domingo, 27 de abril de 2008

AMOR SE ESCRIBE CON P

Porque para amar se debe poseer PACIENCIA en los momentos en que el mismo amor te pone a prueba.
El verdadero amor se escribe con “P”, porque para olvidar un mal recuerdo debe de existir PERDÓN antes que el odio entre a aquellos que se aman.
Amor se escribe con “P”… porque para obtener lo que deseas, debes de PERSEVERAR hasta alcanzar lo que te has propuesto.
El sincero amor se escribe con “P”… porque la PACIENCIA, el PERDÓN y la PERSEVERANCIA son ingredientes necesarios para que un amor perdure.
Porque amor es también…. una PALABRA dicha a tiempo…
Es el PERMITIRSE volver a confiar…
Es PERMANECER en silencio escuchando al otro…
Es esa PASIÓN, que nos llena de estrellitas los ojos al pronunciar el nombre del que amamos…
El amor se escribe con “P”… Porque son esas PEQUEÑAS cosas que nos unen al ser amado día tras día.
Existen la Fe, la Esperanza y el Amor, pero la más grande y la más importante de ellas es el Amor.
1 Corintios 13:4 (Reina-Valera 1960)
4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
“El fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley.” -Gálatas 5:22-23

sábado, 26 de abril de 2008

UN POCO DE HAMBRE Y UN POCO DE FRIO

Hace poco la imagen de un padre con lágrimas en los ojos conmovió profundamente al mundo entero. Pelé, el gran ídolo del fútbol de los últimos tiempos,quien a diferencia de otras ocasiones, dió una de las ruedas de prensa más tristes y dolorosas de su Vida:
Su hijo, Edson de 35 años, fue arrestado junto a 50 personas más en la ciudad de Santos-Brasil.El hijo de Pelé fue acusado de asociación delictiva con narcotraficantes y puede ser condenado a 15 años de cárcel.
Con lágrimas en los ojos, el ex futbolista brasileño admitió públicamente que su hijo resultó involucrado en unapandilla de traficantes de cocaína arrestados por la policía.
Pelé dijo a los medios: “como cualquier padre, es triste ver a tu hijo metido en grupos como ése y ser arrestado, pero él tendráque sufrir las consecuencias”. Y agregó, “desafortunadamente, yo quizás estaba demasiado ocupado y no me dí cuenta”.
Es lamentable, porque yo siempre he peleado contra las drogas y no noté lo que pasaba en mi propia casa. Pelé es un personaje mundialadmirable como deportista y hombre honesto que no perdió su humildad como otras figuras del deporte.
Sin embargo, es triste que un hombre bueno y talentoso como él se haya “distraído” en su jugada más importante: la formación de sus hijos.
La historia de Pelé no es un hecho aislado. Por desgracia es la vida de cientos de padres de familia de estas épocas atrapados en una agendasaturada de trabajo y de fuera de casa. Papás que compensan la falta de atención a sus hijos con bienes materiales.
Los inscriben en las mejores escuelas, los rodean de lujos y comodidades y piensan que con eso ya cumplieron con su tarea de padres,cuando lo único que han logrado es formar niños que desconocen el hambre y tiran lo que no les gusta.
Hijos tiranos, pequeños monstruos insoportables y prepotentes que sufrirán y harán sufrir a sus semejantes porque desde pequeños se han salidocon la suya.
Muchachitos que creen que sentir frío o calor es cuestión de aire acondicionado, que el cansancio que han sentido se limita a caminarunas cuadras porque no hallaron estacionamiento frente a la discoteca, jovencitos que piensan que el trabajo de los padres es firmar cheques para queellos tengan todo lo que se les antoja.
¿Qué posibilidades tienen nuestros hijos de convertirse en hombres y mujeres de bien si los papás les damos todo y no les educamos la voluntad?¿Qué hijos estamos formando si con nuestra actitud les mostramos que el dinero es lo más importante en la vida?
Confucio decía “Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío”.
Proverbios señala “Corrige a tus hijos”. Cuánto bien hacen los padres a los hijos cuando ponen esa máxima tan sencilla enpráctica. Y cuánto daño les hacen al ponerles todo en bandeja de plata.
Hay muchas realidades que como padres quisiéramos desaparecer; el sufrimiento de los hijos, el exceso de sudor, de esfuerzo, y las carenciaseconómicas.
Sin embargo, quizás esas realidades no los hagan felices de momento, pero a la larga puedan forjarlos como hombres ymujeres de bien.
Ojalá que más padres de familia tengan la inquietud de enterarse por dónde andan sus hijos.
Que no les vaya a pasar que cuando tengan tiempo deban decir:“Estaba demasiado ocupado y no me di Cuenta”.
“ENCARGATE HOY DE LO POSIBLE QUE DIOS SE ENCARGARAPOR TI DE LO IMPOSIBLE”.
Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de el…. ! Proverbios 22:6

DADORES Y RECEPTORES

Lectura: Proverbios 14:15-21
. . . que trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, a fin de que tenga qué compartir con el que tiene necesidad. --Efesios 4:28.
Unos niños pequeños estaban hablando acerca de lo que querían ser cuando fuera grandes. Cuando le tocó hablar a Jimmy, no mencionó una de las profesiones más comunes como doctor, abogado, policía o bombero. Lo que él quería ser era filántropo. Cuando los otros niños le pidieron que se explicara contestó: «Oí decir que esos son los tipos que tienen mucho dinero.»
Jimmy tenía razón sólo en parte. Según el diccionario, un filántropo es «alguien que ama la humanidad y procura beneficiarla». El solo tener mucho dinero, por tanto, no hace a uno filántropo. De hecho, una persona pobre que «ama la humanidad y procura beneficiarla» con sus limitados recursos es más filántropo que una persona de grandes riquezas que es un miserable y da quejándose, aunque la cantidad de sus donaciones caritativas sea grande.
El apóstol Pablo animó a los receptores a que se convirtieran en dadores cuando dijo: «El que roba, no robe más, sino más bien que trabaje . . . a fin de que tenga qué compartir con el que tiene necesidad» (Efesios 4:28). Ese tipo de ofrenda dará gozo al dador (Proverbios 14:21).
Independientemente de nuestro ingreso o vocación, todos podemos ser filántropos.
DIOS NOS DA TODO LO QUE NECESITAMOS PARA QUE PODAMOS DAR AL QUE TIENE NECESIDAD.

viernes, 25 de abril de 2008

POR UN SIMPLE ACTO

Un Día de Acción de Gracias hace muchos años, una joven familia despertó en una situación totalmente opuesta a la mayoría de familias en ese día especial, “donde conseguirían comida? “..
Los padres eran demasiado orgullosos como para ponerse en contacto con un centro de caridad local y mucho menos iban a pasar por mendigos.
Demasiado frustrados en vez de celebrar el don de la unidad, los padres solo perdían el tiempo en discutir y reprocharse el uno al otro su situación, pasando de ser un día de celebración a un día de devastación.
El hijo mayor de 11 años de edad no podía hacer nada más que ver la desesperación.
Luego, algo sucedió que marcó la vida de ese muchacho. Una llamada inesperada, álguien estaba tocando su puerta. La familia se sorprendió al encontrar a un hombre de pie allí, que sonreía ampliamente y con una enorme cesta rebosante de delicias, comida suficiente para toda la familia.
En ese momento, la vida del niño cambió para siempre. Aprendió con este simple acto de amabilidad que la esperanza es eterna y que la gente, incluso extraños, realmente se pueden preocupar por los demás. Estaba tan lleno de gratitud y juró que iba a tener éxito algún día lo suficiente para devolver algo a los demás.
Unos años después el Día de Acción de Gracias , el muchacho con sólo 17 años, salió con sus escasos ingresos para comenzar a cumplir con esa promesa. Se fué al supermercado más cercano compró varias bolsas de alimentos y las entregó a una mujer con seis hijos cuyo padre los había abandonado. La mujer estaba maravillada, y los ojos de los niños brillaban con deleite.
Este joven fue conmovido hasta las lágrimas. En ese momento, se dió cuenta de que su horrible día años atrás era en realidad un regalo que le había traído la satisfacción que ahora sentía, y sabía con absoluta certeza que, cualquiera que fuesen lo desafíos que viniesen ahora se convertirían en valiosas lecciones.
El nombre de ese niño, Tony Robbins, y ese momento marcó el nacimiento de la Fundación Anthony Robbins Internacional (Brigada Internacional de canastas). Inspirado hace más de tres décadas por un simple acto de generosidad por parte de una persona a quien le importó. La Brigada Internacional de canastas (International Basket Brigade) ha alcanzado su apogeo en un impresionante esfuerzo colectivo que actualmente alimenta a más de dos millones de personas en 74 países.
Marcos 6:34Y saliendo Jesús vió grande multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y les comenzó á enseñar muchas cosas.
Lucas 10:27Y él respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de todas tus fuerzas, y de todo tu entendimiento; y á tu prójimo como á ti mismo.

LA FECHA FECHA FINAL DE LA VIDA

Lectura: Lucas 12:16-21
. . . prepárate para encontrarte con tu Dios. . . . --Amós 4:12.
Todos tenemos fechas límites que cumplir. Hay que pagar facturas, renovar licencias, pagar impuestos, etc., etc., etc.
Sin embargo, hay una fecha de suprema importancia. Es una fecha que todos tenemos que enfrentar. La Biblia dice: «. . . está decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio» (Hebreos 9:27).
A excepción de los creyentes que estén viviendo cuando Jesús regrese (1 Tesalonicenses 4:16-17), todo el mundo va a morir. Y todas las personas, desde el inicio de la historia, comparecerán delante de Dios en juicio. ¡Qué locura descuidar la necesaria preparación para esta inevitable rendición de cuentas!
En Lucas 12, Jesús contó una parábola de un hombre rico que planeó edificar graneros más grandes para almacenar todos sus bienes terrenales de manera que pudiera vivir sus días con placer y facilidad. Pero Dios anunció inesperadamente: «¡Necio! Esta misma noche te reclaman el alma» (Lucas 12:20). Su fecha más importante había llegado.
¿Estás listo para encontrarte con Dios? Si nunca has recibido a Cristo como tu Salvador personal, hazlo hoy y no esperes más. Cree que Él derramó su sangre en la cruz para perdonar tus pecados, y que conquistó la muerte levantándose de la tumba. Pídele que te salve. Entonces podrás enfrentar con confianza la última fecha límite.
SI CREES QUE CRISTO VIVE NO TIENES QUE TEMER A LA MUERTE.

jueves, 24 de abril de 2008

VUELVE A EMPEZAR

Por diez años Tomás Edison intentó construir una batería de almacenaje de cargas eléctricas.
Sus esfuerzos, estrangularon en gran medida sus finanzas. En Diciembre de 1914, una combustión espontánea en su estudio casi lo llevó a la ruina.
En minutos todos los compuestos empacados para discos o cintas y otras sustancias inflamables ardieron en llamas. Aunque los departamentos de bomberos vinieron de ocho pueblos circundantes, el intenso calor y la poca presión de agua provocaron que fuera inútil extinguir las llamas.
Todo quedó destruido. El daño excedía a los dos millones de dólares, los edificios de cemento que se consideraban construidos a prueba de fuego, estaban asegurados apenas por la décima parte de esa cantidad.
Charles, el hijo del inventor, buscó con desesperación a sus padre, temeroso de que su espíritu resultara dañado.
Finalmente lo encontró contemplando con serenidad el fuego, su rostro resplandecía mientras reflexionaba. “Mi corazón se dolía por él”, decía Charles. “El tenía sesenta años, ya no era un joven y todo ardía en llamas”
En la mañana siguiente, Edison contempló las ruinas y exclamó:
“Hay algo valioso con el desastre. Se quemaron todos nuestros errores.
Gracias a Dios podemos comenzar de nuevo.
“Tres semanas después del incendio, Edison se las ingenió para inventar el primer fonógrafo.”
Con cada nuevo día, tenemos la oportunidad de comenzar de nuevo.
Habacuc 3:17 al 19 “Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; aunque mienta la obra de la oliva, y los labrados no me den ni para mantenerme. Aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales; con todo eso yo me alegraré en el Señor y me gozaré en el Dios de mi salvación. El Señor es mi fortaleza… y me hará andar sobre alturas”
Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza. Efesios 6:10.
¿No te lo he ordenado yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el SEÑOR tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.Josué 1:9.
Gálatas 6:9No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.

! NO HAY ESTRELLAS SUFICIENTES ¡

Lectura: Salmo 147
Dad gracias al Señor, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia. --1 Crónicas 16:34.
«Me gusta jugar con las estrellas» --dijo una niña a su pastor un día en que éste fue a visitarla. La niña estaba confinada a su cama debido a una grave deformidad de la espina dorsal, y su cama estaba puesta de tal manera que ella pudiera ver bien el cielo. Ella lo quería así para poder ver las estrellas. «Me despierto muchas veces por las noches y no puedo dormirme otra vez --dijo al ministro-- y entonces es cuando juego con las estrellas.»
Su pastor, curioso acerca de lo que ella quería decir con eso, le preguntó: «¿Cómo juegas con las estrellas?» La niña contestó: «Escojo una y digo: "Esa es mami." Veo otra y digo: "Ese es papi." Y sigo nombrando las estrellas según las personas y las cosas por las que me siento agradecida: mis hermanos y hermanas, mi doctor, mis amigos, mi perro.» Y así prosiguió la niña hasta que exclamó: «¡Pero no hay suficientes estrellas para nombrar!»
¿Alguna vez te sientes así cuando piensas en las muchas bendiciones que Dios ha derramado sobre ti? Claro que nunca podrías mencionar todas tus bendiciones físicas, espirituales, temporales y eternas. Pero de vez en cuando, es bueno recordar con gratitud Sus muchos dones. Al hacerlo, igual que esa niña, te darán ganas de exclamar: «¡No hay suficientes estrellas para nombrar!»
LA GRATITUD EMPIEZA CON UNA BUENA MEMORIA