sábado, 14 de junio de 2008

EL VALOR DE UNA SONRISA

No cuesta nada, pero vale mucho.Enriquece a aquellos que la reciben, sin restar a aquellos que la dan .Se produce como un relámpago, pero su recuerdo a veces dura toda la vida.No hay nadie tan rico que no la necesite, ni tan pobre que no la pueda dar.Genera felicidad en el hogar, promueve los negocios y fortalece la amistad.Es aliento para los cansados, luz para los desilusionados y sol para la oscuridad.Pero no se puede comprar, ni prestar ni robar. Es algo que no vale nada...hasta que las regalas. Por favor regálanos tu sonrisa para abonar a nuestra felicidad. Aún llenará tu boca de risa, Y tus labios de júbilo.
Job 8:21.Entonces nuestra boca se llenará de risa, Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho El Señor con éstos. Salmo 126:2.

NO MI MANO

Lectura: 1 Samuel 24:1-15
. . . y dije: «No extenderé mi mano contra mi rey, porque es el ungido del Señor.» --1 Samuel 24:10.
Hay veces en que lo mejor es esperar a que Dios actúe en lugar de tratar de hacer que las cosas sucedan. Es una lección que vemos claramente cuando David rehusó quitarle la vida al rey Saúl, a pesar de que el rey estaba tratando de matarlo (1 Samuel 24). Cuando Saúl estaba solo y vulnerable en una cueva, los hombres de David le dijeron que Dios le había dado la oportunidad de tomar el reinado que le pertenecía a él (v.4). Pero David se negó diciendo: «El Señor me guarde de hacer tal cosa contra mi rey, el ungido del Señor, de extender contra él mi mano» (v.6).
Cuando Saúl salió de la cueva David le voceó: «Juzgue el Señor entre tú y yo y que el Señor me vengue de ti, pero mi mano no será contra ti» (v.12). David sabía que Dios lo había escogido para que fuera rey. Pero también sabía que la manera correcta de llegar al reino no era matando a Saúl. Él iba a esperar a que Dios quitara a Saúl del trono.
¿Hay algún obstáculo entre tú y algo que te pertenece legítimamente? Crees que es la voluntad de Dios, pero el método de obtenerlo y el tiempo no parecen los correctos. Piensa bien y ora mucho antes de tomar un mal camino hacia una buena meta.
Esperar a que Dios actúe es la mejor oportunidad para que las cosas buenas sucedan a Su manera.
EL TIEMPO DE DIOS SIEMPRE ES CORRECTO. ESPÉRALO CON PACIENCIA.

viernes, 13 de junio de 2008

SI PUEDES CREER

REPORTANDOSE

Una vez un Ministro cristiano estaba dando un recorrido por el Templo al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar. En ese momento se abrió la puerta; el Ministro frunció el entrecejo al ver a un hombre acercándose por el pasillo; el hombre estaba sin afeitarse desde hace varios días, vestía una camisa rasgada, tenía el abrigo gastado cuyos bordes se habían comenzado a deshilachar. El hombre se arrodilló, inclinó la cabeza, luego se levantó y se fue.
Durante los siguientes días el mismo hombre, siempre al mediodía, estaba en la Templo cargando una maleta… se arrodillaba brevemente y luego volvía a salir.
El ministro un poco temeroso, empezó a sospechar que se tratase de un ladrón, por lo que un día se puso en la puerta del Templo y cuando el hombre se disponía a salir le preguntó: “¿Qué haces aquí?”.
El hombre dijo que trabajaba cerca y tenía media hora libre para el almuerzo y aprovechaba ese momento para orar, “sólo me quedo unos instantes, sabe, porque la fábrica queda un poco lejos, así que sólo me arrodillo y digo: “Señor, solo vine nuevamente para contarte cuán feliz me haces cuando me liberas de mis pecados… no sé muy bien orar, pero pienso en ti todos los días… así que Jesús, este es José Luis reportándose”.
El Ministro sintiéndose un poco avergonzado, le dijo a José Luis que estaba bien y que era bienvenido al Templo cuando quisiera.
El Ministro se arrodilló ante el altar, sintió derretirse su corazón con el gran calor del amor y encontró a jesús, mientras lágrimas corrían por sus mejillas; en su corazón repetía la plegaría de José Luis:
“solo vine para decirte, señor, cuánfeliz fui desde que te encontré a través de mis senejantes y me libraste de mis pecados. . .no sé muy bien como orar, pero pienso en ti todos los dias. . .así que, jesús soy yo reportándome.
Cierto día el ministro notó que el viejo José Luis no había venido. Los días siguieron pasando sin que José Luis volviese para orar. Continuaba ausente, por lo que el Ministro comenzó a preocuparse, hasta que un día fue a la fábrica a preguntar por él; allí le dijeron que él estaba enfermo, que pese a que los médicos estaban muy preocupados por su estado, todavía creían que tenía oportunidad de sobrevivir.
La semana que José Luis estuvo en el hospital trajo muchos cambios, él sonreía todo el tiempo y su alegría era contagiosa.
La enfermera jefe no podia entender porqué José Luis estaba tan feliz, ya que nunca había recibido ni flores, ni tarjetas, ni visitas.
El Ministro se acercó al lecho de José Luis con la enfermera y ésta le dijo, mientras José Luis escuchaba:
“Ningún amigo ha venido a visitarlo, él no tiene a dónde recurrir”. Sorprendido el viejo José Luis dijo con una sonrisa:
“La enfermera está equivocada… pero ella no puede saber que todos los dias, desde que llegué aquí, a mediodía, y aunque no lo veo puedo ver, estoy seguro que un querido amigo mío, se sienta aquí en la cama, me agarra las manos, se inclina sobre mí y casi puedo escucharle decir: “SÓLO VINE PARA DECIRTE, JOSE LUIS, CUÁN FELIZ FUI DESDE QUE ENCONTRÉ TU AMISTAD Y TE LIBERÉ DE TUS PECADOS. SIEMPRE ME GUSTÓ OIR TUS ORACIONES, PIENSO EN TI CADA DÍA… ASÍ QUE JOSE LUIS, ESTE SOY YO, JESÚS, REPORTÁNDOSE”.
Hebreos 13:5 “No te desampararé ni te dejaré”
Josué 1:9 “9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque el Se;or, tu Dios, estará contigo donde quiera que vayas».”

EL GOZO DE ESPERAR

Lectura: 1 Samuel 1:19-28
Por este niño oraba, y el Señor me ha concedido la petición que le hice. --1 Samuel 1:27.
A una futura mamá, nueve meses le pueden parecer una eternidad. En el primer trimestre, los cambios hormonales a veces causan un malestar en las mañanas que dura bastante. Las emociones salen a la superficie y prolongan la melancolía de la tarde. Luego, los cambios en el apetito estiran las horas de la noche y la mujer se antoja de comer pizza, chocolate y pepinillo a altas horas de la noche.
Durante los próximos tres meses, a mamá le deja de servir la ropa y pasa largas horas haciéndose de un nuevo ajuar. El último trimestre convierte la actividad normal en una faena, pues comienza la vigilia final.
Entonces, de repente termina la interminable espera. Nueve meses se convierten en algo parecido al periódico de ayer. Se han ido. Se vuelven insignificantes, un recuerdo que se desvanece, superado por el gozo. Pregúntale a la nueva mamá si lamenta haber soportado el embarazo. ¡Nunca!
La espera de Ana empezó aun más lentamente. Durante años fue incapaz de tener un hijo. Se sentía tan insatisfecha, tan deshonrada (1 Samuel 1). Pero el Señor se acordó de ella y Ana concibió. Su gozo se completó.
Ana esperó pacientemente y vio al Señor convertir su tristeza en un gozo abundante. Su cántico (2:1-10) es un recordatorio de que el desencanto y la angustia más amarga pueden llevar a la realización y el deleite. Para los que esperan en el Señor, las largas horas de aguante un día darán paso al regocijo.
VALE LA PENA ESPERAR EL DON DEL GOZO DE DIOS.

jueves, 12 de junio de 2008

APUNTA ALTO

Un maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos, y para ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta preguntas, uno de cuarenta y uno de treinta. A los que escogieron el de treinta les puso una "C", sin importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que escogieron el de cuarenta les puso una "B", aun cuando más de la mitad de las respuestas estuviera mal. Y a los que escogieron el de cincuenta les puso una "A", aunque se hubieran equivocado en casi todas.Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó: "Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando su conocimiento sino su voluntad de apuntar a lo alto".Nuestra meta como seres humanos debe ser siempre apuntar a lo alto !, no solamente en nuestros proyectos de vida tales como profesion, estudios, negocios e.t.c, sino tambien fijarnos la meta en aquello que tiene aún mas valor

Filipenses 3:14Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo JesúsHabacuc 3:19"El Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar."Salmos 93:4"Dios en las alturas es más poderoso que el estruendo de las muchas aguas, más que las recias olas del mar"Job 16:19"Mas he aquí que en los cielos está mi testigo, Y mi testimonio en las alturas."

PEQUEÑA LUZ

Lectura: Mateo 5:11-16
Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. --Mateo 5:16.
La costa del lago Michigan (a corta distancia de donde yo vivo) está salpicada de faros construidos para que los capitanes de barco naveguen con seguridad hasta el puerto. Las estructuras varían en tamaño, forma y color, pero todas tienen un encanto y una belleza únicos. Las fotos de los faros aparecen en libros y calendarios, y algunas personas coleccionan réplicas y otros artículos con faros.
Pero los faros no fueron hechos sólo para admirarlos; fueron construidos para albergar luces que guían a los marineros a la seguridad. Cuando más útil es un faro es cuando, en la oscuridad de la noche, sólo se puede ver su luz, no la estructura en sí misma.
Cuando Jesús envió a sus discípulos los llamó «la luz del mundo» (Mateo 5:14). También indicó que su tarea no era llamar la atención hacia sí mismos, sino hacer buenas obras que hicieran a la gente reconocer la bondad de Dios y glorificarlo.
Jesús dijo que así como el propósito de una lámpara es dar luz, también nosotros hemos de dejar que brille nuestra luz (vv.15-16). Cuando más eficaces somos es cuando brillamos en la oscuridad guiando a personas que necesitan encontrar un puerto seguro en Cristo.
Para que una luz sea eficaz tiene que brillar en un lugar oscuro.

UNA PEQUEÑA LUZ MARCA UNA GRAN DIFERENCIA EN LA NOCHE OSCURA.