lunes, 23 de junio de 2008

SUPERA ESO

La “voluntad” es lo que genera la energía y el valor para crear. El “querer”, por sí mismo, no es suficiente. Estar “dispuesto” nos mueve más allá de nuestras limitaciones y hacia la grandeza. Las aves vuelan, los peces nadan y los seres humanos crean. Esa es nuestra naturaleza. Al final del día, tanto los optimistas como los pesimistas están siempre en lo correcto. ¿Por qué esperar entonces cuando podemos crear? Cuando damos por sentado nuestro éxito, no nos brindamos la oportunidad de aprender del proceso y aplicarlo en otras áreas de nuestra vida. El fracaso es simplemente un resultado que difiere del que esperábamos. Podemos tener éxito ahora o más tarde; depende sólo de nosotros. El éxito está esperando, aquí y ahora. No le importa de dónde venimos, lo que hacemos o lo que hicimos anteriormente. Está disponible a todo aquel que lo quiere y está preparado para salir a tomarlo.“No siempre podemos obtener lo que queremos” podrá ser una buena letra de una canción, pero es un lema terrible para la vida. Entre más practiquemos el crear éxito en un área, más fácil será el crearlo en otras. Si estás intentando crear algo perfecto, tengo dos palabras de advertencia para ti: ¡Supera eso! Para ser exitosos, lo que hacemos, debe importanos. Crear éxito es asunto de cumplir o manifestar el propósito para el cual nacimos. Cuando nuestra mente está despierta, atenta y lista para ser usada, hallaremos que podemos crear cualquier cosa que estemos dispuestos a tener. Nuestra mente nos da el poder tanto para crear como para destruir.Citado de “Elementos del Éxito” de Nisandeh Neta, copyright 2003; enviado por el autorFuente: www.motivateus.comRecordemos que como hijos de Dios, necesitamos ser como él. Dios es creador y él espera que nosotros como sus hijos seamos creativos y dejemos de lamentarnos del ayer. Supera eso...Dios está a tu lado.Y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra. Gen 14:19Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan. Isa 42:5

LA BATALLA INTERIOR

Lectura: Gálatas 5:13-26
Digo, pues: Andad por el Espíritu, y no cumpliréis el deseo de la carne. --Gálatas 5:16.
En su Carta a los cristianos de Gálatas, Pablo trató de hacerles entender el conflicto interior que van a tener todos los que pertenecen a Cristo. Esta batalla es entre «la carne» (nuestra naturaleza pecaminosa) y el Espíritu Santo que mora en nosotros (Gálatas 5:17).
Puesto que nuestra naturaleza egocéntrica quiere salirse con la suya, lucha contra la regla de Cristo en nosotros. Así que a menudo terminamos haciendo nuestra voluntad y no la de Dios (v.17).
Una vez oré desesperada: «Señor, por favor muéstrame cómo vencer.» Dios me dirigió a las palabras de Pablo en Gálatas 5:16: «Andad por el Espíritu.» Seguí leyendo y llegué a reconocer mis propias «obras de la carne»: mi envidia, ira, odio y ambiciones egoístas (vv.19-21).
Pedí perdón a Dios y pude comprender que he sido crucificada con Cristo (2:20). El poder de mi carne pecaminosa ha sido quebrantado (5:24; Romanos 6:6-7). He aprendido poco a poco a poner en práctica esa «muerte» permitiéndole a mi carne no más derechos de los que se le permiten a un cadáver. Así que diariamente decido reconocer y obedecer la voluntad de Cristo solamente. A veces fallo, pero el arrepentimiento me pone de nuevo a tono con el Espíritu Santo.
Todos los días enfrentamos ese conflicto, pero el Espíritu puede vencer nuestros deseos pecaminosos y ganar la batalla. ¿Qué bando está ganando en tu vida?
DIOS NOS DARÁ LA VICTORIA, PERO DEBEMOS ESTAR DISPUESTOS A PELEAR.

domingo, 22 de junio de 2008

NO TE RINDAS

Hubo un momento en el que la noche parecía eterna y hoy todo eso parece tan lejano. Hubo un momento en el que nada de lo que hacías resultaba, cuando de pronto apareció la respuesta. Hubo un momento en el que dejaste de creer en el amor y de repente tu corazón, con más intensidad que nunca, lo encontró de nuevo. Hubo un momento en el que por el desierto se esparcían tus palabras y hoy dan retoño sus semillas. Hubo un momento en el que creíste que era lo peor que te podía pasar y hoy agradeces tu destino. Hubo un momento en el que jurabas que no podrías pasar esa prueba y hoy es tan sólo un paso más. Hubo un momento en el que creíste que no podías hacer algo y hoy te sorprendes de lo bien que lo haces. Hubo un momento en el que los monstruos y los ogros intimidaban tu vida y hoy sonríes al ver cómo tus miedos engrandecían sus sombras. Un día nací, un día moriré, y nada me llevaré aunque me haya pasado la vida ahorrando. ¿Estoy realmente viviendo atesorando sin gastar para lo que me gusta? Una casa está hecha de roca y madera, y un hogar de amor y entrega. ¿Tienes un hogar o solamente una casa? Si lloras por haber perdido el sol, entonces no podrás ver las estrellas. Cuando viene la noche el sol se va, pero las estrellas son visibles. ¿Estás llorando por lo que ya pasó no aprovechando la vista para ver lo que Dios quieres que veas? Si toda tu vida es de lamentos, entonces no tendrás tiempo para reír. ¿Estás separando tiempo para reír y no estas malgastando todo el tiempo en lloros? Nunca olvides que la vida es más grande que tus miedos, que tu fuerza es mayor que tus dudas. Aunque tu mente esté confundida, tu corazón siempre sabrá la respuesta, y con el tiempo, lo que hoy es difícil, mañana será un tesoro. Rendirse es muy común en el ser humano; existen ocasiones cuando deseamos bajar los brazos y partir o descansar; no hacer más nada y dejarnos llevar por la corriente. No rendirse significa luchar, no dejarse abatir por la lucha, seguir de pie aunque estemos heridos y continuar hasta doblegar aquello que nos aflige en el momento de la tentación de rendirse. Sobreponerse a un fracaso, a una ingratitud, a una enfermedad o a cualquier adversidad, es duro, pero vale el esfuerzo hacerlo, pues con ello nos damos cuenta que dentro de nosotros existe un potencial que nos fue dado para que seamos vencedores, pero ahora en Cristo este potencial ha sido maximizado de tal manera que somos más que vencedores. No te rindas. Y por más que ella lo acosaba día tras día para que se acostara con ella y le hiciera compañía, José se mantuvo firme en su rechazo. Gen[esis 39:10Pero Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes y ved la salvación que el SEÑOR hará hoy por vosotros; porque los egipcios a quienes habéis visto hoy, no los volveréis a ver jamás. Exodo 14:13

UNA CAMINATA POR EL BOSQUE

Lectura: Romanos 6:11-14
. . . no reine el pecado en vuestro cuerpo mortal para que no obedezcáis sus lujurias. --Romanos 6:12.
Un amigo me escribió acerca de ciertas «reservas» que había en su vida, áreas de pecado secreto que él se reservaba para sí y a las que se retiraba con frecuencia.
Estas «reservas» son como los grandes trechos de desierto que hay en Idaho, mi estado natal. Puede sonar emocionante vagar solo por esas regiones indómitas, pero es peligroso.
De la misma forma, cada incursión que uno hace en el pecado tiene su precio. Sacrificamos nuestra cercanía a Dios y perdemos su bendición (Salmo 24:1-5), y perdemos nuestra influencia sobre los demás que viene de la pureza de la mente y el cuerpo (1 Timoteo 4:12).
Las áreas salvajes que hay en nosotros puede que nunca sean totalmente domadas, pero podemos establecer límites que nos impidan vagar por ellas. Uno de esos límites es recordar que estamos muertos al poder del pecado (Romanos 6:1-14). No tenemos que ceder a él.
El segundo límite es resistir la tentación cuando nos atraiga por primera vez. La tentación inicial puede no ser fuerte, pero si la entretenemos, con el tiempo gana poder y nos abruma.
El tercer límite es la rendición de cuentas. Busque a alguien que se comprometa a preguntarle todas las semanas: «¿Has dado una "caminata por el bosque"? ¿Has ido adonde no debías ir?»
La impureza es destructiva, pero si anhelamos santidad y pedimos ayuda a Dios, Él nos dará la victoria. ¡Sigue adelante!
¡CUIDADO! MIENTRAS MÁS CONTEMPLAS LA TENTACIÓN MEJOR SE VE.

sábado, 21 de junio de 2008

EL SARGENTO

Durante la Guerra de la Independencia, de América del Norte, el sargento de una pequeña compañía de soldados estaba dando órdenes a sus subordinados para transportar una viga muy pesada que estaban tratando de transportar, para completar algunos trabajos militares que en aquel punto debían componerse.
El peso era casi superior a sus fuerzas, y la voz del sargento se oía a menudo gritando:
-¡Alcen!, ¡alcen!, ahí va, otra vez ¡alcen! que les pasa? no desayunaron hoy? ¡vamos con fuerza! ¡alcen!
Un caballero sin uniforme militar, pasaba por allí y preguntó al que mandaba, porqué él mismo no les ayudaba un poquito.?
Este atónito y volviéndose con toda la majestad de un emperador hacia el caballero dijo:
- Señor, yo soy un sargento
-¿De veras que lo es usted? - replico el desconocido -, yo no sabía esto.
Y quitándose el sombrero le hizo un saludo, diciendo:
-Perdone usted, señor sargento.
Y diciendo esto desmontó y empezó a ayudar a los soldados en su pesada tarea hasta que las gotas de sudor corrían por su frente,y cuando la viga fue por fin levantada, se dirigió hacia el gran hombre y le dijo:
- Señor sargento, cuando usted vuelva a tener un trabajo como éste y no tenga suficientes hombres, mande por su general, y yo vendré con mucho gusto y le ayudaré en una segunda ocasión.
El sargento se quedó desconcertado y como el que ve visiones cuando por esas palabras se dió cuenta que el oficial que le había dado esta lección era el mismo Washington general en jefe del ejército americano.
Mateo 20:25-27
25 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;
Filipenses 2:3Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;

RAZONES PARA REGOCIJARTE

Lectura: 1 Pedro 1:1-9
. . . a quien ahora no veis . . . y os regocijáis grandemente con gozo inefable y lleno de gloria. --1 Pedro 1:8.
El Nuevo Testamento nos da muchas razones para regocijarnos. Por ejemplo, Jesús dijo: «. . . regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos» (Lucas 10:20). El apóstol Pablo habló de las razones por las que los creyentes pueden regocijarse «con gozo inefable» (1 Pedro 1:8). No se nos pide que finjamos que los problemas no existen, sino que nos regocijemos incluso en medio de ellos.
La palabra regocijo me recuerda a mi amiga Carol. Ella optó por regocijarse a lo largo de su lucha contra el cáncer. Su vida cristiana empezó a las pocas horas de haber sido operada cuando oró y confió en el Señor para salvación. Durante su recuperación caminaba por los corredores del hospital diciendo a todo el mundo: «¡Qué día tan hermoso! ¿verdad?»
Puesto que le habían sacado uno de los ojos, Carol tenía muchos parches decorativos que le combinaban bien con sus vestidos. Todos los días se deleitaba al escoger un parche atractivo para su ojo, sobre todo cuando compartía su testimonio. Cuando quedó confinada a un lecho, colgó un cartel grande al pie de la cama que decía: «¡REGOCÍJATE!» La última vez que la visité antes de morir me señaló el cartel y dijo susurrando: «¡REGOCÍJATE!»
La razón de Carol para regocijarse era su profunda gratitud a Jesús por amarla y salvarla. Sea lo que fuere que estés enfrentando hoy, deja que la razón de Carol para regocijarse sea también la tuya.
SI CONOCES A CRISTO, SIEMPRE TIENES RAZONES PARA REGOCIJARTE.

viernes, 20 de junio de 2008

BENDICIONES

QUE DIOS LES BENDIGA.Soy Gabriel o Gabi de la Iglesia Betania,les escribo para saludarles y decirles que estoy ocupado,que el SEÑOR entre otras cosas me responde en SU Palabra y en mís anhelos.En esta semana me ha dado la Bendición de mostarme a una persona que me está declarando sú amor y deseo de formalizar un noviazgo bajo la BENDICIÓN DEL SEÑOR.ÉL conoce nuestro sentir y es un DIOS FIEL Y AMOROSO.Hebreos 3:14"Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza..."
Confianza en Dios
Tú dices: "Es imposible
"Dios te dice: "Todo es posible
" (Lucas 18:27)Tú dices: "Estoy muy cansado.
"Dios te dice: "Yo te haré descansar" (Mateo 11:28-30)
Tú dices: "Nadie me ama en verdad.
"Dios te dice: "Yo te amo" (Juan 3:16 y Juan 13:34)
Tú dices: "No puedo seguir.
"Dios te dice: "Mi gracia es suficiente". (II Corintios 12:9 y Salmo 91:15)
Tú dices: "No puedo resolver las cosas.
"Dios te dice: "Yo dirijo tus pasos". (Proverbios 3:5-6)
Tú dices: "Yo no lo puedo hacer.
"Dios te dice: "Todo lo puedes hacer." (Filipenses 4:13)
Tú dices: "Yo no soy capaz.
"Dios te dice: "Yo soy capaz." (II Corintios 9:8)
Tú dices: "No vale la pena.
"Dios te dice: "Sí valdrá la pena." (Romanos 8:28)
Tú dices: "No me puedo perdonar.
"Dios dice: "Yo te perdono." (I Juan 1:9 y Romanos 8:1)
Tú dices: "No lo puedo administrar.
"Dios dice: "Yo supliré todo lo que necesitas." (Filipenses 4:19)
Tú dices: "Tengo miedo.
"Dios te dice: "No te he dado un espíritu de temor." (I Timoteo 1:7)
Tú dices: "Siempre estoy preocupado y frustrado.
"Dios te dice: "Hecha tus cargas sobre Mi". (I Pedro 5:7)
Tú dices: "No tengo suficiente fe.
"Dios te dice: "Yo le he dado a todos una medida de fe". (Romanos 12:3)
Tú dices: "No soy suficientemente inteligente.
"Dios te dice: "Yo te doy sabiduría." (Corintios 1:30)
Tú dices: "Me siiento muy solo.
"Dios dice: "Nunca te dejaré, ni te desampararé." (Hebreos 13:5)
Recuerda: ¡¡¡¡ CRISTO TE AMA !!!!