miércoles, 6 de agosto de 2008

HOY.. MEGOZARE Y ALEGRARE EN TI

Nos gozaremos y alegraremos en ti” Cantar de los Cantares 1:4
Hoy pueden existir muchas razones para llorar, quejarme o lamentarme , pero si llego a ese estado estaré despreciando la más grande oportunidad de experimentar en mi vida el gozo y la alegría de tener al Señor como la fuente de ese gozo y esa alegría. Hoy no abriré las puertas de mi corazón a las notas dolorosas de este mundo pero sí a las notas dulces del arpa de regocijo, y a los címbalos de la alegría. En ese raudal de alegría hoy quiero cantar al Señor, roca de mi salvación.
Hoy como llamado y elegido, echaré lejos mis congojas, y estableceré mi estandarte de confianza en el nombre de Dios. Quiero dejar lamentarme sobre los problemas, porque Dios me da el árbol de dulzura para lanzarlo en Marah el estanque amargo, con el regocijo que magnifica el Señor.
El Espíritu Eterno, el Consolador, de quien soy templo donde él habita, nunca cesará de adorar y bendiciendo el nombre de Jesús. Jesús debe tener la corona de la delicia de mi corazón; hoy estaré CONTENTO Y REGOCIJADO en él, porque el dulce Jesús, es la porción de su pueblo y yo soy parte de esa porción. Mi anhelo es que desde la primera hora de este día y hasta la última yo pueda estar contento y regocijado en el Señor.
Las noticias del día no me traerán ese regocijo. Las pláticas en el trabajo tampoco. Ni siquiera las notas solemnes de la religión lo podrán traer. Pero la persona de Jesús si. Hoy se que la persona de Jesús llena mi alma. Su promesa de estar a mi lado a cada instante se demostrará por la maravillosa experiencia de el gozo y el contentamiento. Hoy, el stress se sujetará al gozo y al contentamiento del Señor.
Señor: Gracias por que tu presencia produce automáticamente en mi vida gozo y contentamiento. Mi gozo y mi contentamiento está firmemente establecidos en ti. Gracias por darme hoy la oportunidad de experimentar ese gozo. Yo se que esta experiencia va por encima de lo que el mundo, familiares o amigos me puedan decir. Les transmitiré ese gozo y ese contentamiento para que ellos también terminen gozándose en ti. Amén.

TAL Y COMO ESTA

Hay ciertas tiendas donde existe una sección de mercancías disponibles a precios muy reducidos. La advertencia que recibe el cliente es una etiqueta especial que se ve en todos los artículos que se encuentran en esa sección.
Todas las etiquetas llevan las mismas palabras: Tal como está.Es una forma eufemística de decir: ” Estos artículos estan dañados”.
Algunas veces los llaman ligeramente irregulares. La tienda le está haciendo una advertencia razonable: ” Este es el departamento donde están las cosas que tienen una falla.
Aquí va a encontrar defectos: una mancha que no sale, una cremallera que no funciona, un botón que no cierra…algún problema habrá, estos artículos no son normales.
No le vamos a decir donde está el defecto. Usted va a tener que buscarlo. pero sí sabemos que existe. Así que cuando lo encuentre- y lo va a encontrar- no acuda a nosotros lloriqueando ni quejándose.
Porque cuando se trata de la mercancía que está en este rincón de la tienda, hay una regla fundamental:
NO hay devoluciones. NO se cambia, no se regresa el dinero.
Si está buscando perfección se metió en el lugar equivocado. Fuímos justos y se lo advertimos. Si quiere este artículo sólo hay una forma de obtenerlo. Usted debe llevarselo Tal como está.
Cuando se trata de la raza humana, somos el departamento de los Tal como está del universo. John ortberg
Cuantas veces nos desesperamos porque tenemos que convivir, trabajar, funcionar u operar al lado de alguién que no podemos tolerar porque tiene muchas defectos que nos desesperan…
Sí, el o ella tienen una etiqueta..Tal como está…pero si me miro al espejo, descubriré que yo también tengo la misma etiqueta.
Por eso necesitamos al Señor…porque sólo él nos puede puede ayudar a entender este departamento y gracias a Dios que él nos ha aceptado..Tal como estamos.

Efesios 1:6 Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado:Romanos 2:1 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, cuaquiera que juzgas: porque en lo que juzgas á otro, te condenas á ti mismo; porque lo mismo haces, tú que juzgas.

MENSAJE PARA TODAS LAS ESTACIONES

Lectura: Hechos 5:31-42
. . . Alzad vuestros ojos y ved los campos que ya están blancos para la siega. --Juan 4:35.
Yo soy novata en cuanto a cultivar flores. Pero he aprendido a apreciar la diferencia entre las anuales y las perennes. Todas las primaveras, por lo general compro bandejas de plantas anuales. Una vez están en la tierra, de inmediato se arraigan. Su breve vida siempre termina con las heladas de otoño, y el suelo permanece baldío hasta mi próxima siembra anual de primavera. Prefiero sembrar flores perennes. Viven de un año a otro y retoñan, florecen y se reproducen regularmente.
El escritor Eugene Harrison describe los esfuerzos evangelizadores de los creyentes del Nuevo Testamento como de naturaleza "perenne". Ellos no ponían todas sus energías en esfuerzos evangelizadores una vez al año. Más bien, según Harrison, compartir las buenas nuevas de Cristo era "la suprema preocupación de todos los creyentes, todos los días del año, en todo lugar". En Hechos 5:42 y 8:4, el alcance de su testimonio es claro: compartían de Cristo y del evangelio en el templo, en sus casas y en el mercado, usando los métodos de predicación que les daba el Espíritu, enseñando, y con su testimonio personal.
Jesús enseñó que la época de la cosecha espiritual siempre es hoy (Juan 4:35). Y el apóstol Pablo dijo que "ahora es el día de salvación" (2 Corintios 6:2).
Puedes estar seguro de que nunca hay una época en que la cosecha esté fuera de estación. Los campos están blancos hoy.
TESTIFICAR DE CRISTO NUNCA ESTÁ FUERA DE ESTACIÓN.

martes, 5 de agosto de 2008

QUE SIGNIFICA AMOR ?

Un grupo de profesionales entrevistaron a un grupo de niños de 4 a 8 años de edad acerca de lo que el Amor significa para ellos. Estas fueron las respuestas que estos niños dieron. Y podremos ver que son más profundas y amplias de lo que uno podría imaginar.
“Cuando mi abuela padecía de artritis, ella no podía agacharse para pintarse las uñas de los pies, de manera que mi abuelo se las pintaba todo el tiempo, aún cuando sus manos tenían también artritis, eso es Amor”. Rebecca - 8 años
” Cuando alguien te ama, la forma como ellos dicen tu nombre es diferente. Usted puede estar seguro que tu nombre esta seguro en la boca de ellos”. Billy - 4 años
“Amor es cuando una chica se pone un perfume y el chico usa colonia de afeitar y entonces ellos se huelen el uno al otro”. Karl - 5 años
“Amor es cuando tu vas a un lugar a comer y terminas dándoles tus papitas fritas a alguien sin pedirle que termine dándole las suyas”. Chrissy - 6 años
“Amor es lo que te hace sonreír cuando estás cansado” Terri - 4 años
“Amor es cuando Mamá hace el café para Papá y ella toma un sorbo antes de dárselo para estar segura de que esta bueno” Danny - 7 años
“Amor es cuando se besan todo el tiempo, entonces, cuando se cansan de besar, todavía siguen juntos solo para hablar. Papá y Mamá les gusta hacer eso” Emily - 8 años
“Si tu quieres aprender a amar, debería comenzar con un amigo a quién tu odias”. Nikka - 6 años
“Amor es cuando tú le dices a un chico que te gusta su camisa y entonces él no se la quita en todo el día” Noelle – 7 años
“Amor es cuando una mujer un poco vieja y un hombre un poco viejo son todavía amigos aunque se conocen muy bien el uno al otro”. Tommy - 6 años
“Durante mi recital de piano yo estaba muy asustada y nerviosa y entonces miré al público y vi a mi papa en el auditorio, me saludó con la mano y sonrió y ya no estuve más asustada”. Cindy - 8 años
” Mi Mami me ama más que nadie. Tú no veras a nadie más besándome antes de dormir” Clare - 6 años
“Amor es cuando Mami le da a Papi la mejor presa de pollo” Elaine- 5 años
“Amor es cuando tu perrito te lame la cara, aunque lo hayas dejado solo todo el día” Mary Ann - 4 años
“Yo se que mi hermana mayor me ama porque ella me da sus vestidos viejos y sale y compra unos nuevos para ella” Lauren - 4 años
“Amor es cuando Mamá ve a Papá en el baño y ella no piensa que el es gordo” Mark - 6 años
Y la última – El autor y Conferencista Leo Buscaglia, una vez fue invitado a ser juez de un certamen . El propósito de este certamen era descubrir y premiar al niño más amoroso. El ganador fue un niño de 4 años a quién su vecino anciano había perdido a su esposa. El niño vio a este anciano llorar en su patio y el niño fue y se sentó al lado de él, cuando su mama le preguntó que le había dicho él al anciano vecino, el niño dijo: “ Nada, solo lo ayude a llorar”.
El odio despierta rencillas, pero el amor cubre todas las faltas.Prov 10:12
Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odian; Luc 6:27
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.Juan 13:35

SOLO UNA OPCION

Lectura: Habacuc 1:1--2:4
He aquí el orgulloso: en él, su alma no es recta, mas el justo por su fe vivirá. --Habacuc 2:4.
Si le fueras a pedir a varias personas que dibujaran una línea torcida en un pedazo de papel, no habría dos líneas idénticas. En esto hay una lección: hay muchas maneras de torcerse, pero sólo una de enderezarse.
El Señor nos dice que la persona justa sólo tiene una opción: "vivir por fe" (Habacuc 2:4). En el capítulo anterior a esta declaración del Señor, el profeta Habacuc se había quejado de la violencia y la injusticia que había a su alrededor. Parecía que los malvados se estaban tragando a los justos (1:13).
Dios respondió a Habacuc diciendo que Su pueblo había de ser "justo" y vivir por la fe. No habían de ser como el que es "orgulloso" y "no es recto" (2:4). Una persona orgullosa y autosuficiente racionaliza sus faltas e imperfecciones. No quiere admitir que necesita a Dios. Sus caminos están torcidos.
La maldad parece prevalecer en nuestro mundo. Dios nos apremia a que vivamos por fe, tomando en serio la garantía que le dio a Habacuc de que habrá un día de arreglar cuentas con el malvado.
La única manera de agradar a Dios ahora y estar listos para el día de las cuentas es viviendo por la fe.
EL ÚNICO CAMINO RECTO ES EL CAMINO ESTRECHO Y ANGOSTO.

lunes, 4 de agosto de 2008

¡DESPIERTA AL LLAMADO!

El campo de entrenamiento tuvo un brusco despertar para el joven que se enroló en el ejército con el fin de librarse de la autoridad de sus padres.
Consideró que entrar al servicio, le ofrecería la libertad ansiada para hacer lo que le placiera. Sabía que el entrenamiento era rudo, pero tenía la certeza de poder lidiar con la situación. Además, el período allí solo abarcaría en seis semanas. ¡Y luego, libre al fin!
Aquella mañana, despertando por los gritos del sargento, el joven soldado se vio de frente a la realidad. Mamá, papá y todos sus maestros juntos, no podían compararse con lo que estaba a punto de enfrentar. Sus seis semanas amenazaban con volverse eternas.
Escribía con regularidad a sus padres e incluía notas de agradecimiento, las primeras que estos recibieran de parte de su hijo. Incluso expresaba gratitud por la labor desempeñada por sus profesores para con él.
Este joven conoció pronto la importancia de aprender a tratar los peligros del soldado en la guerra. Encaró la necesidad de estar alerta y preparado.
El sargento entrenó a los reclutas para anticiparse a la estrategia del enemigo, estando conscientes de que este acechaba y se disponía a atacar sin advertencia. Les enseñó que era también extremadamente habilidoso, que estudiaba y aguardaba nuestro momento de mayor debilidad para agredirnos.
La Biblia expone que debemos velar debidamente y estar instruidos; así no pecaremos. Dios ha provisto la armadura apropiada y el entrenamiento requerido para vencer al adversario. Nos convertimos en soldados de Cristo, al formar parte de Su familia.
Los enemigos de Dios, también son los nuestros, y la batalla se libra por lo más precioso de la creación del Señor: el alma humana.
1 Corintios 15:34Velad debidamente, y no pequéis.

LA LUZ

Lectura: Marcos 6:45-52
. . . fue hacia ellos andando sobre el mar. . . . --Marcos 6:48.
Cuando un helicóptero se estrelló en un área desértica fría y montañosa, los pilotos sobrevivieron, pero se lesionaron gravemente. La fría tarde se convirtió en una noche incluso más helada. La situación parecía irremediable. . . hasta que apareció un helicóptero de rescate con sus luces de búsqueda iluminando la oscuridad. Alcanzó a ver los restos del helicóptero, aterrizó cerca, y los llevó a un lugar seguro.
"¿Cómo supieron dónde estábamos?" --preguntó uno de los hombres heridos.
"Por el dispositivo direccional de su aeronave --dijeron los rescatadores--. Se puso en marcha automáticamente cuando ustedes cayeron. Todo lo que tuvimos que hacer fue seguirlo."
Los discípulos de Jesús también experimentaron el gozo de ser rescatados. Habían estado luchando mientras remaban en su barca contra el viento y las olas en la oscuridad de la noche en el mar de Galilea (Marcos 6:45-47). Entonces Jesús fue a ellos, andando sobre el agua, y calmó el mar (vv.48-51).
Nosotros podríamos experimentar momentos similares cuando todo es oscuro y presagioso. No podemos ayudarnos a nosotros mismos, y parece que nadie más puede tampoco. Nadie sabe lo aterrorizados y exhaustos que estamos. Nadie, excepto Jesús.
Cuando estamos atrapados, heridos, solos o desanimados, Jesús lo sabe. Nuestros clamores de aflicción son rayos de luz que lo traen a nuestro lado. . . justo cuando más lo necesitamos.
JESÚS ESCUCHA HASTA EL MÁS LEVE CLAMOR DE AYUDA.