martes, 20 de mayo de 2008

DOBLE ABANDONO

«Quédate aquí dijo la mujer aparentando afecto. Aquí vas a estar bien. Verás correr a los perritos y te vas a entretener.» Luego puso una bolsa con pañales a su lado y una nota escrita que decía: «Me llamo John King; padezco la enfermedad de Alzheimer», y desapareció, abandonando al anciano en una pista de carreras de perros.
La que abandonó al anciano era Sue Gifford, mujer de cuarenta y un años de edad. El anciano abandonado era su propio padre, de ochenta y dos años, y víctima de Alzheimer. Para librarse de la carga que significa esa enfermedad, la hija lo llevó a una pista de carreras de perros y lo abandonó en su silla de ruedas. El juez la condenó a seis años de prisión.

Este caso, que apareció en uno de los periódicos de Estados Unidos, conmovió a toda la comunidad. Se sabe que la enfermedad de Alzheimer es dolorosa. Deja a la persona totalmente inhabilitada. No puede valerse por sí misma en nada. Es un caso patético del ser humano que ha perdido lo mejor que tiene: la chispa de la inteligencia. Esa es la condición de la víctima de Alzheimer. Es una muerte en vida.
No obstante, hay una ley universal que descansa sobre el ser humano: «Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios» (Éxodo 20:12). Es el quinto mandamiento del decálogo de Moisés. Abandonar a los padres ancianos por cualquier causa que sea, y especialmente si es sólo por quitarnos de encima el estorbo que ellos nos resultan, es el colmo de la ingratitud y el desprecio.
En muchos lugares hay excelentes establecimientos especializados para prestar la atención debida a los ancianos. Y muchos hijos, con sabiduría y cariño, internan allí a sus progenitores inhabilitados. Pero no los abandonan. Los visitan. Y los hijos se toman el tiempo de estar con ellos demostrando preocupación y ternura.
Sin embargo, cuando se da el caso de hijos que no tienen la facilidad de internar a sus padres en lugares como esos, tiene que ponerse en juego otros recursos. Aquí es donde entra un amor muy especial y un cariño único.
El mandamiento de honrar a los padres viene de Dios. También viene de Dios, para quien lo desee, la inspiración, la paciencia y la determinación de proceder conforme a los eternos y justos mandamientos divinos.
Honremos a nuestro padre y a nuestra madre. Algún día seremos nosotros los que recibamos esa honra.

lunes, 19 de mayo de 2008

HOY..NO OLVIDARE QUE SOY UNA PIEDRA VIVA


“Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” I Pedro 2:5.
Aún las piedras tienen una función y un propósito en las manos del arquitecto… Aun mi vida tiene función y propósito hoy en las manos del gran Arquitecto. Hoy puedo recordar la ilustración del libro Las piedras hablan la cual menciona el hecho de que las piedras de un hermoso templo dijeron a sus fieles afligidos: “Venimos del monte; el fuego y el agua nos formaron a través de las edades, pero solamente nos hicieron peñascos. Manos humanas nos cortaron para tenernos en este lugar donde contribuimos a la adoración de Dios. Aquí estamos gozándonos con las lecciones que se dan en este lugar acerca de nuestro Hacedor.
Hemos pasado por muchas vicisitudes para llegar a ocupar este puesto. La pólvora poderosa, destrozó nuestro corazón, las mazas de los picapedreros nos han quebrantado por todos lados; todo parecía sin objeto ni significado cuando nosotros estábamos en la cantera. Bárbaramente fuimos cortadas en bloques; algunas de nosotras cinceladas con instrumentos muy finos, pero estamos aquí completas, cada una en nuestro lugar de servicio. Vosotros seres inmortales, que tenéis que habitar en una región superior, estas todavía en la cantera de este mundo. No estáis terminados, y por lo tanto a vosotros, como a nosotras, muchas cosas os son inexplicables. Pero todo lo comprenderías cuando estéis en el templo celestial, levantado no por manos humanas, sino por el mismo Dios.
Hoy, lo recuerdo, El Apóstol Pedro lo dijo, Vosotros sois piedras vivas y piedras que por ser vivas tenemos un propósito, para ser edificados como casa espiritual y sacerdocio santo. El Señor aún cortará cosas que no nos permiten encajar dentro la unión perfecta de su casa espiritual y de su sacerdocio santo. Esto quizá duela un poco o mucho, pero lo más importante es ver realizado el propósito de Dios en nuestra vida. Pedro dice a demás que somos piedras vivas para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Hoy, quiero ver con mis ojos espirituales esa función de piedra viva que tengo en la casa de Dios.
“Señor. Gracias por fijar tu vista en mi y sacarme de la cantera de este mundo donde solo era un peñasco sin propósito ni función definida para convertirme en una piedra…una piedra viva con función. Hoy, quiero ver tal función y no solamente verla pero ejecutarla con confianza y seguridad. Quiero ofrecer con mi vida sacrificios espirituales aceptables por medio de Jesucristo.
Señor, recibe estos sacrificios aceptables. Amen.

EL NOMBRE

Lectura: Filipenses 2:5-11
. . . le pondrás por nombre Jesús, porque El salvará a su pueblo de sus pecados. --Mateo 1:21.
Si fueras a seleccionar algunas de las figuras más influyentes de todas las edades, hombres y mujeres que han tocado millones de vidas, ¿qué nombres estarían en tu lista? Creo que un nombre que aparecería en todas las listas, sin excepción, sería el nombre de Jesús.
Reynolds Price, al escribir sobre «Jesús de Nazaret» en la revista Time (diciembre de 1999), declaró que «se puede presentar un fuerte argumento en el sentido de que la vida de nadie más ha demostrado ser ni remotamente tan potente y permanente como la de Jesús.» Así que cuando este Hombre, que nació en una oscura villa hace dos milenios, declaró: «Yo soy la luz del mundo» (Juan 8;12) y «mis palabras no pasarán» (Lucas 21:33), estaba haciendo predicciones que la historia ha comprobado.
Jesús ha sido innegablemente la Persona más influyente del mundo, pero ¿ha impactado tu vida de manera personal? ¿Lo pones en la misma clase que a las demás figuras influyentes, o ha transformado tu vida? A diferencia de todas las demás personas notables que a la larga murieron, Jesús sigue estando milagrosamente vivo.
¿Es Jesús tu Salvador y constante acompañante? Si no lo es lo puede ser. Invoca su nombre con fe e invítalo a tu vida. Entonces el nombre de Jesús se convertirá para ti en el más preciado de todos.
LO QUE DECIDAS SOBRE JESÚS DETERMINARÁ TU DESTINO

domingo, 18 de mayo de 2008

EL DINERO COMPRA

Con El dinero se Puede Comprar
* La cama, pero NO el sueño.*

La comida, pero NO la digestión*
El libro, pero NO la inteligencia.*
El lujo, pero NO la belleza.*
Una casa, pero NO un hogar.*
El remedio, pero NO la salud.*
La convivencia, pero NO el amor.*
La diversión, pero NO la felicidad.*
El crucifijo, pero NO la fe.*
Un lugar en el cementerio, pero No el cielo
Preocúpate primero por las cosas de Dios…
no siempre te dará todo lo que pidas ¡pero siempre te dará todo lo que necesites!
Mateo 6:33 Pero buscad primero su reino y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas

EL MENTOR

Lectura: 2 Timoteo 1:13-2:2
Y lo que has oído de mí en la presencia de muchos testigos, eso encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. --2 Timoteo 2:2.
Según la Odisea de Homero, cuando el rey Odiseo se fue a pelear a la guerra de Troya dejó a su hijo Telémaco en manos de un sabio anciano llamado Mentor. Mentor tenía a su cargo la tarea de enseñar sabiduría al joven.
Más de 2.000 años después de Homero, un erudito y teólogo francés de nombre François Fénelon adaptó la historia de Telémaco en una novela titulada Télémaque. En ella ensanchó el carácter de Mentor. Poco después, la palabra mentor llegó a significar «tutor sabio y responsable», una persona con experiencia que aconseja, guía, enseña, inspira, desafía, corrige y sirve de ejemplo.
Segunda a Timoteo 2:2 describe lo que es ser un mentor espiritual, y la Biblia nos da muchos ejemplos. Timoteo tenía a Pablo; Marcos, a Bernabé; Josué tenía a Moisés y Eliseo, a Elías.
¿Y hoy? ¿Quién va a trabajar con los nuevos cristianos y a amarlos, quién va a ayudarlos a crecer para que sean espiritualmente firmes? ¿Quién va a alentarlos, guiarlos y darles el ejemplo de la verdad? ¿Quién va a llamar a los creyentes jóvenes a que rindan cuentas y a colaborar con Dios para contribuir a moldear su carácter?
¿Te vas a convertir en alguien a quien Dios pueda usar para impartir sabiduría y ayudar a los demás a crecer hacia la madurez?
DIOS NOS ENSEÑA PARA QUE PODAMOS ENSEÑAR A LOS DEMÁS.

sábado, 17 de mayo de 2008

EL CAMION DE LA BASURA

La Ley del Camión de Basura
Me subí a un taxi rumbo a la Estación Central del Ferrocarril y cuando íbamos por el carril de la derecha, por poco nos estrellamos con un carro que así de repente y de la nada salió como bólido de donde estaba estacionado.
El conductor del taxi en que iba alcanzó a frenar a todo lo que daba, el taxi se derrapó y por un pelo de rana casi le pegamos al auto que quedó frente a nosotros.
Después de esto, el conductor del otro auto, el tipo que casi causó el accidente, asomando la cabeza por la ventanilla comenzó a gritarnos una cantidad horrible de insultos y majaderías.
Todavía recuperándome del susto, lo que acabó de sacarme de mis casillas fue la actitud del chofer de mi taxi, quien en forma extremadamente amistosa y cortés le sonreía y saludaba con la mano al conductor del otro auto.
Yo estaba furioso y confundido, pero no me quedé con las ganas y le pregunté al chofer de mi taxi que por qué se ponía a sonreír y saludar al tipo que casi nos hizo chocar, arruinar su taxi y posiblemente hasta enviarnos al hospital.
Entonces, el taxista con voz pausada me contó lo que ahora yo llamo “La Ley del Camión de Basura”.
Mire, me dijo: ¿Ve aquel camión de basura? Sí, le dije, ¿y eso qué tiene que ver?-Pues, así como esos camiones de basura existen, hay muchas personas que van por la vida llenos de basura, frustración, rabia, y decepción. Tan pronto como la basura se les va acumulando necesitan encontrar un lugar donde vaciarla, y si usted los deja seguramente le vaciarían su basura, sus frustraciones, sus rabias y sus decepciones. Por eso cuando alguien quiere vaciar su basura en mí, no me lo tomo personal; sino tan sólo sonrío, saludo, le deseo todo el bien del mundo y sigo mi camino. Hágalo usted también y le agradará el haberlo hecho, se lo garantizo.
A partir de ese día comencé a pensar qué tan a menudo permito que estos Camiones de Basura me atropellen; y me pregunto a mí mismo cuán a menudo recojo esa basura y la esparzo a otra gente en casa, en el trabajo o en la calle.
Así que me prometí que ya jamás lo iba a permitir. Comencé a ver camiones de basura y así como el niño de la película “El Sexto Sentido” decía que veía a los muertos, bueno ahora así yo veo a los Camiones de Basura. Veo la carga que traen, los veo que me quieren echar encima su basura, sus frustraciones, sus rabias y sus decepciones y tal y como el taxista me lo recomendó, no me lo tomo personal, tan sólo sonrío, saludo, les deseo lo mejor y sigo adelante.
Los buenos líderes saben que tienen que estar listos para su próxima reunión. Los buenos padres saben que tienen que recibir a sus hijos con besos y abrazos. Los líderes y los padres saben que tienen que estar física y mentalmente presentes y en su mejor estado para la gente que realmente es importante para ellos.
En resumen, la gente exitosa no permite que los Camiones absorban su día.
Prov.15:1“La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra áspera hace subir el furor.”
1 Tesalonicenses 5:16Estad siempre gozosos.
Salmos 16:11Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.
Isaías 65:18Más os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado; porque he aquí que yo traigo alegría y gozo

UN MUNDO QUE LLORA

Lectura: Lamentaciones 3:1-9,24
El Señor es mi porción --dice mi alma-- por eso en Él espero. --Lamentaciones 3:24.
A una madre le dijeron que su hijo había muerto en un accidente de trabajo. En ese momento, su vida se inundó de lágrimas. En otra familia, un repentino ataque cardíaco le arrebató a su esposo a una mujer, dejándola sola para enfrentar la vida. ¡Más lágrimas! Vivimos en un mundo que llora.
El libro de Lamentaciones fue escrito por Jeremías, al cual se le llama el profeta llorón. Los ciudadanos de Judá habían sido tomados cautivos (1:3); Jerusalén estaba en ruinas (2:8-9); el pueblo estaba menesteroso (2:11-12); su sufrimiento era increíblemente horrible (2:20); y el profeta lloraba continuamente (3:48-49). Sin embargo, Jeremías aun así afirmaba las misericordias, compasión y fidelidad de Dios. Desde lo profundo de su ser su alma decía: «El Señor es mi porción, por eso en Él espero» (3:24).
¡Qué realismo había en esas palabras saturadas de lágrimas! Es la realidad de que el llanto y las lamentaciones no necesariamente reflejan una fe débil ni falta de confianza en Dios. Algunos de nosotros podríamos pensar que un cristiano debe sentirse gozoso incluso cuando el corazón está destrozado, o al menos tratar de aparentarlo. Pero la experiencia de Jeremías refuta eso. Las lágrimas son parte natural de la vida de un cristiano. Gracias a Dios, un día en la gloria, nuestro bendito Salvador las secará todas (Apocalipsis 21:4).
SI LOS OJOS NO TUVIERAN LÁGRIMAS, EL ALMA NO TENDRÍA ARCO IRIS.