viernes, 19 de septiembre de 2008

LA ABEJA

Era un hermoso dia a principio de Junio. El mundo entero rebozaba de vida y de color. Todos los árboles le gritaban al mundo que había llegado la nueva vida anunciándolas con sus verdes brillantes. El cielo era de un azul límpido, salpicado de blancos copos de nubes. Y la profusión de rosas llenaba todo de color.

El papá y su hijita Rebeca decidieron dar un paseo por el prado en aquella mañana de primavera. Bajo la ventana, respiro profundamente el aire fresco y salió por el camino desértico.

A los pocos kilómetros, el papá noto que Rebeca estaba irritada. ¿Que pasa, querida?, le pregunto amablemente. Hay una abeja, papi. ¡Haz algo!…

Rebeca era tremendamente alérgica a la picadura de abeja y tenia que llevar siempre consigo una medicina. Pero, aun estando preparada, la picadura era para la pequeña una experiencia aterradora y quería evitarla por todos los medios.

Mientras el papá paraba el automóvil, miro a Rebeca notando el terror que se había apoderado de ella. Estaba frenéticamente palmoteando el aire mientras la abeja revoloteaba sobre su cabeza.

Y todo se acabo tan pronto como había comenzado. Papi, ¿que paso con la abeja?, no la oigo mas. Rebeca movía los ojos para todos los lados esperando ver la abeja posada en algún lugar, lista para atacar. Pero la abeja había desaparecido. Ya me encargue de ella, querida, ¿ves?

Aterrorizada, Rebeca vio como su papá abría el puño cerrado y la abeja revoloteo un poco dentro del auto antes de salir por la ventanilla. Papi, ¿por que soltaste esa cosa horrible dentro del auto?, ¡me podía haber picado!

No, Rebeca, Una vez salida de mi mano ya no era peligrosa para ti. ¿Ves?. Cuando la agarre, me pico a MI, Mira la picadura en mi mano. Así han sido creadas las abejas. Pueden picar una sola vez y luego salen volando para morir”.

Jesús tomo el aguijón de la muerte en lugar nuestro. Porque él murió, aquellos que confiamos en la salvación de él, tenemos la seguridad que el cielo es nuestro destino final. Así es, a no ser que Jesús venga primero, vos y yo algún dia moriremos. Demos gracias a Dios que nos ha dado la victoria sobre la muerte por medio de Jesucristo. ¿No me crees?.

Solamente tienes que mirar las palmas de las manos de Jesús. Todavía podes ver las marcas donde la muerte lo aguijoneo a él. Que el Señor te bendiga

LA ROSA ROJA

Caminaba un día por la calle, cuando observé como unas nubes oscuras se juntaban en el cielo, y vi luego como la lluvia empezó a caer, rápidamente busqué refugio, al mismo tiempo que la suave lluvia se convertía poco a poco en tormenta.

Encontré refugio bajo una cornisa, a la entrada de una casa, en el momento en que la tormenta caía con más fuerza y estruendo.

Vi entonces una pequeña rosa roja, golpeada y encorvada por las grandes gotas de agua que constantemente le azotaban; y a pesar de esto no se rompía, sino que soportaba con increíble resistencia el gran embate de la lluvia y cada uno de sus golpes; manifestado en grandes y pesadas gotas de agua.

Me sorprendí al ver como a pesar del viento y lluvia, la pequeña rosa roja soportaba el gran castigo, sin ceder ni un ápice. En muchos momentos, pensé verla caer, derrotada por la furia del agua, mas sin embargo, volvía a enderezar su ya doblado tallo por la lluvia.

Al pasar la lluvia, y ver como el sol salía de entre las oscuras nubes, noté con asombro como la pequeña y frágil rosa roja, estaba aún en su lugar, con su tallo erguido hacia el cielo, mostrando con orgullo sus bellos pétalos rojos, en señal de su victoria ante las fuerzas de la misma naturaleza, a la cuál pertenece.

Esto me hizo reflexionar acerca de mi vida; pues al recordar como la indefensa rosa luchaba por seguir en pié ante la tempestad, y después de observar cuán dura había sido su lucha, me recordó las dificultades que había tenido en mi vida, y de como muchas veces, había sentido que ya no podía mas, pero al ver la rosa roja, en pié y victoriosa, recordé aquel pasaje de la Biblia, donde Jesús nos dice que nosotros valemos mas que las flores del campo y los pajarillos del cielo, y pensé: “Si Jesús dió fuerza a esa pequeña rosa roja para pasar la tempestad; por qué he yo de temer a las adversidades?, pues si Jesús no dejó que esa rosa que no ama, no camina y no tiene razón soportara la tormenta, cuánto mas cuidará de mí, hijo de Dios y heredero de la vida eterna?”.

Desde entonces no dejo que nada me asuste, atemorice o desanime, y cada vez que siento desfallecer; recuerdo aquella pequeña rosa roja, la cuál me mostró cuánto valgo y lo duro que he de pelear en este mundo, pero también recuerdo el amor que me tiene aquel que dió fuerza a la rosa, para que pudiera resistir…Gracias Jesús! por ayudarme a resistir.

Deuteronimio 31:6 Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.

jueves, 18 de septiembre de 2008

LO QUE PASO DEJALO ATRAS

Puede ser que hayas sufrido mucho, tal vez has sobrevivido a grandes adversidades o has vivido muchas cosas negativas.

Es posible, que tenga heridas emocionales muy profundas, pero no aceptes que tu pasado determine tu futuro. No puedes hacer nada respecto a lo que te haya pasado, pero si puedes decidir como enfrentaras lo que te queda por delante.

No debes aferrarte a aquellos sentimientos de amargura y resentimiento y así permitir que envenenen tu futuro. No dejes que esas heridas y ese dolor, te hagan mella para poder perdonar a las personas que te traumatizaron, te traicionaron, te trataron mal. Puede ser, que necesites pedir perdón a Dios.

Quizás has culpado a Dios por llevarse a tus seres queridos, o puede ser que estés enojado con El porque no contesto tus oraciones, o alguna de tus peticiones no fue contestada como habías esperado. Sin embargo, nunca podrás ser verdaderamente feliz, mientras guardes amargura en tu corazón. Siempre te estarás meciendo en la autocompasión, siempre estarás pensando que te toco lo peor, que la vida no ha sido justa contigo.

Necesitas restaurar tu relación con Dios. Luego, perdonate a ti mismo por todos los errores que has cometido.

Tienes que dejar a un lado, esas actitudes negativas y el enojo que te acompaña. Cambia de canal, y comienza a meditar en la bondad de Dios. No permitas que las experiencias difíciles que has vivido, te hagan dudar de SU fidelidad y te hagan perder la esperanza. Dios es fiel.

Todos sabemos como utilizar el control remoto para cambiar los canales de la televisión. Verdad. Si vemos algo que no nos gusta, no hay problema, cambiamos el canal.

Nosotros también debemos aprender, hacer lo mismo en nuestra mente. Por desgracia, cuando algunas personas ven esas experiencias negativas en la pantalla de su mente, en lugar de cambiar rápidamente el canal, arrima una silla y se traen las palomitas, como si estuvieran a punto de ver una buena película.

Me estas entendiendo Están muy dispuestos a revivir todas las heridas y el dolor del pasado. Y después se preguntaran el por que están deprimidos, trastornados o desanimados. Es necesario ver las heridas del pasado, abrirlas, sanar las y mirar hacia el futuro.

Debes aprender a cambiar de canal. No permitas que tu mente o tus emociones te arrastren al desaliento. Mejor medita en las cosas buenas que Dios ha hecho en tu vida.

Posiblemente, conozcas a algunas personas que viven en la autocompasión . Puede que sea conocida como la persona que paso por alguna gran lucha, alguna terrible experiencia, o como la persona que vivió algo realmente espantoso.

Es cierto, que cuando alguien vive una experiencia traumática, esa persona deberá ser tratada con compasión y cuidado, hasta que haya logrado recuperar su salud emocional y sus fuerzas, y se haya restablecido de nuevo. Pero la verdad es que algunas personas, no se quieren recuperar del todo, porque les gusta demasiado el hecho de llamar la atención.

Si has experimentado algo doloroso, no permitas, que esa experiencia sea el enfoque de tu vida; deja de hablar de ellas; deja de repetirlo.

A menos que dejes atrás lo viejo, Dios NO podrá traerte a tu vida lo nuevo.

Dios no pone vino nuevo en odres viejos.

HOY..REFLEXIONARE ANTE LA REALIDAD QUE ME RODEA

Hoy, mientras en mi devocional leía el Salmo 8 y pensaba en la grandeza tuya oh Dios y en como haz demostrado tu amor para el hombre permitiéndole enseñorearse de todo lo creado, reflexioné en cuán distinta es la realidad presente y por ello escribí, oh Señor un contraste del Salmo 8.
1.- Oh Jehová, Señor nuestro, Cuán terrible se ha tornado todo en toda la tierra,Toda ella se ha contaminado , los valles y los ríos, las montañas y los mares, y en loscielos pareciera que la contaminación no dejara ver tu gloria.2.- De la boca de los niños y de los que maman salen gritos de hambre y de impotencia yparece que se sienten indefensos y rodeados de abusadores sexuales y traficantes dedroga. Parece que nadie puede hacer callar al necio, al enemigo y al vengativo.
3.- Cuando leo los periódicos obra de los dedos de los hombres, las noticias de T.V. yescucho la radio y me entero de las malas nuevas digo: Qué es el hombre y su camino?Cuál es su futuro y cuál nuestra esperanza. Acaso podrás aún visitarle?4.- La droga, el licor, el sexo , la política , la vanidad y el comercio lo han hecho un pocomenor que el mismo hombre y parece que se ha vestido de desgracia y deshonra.5.- Ya no se enseñorea de las obras de tus manos, más al contrario las cosas creadas seenseñorean de él. Ya no se enseñorea de las plantas, más ellas , como la marihuana, eltabaco, la heroína, la coca y la uva y la cebada se enseñorean de él.
6.- Parece que él está bajo los pies de lo creado. Señor acaso aún hay esperanza para elhombre del siglo XX. Ten misericordia Oh Dios y mira la aflicción que rodea al hombredel Siglo XX. Extiende aún tu misericordia en medio de la contaminación y el humo delpecado.7.- Oh Jehová Señor nuestro. Cuán grande es tu nombre en toda la tierra. Mientras túexistas siempre habrá esperanza para el hombre y tu jamás dejaras de existir. Quiero sertu siervo para llevarle a ese hombre el mensaje de esperanza que en ti hay.8.- Llevaré tu gloria y tu honra contenido en tu palabra a ese hombre para que él tenga de tinuevamente memoria y en tu luz él vea luz y él podrá levantarse y decir con miles.Antes era esclavo pero ahora el Señor me ha hecho señor sobre todo lo creado. Amen.

“Señor, Quiero ser un instrumento en tus manos para llevar el conocimiento de tu presencia y de tu gloria a cada uno de los que hoy te necesitan. Hoy reflexionó en mi responsabilidad. Es una responsabilidad que me haz entregado y quiero ser fiel, porque tu haz sido fiel conmigo. Amén.

COMENZANDO DE NUEVO

A los cuarenta y tres años de edad, Luis sintió que había llegado el momento de devolverle algo a la comunidad, por lo cual se enroló como voluntario en un programa para alimentar a los que carecían de un techo en las calles.
Rápidamente se encontró aconsejando a las familias que venían por alimentos, dirigiéndolosa lugares en los cuales conseguir refugio y ayudando a varios hombres a encontrar trabajo. Los encargados del programa le dijeron que tenía talento para trabajar con la gente y lo animaron a desarrollarlo.
Luis había estado trabajando en una posición de oficinista como auxiliar administrativo para un ejecutivo de cierta compañía. No había un puesto más elevado dentro de la empresa ni en su campo. Lo único que lamentaba era que nunca había ido a la universidad.
Armado de las palabras de aliento de sus compañeros voluntarios, él y su esposa vendieron su casa y “volvieron a la escuela”. Ambos recibieron finalmente grados de doctorado y se convirtieron en consejeros plenamente dedicados a su familia.
Abrieron una clínica juntos y reestructuraron sus vidas, disfrutando esta vez de un sentido mucho más amplio de satisfacción personal.
Nunca es demasiado tarde para comenzar una nueva carrera. Y nunca es demasiado tarde para hacer otra vez un comienzo en su vida espiritual.
El verdadero éxito se encuentra al establecer una relación con su Creador, descubrir lo que Él dispuso que fuese, ¡y entonces desarrollar los talentos y dones que le dio!
Mateo 6:33Pero buscad primero su reino y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas

ECHA FUERA A SATANAS

Lectura: Santiago 4:7-10
. . . Resistid, pues, al diablo y huirá de vosotros. --Santiago 4:7.
En Tejas, adonde yo me crié, la manera normal de responder cuando alguien estornudaba era diciendo: "¡Lárgate!" Era una práctica común, pero yo nunca supe por qué lo hacíamos. Ahora lo sé. Es una vieja costumbre que data de tiempos antiguos cuando la gente creía que estornudar expulsaba al diablo. Uno decía "¡Lárgate!" para echarlo fuera.
Eso es pura superstición, por supuesto. Hay formas mejores y bíblicas de alejar al diablo.
Las intrigas de Satanás siempre comienzan con una mentira, una guía falsa, un giro sutil a la verdad, lo cual, si se pone en práctica, nos aleja de Dios. Sus propuestas raras veces parecen malignas, porque nuestra mente repele el mal evidente. Más a menudo vienen disfrazadas de bien. Satanás agrega una pizca de gracia y belleza a toda carnada, no sea que reconozcamos su naturaleza mortal. Es fácil dejarse embaucar.
"Resistid, pues, al diablo y huirá de vosotros" (Santiago 4:7). Contrarresta las mentiras de Satanás con verdad desde que lleguen a tu mente. Encáralas de inmediato con una palabra de Dios y desvanécelas, igual que alejarías a un vendedor insistente, antes de que ponga un pie en tu puerta. Trae a la mente un versículo o una porción de la Escritura que hable a la mentira en particular que Satanás te está vendiendo, y sométete a esa verdad.
Esa es la forma de hacer huir al diablo.
CUANDO SATANÁS ASESTE UN GOLPE, DEVUÉLVESELO CON LA PALABRA DE DIOS.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

EL CAÑON DE GWEN

Pase lo que pase, el Señor está a tu lado, no me cabe duda.