martes, 2 de septiembre de 2008

CONVERSION

Estas tres mujeres este pasado domingo entregaron sus corazones a Jesús para que el trasforme sus vidas y tengan vida eterna.

HOY.. PEDIRE BUSCARE Y TOCARE

“Pedid, y se os dará; Buscad, y hallareis; llamad, y se os abrirá, Porque todo aquel que pide, recibe, y el que busca halla; y al que llama, se le abrirá” Mateo 7:7,8
La vida no es solo recibir..implica mucho más que eso. Es verdad que la vida comienza brindándonos nuevas experiencias desde el día que nacemos y cuando niños sólo recibíamos, pero a medida que crecemos encontramos que la vida no es solo pedir para recibir..pero que hay una etapa de buscar y otra de tocar. Por ello, Hoy quiero no solo pedir, sino buscar y tocar.
Pedid y se os dará-… Pedir es el primer paso en la vida diaria y en la vida espiritual. Cuando me acerqué a Dios comencé pidiendo salvación, sanidad, llenura del Espíritu y bendiciones.
Si mi vida solo experimenta el pedir y nada mas, tendré una vida muy escasa, barata y vacía, porque ese es solo el primer paso para las múltiples experiencias.
El segundo paso en la vida es buscar. Y Buscar es un paso más profundo. Exige trabajo, dedicación. Lo fácil es pedir….lo sólido y estable que me lleva a la madurez es buscar. No es fácil buscar, pero implica una real aventura..porque la Palabra dice.. quien Busca, encuentra.
El tercer paso es tocar. Y tocar es un paso de ministerio..Tocar para compartir. Quien busca encuentra y cuando encuentra toca las puertas de otros para compartir. Y compartir es el deseo de Dios.
Si hoy vivo solo para pedir estaré tomando el camino fácil y es muy probable que termine el día frustrado porque mucho de lo que pedí podría ser negado. Si hoy vivo para buscar encontraré lo que busco. Buscar exigirá de y diligencia, interés y propósito..pero si hoy vivo para tocar las puertas y compartir lo que he encontrado abre llegado al grado máximo de la vida. La oración es más que pedir….es buscar y finalmente tocar.
Estos tres pasos son aplicables a todas las áreas de mi vida. Hoy podré tocar corazones que se encuentran frustrados y vacíos y podré darles lo que de gracia he recibido.
Señor. Cuando di mis primeros pasos en la vida cristiana mi corazón se lleno de satisfacción porque lo que pedí, me lo diste. Pero luego entendí que no podía seguir viviendo solo para pedir…necesitaba buscar y encontré lo que buscaba. A veces lo que busque no lo hallé de una vez, pero luego de horas y días lo encontré y sentí la satisfacción de hallarlo… Más pasaron los días y encontré que necesitaba experimentar un tercer paso..Tocar.
Sí. tocar para compartir lo que hallé y encontré que las puertas de las oportunidades se abrieron. Lo pedí , recibí, lo que busque lo halle y cuando toque la puerta se abrió. Hoy por lo tanto, Señor quiero tener la oportunidad de ir más allá del pedir y llegar al punto de tocar. Cuando termine el día tendré la satisfacción de decir…. las tres cosas dieron resultado y mi vida tiene propósito. Amén.

CON DIOS NADA ES IMPOSIBLE

¡Los científicos dicen que no puede ocurrir! ¡Es imposible! La teoría de la aerodinámica es muy clara. Los abejorros no pueden volar.
Se debe al tamaño, el peso y la forma del cuerpo del abejorro no está en relación al tamaño de sus alas, lo que, aerodinámicamente, hace imposible que pueda volar. El abejorro es demasiado pesado, ancho y largo para volar con alas tan pequeñas.
Sin embargo, el abejorro sabe todas esas proporciones y datos científicos y vuela.
Dios creó al abejorro y le enseñó a volar. Obviamente que el abejorro no le preguntó a Dios sobre el problema de la aerodinámica. Él, simplemente, voló. Tampoco le preguntó a Dios si sabía lo que estaba haciendo. Él, simplemente, voló. No se preguntó si Dios lo amaba, al darle esas alas tan pequeñas. Él, simplemente, voló.
Cuando Dios nos creó nos equipó para la vida que tenemos por delante. Dios sabe los planes que tiene para nuestra vida. Como nos ama, nos prometió estar con nosotros, enseñarnos, guiarnos, ser nuestra roca. Todo lo que tenemos que hacer es confiar y obedecer.
Dios no está limitado por nuestra comprensión de cómo suceden las cosas. Sólo porque no vemos algo, no significa que no sea real. La fe es, verdaderamente, la sustancia de las cosas que no se ven. A veces, la vida es inexplicable y sucede lo imposible. No siempre podemos explicar las cosas.
Y el hecho de que no entendamos cómo se hace algo, no significa que el Dios Todo poderoso no pueda hacerlo.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13

POCOS Y MALOS

Lectura: Génesis 47:1-10
. . . Jacob respondió a Faraón: . . . pocos y malos han sido los años de mi vida. . . . --Génesis 47:9.
La vida de Jacob estaba llena de pruebas. Y así como le pasó al viejo patriarca, nos pasa también a nosotros. La vida golpea y nos restringe, hace exigencias de nosotros que no queremos soportar. No obstante, hasta el sufrimiento más injusto, inmerecido y sin sentido es una oportunidad de responder de una forma que nuestro Señor puede usar para hacernos a su propia semejanza. Podemos regocijarnos en nuestras pruebas porque sabemos que la adversidad está obrando para hacernos "perfectos y completos, sin que [nos] falte nada" (Santiago 1:3-4). Pero esto toma tiempo.
Queremos una solución rápida, pero no hay atajos que puedan lograr el propósito final de Dios para nosotros. La única forma de parecernos más a Cristo es sometiéndonos cada día a las condiciones que Dios trae a nuestra vida. A medida que aceptamos su voluntad y nos sometemos a sus caminos, su santidad se hace nuestra. Poco a poco, pero inexorablemente, el Espíritu de Dios comienza a hacernos hombres y mujeres más amables, más benignos; más resistentes, más fuertes, más seguros y sensibles. El proceso es misterioso e inexplicable, pero es la manera de Dios de dotarnos de gracia y belleza. El progreso es inevitable.
Como lo dice Ruth Bell Graham, que Dios nos dé gracia "para soportar el calor de la llama limpiadora, que no nos amarguemos por nuestra suerte, sino que estemos a la altura de lo que nos toca de sufrimiento y sigamos siendo dulces, en el nombre de Jesús".
DIOS A MENUDO VACÍA NUESTRAS MANOS PARA LLENAR NUESTRO CORAZÓN.

lunes, 1 de septiembre de 2008

VALOR MAXIMO

Así había ocurrido durante toda la subasta. Un automóvil usado, valorado entre $ 18 000 y $ 22 000, fue vendido por $ 79 500. Un juego de vasos verdes, tasado en $ 500, se vendió por $38 000. Un collar estimado entre los $500 y $700, fue vendido por $211 500. Por cuatro días consecutivos muchos artículos de valor común y ordinario fueron vendidos por precios exagerados. ¿Por qué? Porque los artículos subastados pertenecían a la herencia de Jacqueline Kennedy Onassis.
¿Cómo estimamos el valor de la cosas? ¿Cómo determinamos lo que es valioso para nosotros?
Así como en la venta de la herencia Kennedy, algunas cosas adquieren valor por causa de la persona que las poseía. Pablo escribió a los Corintios: Porque habéis sido comprados por precio. 1 Corintios 6:20
Pedro escribió: Sabiendo que fuisteis rescatados… no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo. 1 Pedro 1:18-19
Pedro y Pablo se referían al precio por nuestros pecados, pagado por Jesús al morir en la cruz.
Podemos exagerar el valor de una persona debido a su estado financiero, influencia o su potencial para beneficiarnos. Pudiera también menospreciarse a alguien por poseer pocos bienes o porque en nada pueden ayudarnos. Sin embargo, las Escrituras nos dicen que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros. (Romanos 5:8) Cuando no poseíamos valor alguno y hasta nos oponíamos a Dios, Él pagó el precio para redimir nuestras vidas.
Cada individuo sobre la faz de la tierra es alguien por quien Jesús murió. Debido al inmenso precio de la redención, cada ser humano, sin importar su valor financiero, posee gran importancia.
Cada vez que te sientas deprimido y que no vales nada, medita en lo siguiente: “Dios es quien determina tu valor. Te amó y valoró tanto, que envió a Su Hijo a morir, para que puedas convertirte en uno de sus hijos. ¡Nunca pongas en duda lo valioso e importante que eres!”.

Y Vosotros (sois) de Cristo, y Cristo de vosotros. 1 Corintios 3:23

RECUPERACION

Lectura: Jeremías 33:1-9
. . . les revelaré abundancia de paz y de verdad. --Jeremías 33:6.
El 18 de mayo de 1980, hace 25 años, el volcán monte San Helens hizo erupción y fue uno de los desastres naturales más grandes de los tiempos modernos. La cima del volcán reventó en la atmósfera y se convirtió en un plumaje oscuro de roca pulverizada de más de 17 kilómetros de altura. Al mismo tiempo, avalanchas de piedras, lodo y hielo descendieron por la montaña destruyendo todo lo que encontraron a su paso, tapando ríos y deteniendo barcos.
Durante el pasado cuarto de siglo, el gobierno de los EE.UU. ha gastado más de 1.000 millones de dólares en la recuperación del monte San Helens y en mejoras a largo plazo del área. Gran parte de la obra de ingeniería y construcción realizada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. no se ve porque "tiene la forma de inundaciones que no sucederán, casas y comunidades que no serán destruidas [y] un tráfico fluvial que ocurrirá sin tropiezos".
En este proceso de recuperación veo una imagen del perdón y la sanidad de Dios para los resultados desastrosos de nuestra desobediencia. Cuando Dios permitió que su pueblo fuera tomado cautivo por los caldeos prometió: "Le traeré salud y sanidad; los sanaré y les revelaré abundancia de paz y de verdad" (Jeremías 33:6).
La verdadera recuperación espiritual a menudo toma tiempo. Pero a medida que permitimos que el Señor limpie nuestra vida, Él puede protegernos de futuros fracasos.
EL PODER LIMPIADOR DE CRISTO PUEDE QUITAR LA PEOR MANCHA DEL PECADO.

domingo, 31 de agosto de 2008

NO ES QUE SEA CON AMOR DE PERRITO

Aarón y Abbey, llevaban casi un año de feliz matrimonio, cuando él le hizo un “obsequio” a Abbey que ella nunca deseó: un enorme perrito Chow, con patas del tamaño de pelotas de béisbol.
“Aarón, querido”, dijo Abbey con firmeza “los perros y yo somos enemigos naturales. ¡Sencillamente no sabemos llevarnos bien!”
“¡Pero Abs!”, dijo Aarón, llamándola con el nombre de su mascota con el fin de ablandarle el corazón, “Verás que pronto te acostumbrarás a él”.
Para ambos, era obvio que el perrito era un regalo para Aarón.
“Perri”, nombre que por fin decidieron ponerle al animal, vino a ocupar un lugar incómodo en el hogar. Habiendo decidido que el animal debía comprender su lugar como enemigo personal , Abbey emprendió una campaña silenciosa en contra del cachorro.
Perri captó de inmediato su resistencia y por un tiempo reciprocó robando toallas, despedazando zapatos y muebles y llevándose cualquier artículo pequeño que Abbey estuviera usando, una vez que esta le daba la espalda. El perrito hizo caso omiso a sus intentos por corregirlo y así transcurrió el primer año de Perri, como miembro de la familia.
Cierto día, Abbey notó un cambio en la actitud de Perri. Para su sorpresa, el cachorro comenzó a darle alegre bienvenida cada vez que llegaba a casa, rozando su mano con el hocico y lamiendo sus dedos en un amistoso “hola”. Cada vez que ella lo alimentaba, él se echaba un instante y la miraba con adoración antes de comenzar a comer. Para colmo, el perrito comenzó a acompañarla en sus caminatas matutinas, permaneciendo muy cerca para protegerla de otros perros, mientras ella transitaba por las desiertas calles.
Poco a poco, Abbey fue humillada por el amor de Perri, hasta lograr una tregua. Hoy día, dice que la persistencia de Perri le ha enseñado mucho sobre cómo amar a los enemigos. Ella dice que Perri está ganando la pelea, pero no se lo digan a Aarón.
¿Conoces a alguién, quizás un miembro de tu propia familia, que necesita algún tipo de expresión de tu amor, en vez de tu resistencia?

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos. Mateo 5:44