lunes, 24 de marzo de 2008

DIA DEL PADRE


Este domingo 23/3/2008 celebremos en la iglesia La Paz el dia del padre.

SIGUEME

Lectura: Marcos 8:34-38
.Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz, y sígame. --Marcos 8:34.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los bombarderos B-17 hacían largos vuelos desde los Estados Unidos continentales hasta Saipán, la isla del Pacífico. Cuando aterrizaban allí, los aviones eran recibidos por una camioneta que tenía la siguiente señal: «Sígueme.» Aquel vehículo pequeñito guiaba a los gigantes aviones hasta los lugares que les asignaban en el área de estacionamiento.
Un piloto, quien admitía él mismo no ser un hombre religioso, hizo un comentario muy reflexivo: «Esa pequeña camioneta, con su señal peculiar, siempre me recuerda a Jesús. Él era [un hombre humilde], pero los hombres y las mujeres gigantes de nuestra época estarían perdidos sin su dirección.»
Siglos después de que nuestro Salvador caminara por las calles y colinas de Israel, el mundo, con todos sus avances, sigue necesitando su ejemplo e instrucción. Cuando no se siguen Sus caminos surgen numerosos problemas y males en nuestro mundo, como la inmoralidad, los delitos y la codicia.
¿Cómo seguimos los caminos de Jesús? Primero que todo, nos volvemos de nuestro pecado y le confiamos nuestra vida como Salvador y Señor. Luego buscamos Su voluntad en Su Palabra cada día y la ponemos en práctica por medio del poder del Espíritu Santo que vive en nosotros. Aprendemos a negar nuestros deseos egoístas y nos entregamos completamente a seguir a Jesús (Marcos 8:34-35).
Si quieres estar a tono con los propósitos de Dios, responde a la invitación de Jesús: «Sígueme.»
SI QUIERES ENCONTRAR TU CAMINO EN LA VIDA, SIGUE A CRISTO.

DANDO LUZ

Había una vez, hace cientos de ańos, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida.
La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella.
En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce. Se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo. Entonces, le dice:
Qué hacés Guno con una lámpara en la mano, si sois ciego? Si vos no ves...
Entonces, el ciego le responde: Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yoconozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi...
No solo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella.
Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite.
Jorge Bucay "De la autoestima al egoísmo"
Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil... Muchas veces en vez de alumbrar oscurecemos mucho más el camino de los demás...
żCómo? A través del desaliento, la crítica, el egoísmo, el desamor, el odio, el resentimiento...
ĄQué hermoso sería si todos ilumináramos los caminos de los demás! Sin fijarnos si lo necesitan o no... Llevar luz y no oscuridad...
Si toda la gente encendiera una luz el mundo entero estaría iluminado y brillaría día a día con mayor intensidad, difícil es a veces.
Ayudemos a los demás sembrando esperanza en ese corazón herido...
Nuestro dolor es y fue importante pero se minimiza si ayudamos a otros a soportarlo, si ayudamos a otro a sobrellevarlo...
Ą LUZ !... Demos luz...

domingo, 23 de marzo de 2008

LA VERDADERA GRANDEZA

Lectura: Marcos 10:35-45
. . . cualquiera de vosotros que desee llegar a ser grande será vuestro servidor. --Marcos 10:43.
Algunas personas se sienten como una pequeña piedra en la inmensidad del Gran Cañón. Pero por muy insignificantes que nos juzguemos ser, podemos ser usados grandemente por Dios.
En un sermón predicado a principios de 1968, Martin Luther King Jr. citó las palabras de Jesús en Marcos 10 acerca del servicio. Luego dijo: «Todo el mundo puede ser grande porque todo el mundo puede servir. No hay que tener un título universitario para servir. No hay que saber acerca de Platón y Aristóteles para servir. . . . Sólo hay que tener un corazón lleno de gracia, un alma generada por el amor.»
Cuando los discípulos de Jesús disputaron acerca de quién obtendría los lugares de honor en el cielo, Él les dijo: «. . . cualquiera de vosotros que desee llegar a ser grande será vuestro servidor, y cualquiera de vosotros que desee ser el primero será siervo de todos. Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos» (Marcos 10:43-45)
Y yo me pregunto acerca de nosotros. ¿Es así como entendemos la grandeza? ¿Estamos sirviendo con agrado, haciendo las tareas que tal vez no se noten? ¿Es el propósito de nuestro servicio agradar a nuestro Señor y no ganar el aplauso de la gente? Si estamos dispuestos a ser siervos podemos lograr la verdadera grandeza.
LAS COSAS PEQUEÑAS HECHAS EN EL NOMBRE DE CRISTO SON GRANDES.

ERES MI VIDA

Había un niño de la India que fue sido enviado por sus padres a un internado. Antes de ser enviado, este muchacho fue el alumno más brillante de su clase.Era el primero en todo. Él era un campeón.Pero el muchacho cambió después de salir de casa. Sus notas empezaron a desmejorar. Odiaba estar en el grupo, estaba solo todo el tiempo, hubo momentos tan oscuros que hasta pensaba en el suicidio. Todo esto porque se sentía inútil y que nadie lo amaba.Sus padres comenzaron a preocuparse por el hijo, pero incluso ellos no sabían lo que estaba mal con él. Así que su papá decidió viajar a la escuela y hablar con él.Se sentaron en la orilla del lago, cerca de la escuela. El padre comenzó haciéndole preguntas ocasionales acerca de sus clases, los profesores y los deportes. Después de un tiempo su padre dijo, '¿Sabes hijo, la razón por la que estoy aquí hoy? "El joven contestó,para comprobar mis calificaciones?""No, no" su padre respondió: "Estoy aquí para decirte que eres la persona más importante para mí. Quiero verte feliz. A mi no importan las calificaciones. Me importas tú, me preocupo por ti y me importa tú felicidad. Eres mi vida".Estas palabras causaron que los ojos del muchacho de se llenaran de lágrimas. Abrazó a su papá y se mantuvieron en silencio por un largo tiempo, no había nada más que decir.Ahora el muchacho tenía todo lo que quería. Sabía que alguién en esta tierra se procupaba por él y le amaba profundamente. Significaba el Mundo para alguien¡ hoy este joven esta en la universidad y es el mejor de su clase. Nadie le ha visto triste jamás !Muchas gracias papá. Tu Tambien eres es mi vida.. Yo siempre he sido Padre, y por siempre seré Padre...Efesios 3:14-15 La pregunta es... ¿quieres tú ser mi hijo? ...Juan 1:12-13 Por mi amor hacía tí haré cualquier cosa que gane tu amor...Romanos 8:31-32 Cuando tu corazón está quebrantado, Yo estoy cerca a tí... Salmos 34:18Así como el pastor carga a un cordero, Yo te cargo a tí cerca de mi corazón..Isaías 40:1 Un día Yo te enjugaré cada lágrima de tus ojos y quitaré todo el dolorque hayas sufrido en esta tierra...Apocalipsis 21:3-4

sábado, 22 de marzo de 2008

EL CLUB 99

Érase una vez un rey, que a pesar de su lujoso estilo de vida, no era Feliz.Un día, el Rey observó a un sirviente que cantaba alegremente mientras trabajaba. Esto fascinó al Rey, ¿por qué siendo él, el Supremo Soberano de la tierra, era tan desdichado y sombrío, mientras que en el humilde siervo había tanta alegría?. El rey preguntó al sirviente: "¿Por qué estás tan contento?"El hombre respondió: "Su Majestad, yo soy nada más que un sirviente, pero mi familia y yo no necesitamos demasiado - sólo un techo sobre la cabeza y comida caliente para llenar nuestros estómagos".El rey no quedó satisfecho con esta respuesta. Más tarde en el día, solicitó el asesoramiento de su consejero de más confianza. Después de escuchar al Rey hablar sobre sus quejas, pesares y la historia del siervo, el consejero dijo: "Su Majestad, creo que el sirviente nunca ha sido parte de El Club 99"."El Club 99? Y qué es exactamente eso?" Preguntó el Rey.El consejero respondió: "Su Majestad, para saber realmente lo que es el Club 99, usted debe colocar 99 monedas de oro en una bolsa y dejarla en la puerta de la casa del Sirviente."A la mañana siguiente el sirviete vio la bolsa, la reogio y la llevo adentro de su casa. Cuando abrió la bolsa, dió un gran grito de alegría ... Cuantas monedas de oro!Comenzó a contarlas todas. Después de varios intentos, quedó convencido de que había 99 monedas. Se preguntaba, "¿Qué podría haber ocurrido con la última moneda de oro? Seguramente, nadie dejaría 99 monedas!"Buscó por todo lugar que pudo. Quizá se había extraviado, pero no la encontró. Finalmente, agotado, decidió que iba a tener que trabajar más que nunca para ganar la moneda de oro que le faltaba y completar las 100.A partir de ese día, la vida de aquel el siervo cambió. Trabajaba en exceso, se tornó en un horriblemente gruñón, castigaba a su familia por no ayudarlo a ganarse la moneda de oro y dejó de cantar mientras trabajaba.Testigo de esta transformación drástica, el Rey se mostró perplejo. Cuando él buscó de nuevo a su asesor, el asesor dijo: "Su Majestad, el siervo ahora oficialmente se ha sumado a El Club 99".Él continuó, "Se le llama El Club 99 a las personas que tienen lo suficiente para ser feliz, pero nunca lo son, porque siempre estan anhelando y luchando por esa extra y última "moneda" , retipindose a sí mismos: "sólo tengo que obtener esa última cosa y Entonces voy a ser feliz para toda la vida. " "o si yo tuviera ... o fuera ... entonces sería feliz para el resto de mi vida"Podemos ser felices, incluso con muy poco en nuestras vidas, pero en el momento en que se nos da algo más grande y mejor, queremos más! Perdemos nuestro sueño, nuestra felicidad, herimos a la gente que nos rodea, y todo esto a un precio aun mayor. De eso es lo se trata unirse a El Club 99. Proverbios 28:25El que es ambicioso provoca peleas, pero el que confía en el Señor prospera.Salmo 37:4Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón.Salmo 118:24Éste es el día en que el Señor actuó; regocijémonos y alegrémonos en él

GENTE IMPROBABLE

Lectura: Marcos 1:16-20
eran pescadores. Y Jesús les dijo: Seguidme, y yo haré que seáis pescadores de hombres. Marcos 1:16-17.
No sólo nació el Hijo de Dios en un lugar improbable y de padres improbables, sino que escogió a sus primeros seguidores en un lugar improbable. No buscó en las escuelas religiosas a los eruditos más sabios. No buscó entre las filas de brillantes líderes militares. Se mantuvo alejado de los expertos estadistas y de los oradores famosos. Más bien Jesús fue a las costas de Galilea y llamó a cuatro pescadores comunes: Pedro y Andrés, Jacobo y Juan.
«Una mala decisión --podrían decir algunos--. Sin preparación, gente poco pulida. ¿Qué iban a saber acerca de empezar un movimiento mundial? No podrían atraer a una multitud si tuvieran que hacerlo.»
Ahora bien, en nombre de los pescadores de cualquier lugar, permítanme decir que ellos tienen muchos rasgos positivos. Deben ser personas ingeniosas, valientes y pacientes. Deben planificar cuidadosamente y cuidar su equipo. Esas cualidades sin duda son útiles para llevar a cabo la Gran Comisión (Mateo 28:19-20), pero no creo que fuera por eso que Jesús escogiera a esos hombres. Creo que Él quería demostrar cómo Dios puede transformar a gente ordinaria en «pescadores de hombres» (Marcos 1:16-17).
La obra de Dios a menudo la hace gente improbable de lugares improbables, gente como tú y como yo. Para tener éxito, debemos seguir a Aquel que puede hacernos pescadores de hombres.

DIOS USA A GENTE ORDINARIA PARA HACER UNA OBRA EXTRAORDINARIA.