domingo, 5 de octubre de 2008

¿ESTA EL ESCUCHANDO ?

LEA: Mateo 26:39-42; 27:45-46
Dios mio, Dios mio, ¿por que me has abandonado? -Mateo 27:46
«Algunas veces siento como si Dios no me estuviera escuchando.» Esas palabras, provenientes de una mujer que trato de mantenerse fuerte en su caminar con Dios mientras lidiaba con un esposo alcoholico, hacen eco del angustioso clamor de muchos creyentes. Durante 18 anos, ella le pidio a Dios que cambiara a su esposo. Sin embargo, esto nunca sucedio.
¿Que hemos de pensar cuando repetidamente le pedimos a Dios algo bueno -algo que facilmente lo glorificaria- pero la respuesta no llega? ¿Esta El escuchando o no?
Veamos la vida del Salvador. En el jardin de Getsemani, El paso horas de agonia en oracion, vertiendo su corazon y rogando, «Que pase de mi esta copa» (Mateo 26:39). Pero la respuesta del Padre claramente fue «No.» A fin de proveer salvacion, Dios tenia que enviar a Jesus a morir en la cruz. Aun cuando Jesus sentia como que Su Padre lo habia abandonado, oro intensa y apasionadamente porque confiaba en que Dios estaba escuchando.
Cuando oramos, puede que no veamos como Dios esta obrando o que no comprendamos como hara para que todo al final salga para bien. Asi que tenemos que confiar en El. Cedemos nuestros derechos y dejamos que Dios haga lo que es mejor.
Debemos dejar lo incognoscible a Aquel que lo sabe todo. El esta escuchando y obrando para que todo salga a Su manera.

sábado, 4 de octubre de 2008

HOY.. MI SERVICIO SE DETERMINA POR MI ACTITUD

“Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún”. Hebreos 6:10
Hoy necesito recordar que mi servicio para Dios es determinado por mi actitud acerca de Dios.
Mi actitud hacía lo que hago es determinante…porque recuerdo ahora que lo más importante para el Señor, no es cuantas cosas voy a hacer por buenas que parezcan….más cual es la motivación y actitud de mi corazón. Yo puedo hacer muchas cosas hoy hasta terminar realmente exhausto, pero en lo profundo de mi ser podré escuchar la suave y quieta voz del Espíritu preguntándome…Que te movió hoy a hacer todo esto?
La Palabra de hoy dice: Primero. Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y trabajo de amor. Sí, Dios no olvidará lo que pueda hacer este día, si la motivación ha sido el Amor. Amor hacía él y amor hacia la gente que me rodea. El amor es una fuerza poderosa que nada ni nadie podrá detener. Segundo dice: Trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre. Oh, la verdadera y pura motivación no es solamente hacer el trabajo con amor..sino hacia su nombre. Pablo dijo: Todo lo que hagáis hacedlo como para el Señor. Este es un buen secreto para todo lo que tengo en mi agenda hoy.
Tercero, Habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. Otra buena razón para sanar mi actitud en lo que hago, hacerlo para los demás y continuar haciéndolo.
Primero, con amor…segundo, hacia el nombre de Dios y tercero , hacia los que me rodean, los cuales son amados. No quiero caer hoy en el activismo que es movido solamente a hacer las cosas por deber , pero no por amor…..Hacer las cosas por amor a mi nombre y no por amor a su nombre y por ultimo hacerlo sirviéndome a mi mismo y no sirviendo a los demás. Si mantengo esta perspectiva, la gran satisfacción que la Palabra de Dios me da hoy es que:
DIOS NO SE OLVIDARA DE LO QUE HAGO. Los demás podrán olvidarse, pero Dios no se olvida. Que satisfacción siento al saber que seré recordado por él
Señor: Gracias por la gran oportunidad que tengo de hacer las cosas hoy con amor. No, no quiero hacer las cosas por deber, sino por amor..y hacerlas por amor a tu nombre. De nada me sirve hacer muchas cosas por a amor a mi nombre o esperando que mi nombre sea reconocido…pero es tu nombre lo más importante y finalmente quiero hacer las cosas sirviendo a los demás… No quiero buscar que los demás me sirvan cuando yo puedo servirles a ellos.
Amen

LOS VIAJEROS EN LA COSTA

Algunos viajeros, que viajaban a lo largo de la costa del mar, subieron a la cumbre de un alto acantilado, y dirigiendo su mirada hacia el mar, vieron en la distancia lo que ellos pensaron era un barco grande.
Ellos esperaron con la esperanza de que aquello entrara a la bahía, pero a medida que el objeto se acercaba a la costa, supusieron que más bien se trataba de una pequeña barca.
Cuando sin embargo, el objeto alcanzó la playa, descubrieron que sólo era un haz grande de leña y palos, y uno de ellos dijo a sus compañeros: “Hemos esperado inútilmente, pues después de todo no hay nada para ver sino una carga de madera”.
Nuestras meras ilusiones y anticipaciones de la vida, son más grandes que las realidades.
Fábula de Esopo.
La narración de hoy nos deja ver la tendencia humana a ver espejismos provocados por nuestras propias expectativas y sueños. Queremos ver algo con tanta intensidad que acabamos viéndolo sin que en realidad se presenten.
Pero por otro lado, Dios sí anhela que miremos más allá de nuestras circunstancias actuales… que le contemplemos a Él y a Sus promesas, cómo se levantan poderosas para dar respuesta a la más complicada de nuestras necesidades.
Y lo más hermoso es que con Dios, aquello que vemos en el horizonte no será un cúmulo de maderos… sino una enorme y lujosa embarcación provista de todos los recursos y bendiciones
que necesitamos para salir avante.
Adelante y que el Señor les bendiga.

DETRAS DEL ESCENAREIO

LEA: Juan 3:22-36
Es necesario que El crezca, y que yo disminuya. -Juan 3:30
Las personas en todo el mundo reconocen al instante al Pajarraco y a Oscar el Grunon del programa infantil de TV Plaza Sesamo. Pero Caroll Spinney no es una celebridad bien conocida, aunque le haya dado vida a ambos personajes en el popular programa desde 1969. Habil titiritero, Spinney se ha contentado con trabajando detras del escenario.
Yo creo que todo seguidor de Jesucristo debe asumir un enfoque similar para darlo a conocer al mundo. Juan el Bautista les dijo a sus oyentes: «Dije: ‘Yo no soy el Cristo, sino que he sido enviado delante de El’ . . . Es necesario que El crezca, y que yo disminuya» (Juan 3:28,30). Juan reconocia que el no era el novio, sino solo Su amigo (v.29).
Oswald Chambers nos recuerda: «La bondad y la pureza nunca debieran llamar la atencion hacia si mismas, simplemente debieran ser imanes que llevaran a Jesucristo. Un santo hermoso puede ser un impedimento si no presenta a Jesucristo sino solo lo que Cristo ha hecho por el; dejara la impresion de ‘¡que excelente persona es!’ -y eso no es ser un verdadero amigo del Novio; yo estoy creciendo todo el tiempo, y El no.»
Jesus el Salvador esta en escena. Debemos estar detras del escenario.

viernes, 3 de octubre de 2008

HOY.. NO QUIERO SER DE TROPIEZO


“Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello y se le arrojase en el mar” Marcos 9:42.
Hay muchos pequeñitos en mi camino, y cuando pienso en estoy no me estoy refiriendo a personas a las cuales considero insignificantes, poca cosa o despreciables, porque esa no es la visión del Señor para los seres humanos. Pero hay muchos pequeñitos en el sentido de indefensos, no tomados en cuenta por otros o que se sienten aislados de los demás.
Yo, hoy no puedo ignorarlos y menos aún hacerlos tropezar. No tendré excusa si usando mis capacidades que Dios me ha dado los ignoro o los menosprecio. Ellos levantarán su mirada esperando recibir de mi mano un gesto de buena voluntad. Hoy, Dios me pondrá en mi camino muchos pequeñitos…Algunos serán niños abandonados por sus padres y hundidos en su temprana edad en el mundo de los vicios..otros serán ancianos que sus cercanos los miran como estorbos….quizá algunas mujeres golpeadas por sus esposos y explotadas por la sociedad..y yo, no puedo ni ignorarlos..ni menospreciarlos y menos ultrajarlos…Por que esos pequeñitos..no son pequeñitos a los ojos del creador.
Son sus criaturas amadas y buscadas con cariño y paciencia.
Como podré seguir mi camino sin mirarles ni tenderles una mano? Estos pequeñitos creen en el Señor y esperan recibir la demostración de su amor..y El me ha puesto en su camino para demostrarles la clase de amor que Dios tiene para cada uno de ellos.
Cuantos de estos pequeñitos que encontraré a mi paso necesitan una palabra y gesto de consolación? Entonces ahora viene a mi mente la expresión del apóstol Pablo cuando dijo: El Dios de toda consolación..nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquiera angustia, con la consolación con que nosotros somos consolados de Dios” Esa consolación es permamente, buena y total y hoy puedo ser el canal para tocar con la Consolación de él….el corazón de los pequeñitos.
Señor: Una piedra de molino en mi cuello pesaría demasiado y me quitaría la oportunidad de seguir viviendo para bendición de otros…y una piedra de molino en el cuello es la recompensa para mi si continuo mi camino con sarcasmo e ironía, sin tomar en cuenta las lágrimas que corren por las mejillas de los pequeñitos.
Hoy, Señor, ayúdame a caminar en tu consolación para poder consolar a los pequeñitos que se atraviesen en mi camino. Oh, Padre, tu has tenido misericordia de mi como un pequeñito y que esperas o pides de mi hoy? Si, que también tenga misericordia de ellos para llevar la demostración de tu amor que pernanece hoy y siempre. Entonces los pequeñitos se levantarán y reiran junto con otros que alrededor del mundo han sentido la dulzura de tu amor.

VIAJE SIN CHILLIDOS

En un reciente vuelo en avión había dos chicos que no estaban felices de encontrarse allí, e interrumpían la paz de los demás pasajeros. Sus gritos y quejas se escuchaban por toda la cabina, mientras brincaban por encima de los asientos y corrían por los pasillos.
Los padres hicieron lo imposible por calmarlos, pero nada funcionó. Al fin se rindieron y dejaron a los chicos comportarse como unos salvajes.
Ante el comportamiento del niño y su hermanita, era obvio que no estaban acostumbrados a recibir disciplina.
Justo antes de despegar, una aeromoza se detuvo a su lado y les dijo con una gran sonrisa:
-¿De qué se trata todo este chillido que escucho?
Después de pasar unos encantadores momentos con el exigente chico de 3 años de edad y con su hermanita mayor, la aeromoza se inclinó sobre ellos y les dijo en un susurro:
-Debo recordarles que este es un vuelo libre de chillidos.
Increíblemente los pequeños se tranquilizaron, y para el alivio de los demás pasajeros, no volvieron a moverse durante todo el vuelo.
El comportamiento de tus hijos afecta a todos a su alrededor. Enséñales a respetar a los demás haciendo de cada día un viaje sin chillidos.
Hay dos injusticias que pueden acontecerle a un hijo:
Una es castigarlo por algo que no hizo. La otra es permitir que se salga con la suya por algo que él sabe que está mal.

Proverbios 22:6Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

LAGRIMAS EN EL CIELO

LEA: Apocalipsis 21:1-8
El enjugara toda lagrima de sus ojos, y ya no habra muerte, ni habra mas duelo, ni clamor, ni dolor. -Apocalipsis 21:4
En 1991, el afamado guitarrista britanico Eric Clapton quedo devastado por el dolor cuando su hijo de cuatro anos, Conor, murio como resultado de una caida de la ventana de un apar-tamento. Buscando un escape para su dolor, Clapton escribio su tal vez mas conmovedora balada: Tears in Heaven (Lagrimas en el cielo). Parece que cada nota tiene un sentido enorme de dolor y perdida que solo puede entender un padre o una madre que haya perdido a un hijo.
Anos mas tarde, sin embargo, Clapton dijo sorprendentemente en una entrevista por television, «En un sentido, ni siquiera era una cancion triste. Era una cancion de fe. Cuando [dice que] no habra mas lagrimas en el cielo, creo que es una cancion de optimismo -de reencuentro».
La idea de un reencuentro celestial es efectivamente poderosa. Para todos aquellos que hayan confiado en Jesucristo para su salvacion, existe la esperanza de que nos reencontraremos por siempre en un lugar donde «El enjugara toda lagrima de [nuestros] ojos, y ya no habra muerte, ni habra mas duelo, ni clamor, ni dolor» (Apocalipsis 21:4). Y, mas que nada, es un lugar donde «veremos Su rostro» y estaremos con Cristo mismo para siempre (22:4).
En nuestros momentos de perdida y dolor, de lagrimas y sufrimiento, ¡¿no es consolador saber que Cristo ha comprado para nosotros un hogar celestial donde ya no habra mas lagrimas!