lunes, 14 de julio de 2008

EL TIEMPO VUELA

Lectura: Salmo 90:10-17
Enséñanos a contar de tal modo nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría. --Salmo 90:12.
En la literatura se usan muchas metáforas para describir la brevedad de la vida. Se dice que es un sueño, un corredor veloz, un vapor, una bocanada de humo, una sombra, un gesto en el aire, una oración escrita en la arena, un pájaro que vuela de una ventana a otra de una casa. Un amigo mío sugirió otra descripción simbólica al decir que el guión que se pone entre las fechas de nacimiento y muerte sobre las lápidas representa el breve período de la vida de uno.
Cuando éramos niños, el tiempo parecía no pasar. Pero a medida que nos acercamos al final de nuestra vida, el tiempo se mueve con mayor rapidez, como el agua que se escurre por un desagüe. En la niñez medíamos nuestra edad en pequeños incrementos. «Tengo seis años y medio» --solíamos decir, pues el hacernos mayor parecía tardar mucho. Ahora no tenemos tiempo para esas cosas infantiles. ¿Quién afirma tener sesenta años y medio?
Es bueno ponderar la brevedad de la vida de vez en cuando. La vida es demasiado corta como para tratarla descuidadamente. En el Salmo 90, después de describir la brevedad de la vida, Moisés oró así: «Enséñanos a contar de tal modo nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría» (v.12).
Para sacar el máximo provecho a nuestra existencia terrenal debemos entregarnos a la voluntad de Dios (1 Pedro 4:2). Esto lo podemos hacer incluso cuando el tiempo se está acabando. Nunca es demasiado tarde para entregarnos totalmente a Dios.
NO TE LIMITES A CONTAR TUS DÍAS. HAZ QUE TUS DÍAS CUENTEN.

domingo, 13 de julio de 2008

DE QUE TAMAÑO

Cuentan que un dia, muy temprano, salio a pescar una persona con mucho animo y contento, ya que presentia que pescaria mucho.Tenia todas las condiciones perfectas para hacer una gran pesca.
Se monta en su bote, comenzo a remar y llegando no muy lejos de la orilla, alli lanzo el ancla.Prepara el hilo, prepara la carnada, pero antes de comenzar a pescar se puso en pie y comenzo a hacer una oracion a Dios dando gracias por un dia tan precioso y declarando la gran pesca de ese dia.Acto seguido, comenzo a pescar.
Mientras el pescaba, a pocos metros de distancia habia una persona observandolo con mucha atencion.Esta persona notaba que cuando el pescador cogia un pez, lo media y decia: “Este mide 15 centimetros”; lo sacaba y lo colocaba en una cesta donde acomodaria toda la pesca del dia, y continuaba pescando.
Luego saca otro pez, y haciendo lo mismo dijo: “Este mide 16 cm.”; lo echa en la cesta y continua su pesca.El observador nota que el proximo pez que el pescador saca era bien grande, mas del triple de los que habia sacado anteriormente, y se sorprende cuando le oye decir: “Este mide mucho”, al tiempo que lo devuelve al agua.
Este patron fue repetido en varias ocasiones, lo que llamo la atencion de tal manera al observador, que decidido, comenzo a remar acercandose sutilmente al bote; saludando al pescador le pregunta: -”He visto que ha tenido muy buena pesca, pero he notado que los peces bien grandes los devuelve al agua. Por que siendo tan grandes los devuelve y no hace esto con los de menor medida?
-El pescador contesto: ” Lo que sucede es que los peces grandes no caben en mi sarten que solo mide 16 centimetros”.
A veces pedimos a Dios grandes bendiciones y no estamos preparados para recibir todo lo bueno que El tiene para nosotros.Debemos expandir nuestra mente para poder recibir las cosas grandes que Dios nos tiene preparadas.
Cuanto mide tu sarten?
Pide con fe, y espera con la certeza de que Dios te escucha… y que eres su hijo muy amado. Recuerda que nada es mucho para el que AMA

Mateo 25:21 (Reina-Valera 1960)
21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

ORACION SOLICITA

Lectura: Romanos 15:30-33
Os ruego . . . que os esforcéis juntamente conmigo en vuestras oraciones a Dios por mí. --Romanos 15:30.
Hace poco recibí un mensaje electrónico de alguien que no conocía. Era de un adolescente que dio un gran ejemplo del que todos podemos aprender. Su mensaje demostraba lo mucho que él creía en el poder de la oración.
Contó de una adolescente de su ciudad natal que había salido embarazada sin estar casada. Sus padres la estaban amenazando con obligarla a abortar. Cuando el joven se enteró, se fue a su computadora y envió un mensaje electrónico a más de 100 personas en el que hablaba del apuro de la chica y decía una y otra vez: «Por favor, oren por esta muchacha.» Su compasión hacia ella era evidente, así como también su fe en que Dios contestaría la oración.
Este adolescente pudo haber empleado el tiempo en su computadora haciendo muchas otras cosas: buscando información sobre autos, jugando con videos, enviando chistes a sus amigos. Pero en lugar de eso usó el tiempo para compilar todas esas direcciones electrónicas, y luego escribió una nota solícita y sincera. En Romanos 15:30-33, el apóstol Pablo demostró que conocía el valor de la oración concertada, ya sea por nosotros o por alguien más que lo necesite.
¡Qué lección! Nos recuerda aferrarnos al Señor en oración, y nos da un ejemplo de la compasión que nos lleva a unirnos a los demás en una oración solícita.
CUANDO NO PUEDES ESTAR PRESENTE PUEDES AYUDAR POR MEDIO DE LA ORACIÓN.

sábado, 12 de julio de 2008

EL FRACASO

Fracaso no significa que estemos derrotados:significa que hemos perdido solo una batalla.
Fracaso no significa que no hemos logrado nada:significa que hemos aprendido algo,
No significa que hemos sufrido el descrédito:significa que estuvimos dispuestos a ensayar.
No significa falta de capacidad:Significa que debemos hacer las cosas de una manera diferente.
Fracaso no significa que somos inferiores:Significa que no somos perfectos.
No significa que hemos perdido nuestra vida:significa que tenemos buenas razones para empezar de nuevo.
No significa que debemos echarnos atrás:significa que debemos luchar con mayor ahínco.
Fracaso no significa que jamás lograremos nuestras metas:significa que tardaremos un poco en alcanzarlas.
Fracaso no significa que Dios nos ha abandonado:significa que Dios tiene una idea mejor!!

Filipenses 3:13Hermanos, yo mismo no hago cuenta de haber lo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome á lo que está delante,
Isaías 41:10No temas, que yo soy contigo; no desmayes, que yo soy tu Dios que te esfuerzo: siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.
Isaías 41:13Porque yo soy tu Dios, que te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudaré

DE AMARGO A DULCE

Lectura: Éxodo 15:22-27
. . . el Señor le mostró un árbol; y él lo echó en las aguas, y las aguas se volvieron dulces. . . . --Éxodo 15:25.
El gozo y la tristeza son a menudo compañeros cercanos. Así como los israelitas pasaron de la emoción de la victoria en el mar Rojo a las aguas amargas de Mara sólo tres días después (Éxodo 15:22-23), nuestro regocijo puede convertirse rápidamente en angustia.
En Mara, el Señor dijo a Moisés que echara un árbol en el agua, lo cual las hizo «dulces» y potables (v.25). Hay otro «árbol» que cuando se «echa» en las circunstancias amargas de nuestra vida puede hacerlas dulces. Es el madero de la cruz de Cristo (1 Pedro 2:24). Nuestra perspectiva será transformada cuando contemplemos su muerte sacrificatoria y su sumisión a la voluntad de Dios (Lucas 22:42).
Nuestro dolor puede proceder de la mala voluntad de los demás. O peor aún, de su negligencia. No obstante, nuestro Señor lo ha permitido. Puede que no entendamos por qué, y sin embargo, es la voluntad de nuestro Padre y Amigo cuya sabiduría y amor son infinitos.
Cuando decimos Sí a Dios y a medida que su Espíritu nos revela su voluntad por medio de su Palabra, las circunstancias amargas de nuestra vida se pueden volver dulces. No debemos quejarnos de lo que el Señor permite. Más bien debemos hacer todo lo que Él nos pida que hagamos. Jesús dijo que hemos de tomar nuestra cruz diariamente y seguirlo (Lucas 9:23).
Cuando recordamos la cruz de Cristo y nos sometemos al Padre como Él lo hizo, las experiencias amargas se pueden volver dulces.
DIOS USA NUESTRAS DIFICULTADES PARA MEJORARNOS, NO PARA AMARGARNOS.

viernes, 11 de julio de 2008

EL SABE COMO TE SIENTES

Un niño entró en una tienda de mascotas, buscando un perrito. El dueño de la tienda le mostró una camada de perritos en una caja. El niño miró los perritos. Levantó a cada uno de los perritos, los examinó, y los puso de nuevo en la caja.
Después de unos minutos, caminó hacia donde estaba el dueño y le dijo: “Ya escogí uno” ¿Cuánto vale?
El hombre le dijo el precio, y el niño prometió volver en unos días con el dinero. “No te tardes mucho”, le advitió el dueño, “los perritos como esos se venden rápido”.
El niño se volvió y con una sonrisa inteligente le dijo: “No estoy preocupado, el mío estará aquí”.
El niño se fue a trabajar, desyerbando, limpiando ventanas y jardines. Trabajó duro y ahorro su dinero. Cuando tenía suficiente para el perrito, volvió a la tienda.
Camino hacia el mostrador y puso un poco de billetes. El dueño de la tienda clasificó los billetes y los contó. Después de verificar la cantidad, le sonrió al niño y le dijo: “Todo bien hijo, puedes ir a buscar tu perrito.”
El niño extendió la mano hacia la parte trasera de la caja y sacó un perrito flaco, cojo y se dispuso para irse.
El dueño lo detuvo.
“No te lleves ese perrito” le refutó, “Es cojo. No puede jugar. Nunca correrá contigo. No puede ir a buscar nada. Llévate uno de los sanos”.
“No, gracias, señor”, contestó el niño. “Este es exactamente la clase de perro que he estado buscando”.
Cuando el niño se volvió para salir, el dueño iba a decir algo, pero calló. De pronto entendió. Debajo de los pantalones del niño se veía un aparato para su pierna lisiada.
¿Porqué el niño quería al perro? Porque él sabía cómo se sentía. Y sabía que era muy especial.
Jesús sabe cómo te sientes. ¿Estás bajo presión en el trabajo? Jesús sabe cómo te sientes. ¿Tienes más de lo que humanamente puedes hacer? El también. ¿Toma la gente más de ti de lo que puedas dar?. Jesús entiende. ¿No te escuchan tus hijos?. ¿Tus estudiantes no se esfuerzan?. Jesús sabe cómo te sientes.
Eres muy valioso para Él. Tan valioso que se hizo hombre como tú para que vinieras a Él.
Cuando luchas, Él escucha. Cuando añoras, Él responde. Cuando dudas, Él escucha. Él ya pasó por eso.
Hay alguien que te aprecia por lo que eres, te acepta y te ama incondicionalmente, porque ha estado en tus zapatos.. Su nombre es Jesucristo.
Porque no tenemos un sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza. Hebreos 4:15.

SERVICIO CONSTANTE

Lectura: Hechos 20:23-24
. . . estad firmes, constantes . . . sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. --1 Corintios 15:58.
¿Cómo reaccionamos ante los acontecimientos trágicos? Cuando llegan a nuestra vida experiencias perturbadoras y crean una atmósfera de oscuridad y tristeza, ¿cómo respondemos? Tal vez tendamos a caer en el pánico o a desanimarnos. Un hombre llamado Abraham Davenport nos puede enseñar una lección de constancia.
El 19 de mayo de 1780 sucedió algo misterioso. Una densa oscuridad (tal vez causada por el humo de fuegos forestales combinados con una densa neblina) cubrió algunas áreas de Nueva Inglaterra. Atemorizada, mucha gente pensó que el mundo se estaba acabando.
El poder legislativo de Connecticut tenía asamblea ese día, y muchos de sus miembros estaban apremiando a que se terminara la reunión. Pero Abraham Davenport proclamó a sus colegas: «Estoy en contra de terminar la reunión. El día del juicio, o bien está llegando o no está llegando. Si no está llegando, no hay razón para terminar; y si está llegando, yo opto porque me encuentre cumpliendo con mi obligación. Por tanto, deseo que se traigan velas.»
El apóstol Pablo tenía una determinación similar. A pesar de que había tenido que enfrentar grandes dificultades y mucha oposición, y que estaba escuchando noticias tristes sobre su futuro, estaba decidido a acabar su «carrera con gozo» (Hechos 20:24, RV-60).
Entonces, con una confianza en nuestro Señor que tranquiliza el alma, sigamos constantes sirviéndole todos nuestros días.
SI QUIERES SOBREVIVIR LAS TORMENTAS DE LA VIDA SUJÉTATE A LA ROCA DE LA ETERNIDAD.