domingo, 27 de julio de 2008

¡ASOMBROSO!

Lectura: Marcos 2:1-12
. . . todos estaban asombrados, y glorificaban a Dios. . . --Marcos 2:12.
Cuando Jesús sanó a un paralítico como prueba de que tenía autoridad para perdonar los pecados de los hombres, la gente que presenció el acontecimiento se quedó asombrada y "glorificaban a Dios, diciendo: Jamás hemos visto cosa semejante" (Marcos 2:12). En el Evangelio de Marcos leemos más de una docena de veces relatos de personas que reaccionan de manera similar a las palabras y obras de Jesús.
La palabra que se traduce "asombrados" o "pasmados" conlleva el significado de "caer en estado de sorpresa o temor, o ambos". Puede que algunas veces nos sintamos así cuando tenemos en encuentro con Jesucristo mientras leemos la Palabra de Dios. Igual que los discípulos, tal vez nos asombremos al leer que Jesús dijo: "¡Qué difícil será para los que tienen riquezas entrar en el reino de Dios!" (10:23). A menudo pensamos que tener mucho dinero resolvería todos nuestros problemas.
Los que vieron a un hombre ser librado de una legión de demonios reaccionaron con asombro (v.20). Pero ¿por qué? ¿Acaso pensaron que estaba más allá del poder de Dios para salvar? ¿Pensamos igual cuando Dios salva a ciertas personas?
Jesús no está atado a nuestras limitaciones ni expectativas. Él habla y actúa con autoridad y sabiduría mucho mayores que las nuestras. Con reverencia y asombro, escuchemos las palabras de Jesús y busquemos el toque transformador de su mano poderosa.
NUNCA MIDAS EL PODER ILIMITADO DE DIOS POR TUS LIMITADAS EXPECTATIVAS.

sábado, 26 de julio de 2008

EN LA CIMA

Un Joven alpinista iba acompañado por dos fuertes y experimentados guías, en su primer intento por escalar los Alpes Suizos, y se sentia seguro de tener un guía en la delantera y otro detrás de él.
Escalaron varias horas. Sin aliento y exhaustos, lograron por fin llegar a las rocas que entre la nieve sobresalían justo antes de llegar a la cima. Al faltar solo unos metros para llegar a la cima, el guía que iba al frente se echó a un lado para que el joven alpinista pudiera ver el paisaje por primera vez, una maravillosa vista panorámica de picos cubiertos de nieve y un brillante y despejado día en el cual no se veía una sola nube.
Aferrandose a las rocas mientras escalaba, el joven dió un último salto hasta la cima.
El guía rapidamente lo asió y tiró de él hasta bajarlo. El joven no sabía que a menudo fuertes vientos soplaban sobre las rocas de la cima, cuya velocidad podía hacerlo caer.
Al instante, el guía le informó de tal peligro diciendole: ¡Tiene que arrodillarse señor! ¡Nunca estará mas seguro acá arriba que de rodillas!
Este joven descubrió que aunque pensó estar bien preparado para escalar, aún había mucho más por aprender. La vida está saturada de errores y el peligro mayor radica en no aprender de ellos.
\”LO QUE ERES, ES EL REGALO DE DIOS PARA TI. LO QUE HACES DE TI MISMO, ES TU REGALO PARA ÉL.\”

Santiago 1:4…Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seaís perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna…

" NO CELEBRADO "

Lectura: Romanos 16:1-16
. . . ella también ha ayudado a muchos y aun a mí mismo. --Romanos 16:2.
James Deitz ha producido pinturas de aviones y sus tripulaciones que son tan reales que parecen fotografías. Sus obras se exhiben en muchas galerías de aviación de los Estados Unidos, incluyendo la Institución Smithsonian.
Una de las pinturas de Deitz, titulada Unsung [No celebrado], presenta una tripulación de cuatro mecánicos que están trabajando en un avión de bombardeo en picada. Ellos se encuentran muy por debajo de la cabina de mando de una aeronave en algún lugar del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Los hombres, de apariencia pálida, seria y manchados de grasa, trabajan incansablemente para lograr que el avión vuelva a la batalla.
Nosotros también podríamos estar realizando tareas que nadie nota como apoyo a la obligación de la Iglesia de divulgar el evangelio y capacitar creyentes. Sin muchos voluntarios, no hay iglesia ni misión que pueda hacer su ministerio eficazmente.
Cuando el apóstol Pablo terminó su carta a los creyentes de Roma mencionó a varias personas que no se mencionan otra vez en las Escrituras. Por ejemplo, Pablo se refirió a Febe y dijo que "ha ayudado a muchos" (16:2). Febe y los demás fueron esenciales para la vida y obra de la iglesia primitiva.
¿Estás trabajando "debajo de la cabina de mando"? Recuerda, tu servicio para Cristo es esencial. Incluso si nadie muestra aprecio por tu arduo trabajo, puedes estar seguro de que un día el Señor te recompensará (Colosenses 3:23-24).
NO HAY SERVICIO PARA CRISTO QUE ÉL NO NOTE.

viernes, 25 de julio de 2008

LA CUERDA FLOJA

A mediados del siglo XIX, el caminante sobre cuerda floja de nombre Blondin, se preparaba para intentar su mayor hazaña. Extendió un cable de acero de dos pulgadas a los largo de las Cataratas del Niágara. Una gran muchedumbre se congregó para observar.
Entonces Blonding dijo al público presente:”¿ Cuántos de ustedes creen que puedo cargar sobre mis hombros el peso de un hombre al cruzar este desfiladero?
La muchedumbre incrementaba y lo aclamaban, creyendo que él sí podía llevar a cabo una proeza tan difícil. Blondin levanto sobre sus hombros un saco de arena que pesaba unas 180 libras y lo llevó cargado a través de las cataras. Ambos llegaron ilesos al otro lado.
Entonces Blondin preguntó: ¿Cuántos de ustedes creen en efecto que puedo llevar una persona cargada a través del barranco? Otra vez la muchedumbre elevó gritos y aplauzos de aclamación.
“¿Cuál de ustedes es el que subira sobre mis hombros y me va a permitir que lo lleve al otro lado de las Cataratas? ”
Se hizo un gran silencio entre el público. Todos deseaban ver a Blondin llevar una persona cargada a través del desfiladero, pero nadie deseaba colocar sus vidas en la manos de Blondin.
Por fin, un voluntario dio el paso, dispuesto a participar en esta mortal hazaña. ¿ Qién fue este individuo? Era el Gerente administrador de Blondin, quien conocia por varios años y en persona, al caminante sobre cuerda floja.
Al hacer los preparativos para cruzar las Cataratas, Blondin le dijo a su administrador:” No debes confiar en tus propios sentimientos, sino en los míos. Sentirás que tenemos que virar cuando no hay que hacerlo y si confías en tus sentimientos, ambos caeremos. Debes hacerte parte de mi persona “. Ambos llegaron ilesos al otro lado.
Jesús nos da las mismas instrucciones, cuando en medio de circunstancias difíciles nos pide que confiemos en Él. ” No confies en tus propios sentimientos. Confía en Mí y te llevaré al otro lado “.
Salmos 40:4“Bienaventurado el hombre que puso á Dios por su confianza”
Salmos 94:22Mas el Señor me ha sido por refugio; Y mi Dios por roca de mi confianza.
Proverbios 14:26En el temor de Dios está la fuerte confianza; Y esperanza tendrán sus hijos.
2 Timoteo 1:12…Pero no me averguenzo, porque yo sé a quién he creído y estoy
seguro de que es poderoso para guardar mi depósito para aquél día…

ABIERTO ARRIVA

Lectura: Hebreos 4:14-16
Teniendo, pues, un gran sumo sacerdote que trascendió los cielos, Jesús, el Hijo de Dios. . . --Hebreos 4:14.
Un predicador estaba pronunciando un sermón ante una gran congregación. Señaló que los creyentes no están exentos de problemas. De hecho, algunos cristianos están rodeados de problemas: problemas a la derecha, problemas a la izquierda, problemas al frente y problemas detrás. En este punto, un hombre que había servido al Señor durante muchos años gritó: "¡Gloria a Dios! que siempre está abierto arriba."
La confianza de este hombre en Dios queda plenamente apoyada por Hebreos 4. Puesto que nuestro gran Sumo Sacerdote, Jesús el Hijo de Dios, ha ascendido a los cielos y está intercediendo allí por nosotros, tenemos una buena base para confiar en Él en medio de los problemas (v.14). Jesús puede solidarizarse con nuestras debilidades porque cuando vivió en la tierra fue tentado en todo lo que nosotros somos tentados, excepto que nunca pecó (v.15). Su trono es totalmente accesible y se llama "el trono de la gracia" (v.16).
En Hebreos se nos apremia a mirar hacia arriba desde el lugar de nuestras pruebas y a acercarnos a ese trono osadamente por fe. Por medio de una humilde oración recibiremos misericordia por nuestros fracasos, y gracia para ayudarnos en tiempo de necesidad (v.16).
¿Te sientes acorralado por las pruebas y las tentaciones de la vida? ¿Te ha dicho el tentador que no hay lugar dónde acudir? Anímate. Sigue mirando hacia arriba. ¡Siempre está abierto!
SI QUIERES MEJORAR TU PERSPECTIVA MIRA HACIA ARRIBA.

jueves, 24 de julio de 2008

LAS CUATRO VELAS

Cuatro velas se estaban consumiendo tranquilamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas.
La primera dice: “¡Yo, soy la Paz! A pesar de mi luz, las personas no consiguen mantenerme encendida.”Y disminuyendo su llama, se apagó totalmente.
La segunda dice: “¡Yo me llamo Fe! Infelizmente soy superflua para las personas. Porque ellas no quieren saber de Dios, por eso no tiene sentido continuar quemándome.”Al terminar sus palabras, un viento se abatió sobre ella, y ésta se apagó.
En voz baja y triste la tercera vela se manifestó: “¡Yo soy el Amor! No tengo más fuerzas que quemar. Las personas me dejan de lado porque solo consiguen manifestarme para ellas mismas; se olvidan hasta de aquellas que están a su alrededor.”… Y también se apagó.
De repente entró una niña y vio las tres velas apagadas. Y dijo: “¿Qué es esto? ¡Ustedes deben estar encendidas y consumirse hasta el final!”
Entonces, la cuarta vela, habló: “No tengas miedo niña, ¡mientras yo esté encendida, podemos encender las otras velas!”Entonces la niña tomó la vela de la ESPERANZA y encendió las que estaban apagadas.
Que la vela de la ESPERANZA nunca se apague dentro de nosotros.
Salmos 27:14Pon tu esperanza en el Señor; ten valor, cobra ánimo; ¡pon tu esperanza en el Señor!Salmos 42:11¿Por qué voy a inquietarme?¿Por qué me voy a angustiar?En Dios pondré mi esperanza,y todavía lo alabaré.¡Él es mi Salvador y mi Dios!Romanos 15:13Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo.

UN NUEVO COMIENZO

Lectura: Efesios 2:1-10
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas. --2 Corintios 5:17.
El niño miró a su mamá y preguntó: "Mamá, ¿sabes por qué nos hizo Dios?" Sabiendo que su hijo tenía su propia explicación, ella preguntó: "Y bien, Justino, ¿sabes tú por qué?"
"Eso es fácil. Porque la gente de la Biblia era tan mala que Él quiso empezar de nuevo."
Si te pones a pensar, es fácil ver cómo este niño pudo llegar a esa conclusión. Cuando él escucha historias bíblicas en la escuela dominical oye hablar de Adán y Eva, quienes enredaron las cosas para todos nosotros. Oye hablar de Jonás, el cual no quería obedecer a Dios y fue tragado por un gran pez. Oye hablar de Judas, quien traicionó a Jesús por 30 monedas de plata.
La Biblia es dolorosamente realista cuando se trata de describir a la gente. No se trata de ninguna versión disimulada de la historia del pueblo de Dios. En su honesta presentación de sus personajes, la Biblia prueba que todos necesitamos ser perdonados por nuestros pecados. La gente "mala" de la Biblia nos recuerda que "todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios" (Romanos 3:23).
Sin embargo, hay muy buenas noticias. Dios sí proveyó una forma de "empezar de nuevo". Envió a Jesús, quien murió para que nosotros pudiéramos llegar a ser nuevas criaturas (2 Corintios 5:17). Confía en Jesús y sé salvo de tus pecados. Así podrás "empezar de nuevo".
SI QUIERES UN NUEVO COMIENZO, PIDE A DIOS UN NUEVO CORAZÓN.