martes, 27 de mayo de 2008

¿EN MANOS DE QUIEN?

Una pelota de baloncesto en mis manos vale unos $19.
Una pelota de baloncesto en las manos de Michael Jordan vale alrededor de $33.000.000.

Todo depende de: en manos de quién está el asunto.

Una raqueta de tenis en mis manos, no sirve para nada.
Una raqueta de tenis en manos de Pete Sampras, significa el Campeonato en Wimbledon.

Todo depende de: en manos de quién está el asunto.

Una honda en mis manos es un juego de niños.
Una honda en manos de David es el arma de la victoria del Pueblo de Dios.

Todo depende de: en manos de quién está el asunto.

Dos panes y cinco peces en mis manos son un par de sandwiches de pescado.
Dos panes y cinco pesos en manos de Jesús son el alimento para miles.

Todo depende de: en manos de quién está el asunto.

Unos clavos en mis manos pueden servir para construir una pajarera.
Unos clavos en las manos de Jescuristo producen la salvación de toda la humanidad.

Todo depende de: en manos de quién está el asunto.

Como has visto, todo depende de: en manos de quién está el asunto.

Pon tus proyectos, tus preocupaciones, tus miedos, tus deseos, tus sueños, tu familia y tus relaciones en manos de Dios.

Todo depende de: en manos de quién está el asunto...

lunes, 26 de mayo de 2008

EL HOMBRE QUE TENIA MUCHO

Una vez había una familia que no era ni rica ni pobre. Vivían en una pequeña casa de campo de Ohio. Una noche se sentaron juntos para cenar y alguien tocó la puerta. El padre se acercó a abrir.
Ahí estaba un hombre viejo con ropa desgarrada, pantalones rotos y sin botones. Cargaba una canasta llena de verduras. Le preguntó a la familia si querían comprarle algunas. Ellos aceptaron porque querían que se fuera rápido.
Con el paso del tiempo, la familia y el hombre viejo se hicieron amigos. El hombre le traía verduras cada semana a la familia. Pronto se enteraron de que él era ciego y que tenía cataratas en los ojos. Pero era tan amigable que aprendieron a esperar ansiosamente sus visitas y a disfrutar de su compañía.
Un día, mientras entregaba las verduras, dijo:
- ¡Ayer tuve la más grande bendición! Encontré una canasta de ropa afuera de mi casa que alguien me dejó.
La familia, sabiendo que él necesitaba ropa, dijo:
-¡Qué maravilloso!
El hombre viejo y ciego, dijo:
- La parte más maravillosa es que encontré una familia que verdaderamente necesitaba esa ropa.
Recuerda, la felicidad no depende de lo que eres o lo que tienes.

Juan 10:10yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

UN MAL HABITO

Un mal hábito
Lectura:
Éxodo 17:1-7
. . . tentaron al Señor, diciendo: ¿Está el Señor entre nosotros o no? --Éxodo 17:7.
La mayoría de la gente tiene uno o dos malos hábitos. Algunos hábitos son simplemente irritantes, como cuando la persona habla demasiado o muy rápidamente. Otros son mucho más graves.
Considera, por ejemplo, el mal hábito que tenía el pueblo de la antigua Israel. Acababan de ser librados de la esclavitud (Éxodo 14:30), y tenían que haber estado agradecidos. Pero en lugar de ello empezaron a quejarse a Moisés y a Aarón: «Ojalá hubiéramos muerto a manos del Señor en la tierra de Egipto» (16:3).
En Éxodo 17 leemos que sus quejas aumentaron y llegaron a ser riña. En realidad, sus quejas eran contra Dios, pero pelearon con Moisés porque él era el líder. Dijeron: «¿Por qué nos has hecho subir de Egipto para matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?» (v.3). El pueblo hasta comenzó a cuestionar si Dios en realidad estaba con ellos (v.7). Sin embargo, Él siempre suplió sus necesidades.
Si somos honestos tendríamos que admitir que a veces nos quejamos cuando Dios no nos responde de la forma en que queremos. Lo acusamos de estar ausente o de no estar interesado. Pero cuando nuestro corazón está preocupado por los propósitos de Dios y no por los nuestros, tendremos paciencia y confiaremos en que Él va a proporcionar todo lo que necesitamos. Así no desarrollaremos el mal hábito de quejarnos.
SI QUIERES VENCER EL HÁBITO DE QUEJARTE CUENTA TUS BENDICIONES.

domingo, 25 de mayo de 2008

FIRME SU OBRA CON EXCELENCIA

Ya sea que tenga dinero en el banco
O negocie a futuro en Wall Street…
Venda hamburguesas en un puesto de playa

O prepare platos de pasta en un restaurante de cinco estrellas…
Corte árboles gigantescos en el noroeste

O recoja leña y la distribuya…
Entrene a un equipo

O pastoree una congregación…
Publique libros de éxito

O distribuya periódicos bien temprano en la mañana…
Sea estrella de sus propios programas de televisión

O repare videocaseteras…
Administre muchas hectáreas de granja

O corte césped y los arbustos en el vecindario…
Salga a vender computadoras

O conduzca un camión cargado de maquinaria…
Construya casas

O limpie piscinas…
Discuta casos delante de un juez

O se encargue de disputas familiares como consejero
Hágalo lo mejor que pueda
No hay tareas inferiores. Solamente las personas que las ven como tales se vuelven inferiores al realizarlas.
Toda tarea es un autorretrato de la persona que la ejecuta. Firme su obra con excelencia.
Daniel 6:3Pero este mismo Daniel sobresalía entre los funcionarios y sátrapas porque había en él un espíritu extraordinario.

¿ ESTAS AGOTADO ?

Lectura: 2 Corintios 4:1-10
Por tanto, puesto que tenemos este ministerio, según hemos recibido misericordia, no desfallecemos. --2 Corintios 4:1.
Leí una historia acerca de un pastor de una pequeña iglesia rural en Escocia. Los ancianos de esa iglesia lo habían obligado a irse, pues decían que no veían fruto en su ministerio. La villa en la cual trabajaba era un lugar difícil. Los corazones de la gente eran fríos y hostiles a la verdad. Durante el tiempo que el pastor trabajó allí, no hubo conversiones ni bautizos. Pero él recordaba una respuesta positiva a su predicación.
Cuando pasaban el plato para recoger las ofrendas, un niño colocaba el plato en el piso, se ponían de pie y se metía dentro. Cuando le pidieron que explicara por qué lo hacía contestó que la vida del ministro lo había conmovido profundamente, y que aunque no tenía dinero para dar, quería darse a sí mismo completamente a Dios.
El niño que se metió dentro del plato era Bobby Moffat, quien en 1817 se convirtió en misionero pionero en Sudáfrica. Dios lo usó grandemente para tocar muchas vidas. Y todo comenzó con aquella pequeña iglesia y la obra fiel de aquel pastor a quien no apreciaban.
Tal vez no veas fruto en la obra que haces para el Señor. ¡Sigue siendo fiel! No te desanimes, sino pide a Dios que te fortalezca con Su poder (2 Corintios 4:1,7). En su tiempo y a su manera, Él va a producir cosecha si no te das por vencido (Gálatas 6:9).
UNA COSECHA FRUCTÍFERA REQUIERE UN SERVICIO FIEL.

sábado, 24 de mayo de 2008

BUSCANDO CENTAVOS

Un día un muchachito estaba caminando cuando descubrió un centavo de cobre brillando en el polvo. Lo recogió y lo sostuvo con entusiasmo. ¡El centavo era suyo y no le había costado nada!
Desde ese día, dondequiera que caminaba, mantenía gacha la cabeza, sus ojos inspeccionando atentamente el suelo en busca de más centavos, y quizá otros tesoros aun mayores. Durante su vida, por supuesto, encontró más dinero.
En realidad, recogió 302 centavos, 24 monedas de cinco centavos, 41 de diez centavos, 8 de veinticinco centavos, 3 monedas de medio dólar y un gastado dólar de papel… un total de $12.82. Mantuvo en lugar seguro su tesoro, protegiéndolo como una “herencia gratis” de riqueza. Se gozaba con el hecho de que ese dinero no le había costado nada.
¿O sí le había costado? Durante la búsqueda de su tesoro perdió de ver la plena belleza de 35 127 puestas de sol, el esplendor de 327 arco iris, la hermosura de blancas nubes flotando por encima de su cabeza en un cielo de cristal azul, pájaros volando a gran altura, ardillas saltando en los árboles de rama en rama por encima de los senderos que transitaba y el brillo de las hojas de otoño danzando contra un fondo de sol otoñal.
Lo que obtuvo, $12.82, no fue con seguridad igual a lo que perdió.
Los hombres, mientras buscan sus sustento, se olvidan de vivir.

Salmo 127:2 Es en vano que os levantéis de madrugada, que os acostéis tarde, que comáis el pan de afanosa labor, pues Él da a su amado aun mientras duerme.
Tomado de: El libro devocionario de Dios para los hombres.

LA RECONPESA DEL SUFRIMIENTO

Lectura: Romanos 5:1-5
. . . también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia. --Romanos 5:3.
Un joven cristiano se acercó a un creyente mayor y le preguntó: «¿Puede orar para que yo sea más paciente?» Así que se arrodillaron juntos y el hombre empezó a orar: «Señor, envíale tribulación a este joven en la mañana; envíale tribulación en la tarde; envíale. . .» Justo entonces, el joven creyente exclamó: «¡No, tribulación no! Yo le pedí paciencia.» «Ya lo sé --dijo el sabio cristiano--, pero es a través de la tribulación que aprendemos a ser pacientes.»
La palabra «paciencia» en la Escritura para hoy puede significar la capacidad de permanecer firme en medio de las dificultades sin ceder. John A. Witmer escribió: «Sólo un creyente que haya pasado por angustia puede desarrollar la constancia. Eso, a su vez, desarrolla el carácter.»
Cuando el apóstol Pablo dijo a los cristianos de Roma que «la tribulación produce paciencia» (Romanos 5:3), estaba hablando por experiencia personal. Él había sufrido azotes, latigazos, apedreamiento, naufragio y persecución. Sin embargo, seguía constante en su fe y no evadió su responsabilidad de predicar el evangelio.
Si estás pasando por una prueba difícil, ¡alabado sea Dios! Bajo su sabio control, todo lo que nos sucede, ya sea agradable o doloroso, está diseñado para desarrollar un carácter cristiano. Es por eso que nos podemos gloriar en la tribulación.
EL QUE ESPERA EN EL SEÑOR NO SERÁ ABATIDO POR EL PESO DE LA ADVERSIDAD.