Donna enfrió el romance y comenzó a salir con otros muchachos.
Un día, Donna se doblaba de dolor. Los médicos prontamente descubrieron que Donna se estaba muriendo de una enfermedad degenerativa del corazón y necesitaba un trasplante desesperadamente. Felipe se enteró de la condición de Donna y le dijo a su mamá: Voy a morir y le daré mi corazón a mi novia. Los muchachos dicen cosas tan irracionales como ésta de tanto en tanto.
Después de todo, Felipe aparentaba para su madre estar en perfectas condiciones de salud. Tres semanas después, Felipe despertó una mañana y se quejó de dolor en el lado izquierdo de su cabeza.
Comenzó a perder el aliento y a no poder caminar. Fue llevado al hospital donde se descubrió que una vena de su cerebro había explotado, causándole la muerte cerebral. ¡La súbita muerte de Felipe desconcertó a sus médicos! Mientras permanecía con el respirador artificial, su familia decidió permitir a los cirujanos quitarle el corazón para Donna y sus riñones y ojos para otros que necesitasen estos órganos.
¡Donna recibió el corazón de Felipe! Luego del trasplante, el padre de Donna le contó que felipe había estado evidentemente enfermo tres meses antes de morir. Dijo: Donó sus riñones y sus ojos. Hubo una pausa y Donna dijo: Y yo tengo su corazón.
Su padre le dijo: Sí, esto fue lo que él y su familia deseaban. La expresión de ella cambió un poquito. Le preguntó entonces a su padre quién lo sabía. Él le dijo: Todos. Nada más se dijo.
Varios días después, un cortejo fúnebre parecía comenzar a moverse entre los huertos y campos de Patterson, California. La procesión era tan larga que parecía de un príncipe, pero era la de Felipe. Su única pretensión fueron su amor y su corazón.
Es inolvidable cuando una persona ofrenda su vida para que alguien a quien ama pueda vivir. Sería inolvidable si usted hubiese recibido un nuevo y saludable corazón de alguien que lo amará más de lo que usted pudiese apreciar.
Cada instante de su vida sería un tributo hacia aquél que lo amó tanto como para dar su vida por usted…

Juan 3:16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

VIVIENDO EN EL REINO

Lectura: Colosenses 1:3-14
Nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo. —Colosenses 1:13
Tengo muchos amigos que trabajan en malos vecindarios. Uno de estos guerreros urbanos trasladó a su familia a una zona urbana muy pobre. Un día, cuando caminaba por el pasillo en el edificio de su apartamento, notó a dos muchachos que estaban fumando crack. Al no querer que sus hijos vieran lo que los jóvenes estaban haciendo, les pidió a ambos que se detuvieran. Lo siguiente que supo es que el puño de uno de ellos le dio en la mandíbula. Con la nariz y la boca sangrando, les respondió: «Si Jesús derramó Su sangre por mí, yo puedo derramar la mía por ustedes».
Impactados por la respuesta del hombre, ambos muchachos huyeron. Unos cuantos días después, uno de ellos volvió, tocó a la puerta de mi amigo y dijo, «No he olvidado las palabras que usted dijo. Si su Dios es así de real para usted, entonces yo quiero conocerle. Ese día, él fue ‘librado . . . de la potestad de las tinieblas: y llevado al reino de su amado Hijo’» (Col. 1:13).
Aquellos de nosotros que hemos sido rescatados del reino de las tinieblas podemos traer un poquito del cielo a la tierra cuando estamos dispuestos a demostrar el poder del enfoque único que Dios tiene de la vida. Aun en nuestros momentos de debilidad y vulnerabilidad, recibimos oportunidades para demostrar el poder y la fuerza del perdón de Dios mostrando Su amor por nuestros enemigos.
Un mundo en tinieblas necesita la luz del Evangelio.

domingo, 9 de noviembre de 2008

HOY..DISFRUTARE DE MI VECINO DIVINO

Te damos gracias, oh Dios, te damos gracias, pues cercano está tu nombre; los hombres declaran tus maravillas. Salmo 75:1
Dios…nuestro vecino.
Cercano – David supo la diferencia entre estar agradecido por los presentes y estar agradecidos por la Presencia.
El salmo 75:1 es la expresión de gozo por la gratitud de tener a Dios como su vecino, aquel vecino que está muy cerca a nosotros.
La palabra hebrea que usa David para cercano es garov, es la misma palabra usada en Exodo 12:4 donde dice: ““Mas si la casa es muy pequeña para un cordero, entonces él y el vecino más cercano a su casa tomarán uno según el número de personas”. Esta palabra describe la casa del vecino más cerca. “Gracias, Dios, por ser mi vecino más cerca” .
¿Cuán cerca está Dios de ti?
¿Está Él en el jardín cuando tu cortas el césped en tu jardín?
¿Está Él lavando el carro cuando tu estacionas el tuyo luego de un día de duro trabajo?
¿Toca Él la puerta tuya para llevarte un Pastel de Manzana o para invitarte a la cena en la noche con él?
¿Es Él el vecino a quién tu les pides que vigile tu casa mientras estas de viaje?
¿Es a Él a quién le pides que guarde el correo cuando llega?
Si estas imágenes te parecen un poco sorpresivas, puede ser que piensas que Dios está muy distante. El Dios de David es el Dios que vive en vecindad, Aquel quien está tan cerca para celebraciones o para consolaciones.
Yahew, El Dios cuyo nombre está cercano a nosotros, es el Dios que habita en comunidad y a Él le gusta estar allí en el vecindario.
Con cuanta frecuencia vivimos con Dios pero a la distancia. Él una vez está tan cerca de nosotros, presente en nuestras rutinas diarias, un buen amigo, pero, un día comprendimos que nosotros nos mudamos.
Dios sigue allí, en el mismo vecindario, porque Él ama la comunidad, Él es el mejor de todos los vecinos. Pero, nosotros un día vimos el resplandor de la ciudad vecina, Los centros comerciales provocativos, la tentación de lo que es “grande y mejor” y nos mudamos, dejamos la quietud y la gentileza del vecindario y terminamos alimentando cerdos.
Dios está todavía en la tierra que dejamos, Él aún cuida su jardín y le da crecimiento a las bellas flores, limpia la acera y descansa en la hamaca de sus nubes. Él sabe que nosotros regresaremos, cuando estemos cansados y desgastados.
Nosotros llegaremos a nuestra antigua casa y Él nos saludará como siempre lo hace con sus vecinos, entonces y sólo entonces diremos como David: “Dios, Estoy feliz de que tú estás cerca. Tú eres el mejor vecino que alguien podría tener, ¿por qué no lo pensé antes de mudarme?”
Señor: Estoy acá este día agradecido de tu cercanía y de tu presencia. No dejes que me vaya otra vez de tu lado. Te amo con todo mi ser y disfruto hoy de tu presencia. Gracias, mi amado Dios.

EL ARTISTA SUPREMO PINTA CADA DIA

Pedro el Grande gobernaba desde un palacio lleno de algunas de las más exquisitas obras de arte producidas en el mundo de ese tiempo. Sin embargo, cuando meditaba en el amanecer, se preguntaba cómo era posible que los hombres fueran tan tontos que no se levantaran todas las mañanas para contemplar una de las escenas más gloriosas del universo.
“Se deleitan”, dijo, “mirando un cuadro, el trabajo insignificante de un mortal, y a la vez descuidan uno pintado por la mano de la Deidad misma. Por mi parte, voy a hacer que mi vida sea lo más larga que pueda, y por eso voy a dormir lo menos posible”.
Las observaciones de Pedro el Grande nos dicen algo sobre su enfoque general de la vida. No solo reconocía la verdadera belleza cuando la observaba, sino que creía que levantarse temprano cada día, a fin de empaparse de la belleza de la maravillosa obra de arte de Dios, en realidad le agregaba días a su vida.
Ese concepto no es tan inverosímil si consideramos lo que nos han dicho los psicólogos en cuanto a liberar el estrés. ¡Tú puedes aliviar el estrés si te levantas temprano por la mañana y pasas algún tiempo de quietud disfrutando al amanecer!
El famoso comerciante de Chicago, John Cooper Smith, sentía que observar la salida del sol era un regalo tan importante para su vida, que en realidad lo mencionó en su testamento. Le dejó a su esposa una herencia de cincuenta mil dólares, y luego hizo el siguiente legado a sus otros parientes:
“Al resto de mis parientes les dejo la luz del sol, las aves y las abejas, allí donde puedan encontrar las antes mencionadas luz del sol, aves y abejas. La mayor exhibición de arte que jamás puedan ver abre cada día al amanecer. Y maravillosa por igual, esta exhibición es siempre gratuita para los que la ven”.
¿Qué tiempo hace que te levantaste temprano para ver salir el sol? ¡Este gran despliegue de la creatividad de Dios puede encender los dones creativos que Él ha colocado en ti e inspirarte para usarlos durante el día!

Isaías 40:28¿Acaso no lo sabes? ¿Acaso no te has enterado?
El Señor es el Dios eterno, creador de los confines de la tierra.
No se cansa ni se fatiga.

DISEÑADO POR DIOS

Lectura: Romanos 12:3-8
Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función. —Romanos 12:4
Los bisontes están hechos de tal manera que su inclinación natural es mirar hacia abajo; el diseño de sus cuellos les dificulta mirar hacia arriba. En contraste, las jirafas están diseñadas de tal modo que se les hace fácil mirar hacia arriba; la manera en que sus cuellos fueron hechos les dificulta mirar hacia abajo. Dos criaturas creadas por el mismo Dios pero con partes de sus cuerpos y propósitos particularmente distintos. Las jirafas comen hojas de las ramas superiores de los árboles. Los bisontes comen pasto del campo en el suelo. Dios provee alimento para ambos y ninguno tiene que ser como el otro para comer.
Observar a los animales y a las personas a nuestro alrededor nos hace recordar que Dios nos hizo seres únicos a cada uno de nosotros para un propósito. La tendencia natural de una persona es levantar la mirada y ver «el panorama completo» mientras que la tendencia de otra es bajarla y centrarse en los detalles. Ambas personas son importantes. La una no es mejor que la otra. Dios nos dio talentos individuales y dones espirituales para que podamos trabajar juntos como un cuerpo.
Los seres humanos son la joya que corona la creación, y brillamos con el mayor fulgor no cuando vemos nuestra propia semejanza reflejada en los demás, sino cuando cada uno de nosotros lleva a cabo las funciones de carácter único para cuya realización Dios nos diseñó. «De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, . . . úsense» (Ro. 12:6).
No hay miembros sin importancia en el cuerpo de Cristo.

INFLUENCIA

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos “¡Abba, Padre!” Romanos 8:14,15.

Cuando las personas han atravesado una situación difícil de cualquier tipo, o han sufrido alguna pérdida, se enfrentan diariamente al monstruo del temor. El temor se convierte en un sentimiento esclavizador de todos nuestros movimientos, pensamientos actitudes.

Cuando el temor nos abata, es imprescindible que nos enfrentemos a él. El temor nos lleva a pensar negativamente. El hombre tiene necesidad de afrontar ese monstruo. Pero, ¿Cómo derrotarlo? Pronunciando y repitiendo declaraciones llenas de confianza y de fe basadas en la Palabra de Dios.

Cuando enfrentamos la adversidad, el temor te dice: “Dios te ha abandonado”. La fe en Dios dice: “en la palabra de Dios todo está basado en sus promesas, no en los sentimientos”.

Cuando eres objeto de calumnia, el temor te dice: “Todos están hablando de ti. Estás desprestigiada”. Entretanto, la fe dice: “Cuando sean dichas cosas falsas sobre mí, Dios las aclarará”.

Cuando has cometido un error fatal, el temor te dice: “Lo estropeaste todo. No lo intentes más”. Entretanto, la fe dice: “El fracaso es un acontecimiento, nunca una persona. Dios usará mis puntos fuertes y mis debilidades para llevar a cabo sus planes”.

La fe acepta lo que Dios dice al pie de la letra, sin pedir comprender el significado de los incidentes penosos que ocurran. Pero son muchos los que tienen poca fe. Siempre están temiendo y cargándose de dificultades. Cada día están rodeados por las pruebas del amor de Dios, cada día gozan de los beneficios de su providencia; pero pasan por alto estas bendiciones.

Y las dificultades que encuentran, en vez de hacerlos allegarse a Dios, los separan de él, porque crean agitación y rebelión… Jesús es su amigo. Todo el cielo está interesado en su bienestar, y su temor y murmuraciones agravian al Espíritu Santo. No es porque veamos o sintamos que Dios nos oye por lo que debemos creer. Debemos confiar en sus promesas“