viernes, 21 de marzo de 2008

¡GRANDE PRIVILEGIO!

¡Qué hermoso es obedecer al
Dueño del universo!
No merecemos tal honra
¡Es un grande privilegio!

Nuestro Dios en las alturas
es Soberano y Supremo,
es grande Su Majestad
Su gloria cuentan los cielos.

Todo aquello que creó
con Su palabra y con celo,
lo colocó en su lugar ?
Él vio que todo era bueno.

Mas aún, algo faltaba,
no podía obviar el resto,
Quería ser Padre de hijos
que le guardaran respeto.

Que caminaran con Él,
Le confiaran sus secretos,
Como al Padre que les ama,
Como Amigo en todo tiempo.

Entonces determinó
como Propósito Eterno
el darnos lo más preciado,
lo más valioso y perfecto:
Al que con sangre pagó
por tí y por mí ?¡Gran Misterio!

No menosprecies tal don
No ignores Su mandamiento
¡Obedecer al Señor
es un grande privilegio!

ROMPE LA RUTINA

Lectura: Marcos 1:32-39
Después de despedir a la multitud, subió al monte a solas para orar. . Mateo 14:23.
¿Cuándo fue la última vez que leíste la Biblia sentado bajo un roble? ¿Has orado alguna vez mientras las frescas aguas de un arroyuelo te corren por los pies? ¿No disfrutarías meditar en la Palabra de Dios al tiempo que ves el sol subir en el horizonte?
Claro que no es posible para todos nosotros hacer todas esas cosas, pero es posible que todos rompamos la rutina normal de nuestro tiempo a solas con Dios. A veces, los hábitos de nuestra vida devocional pueden interponerse e impedir que nos acerquemos más a Dios. De hecho, a veces se pueden volver anticuados y aburridos.
Pero no hay nada aburrido en Dios, quien creó la tierra en todo su esplendor y variedad. No hay falta de emoción en adorar a un Salvador que estuvo dispuesto a morir por nosotros de una manera horrible y pagar la pena por nuestros pecados. No hay nada común en el hecho de que el Espíritu Santo mora dentro de nosotros, el cual nos da el poder para hacer la voluntad de Dios.
Entonces, ¿cómo evitamos los tiempos devocionales secos? Rompiendo la rutina de lo usual y añadiendo algo de variedad a nuestro tiempo personal con Dios.
En su adoración, Jesús encontraba lugares solitarios y alejados de la agitación de la gente y el ministerio (Marcos 1:35). Nosotros necesitamos hacer lo mismo.
EL TIEMPO QUE SE PASA CON EL SEÑOR ES TIEMPO BIEN EMPLEADO.

SANTA BIBLIA

Presento la Sagrada Escritura
En versos de ligera performance,
La Biblia es palabra santa, pura,
Con ella es mi lógico romance.

Con versos, con canciones y poesía
Se puede alabar, también, a Cristo;
Entonces es normal mi alegría,
Pues para tal acción me siento listo.

Comienza el Antiguo Testamento
Con Génesis, origen de la vida,
En tanto el hebreo va contento,
Pues Éxodo le narra la salida.

Levítico prosigue larga lista
Con Números, también Deuteronomio,
Valiosas se presentan a la vista
Las leyes de tan lúcido trinomio.

El turno a Josué le corresponde,
Que trata el reparto de la tierra,
Y Jueces, sus hazañas no esconde
,Con Rut, quien a su suegra se aferra.

El libro de Samuel es elocuente
Y llega en primera y segunda,
Los Reyes y las Crónicas al frente,
También en doble tanda y fecunda.

Con Esdras continúa mi relato,
Seguido del insigne Nehemías,
En tanto va Ester con rol sensato,
Y Job con su paciencia de mil días.

Los Salmos aparecen en escena,
Dramáticos, proféticos y bellos,
La fe, el compromiso y la pena
Se mezclan en históricos destellos.

Proverbios ya está en la secuencia
Con dichos, los más sabios y morales,
Y luego hace sólida presencia
El gran Eclesiastés y sus anales.

Al ruedo el Cantar de los Cantares,
Seguido del profeta Isaías,
Al tiempo que celebra con sus pares
El libro del doliente Jeremías.

El turno llega de Lamentaciones,
También de Ezequiel el libertario,
Después está Daniel con sus acciones,
De fiel y consecuente funcionario.

Oseas y Joel dicen ¡presente!
Amós es promotor de la justicia,
Abdías es profeta diligente,
En tanto que Jonás hace noticia.

Miqueas con los pobres simpatiza,
Asirios por Nahum son cuestionados,
El bueno Habacuc la fe desliza
Cual medio para ser justificados.

Ingresan Sofonías y Hageo,
También el consagrado Zacarías,
El último que trae buen deseo
Es este mensajero Malaquías.

El Nuevo Testamento sacrosanto
Comienza de manera formidable,
Los cuatro evangelios son un canto
Del Cristo, Rey de reyes, admirable.

Mateo con destreza va primero
Mostrando el sermón de la montaña,
En Marcos hay relato verdadero
Que rompe del gentil su telaraña.

En Lucas hay parábolas preciosas,
Ejemplo: la del buen samaritano
,En Juan hay enseñanzas deliciosas
Cruciales para todo ser humano.

El rol de la iglesia primitiva
Figura en el libro de los Hechos,
Aquí los misioneros de fe viva
Se muestran expeditos y derechos.

Romanos es epístola paulina,
En ella hay un lúcido mensaje,
La fe apuntalando la doctrina,
Aquella de los fieles con coraje.

Dos cartas de la misma autoría
Reciben los Corintios perturbados,
Los Gálatas también, con alegría,
Igual que los Efesios hermanados.

San Pablo habla a los Filipenses
Con pluma de cristiano fundamento,
Lo mismo hace con los Colosenses,
Que captan, con amor, el llamamiento.

Paulinas en primera y segunda,
Son Tesalonicenses, Timoteo,
San Pablo en sus prédicas redunda
Con Tito, Filemón, cual un trofeo.

A Cristo como sumo sacerdote
Presentan en Hebreos con prestancia,
Santiago hace críticas, al trote,
Al rico que promueve arrogancia.

San Pedro se presenta con dos cartas
En contra de los falsos escogidos;
¡Hermano! es preciso que compartas
De Juan los tres tratados prometidos.

San Judas es un sólido cuaderno,
Empero, es escasa su lectura;
Instar al evangélico moderno
A ver en este libro letra pura.

La Biblia su listado finaliza
En el Apocalipsis tan señero,
Con bello contenido que desliza,
La gloria y las bodas del Cordero.

Hay gente afanada en dejarla,
Diciendo: es un libro no maduro;
Nosotros al leer y practicarla,
Estamos dando luces al futuro.

Palabra del Señor, palabra santa,
Que marca a los pobres pecadores,
Por ella, con fervor, mi alma canta,
Con quienes, por la fe, son triunfadores.

Tomado del libro "Los versos de Jesús"

jueves, 20 de marzo de 2008

EL CIRUJANO

Una reportera fué invitada una vez por un renombrado cirujano a contemplar una difícil operación que iba a realizar.
Mientras el cirujano llevaba a cabo los preparativos necesarios para la operación, parecía confiado, pero un poco nervioso.Luego, emprendiendo el camino hacia el quirófano, se detuvo un momento e inclinó la cabeza (mientras hacía una breve oración en su interior).
.Más tarde durante la operación, sus manos se veían sin nervios … se veían tranquilas ….
La reportera expresó su sorpresa de que un cirujano elevara una oración antes de la cirujía y dijo: Yo creía que un cirujano confiaba en su propia capacidad.
¡¡ Un cirujano es solamente un hombre !!, fué la contestación del médico.No puede hacer milagros por sí mismo. Estoy seguro que la ciencia no podía haber avanzado tanto, si no fuera por algo mas fuerte que el solo hombre..
Y después terminó el cirujano diciendo:.
Me siento tan cerca de Dios cuando estoy operando, que no sé dónde cesa mi habilidad y comienza la suya..
1 Crónicas 5
20Y Dios les ayudó contra ellos, y los agarenos y todos los que estaban con ellos fueron entregados en sus manos; porque clamaron a Dios en la batalla, y El fue propicio a ellos porque confiaron en El..
salmo 71
16 Dios mío,ahora voy a recordartus hechos poderosos,y hablaré de la justiciaque sólo tú puedes hacer.17 Desde que yo era joventú has sido mi maestro,y hasta ahora sigo hablandode las maravillas que has hecho.
Provervios 3:6Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas.

CUESTION DE VIDA O MUERTE

Lectura: Romanos 8:12-18
. . . si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. --Romanos 8:13.
La naturaleza es violenta. La vida y la muerte son la ley de la selva. El león ronda a la gacela. La garza se queda inmóvil al borde de una laguna, con su afilado pico sereno y listo para matar. En las alturas, por encima de su cabeza, un halcón de cola roja sostiene sus mortales garras cerca de su cuerpo buscando atentamente a ver si se mueve algo en la grama de abajo. La familia del leopardo existe a expensas de la zebra. Cada uno sobrevive por el fallecimiento de otro. Esto suena lo suficientemente natural, pero es más gráfico de lo que la mayoría de nosotros quiere mirar.
El principio de que nada vive a menos que otra cosa muera se extiende más allá de la naturaleza a nuestro diario andar con Dios. Los intereses de la carne deben sucumbir por los intereses del Espíritu, o si no, los intereses del Espíritu sucumbirán a los intereses de la carne (Romanos 8:13). En la selva de nuestro propio corazón, algo debe morir siempre para que otra cosa pueda vivir.
No podemos estar comprometidos con Cristo y con el mundo al mismo tiempo. No podemos estar llenos de Su Espíritu si estamos protegiendo la vida de intereses egoístas. Es por eso que nuestro Señor dijo de manera tan aguda que todos tendremos que morir diariamente a nosotros mismos si hemos de andar con Él (Lucas 9:23-24). Debemos escoger continuamente lo que tendrá que morir para que Cristo pueda vivir libremente en nosotros.
PARA VIVIR PARA CRISTO DEBEMOS MORIR AL YO.

miércoles, 19 de marzo de 2008

ELEGIDO

Siempre que estoy decepcionado, me detengo a pensar en el pequeño Jaime. Jaime estaba intentando conseguir una parte en una obra de la escuela.
Su mamá me dijo que había puesto su corazón en ello pero aún así temía que no fuera elegido.El día que fueron repartidas las partes de la obra, yo estuve en la escuela.
Jaime salió corriendo con los ojos brillantes de orgullo y una gran emoción.-”Adivina qué mamá” y me dijo gritando las palabras que permanecerán como una lección para mí.-”He sido elegido para aplaudir y animar”.
Que no te hagan creer que, porque no puedes hacer grandes cosas, no puedes hacer nada.
Juan 14:12“De cierto, de cierto os digo que el que cree en mí, él también hará las obras que yo hago. Y mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre.Juan 15:16“Vosotros no me elegisteis a mí, mas bien, yo os elegí a vosotros para que llevéis fruto, y para que vuestro fruto permanezca.”Santiago 2:5Hermanos míos amados, oid: ¿No ha elegido Dios los pobres de este mundo, ricos en fe, y herederos del reino que ha prometido á los que le aman?

EL CAPITÁN Y EL FARO

El capitán del barco miraba, a lo lejos, luces tenues en la oscuridad de la noche. De inmediato, ordenó a su guardavía a enviar el siguiente mensaje: “Altere su rumbo diez grados hacia el sur”. Enseguida, fue recibida la réplica: “Altere el suyo diez grados hacia el norte”. Se enfadó el capitán, ya que su comando había sido ignorado. Así pues, mandó un segundo mensaje: “Yo soy el capitán. Altere su rumbo diez grados hacia el sur”. Al ratito, vino la respuesta: “Yo soy el marinero tercera clase Martínez. Altere su rumbo diez grados hacia el norte”. Pensando infundir temor, el capitán respondió: “Estoy al mando de un buque de guerra”, a lo cual se contestó: “Y yo estoy al mando de un faro”.

Aplicación. En la noche oscura y neblinosa de nuestros tiempos se escuchan muchas voces distintas que vociferan órdenes, diciéndonos lo que debiéramos hacer o cómo encaminar nuestra vida. Una voz en particular se hace escuchar en medio de las tinieblas, señalándonos un rumbo contrario a las indicaciones de las demás, una trayectoria que quizás parezca irracional. Se trata de la voz de quien es la Luz del mundo, voz que ignoramos a gran riesgo nuestro.